Category: EL TIEMPO
| Página 7 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Nabo, planta crucífera
- Aceptar la herencia
- Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la destilación de la gasolina como una parte de esta (pl.)
- Se dice del ganado ovino
- Curan
- Descantillaba menudamente con los dientes
- Intrincado, enrevesado o difícil de entender
- Soga que ata una o más caballerías (pl.)
- Incursión, irrupción armada
- Hornacina adonde han de mirar los que oran en las mezquitas
- Limpios, brillantes, resplandecientes
- Existan
- Se dirigían
- Cuentas, relatas
- Nota musical
- Plancha delgada, especialmente de un metal
- Consejero o guía
- Tazón grande sin asas
- Cada una de las dos partes laterales de la cabeza
- Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos
- Sumergía una cosa en un líquido
- Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica
- Bebida moruna que se prepara con leche agria
- Paras con el freno el movimiento
- Cortan el pelo al ras
- Sentir amor por alguien
- Percibir el olor
- Preparan las eras para sembrar
- Cierre o sello de una carta
- Turno para regar
- Onice
- (... de la Frontera) Ciudad del sudoeste de España, en la provincia de Cádiz
- Arbol tropical bombáceo
- Compongo, arreglo
- Género de gusanos anélidos marítimos
- (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país
- Acometa repentinamente y por sorpresa a uno
- Hice asonancia o convine un sonido con otro
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Enfermedad del hígado en que se produce un aumento del tejido fibroso y destrucción de las células hepáticas
- Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
- Aquello de que una cosa procede o arranca
- Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial
- Conjunción copulativa negativa
- En números romanos, 9
- Que resbala fácilmente
- Sacar o preservar de un trabajo o peligro
- Res vacuna de entre uno y dos años (fem.)
- Lo que no está bien
- Composición poética de catorce versos, generalmente endecasílabos
- Rumiante bóvido, pequeño, gracioso y con las astas encorvadas a modo de lira
- (José J., 1853-1895) Político y escritor cubano, máximo símbolo de las aspiraciones cubanas de independencia
- Artículo neutro
- Símbolo del escandio
- Preposición "debajo de"
- Beber aspirando
- Dios pagano del hogar
- Sagrado
- Zinc, elemento químico
- Antigua moneda italiana
- Símbolo del cerio
- Alaba
- Planta anual crucífera hortense
- Cañada de ganados (pl.)
- Lirio
- Serie de arcos
- Prefijo "huevo"
- Círculo rojizo que limita ciertas pústulas
- Sal del ácido clórico
- Aminoras
- Arbol silvestre de Cuba, rubiáceo, cuya madera se emplea en ebanistería
- Relativo a los cartílagos
- Figura de niño con que se representa a Cupido
- Confusión, desorden
- Relativo a la velocidad del sonido
- Reflejase los siete colores del arco iris
- Sale del vientre materno
- En las plantas superiores, conjunto formado por los vasos leñosos y los tejidos que los acompañan
- Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante
- Hago una cosa a semejanza de otra
- En números romanos, "1100"
- Símbolo del magnesio
- Símbolo del bario
- Indole, carácter de una persona (pl.)
- Ate con lías
- Pieza que da entrada a la sacristía
- Antiguo reino cristiano de Nubia
- Extremo anterior de la tenia y otros gusanos cestodos, constituido por la cabeza y los órganos de fijación
- Contracción
- Prefijo "huevo"
- Boquerón curado en salmuera con parte de su sangre (pl.)
- Composición poética narrativa provenzal
- Individuo de una tribu amerindia del noroeste de Santiago del Estero, norte de Tucumán y sur de Salta
- Comarca, distrito
- Elevaré oraciones
- Ondulaciones
- De Corea
- Se atreverán
- Relativos al suero
- Estreno
- En ese lugar
- Abreviatura de trinitrotolueno
- Autillo, ave nocturna
- Pez marino teleósteo gadiforme, comestible, que se conserva salado y prensado
- Preposición latina, "desde"
- Imprima el sello en una cosa
- Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio
- Anona, arbolillo tropical
- Mamífero félido de Asia y Africa
- Esencia o naturaleza
- Que fue y ha dejado de serlo
- Echará anís a los manjares
- Piedra en que se amarra la embarcación
- Planta crucífera hortense
- Acción de sopetear
- En América, paraje poblado de totoras
- Relativo al campo
- Gran extensión de agua salada
- Curte las pieles
- Dar a alguna cosa forma de huevo
- Planta anual crucífera hortense
- Elemento compositivo, familiarmente, muy
- Nombre de la duodécima letra
- Relativo a la cadera
- En este lugar
- En Argentina, cierto animal mustélido carnívoro
- Sustancia blanca, cristalina, aromática y antiséptica que existe en el aceite de ciertas plantas, especialmente del tomillo
- Teólogos del islam
- Pronombre demostrativo (pl.)
