Category: Clarín
| Página 1 de 315 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 3-June-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 2-June-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 1-June-2023 |
- Laguna formada por un golfo o entrada de mar cuya boca ha sido cerrada por un banco de arena
- Hueso del tarso, en la parte posterior del pie, donde forma el talón
- Choque del proyectil en el blanco
- Relación entre la masa y el volumen de una sustancia
- Mamífero vegetariano cuyas extremidades terminan en pezuña
- Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa
- Sistema religioso y filosófico chino, que data del siglo IV antes de Cristo
- (~-Angus) Una de las principales razas de ganado para carne
- Azotar.// Fig. Fustigar, vituperar
- Pérdida progresiva de los privilegios y derechos de una persona
- Compañero habitual de francachelas y diversiones poco recomendables
- Zool. Pigmento de color negro o pardo negruzco que se halla en ciertas células de los vertebrados
- Persona que ha recibido invitación
- Observar el campo o el mar desde una atalaya
- Estudiante o seminarista que disfruta una beca
- Cubrir con esmalte
- De Borgoña, antigua región del norte de Francia
- Fig. Punzante, mordaz
- Paso de la bola por el aro, o de otra cosa por una parte estrecha
- Enseres de uso corriente
- Entrada de mar en la costa
- Bebida alcohólica parecida al coñac
- Mil. Proyectiles autopropulsados
- Calidad de un producto normal y corriente
- Combinación métrica de cuatro versos de arte menor, rimados el segundo y el cuarto
- Hacer las operaciones necesarias para determinar el valor de una cantidad
- (Sylvester ~) Actor de cine estadounidense, conocido por sus papeles de héroe de acción violenta (1946- )
- Persona que come con otras en una misma mesa
- Que halaga a uno servilmente, para ganar su voluntad
- Litigar o contender judicialmente sobre una cosa
- Tempestad fuerte
- Culto público y oficial que la Iglesia rinde a Dios
- Ave estruciforme de África y Arabia, la mayor de las conocidas
- Compañero, persona que mantiene una relación afectiva con otra
- Canto de victoria, himno triunfal
- Subdivisión administrativa o jurídica de un territorio o población
- Contemplado con sorpresa, placer o entusiasmo
- Meninge interna, muy fina y rica en vasos, adaptada y en contacto con la superficie cerebral
- Turbaciones breves del sentido por alguna indisposición
- Bajar o disminuirse una cosa, o consumirse naturalmente una parte de ella
- Semilla que se da de comer a los pájaros
- Estudio del comportamiento de los animales
- Sal formada por el ácido arsénico con una base
- Amér. Merid. Muchacho vendedor de periódicos
- R. de la Plata. Abatido, avergonzado
- Provincia del noroeste de Argentina
- Vino parecido al jerez
- Valerosos, que tienen mucho coraje
- Título honorífico dado a los principales jefes religiosos chiítas del Islam
- Árbol leguminoso papilionáceo, propio de las regiones marítimas templadas, de hojas persistentes
- División de un escrito que comienza con mayúscula y termina con punto y aparte
- El que tiene por oficio hacer, reparar y vender cerraduras
- Método de exploración de los órganos internos basado en el uso de los ultrasonidos
- Espacio membranoso que hay en el cráneo humano y de muchos animales antes de su completa osificación
- Que amenaza o está para suceder prontamente
- Fig., fam. Encuentro o golpe de una cosa con otra
- Relaciones amorosas superficiales y pasajeras
- (Ne) Gas, componente del aire, empleado en luminotecnia
- Falta de memoria o cesación de la que se tenía de una cosa
- Dibujo sacado siguiendo los contornos de la sombra de un objeto
- Acción y efecto de engomar
- Resentimiento, sensación de rechazo o enojo hacia algo o alguien
- Aliviado, descargado de peso u obligación
- Término de la fracción que indica cuántas partes de la unidad contiene aquélla
- Persona que hace su primera aparición pública o profesional
- Hace una cosa de pronto, sin estudio ni preparación alguna
- Conjunto de ranchos o chozas que forman como un lugar
- Viaje periódico de las aves de paso
- Piezas de hierro u otro material con que se forman las cadenas
- Deficiencia en la fuerza física o resistencia
- Encerrar una cosa en un marco o cuadro
- Gobierno constituido por varios príncipes, cada uno de los cuales administra una parte del Estado
