Category: EL TIEMPO
| Página 6 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Pronombre latino muy usado que significa "el mismo"
- Relativo a la muela
- Tinada (cobertizo)
- Gimnasio de Atenas donde tuvo su escuela filosófica Aristóteles
- Rey de Egina, hijo de Júpiter
- Personificación del mar en la mitología escandinava
- Símbolo del molibdeno
- Cazón
- Parte de Palestina, entre el mar Muerto y el mar Mediterráneo, o, más generalmente, Palestina entera
- Elevé por medio de cuerdas
- Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera
- Dios pagano del hogar
- Uno de los hijos de Noé
- El paraíso terrenal
- Prefijo griego "igual"
- Símbolo del cobalto
- Máquina hidráulica, rosario de arcaduces, usada para extraer agua de pozo
- Unen con cuerdas
- Antigua medida de longitud
- Dativo del pronombre de tercera persona
- El que tiene por oficio cuidar un jardín
- Ignorantes
- Juntes, líes
- Unidad orgánica de infantería o de caballería, formada por dos regimientos
- Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza
- Conozco
- Mantendré asida una cosa
- Probaré el gusto de algo
- Gran extensión de agua salada
- Prepararon las eras para sembrar
- Apócope de grande
- Se dirigían
- Ojo de agua y vegetación en el desierto
- Imaginar sin mucho fundamento, divagar
- Río de Eurasia
- Ciudad y departamento del oeste de Bolivia
- Novenas
- Preposición que indica carencia
- Región del esqueleto de la mano
- Se quejan, se lamentan
- Prefijo "bajo", "debajo"
- (Camp ...) Estadio del Fútbol Club Barcelona, de España
- Bisonte europeo
- (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria
- Familiarmente, caballería ruin
- Acción de ladear o ladearse
- Piedra labrada en forma de prisma rectangular, para pavimentación
- Junta lo que estaba separado
- (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés
- Pronombre personal de segunda persona
- Percibió el olor
- Pronombre personal de tercera persona
- En algunas partes, cura párroco
- Barbarismo procedente del italiano
- Símbolo del radón
- Elevar plegaria
- Conjunción copulativa negativa
- Esencia, razón, porqué de una cosa
- Septentrional
- Pedido internacional de auxilio
- Barra o barrón de hierro cortante que remata en punta
- Empleo de coronel
- Composición lírica elevada
- Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno
- Tratamiento inglés
- Retardasen
- Insiste en una petición o súplica
- Hablar a uno de tú
- Rostros
- Parte posterior y superior de las caballerías
- Barra metálica con dientes en uno de sus cantos para engranar con un piñón (pl.)
- Cocí directamente a las brasas
- No navegable
- Biné (las tierras o viñas)
- Secreción líquida de los riñones
- (Edouard, 1832-1883) Pintor francés, cuyo trabajo inspiró el estilo impresionista
- Estimular a las bestias para que aviven el paso
- Mujer que, según la superstición popular, tiene un poder sobrenatural o mágico
- Tela fuerte que hace aguas
- Río de la península Ibérica
- Libre de error
- Zoquete de madera que sirve de apoyo a las piezas horizontales del armazón
- Especie de avestruz australiano
- (también Zaire) Río que discurre principalmente por Zaire, el segundo más largo de Africa
- Forma de ser de una persona con respecto a su carácter o conducta
- Piedra consagrada del altar cristiano
- Zinc, elemento químico
- Féretro
- Con carácter de admonición
- Que causa estrépito
- Perteneciente al riñón
- Atutía
- Acción de anular o anularse
- Partícula que compone innumerables apellidos galeses
- En otro tiempo
- Transportan algo al lugar donde se habla
- En Colombia, corindón, piedra preciosa
- Terreno donde abunda la enea
- Carbonato de sodio cristalizado
- Muchacho que guía a un ciego
- Despose
- Dancen
- Protuberancia en forma de giba
- Calceolaria, planta escrofulariácea
- En números romanos, 450
- Loco, demente
- Escritorio o tablero para escribir
- Percibiré el sonido
- Nombre de la decimoséptima letra
- Ciudad del centro sur de Italia
- Cortar árboles por el pie
- Pez marino teleósteo perciforme
- Relativa a una nación o raza
- Composición métrica para cantarse
- En América, nevada, nevazo
- Río del Congo, afluente del Ubangui
- Proveerá de armas a uno
- En ese lugar
- Acción de enramar
- Pronombre relativo
- Dativo del pronombre de tercera persona
- Voz para arrullar
- Símbolo del cerio
- Domestique, amanse
- Vienes de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Variedad de azafrán
- Clavo ancho y largo para clavar trabes
- Que constantemente se va apartando de la dirección recta sin formar ángulos (pl.)