- Interjección para excitar
- Aparta, impide algún daño o molestia
- Máximo (límite)
- Arma antigua parecida a la alabarda
- Hueco en la pared a manera de armario con anaqueles
- (Alfred, 1833-1896) Químico sueco, inventor de la dinamita
- Hierro con canto boto, que usan los hojalateros
- Arbol rosáceo, de ramas cortas y frágiles, hojas pubescentes, flores blancas, fruto en pomo, redondo, encarnado o amarillo, y agridulce
- (..., el moro de Venecia) Famosa obra de William Shakespeare
- Da en el blanco
- En Chile, cierto hongo comestible
- Cocerá directamente a las brasas
- Símbolo del sodio
- La estrella más cercana
- Calor grande
- Casualidad, caso fortuito
- Acción de restregar o restregarse
- Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido
- Ardid o trampa que se utiliza para el logro de un fin
- En números romanos, 60
- Os dirigíais
- Voz para arrullar
- Siglas de "accidente cerebrovascular"
- Experimenté la sensación corporal de una cosa
- Relativo a la Vía Láctea
- (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos
- Arete, pendiente
- Cloruro de sodio
- Símbolo del neodimio
- Ibídem
- Patada de un animal
- Municipio español de Guipúzcoa
- Prefijo que denota negación o privación
- Fruto de la vid
- Dadivosos, francos, liberales
- Composición lírica elevada
- Nota musical
- Contracción
- Terreno poblado de fresnos
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Partícula que compone innumerables apellidos galeses
- Traerán algo a la memoria o a la imaginación
- Símbolo del bario
- Coja por lesión de las caderas
- Especie de cerveza inglesa
- Percibid el sonido
- Ponen a uno armas defensivas u ofensivas
- Interés que se lleva por el dinero o género prestado, especialmente cuando excede del legal o normal
- Quita algo de una superficie como raspando
- Ganso doméstico
- Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus
- Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel
- Calidad de exclusivo
- Interjección para excitar
- Haga o saque punta a una arma u otra cosa
- Yodo
- Dios entre los mahometanos
- Símbolo del rutherfordio
- Artículo indeterminado
- De Prusia, antiguo país de Europa
- Cocí directamente a las brasas
- Echo trabas
- Lucha
- Atraiga el aire exterior a los pulmones
- Manija
- Beocia (fem.)
- Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais
- Relativo a la nieve
- Poco trabajador, vago, gandul, perezoso
- Apuntalar los costados del buque con escoras
- Preposición
- Prefijo "vida"
- Antigua lengua provenzal
- Sucede
- Pronombre personal de segunda persona
- Ala de ave quitadas las plumas
- Consonante doble del alfabeto español
- Carburo de hidrógeno que entra en la composición del vino
- Planta perenne, de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo
- Uniese con hilos
- Cuero empegado propio para contener líquidos (pl.)
- Cidro
- Conjunción latina "y"
- Siglas del ácido desoxirribonucleico
- Siglas de la Organización Internacional del Trabajo
- Hermana religiosa
- Inquietar
- Borrón grande de tinta
- La primera mujer, según la Biblia
- Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol
- Que no cree en Dios (fem.)
- En ese lugar
- Período largo de tiempo
- Príncipe árabe
- Utilizado
- Muro o muralla de protección de una fortaleza
- Zahína (planta)
- Nacido
- Vasija para cocer manjares, calentar agua, etc., con una o dos asas (pl.)
- Terminación de alcoholes
- Holgado, amplio en demasía
- Perro de raza mezclada de dogo y lebrel (pl.)
- Allanar (poner llano)
- Pez marino teleósteo, cuyo cuerpo largo y delgado carece de aletas pectorales
- Símbolo del rutherfordio
- Insigne, célebre
- Buque antiguo de dos palos, de cruz, usado en el Cantábrico
- Ciudad francesa, capital de Altos Alpes
- Unirá, confederará para algún fin
- Planta euforbiácea, de cuyas semillas se extrae un aceite purgante
- Asientas algo sobre una base
- Río de Suiza
- Biznaga (planta)
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Preposición latina, "desde"
- Que ya no es joven (pl.)
- Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa
- Sentir amor por alguien
- Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua
- Siglas latinas de "Descanse en paz"
- Título que reciben ciertos eclesiásticos
- Remará hacia atrás
- Especie de violoncelo siamés
- Muy distraído
- Lancha que lleva un obús
- Experimenten la sensación corporal de una cosa
- Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta
- Hurte con violencia
- Dios egipcio del sol
- Animal procordado, tunicado, de cuerpo cilíndrico y con sólo dos hendiduras branquiales
- Natural de la antigua Ilíberis o Iliberris, hoy Granada
- Fécula que se saca de los tubérculos del satirión
- Llano que interrumpe la pendiente de un terreno
- Contracción
- Chacó pequeño de fieltro
- Aflojaré poco a poco, soltaré
- Biznaga (planta)
- Isla del sur de Indonesia, situada en el archipiélago de la Sonda
- Desmentida
- Coced directamente a las brasas
- Desleír
- Tejido grosero de lana
- Escoge, separa, entresaca
- Dar una cosa en movimiento con otra que halla en su camino
- (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766
- Nos dirigiremos
- Raíz o vocablo de que procede otro u otros
- (... quo) Estado general de determinada situación en un momento concreto
- Quitar con violencia, arrebatar algo
- Ingiere líquido
- Símbolo del rutenio
- Superior de un convento
- Fortalecer una cuerda con tortores
- Sexta nota musical
- Pronombre personal de tercera persona
- Prefijo que denota negación o privación
- (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia
- (Clèment, 1841-1925) Ingeniero francés, precursor de la aviación
- Apresar por sorpresa a una fuerza militar
- Medida náutica, equivalente a 1,852 km
- Dentro de
- En aquel lugar
- Impostor, calumniador
- ("Sine ...") Locución latina que significa "sin fijar día"
- Cabaña o choza de hielo que construyen los esquimales
- Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales
- Hermana del padre o madre (pl.)
- Natural de Ruan, ciudad de Francia
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Símbolo del neón
- Cuenta, relata
- Manifestaba alegría con el rostro
- Mamífero rumiante bóvido, muy útil al hombre
- Uno de los hijos de Noé
- Concepto equivocado
- Elemento compositivo, "dos"