- Ret. Figura que consiste en decir cosas al parecer ofensivas y en realidad gratas para aquel a quien se le dicen
- Concluir una obra o trabajo, darle los últimos toques.// Matar
- Logros, resultados esperados
- Fís. Instrumento que sirve para medir la intensidad de una luz
- Que cuenta con lo necesario para un fin
- Racimo pequeño que van dejando atrás los vendimiadores
- Primitivo morador de un país
- Medio para transportar personas o cosas
- Debilidad y flaqueza en alguna cosa
- Que incluye gran número de cosas
- Alzar en sedición o motín
- Fam. Alelado, estupefacto
- Amér. Animal sujetado con un peal por los pies
- Med. Aceleración del ritmo respiratorio, generalmente por encima de 30 respiraciones por minuto
- Halcón habituado a la caza de grullas
- Instrumento con que se pliega algo
- Capaz de conmover y agitar el ánimo con afectos vehementes, especialmente dolor o melancolía
- Mamífero carnicero félido, de unos 60 cm. de altura, con el pelaje parecido al del leopardo y aspecto de perro
- (Co) Metal de color blanco rojizo, duro y tan difícil de fundir como el hierro
- Persona que tiene por oficio hacer o vender churros
- Enemigo del matrimonio
- Dar la embarcación en el fondo, quedando sin movimiento
- Relación de semejanza entre cosas distintas
- Lienzo grande que puede subirse y bajarse en el escenario de un teatro
- Relativo al sentido del olfato
- Pastillas medicinales
- Arbusto de la familia de las Mirtáceas, de dos a tres metros de altura, con bayas de color negro azulado
- De Útica, antigua ciudad del norte de África
- Amér. Adorno prolijo, floritura
- Piel de cordero nonato o recién nacido, muy fina y con el pelo rizado
- En la Grecia antigua, gobernador de una provincia o de un Estado
- Volcar un vehículo de tal manera que quede en posición invertida
- Precipitar a una persona o cosa desde un precipicio
- Sube.// Fig. Adelanta en empleo o dignidad
- Continuación ordenada de personas, cosas, sucesos, etc
- Cir. Endurecer por medio del yeso los vendajes
- Zanja para conducir agua
- Ruido producido por el movimiento de un líquido o de un gas en el interior de alguna cavidad
- Deformidades orgánicas
- Volver a editar una obra
- Cortar una parte a alguna cosa, especialmente la cúspide
- Médico dedicado especialmente a las enfermedades de los ojos
- Med. Enfermedad del hígado en que se produce un aumento del tejido fibroso y destrucción de las células hepáticas
- Persona capturada por alguien para obligar a cumplir a un tercero determinadas exigencias
- Tribu que habitaba en Tennessee y fue trasladada a Oklahoma en el siglo XIX
- Localidad del Departamento Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, famosa por sus aguas termales
- Vendedor ambulante de baratijas
- Extendido a lo largo o que tiene gran fondo
- Hueso posterior e inferior de los tres que forman el hueso coxal
- Enfermedad funcional nerviosa
- asija en que se tiene el aceite para el uso diario
- Llenar de agua una cosa en que no conviene que haya tanta
- Conjunto de los partidarios de un equipo deportivo
- Quitar las arrugas a la ropa por procedimientos mecánicos
- Poét. Resplandeciente, que da luz
- Padecer alguna enfermedad
- Dejar por inútil
- Objetos para adorno
- Persona que recibe enseñanza
- Órgano respiratorio de los animales acuáticos
- Agujero por donde se vacía el agua de lluvia de las terrazas
- Círculo con el centro fijo en la circunferencia de otro círculo de radio mayor, llamado deferente
- Pieza de la armadura que cubre y defiende el antebrazo
- Letra que se emplea como inicial de todo nombre propio y al iniciar una frase
- Calidad de flaco, especialmente en sentido moral
- Término de cortesía que se aplica a la mujer soltera
- Cuerpo glanduloso de color rojo que el hombre y algunos animales tienen a uno y otro lado del istmo de las fauces
- Principal sistema montañoso de Europa central y oriental, con 1.450 km de extensión
- Espada angosta, con la cual sólo se puede herir de punta
- Embarcación pequeña con cubierta y dos palos para velas
- Perteneciente o relativo a los naipes
- Brote, aparición, salida, nacimiento
- Relativo a la parte posterior del cuello del hombre y de los animales
- Persona que se viste con ropas del otro sexo
- Provincia de Argentina, ubicada en el noroeste del país. Es la provincia de menor extensión
- Carente de aptitud o de medios
- Perteneciente o relativo al salario
- Arremeter, emprender, intentar