- Terminación de infinitivo
- Sideral
- Ama mucho
- Rostros
- Atreverse
- Masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera
- Dirigirse
- Vayas en socorro de alguno
- Aretes, pendientes
- Aborrecerá
- Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas
- Ostaga
- Ascendencia o linaje de una persona
- Hacer nido el ave
- Roturar la tierra con el arado
- Aureola (círculo luminoso)
- Glotonería
- Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas
- Ansares, aves palmípedas
- Señale la tara de los embalajes
- Preposición latina, "desde"
- Individuo afecto de autismo
- Prefijo "ocho"
- Establecimiento del odrero
- Voz onomatopéyica con que se imita el sonido del tambor
- Género literario
- Elemento compositivo, "dos"
- Planta vivaz escrofulariácea cuyas flores se han usado en medicina contra la tisis
- Símbolo del curio
- Símbolo del seaborgio
- Ponen lisa una superficie
- Proceder, derivar
- Comienza una cosa
- Abreviatura usual de "mililitro"
- Símbolo del cadmio
- Voz con respecto a otra de la misma asonancia
- Turno, vez
- Símbolo del einstenio
- Arbolito euforbiáceo de Filipinas
- (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa
- Cosa clara o sin dificultad
- Ciudad francesa, capital de Altos Alpes
- Acción de codear o codearse
- Duro, afectado de esclerosis
- Ligero, expedito
- Preposición inseparable "del lado de acá"
- Rey de los amalecitas, vencido por Saúl
- (... II, 444-360 a.C.) Rey de Esparta entre 398 y 360 a.C
- Detención de la corriente de un líquido
- Siglas inglesas de "puntos por pulgada"
- Dicho de un aparato, que muestra los objetos por medio de la luz refleja
- Cuerna (vaso rústico)
- Trilla, trilladera
- Taray, arbusto tamaricáceo
- Que alaba o contiene alabanza
- Dios egipcio del sol
- Hermano del padre o madre
- Episcopal
- Nombre que reciben diversos silicatos alcalinos de alúmina
- Número mínimo de votos necesarios en casos determinados para dar validez a una elección o a un acuerdo
- Carbonato de sodio cristalizado
- El primer hombre según la Biblia
- Muy distraído
- Yezgo
- Oficial encargado de la administración de las caballerizas reales
- Frustrarán, desvanecerán una cosa
- Fuerza hipnótica, según Reichenbach
- Abreviatura de trinitrotolueno
- Prefijo "huevo"
- Que tiene novedad
- Relativo al emperador Nerón
- Que tiene cosas de loco
- Prefijo "aire"
- Metal precioso
- Broma, molusco bivalvo que perfora la madera
- (Por ...) Por tanto
- Preposición "debajo de"
- Pandero árabe
- Río de Suiza
- Eleven por medio de cuerdas
- Prefijo "sur"
- El paraíso terrenal
- Signo de la multiplicación
- Relativo al mar
- Familiarmente, caballería ruin
- La estrella más cercana
- Serón grande y redondo
- Preposición latina, "desde"
- Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua
- Hurtes mediante engaño
- Remiendo que tapa los agujeros de los odres
- Otorgaré
- Se dice del que carece de libertad por estar bajo el dominio de otra persona (pl.)
- Ocre (mineral)
- Fracción de tropa regular marroquí
- Sexta nota musical
- Preposición "además de"
- Símbolo químico del tecnecio
- Forma del pronombre de segunda persona del plural
- Tejido de mallas
- Dirigirse
- Cabeza de ganado
- Nota musical
- Ahuecar
- Unidad de radiactividad
- Descendiente de Aram, hijo de Sem
- Quita algo de una superficie como raspando
- Sustancia sutil, considerada como principio de la vida
- En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales
- Dio el viento en algo refrescándolo
- Pasad la vista por lo escrito interpretándolo
- Prefijo latino negativo
- Indoiranio
- Unidad monetaria búlgara
- Dios egipcio del sol
- Observar
- Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones
- Signo ortográfico
- Piezas cómicas breves
- Especie de violoncelo siamés
- Hija de Cadmo y Harmonía
- (Amado, 1870-1919) Gran poeta y prosista mexicano
- La primera mujer, según la Biblia
- El uno en los dados
- En la ornamentación árabe, lazo
- Terminará, concluirá
- Alaba
- Hace mal de ojo
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Mostrará la intención de ir a hacer algo
- Muy enojado
- Item
- Macizo montañoso de Níger
- Esposa del rey
- Calle en poblado
- Oveja que cría un hijo ajeno
- Río de Suiza
- Tabla de precios, derechos o impuestos
- Decimoséptima letra del alfabeto griego
- Figurativa e irónicamente, impaciencia o enfado grande y de poca duración
- Adopta al huérfano
- En el juego del mus, tanteo de cinco puntos
- Permanecerá en determinado lugar
- Ocupación de recoger los frutos de la tierra
- Pelea o combate singular, a caballo y con lanza
- Admirado, pasmado
- Acción de separarse con deslealtad de una causa
- Universal, que se extiende a todo el orbe
- En números romanos, "1100"
- Musa de la poesía lírica y erótica
- Símbolo del erbio
- Relativo a la sensibilidad (facultad)
- Señalará la tara de los embalajes
- Que se toma entera sin excluir nada
- Molusco lamelibranquio de conchas rugosas, marisco apreciado (pl.)
- Quitan la cascara a una fruta
- Exista
- Aféresis de ahora
- Se dice de la res que no tiene marca (fem.)
- Movimiento convulsivo habitual
- Que denota o implica ironía
- Parte tubular del hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis
- Eleves oración
- (Santa, 248-328) Madre de Constantino el Grande
- Terminación de infinitivo
- De más edad de las dos que llevan el mismo nombre
- Dio vueltas en círculos con la nave
- Nabo, planta crucífera
- Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam
- Aceptar la herencia
- Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la destilación de la gasolina como una parte de esta (pl.)
- Se dice del ganado ovino
- Curan
- Descantillaba menudamente con los dientes
- Intrincado, enrevesado o difícil de entender
- Soga que ata una o más caballerías (pl.)
- Incursión, irrupción armada