Category: El Colombiano
| Página 1 de 497 | Respuestas diarias de crucigramas

El Colombiano Respuestas de crucigramas - 28-March-2023
El Colombiano Respuestas de crucigramas - 27-March-2023
El Colombiano Respuestas de crucigramas - 26-March-2023
  1. Lanzarán, arrojarán una cosa
  2. Afirmación
  3. Entre los moros, cristiano
  4. Utilicen
  5. Símbolo del calcio
  6. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
  7. Búbalo
  8. Volcán de Filipinas, en Mindanao
  9. Templado
  10. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz
  11. En números romanos, el 2
  12. Que no cree en Dios (fem.)
  13. Color parecido al de la grana, dado por el quermes animal
  14. Eleva por medio de cuerdas
  15. Boquerón curado en salmuera con parte de su sangre (pl.)
  16. Remolcar la nave
  17. Interjección que denota admiración
  18. Oidor
  19. Que se puede remedar
  20. Adverbio latino, textualmente
  21. Variedad de rosas y frutos muy delicados
  22. Dueña, señora
  23. Preposición debajo de
  24. Río de Bolivia, que desagua al río Madeira, en Brasil
  25. Mujer distinguida
  26. Terminación de aumentativo
  27. Calidad de acetoso
  28. Desoxida la superficie de un metal por inmersión en un baño de ácido
  29. Abreviatura usual de señor
  30. Pincho o espina del erizo, puerco espín, etc
  31. Arroja, exhala hacia fuera una cosa
  32. Que sirve para dirigir
  33. Que nutre
  34. Conozco
  35. Comienza una cosa
  36. Existáis
  37. Dejadez, indolencia
  38. De figura de parasol
  39. Símbolo del neón
  40. Elevé plegaria
  41. Planta escrofulariácea de Perú, de hojas opuestas, grandes y pecioladas, y flores de color amarillo, agrupadas en espigas terminales
  42. (Vital, 1851-1911) Médico y autor dramático español
  43. Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el zorro común
  44. Estilo vertical por medio de cuya sombra se determinaban el acimut y altura del Sol
  45. Pequeña isla de las rías gallegas
  46. Hazaña deportiva que excede a las realizadas anteriormente en el mismo género
  47. Que tiene probidad
  48. Botón, gema (pl.)
  49. Otorga, dona
  50. Biznaga (planta)
  51. Dentro de
  52. Nieto de Cam
  53. Permanecen en un lugar
  54. Montecillo aislado, de forma redondeada
  55. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria
  56. Maeso, especialmente cuando se anteponía a un nombre propio como tratamiento
  57. Relativo al muro
  58. Negación
  59. Contracción
  60. Me expresaré verbalmente o por escrito
  61. En la parte posterior
  62. Discutí, contendí
  63. General
  64. Expele la orina
  65. Dio azotes
  66. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo
  67. Término señalado a una carrera
  68. Cuero empegado propio para contener líquidos (pl.)
  69. Apócope de norte
  70. Codal que sirve de encaje y sustenta las cubas en las bodegas
  71. Igualaba con el rasero
  72. Semilla menuda de varios vegetales
  73. Otorgaré
  74. Partícula inseparable privativa
  75. Voz para arrullar
  76. Atar al yugo un animal
  77. Dediquen la actividad a un fin tácito o no material
  78. Gran profeta hebreo que recibió de Dios las Tablas de la Ley en el Monte Sinaí
  79. Que trabaja (fem.)
  80. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.)