- Muy poderoso, principalísimo, fortísimo
- Empleo enérgico de la fuerza física
- Pueblo indio que habitaba en la región noroeste argentina
- Lugar donde se crían y recogen las aves de corral
- (Montes ~) Gran sistema montañoso del este de Norteamérica, casi paralelo a la costa atlántica
- Dividido en dos ramales, brazos o puntas
- Trastorno crónico del cerebro caracterizado por convulsiones o ataques repetidos
- Impulso morboso e irresistible por los juegos de azar
- Med. Que sufre el hábito morboso de aspirar vapores de éter
- Ciudad de Uruguay, capital del departamento homónimo, que forma una aglomeración urbana con Punta del Este
- Tira entretejida de flores
- En la mitología griega, mujer de Héctor, héroe de la guerra de Troya
- De Atacama, provincia del centro de Chile
- Amér. Deporte que consiste en la ascensión a los Andes
- (Friedrich ~) Filósofo, poeta y filólogo alemán (1844-1900)
- Argent. Atalaya dispuesta en el ramaje de un árbol
- Aeroplano formado por un solo plano de alas
- Perversidad, obstinación en la maldad
- Tela de tejido diagonal, de que se hacen sobretodos y otras prendas de vestir
- Med. Inflamación, a veces dolorosa, del tejido celular subcutáneo, más frecuente en las mujeres
- Que ocurre antes de tiempo
- Conjunto de las plantas que crecen espontáneamente en una región o que pertenecen a un período geológico
- Vasija grande de vidrio o loza, de boca estrecha y muy barriguda
- Sugerir a uno lo que ha de hacer
- Casta, ascendencia o linaje de una persona
- Lat. Mínimo, el valor más pequeño, la menor parte
- Tiras de cuero o de tela fuerte con que se mantienen recogidas las colas de los caballos
- Milésima parte de un metro
- Apuntamiento puesto en la margen de algún escrito o impreso
- Que tiene los zapatos muy grandes
- Dicho o hecho necio
- Distensión violenta de una articulación que puede provocar la rotura de un ligamento o de un tendón muscular
- Relativo a nuestro modo de pensar o de sentir, y no al objeto en sí mismo
- Molestar, poner incómodo a alguien
- Perfecta imitación o reproducción de una firma, escrito, dibujo, etc
- Encanto, atractivo de una persona
- Familia de plantas coníferas de hojas esparcidas aciculares y fruto en piña, como el abeto y el pino
- Pavimento formado artificialmente de piedras
- Existencia continuada de numerosos bandoleros en una comarca
- Lavatorio, lavamanos
- Golpes que se imponían para castigar a ciertos criminales
- Saber, desarrollo intelectual o artístico
- Conjunto de conocimientos relativos a la cría y educación del caballo
- Poner bozal a un animal
- El que se hallaba en una embarcación que se fue a pique
- Partidarios del zar o del zarismo
- Ordenar por docenas o dividir en docenas
- Cobro injusto y violento que hace un funcionario público en provecho propio
- Composición instrumental en forma de sonata, para orquesta u orquesta y voces
- Mec. Pieza de metal en que descansa y gira cualquier eje de maquinaria
- Especialista en la corrección o prevención de las deformidades del cuerpo por medio de aparatos o tratamientos
- Nombre de una persona o corporación, estampado en la parte superior del papel que usan para escribir
- De Coronel Oviedo, capital del departamento paraguayo de Caaguazú
- Sitio o lugar poblado de lapachos
- Que puede ser afinado
- Gracia, donaire, salero
- Osadía, atrevimiento
- Que no tiene barba ni vello en el cuerpo
- Drama terrorífico, malo y exagerado
- Remesa, cosa que se manda de una parte a otra
- Potro que no pasa de tres años
- Individuos de las clases populares de Madrid, que se distinguían por cierta afectación y guapeza en el traje y en el modo de conducirse
- Parte de un barrio
- Plantas cucurbitáceas de hojas anchas, cuyo fruto es el ayote
- Conjunto de cosas que se llevan de viaje
- Pretendido, falso, pseudo
- Que se puede o se debe revocar
- Ejercicio de la profesión docente
- Persona que hace habilidades sobre cuerdas o alambres en altura
- Bancarrota, acción y efecto de quebrar
- Falta de transparencia
- Palmera que da fruto
- Hoja situada en el pedúnculo de una flor
- Frutos y provechos que se sacan de las haciendas y ganados
- Desaprueba, da por malo
- Planta, variedad de la adaza, de la cual se distingue por ser ella y su simiente más pequeñas
- Que se deja llevar fácilmente del sentimiento
- Producto homogéneo de propiedades metálicas, compuesto de dos o más elementos