  81. Conozco
  82. (La cabaña del tío ...) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe
  83. Vaya en socorro de alguien
  84. Molusco gasterópodo marino comestible
  85. Cosa corpulenta
  86. En números romanos, 2000
  87. De un conjunto de pueblos negroafricanos de diversos tipos étnicos, que habitan el sur de Africa
  88. Dativo del pronombre de tercera persona
  89. Perteneciente al asno
  90. En América, narigudo
  91. Diosa de la aurora
  92. Elemento químico, metal de color blanco, dúctil y maleable
  93. Pasan la vista por lo escrito interpretándolo
  94. Cuezo a las brasas
  95. Ciudad y provincia de Italia septentrional
  96. Cable con que se sujetan los buques abarloados
  97. Natural de Utrera, ciudad española de Sevilla
  98. Río de Sudamérica, que nace en el sur de Brasil, y confluye con el Uruguay en el río de la Plata
  99. Piedra caliza muy porosa y ligera
  100. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido
  101. Carga, fardaje
  102. Que tiene probidad
  103. Prefijo entre, en medio
  104. Niño de coro que, vestido con traje de seda azul y blanca, baila y canta en algunas catedrales, en determinadas festividades
  105. Tela de seda sin brillo
  106. Asamblea legislativa de la Rusia zarista
  107. Tejido de mallas
  108. Símbolo del rubidio
  109. Símbolo del neón
  110. Preposición debajo de
  111. Pase a la otra parte de alguna cosa
  112. Dios griego de los rebaños
  113. Descantillé menudamente con los dientes
  114. Cierto árbol bixáceo de Costa Rica
  115. Ante meridiano
  116. Prefijo latino negativo, antes de b o p
  117. Armuelle (planta)
  118. Soberano índico
  119. Círculo luminoso que suele figurarse detrás de las cabezas de las imágenes santas
  120. Relativo a los polos
  121. Cazón
  122. Descendiente de Mahoma por su hija Fátima
  123. Muy distraído
  124. Orilla
  125. Rojo
  126. Percibía el sonido
  127. Mostrar alegría con el rostro
  128. Baña con oro
  129. Abreviatura de doctora
  130. Atraiga el aire exterior a los pulmones
  131. República federal situada en el sur de Asia
  132. Resides, habitas
  133. Presidente del ayuntamiento de cada municipio
  134. Percibir el olor
  135. Badal
  136. Conjunción latina y
  137. Afirmación
  138. Deslucir, manosear
  139. Otorgas, donas
  140. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés
  141. Reclinar una cosa
  142. Trío
  143. Terminación de infinitivo
  144. Correa con que se ata al yugo la lanza del carro
  145. Persona que dirige un buque, nave o automóvil de carreras
  146. Exhala el sudor
  147. En Psicología, yo
  148. Pronunciar un discurso
  149. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre
  150. Gobernará una nave
  151. Conjunto de todas las cosas creadas
  152. Sistema de puntuación utilizado para los grandes maestros del ajedrez
  153. Yerno de Mahoma
  154. Corrientes caudalosas de agua
  155. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido
  156. Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía
  157. Nos dirigiríamos
  158. Camino (tierra hollada)
  159. Aborrecerás
  160. Elevé plegaria
  161. Magistrado romano, inspector de obras públicas
  162. Decreto de un sultán
  163. (Eugenio d', 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte
  164. Se dice del caballo que tiene encorvado hacia adelante el menudillo de las patas traseras
  165. (Juan Díaz de, 1470-1516) Navegante español, descubridor del Río de la Plata
  166. Prefijo que indica antelación
  167. Río del Asia Central
  168. Canal de desagüe de la bomba de un buque (pl.)
  169. Agrio, áspero
  170. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol
  171. Río de Suiza
  172. Símbolo del stokes
  173. Compitamos
  174. Aparta, impide algún daño o molestia
  175. Noción elemental de una cosa (pl.)
  176. Probar el gusto de una cosa
  177. Terminación de alcoholes
  178. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona
  179. Hija de Cadmo y Harmonía
  180. Que se entiende incluido en otra cosa sin expresarlo
  181. En números romanos, 101
  182. Mamífero félido americano
  183. Ante meridiano
  184. Serón grande y redondo
  185. Sabio de la ley judía
  186. Conozco
  187. Percibí el olor
  188. A tempo
  189. Aguardiente dulce anisado
  190. Nombre de la letra z
  191. Negación
  192. Enfaldará los árboles, como se hace con los olivos
  193. Símbolo del cromo
  194. Alcaloide muy tóxico que se obtiene del acónito
  195. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua
  196. Símbolo del tulio
  197. Otorga, dona
  198. Desgasten con la lija
  199. Pequeño mamífero carnicero de América
  200. Parte que, unida con otras, forma un objeto
  201. Oración que se reza después de los maitines y las capítulas de otras horas
  202. Acción de vedar
  203. Parte de un todo (fem.)
  204. Relativo a la poesía propia para el canto
  205. Item
  206. Símbolo del calcio
  207. Sirve en la guerra
  208. Fuerza hipnótica, según Reichenbach
  209. Prefijo medio o casi
  210. Indígena filipino
  211. Alcaloide venenoso contenido en la cicuta
  212. Ave trepadora sudamericana
  213. Esparcen olor, perfuman
  214. Hereje disidente de los anabaptistas que acepta la doctrina de Mennón, reformador holandés del siglo XVI
  215. Símbolo del poiseville
  216. Planta graminácea parecida al trigo
  217. Dejarán de hacer algo
  218. Pedazo de melocotón secado al aire y al sol
  219. Mamífero plantígrado carnicero
  220. Piojo de las gallinas
  221. Frustráis, debilitáis
  222. Reses vacunas de uno a dos años
  223. Prefijo ocho
  224. En números romanos, 6
  225. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso
  226. Nombre de varón
  227. Deslucir, manosear
  228. Elevo por medio de cuerdas
  229. Infusión
  230. Río del norte de Italia
  231. Prefijo latino negativo
  232. Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído
  233. Conjunto de platos, fuentes, vasos, tazas, etc., que se destinan al servicio de la mesa
  234. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol
  235. Locha, pez
  236. Anda por diversiónc
  237. Tejido grueso de lana parecido al fieltro
  238. Prefijo latino negativo
  239. Caminé de allá para acá
  240. Levante, ponga rígida y tiesa una cosa
  241. Desatancar (desobstruir)
  242. A tempo
  243. Cabeza de ganado
  244. Diosa de la aurora
  245. Tejido de mallas
  246. Líquido incoloro, volátil, inflamable, compuesto de hidrocarburos de poco peso molecular, que se obtiene de la destilación del petróleo
  247. Aféresis de nacional
  248. Igualdad en la altura o nivel de las cosas
  249. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional
  250. Símbolo del sodio
  251. Libro de la Biblia
  252. Alabará
  253. Gran dios de los semitas
  254. Apócope de papá
  255. Ser fantástico, espíritu elemental del aire
  256. Depósitos de granos, generalmente subterráneos
  257. Parte del intestino grueso, entre el intestino delgado y el colon
  258. Otorgaré
  259. Panal con borra o suciedad
  260. Forma del pronombre nosotros
  261. Quitar el vello de una parte del cuerpo
  262. Plural de una vocal
  263. Ver con anticipación
  264. (Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina
  265. Cuezo a las brasas
  266. Parte de Palestina, entre el mar Muerto y el mar Mediterráneo, o, más generalmente, Palestina entera
  267. Que está sin armas
  268. Género de plantas compuestas, de cabezuelas agrupadas en panículas o corimbos
  269. Apócope de tanto
  270. Provincia de Chile, que ocupa el sector más meridional de la cordillera de los Andes
  271. Japonés
  272. Cesta para echar la pesca
  273. Desposan
  274. Pertinaz
  275. Canal de desagüe de la bomba de un buque (pl.)
  276. Tiesa
  277. Llantén (pl.)
  278. Limpiasen con agua
  279. Relativa a la seda
  280. Helado o muy frío
  281. En México, mazorca tierna de maíz
  282. Pasar hacia afuera
  283. Defendió en juicio
  284. Signo de la multiplicación
  285. Gorro que usan los musulmanes
  286. Artículo determinado (fem. y pl.)
  287. Especie de coche de dos ruedas
  288. Preparaba las eras para sembrar
  289. Piedra consagrada del altar cristiano
  290. Conforme a
  291. Ave paseriforme de plumaje negro, que suele llevarse al nido objetos brillantes
  292. Afección de la piel, caracterizada por vejiguillas muy espesas que forman manchas irregulares y rojizas
  293. Que prescinde de la instrucción religiosa (fem.)
  294. Pueblo amerindio de la confederación hurón
  295. Prefijo ser
  296. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos
  297. Síncopa de señora
  298. Acción de eructar
  299. De poca sustancia y aprecio
  300. No real
  301. Porción de tierra de sembradura (pl.)
  302. Manzanilla loca
  303. Símbolo del calcio
  304. En números romanos, 204
  305. El que sirve en la milicia

First 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ......Last