- Mezcla de partículas extrañas a un cuerpo o materia
- Cabello largo, colgante y suelto
- Religiosa que pertenece a la segunda orden de San Francisco, fundada por Santa Clara en el siglo XIII
- Obesidad, cualidad de obeso
- Que introduce novedades
- Relativo a los pueblos de origen español
- Pieza de caucho con cámara de aire o sin ella, que se monta sobre la llanta de una rueda
- Sustancias olorosas producidas por los animales que afectan a la conducta de otros animales
- Diversidad, diferencia entre cosas que tienen características comunes
- Asistentes a un aula no matriculados como alumnos
- Mezcla de varios licores
- De dos colores
- Adverbio de afirmación cuyo significado es: igualmente, del mismo modo
- Llanto grande por motivo liviano
- Pelea, disputa
- Cavidad de un hueso en que encaja otro
- Desconcertar, discordar a personas o cosas
- Insecto himenóptero, velludo, con la trompa muy desarrollada y zumba mucho al volar
- (Claudio ~) Astrónomo y matemático griego, cuyas teorías astronómicas dominaron el pensamiento científico hasta el siglo XVI (c. 100-c. 170)
- El uno y el otro, los dos
- Nombre genérico de los seres unicelulares, microscópicos, ya sean vegetales o animales
- Elevación de la Virgen María al cielo por obra de Dios
- De Ambato, capital de la provincia ecuatoriana de Tungurahua
- Marido respecto de la mujer, y viceversa
- Ahuyentar, echar de un lugar a una persona o a un animal
- Carta misiva que se escribe a los ausentes
- (Pal. portug.) Nostalgias, añoranzas
- Vaso o ampolla, generalmente de plata, en que se guarda el crisma
- Tradicional y exclusivo balneario chileno, de la clase acomodada, distante a 169 km de Santiago
- Sereno, grave, circunspecto
- Sufijo que entra en la formación de palabras con el significado de formación
- Cristal que sólo tiene un eje óptico
- Obstinado, tenaz en una opinión, doctrina o propósito
- Determinar o fijar anticipadamente una cosa
- Traje masculino de etiqueta
- Ciudad ubicada en el condado de San Bernardino en el estado estadounidense de California
- Conjunto de cosas que entran en la construcción de una obra
- Adecuado, apropiado, oportuno, conveniente, que tiene o incluye acierto
- Cristal refringente
- El que tiene por oficio fabricar o vender armas
- Quím. Letra o letras convenidas con que se designa el átomo o átomo-gramo de un elemento químico
- Mover de abajo hacia arriba
- Prepara con sustancias balsámicas o antisépticas un cadáver para evitar su descomposición
- Poblado de yerba
- Que frecuentemente padece convulsiones o espasmos
- Monedas de plata acuñadas por orden del rey Sancho el Sabio de Navarra
- Vivir de robos, hurtos y rapiñas
- Que sirve para destruir misiles, o para desviarlos de su trayectoria
- Instrumento de hierro para extraer los proyectiles ojivales del ánima de los cañones rayados
- Celada, trampa
- (A ~) Con conocimiento y deliberación
- Que ofrece alicientes a los turistas
- Trampa o lazo para prender y cazar por el pie cuadrúpedos y aves
- Paraje de un río donde hay balsa en que pasarlo
- Fig. Persona insigne, sabia y virtuosa
- Cada uno de los órganos contenidos en las principales cavidades del cuerpo humano y de los animales
- Coche de dos o cuatro ruedas con la caja abierta por delante y capota de vaqueta
- Que sucede o se repite cada veinte años
- Engrandecido, ensalzado
- Investigar, averiguar
- Plaza que desempeñaba un profesor y que estaba normalmente adscrita a una determinada cátedra, como parte de ella
- Mosquito culícido, transmisor de la fiebre amarilla
- Instrumento topográfico de precisión para medir ángulos de distintos planos
- Mit. Nombre de la diosa Diana entre los griegos
- Acercar, poner cerca o a menor distancia
- Zool. Dícese del animal que vive bajo la corteza de los árboles
- Pasmarse de frío
- Nombre dado a una o varias capas de aire ionizado en la atmósfera, en la cual se reflejan las ondas hertzianas
- Astron. Punto de la eclíptica más alejado del ecuador
- Pérdida del honor, afrenta, deshonra
- Tornillo para asegurar en la madera algunas piezas de hierro
- Juntar a varias personas para algún intento
- (Los viajes de ~) Novela de Jonathan Swift, publicada en 1726
- Persona a quien se adjudica la cosa subastada
- Conserva hecha de fruta cocida con miel o azúcar
- Doctrina religiosa de los esenios
- (Sentido ~) Voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente