Category: EL TIEMPO
| Página 100 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Porción de tierra de sembradura
- Nueve veces diez
- Ilegal
- Precaución, cuidado
- Manija
- Mamífero roedor pequeño, que pasa el invierno adormecido y oculto
- Prisma destinado a polarizar la luz, hecho de espato de Islandia
- Ribazo
- Prefijo "tres"
- Turno
- Relativo a los polos
- Flor del tilo
- Tejido que forma malla poligonal
- Mamífero lagomorfo lepórido, muy veloz
- Dar el viento en algo refrescándolo
- Pronombre personal de tercera persona
- Adorne o ate con lazos
- Sábalo
- Va pronunciando separadamente cada sílaba
- Se refiere a algo sin nombrarlo
- Pasen tocando ligeramente la superficie de una cosa
- Cabalgaré con el caballo al trote
- Que huele
- Cociese directamente a las brasas
- Que se empieza a arruinar o amenaza ruina
- Empeño, constancia
- Estado insular de Europa, en el océano Atlántico
- Contracción
- Forma copa el árbol
- Yunque de plateros
- Cesta para echar la pesca
- Penacho de algunas aves
- Vitamina B2 que se extrae de la leche
- Satélite natural de Urano
- Siglas del ácido ribonucleico
- Símbolo del molibdeno
- Símbolo del sodio
- Uno de los estados montañosos de los EE.UU
- Segundo hijo de Noé
- Relativo a la linfa
- Adobe las pieles
- Mezclen metales fundiéndolos
- Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
- Conjunción latina "y"
- Dirigirse
- E larga griega
- Símbolo de la plata
- Elemento químico, gas noble
- Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental
- (Eugenio d', 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte
- Existen con todas las condiciones propias de su ser o de su naturaleza
- Dios egipcio del sol
- Pasa la vista por lo escrito interpretándolo
- Utensilio de mesa donde se colocan las botellas de licor y los vasitos o copas en que se sirve
- Otorga, dona
- Anteojera
- Período largo de tiempo
- Interjección ¡Tate!
- Cuezo a las brasas
- Prefijo "alma"
- Ansia de beber
- Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises
- Patriarca hebreo, hijo de Isaac y Rebeca, padre de los doce patriarcas
- Semejante, parecido
- (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira
- Artículo determinado (pl.)
- Grandeza y constancia de ánimo en las adversidades
- Sesga
- Nieto de Cam
- Limpiar y acicalar
- Quiera, estime
- Aureola que rodea la imagen fotográfica de un objeto brillante
- Símbolo del cloro
- Amatorios
- Símbolo del erbio
- Se dice del vestido muy gastado por el uso
- Río del Asia Central
- Perteneciente o relativo a la úvula
- Reverencia con sumo honor
- Quitar con violencia e intimidación
- Descantillé menudamente con los dientes
- Ciudad y departamento del oeste de Bolivia
- Mar interior del sur de la Rusia europea
- Llanura, en especial si es muy dilatada, sin vegetación arbórea (pl.)
- Proveía de armas a uno
- Nieto de Cam
- Nombre de la decimocuarta letra
- Empleo de la forma "la" como objeto indirecto del pronombre personal femenino de tercera persona
- Preposición inseparable "en virtud de"
- (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio
- Dios egipcio del sol
- Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos
- Pronombre personal de segunda persona
- Arbol aceráceo, de madera muy dura (pl.)
- Hija del hijo o hija
- Puesta del sol
- Figurativamente, instruyan, eduquen
- Fuerza hipnótica, según Reichenbach
- (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés
- Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
- Tipo de gusanos unisexuales, de cuerpo cilíndrico y delgado, sin segmentar, como la lombriz y la filaria
- Siglas de la Organización Internacional del Trabajo
- Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada
- En derecho, pretensión o petición que se pone después de la principal
- Vil
- Seco, estéril
- Lo que es, existe o puede existir
- Pandero árabe
- Cuenta, relata
- (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia
- Canaladura
- Reunión nocturna con música y baile (pl.)
- Relativo al campo y a las labores de él
- Primer monarca del antiguo Israel
- Cantar la rana
- Infusión
- Dilatación de un vaso u órgano hueco
- En lo alto, en la parte alta
- Dirigirse
- Ternura
- Ara o piedra destinada para ofrecer el sacrificio
- Que suenan o pueden sonar (fem.)
- Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz
- Nombre de dos constelaciones boreales
- Maestril
- Mitra del Papa
- Volcán de Filipinas, en Mindanao
- Junté
- Dios pagano del hogar
- Ante meridiano
- Relativos al comercio
- Llaga
- Período largo de tiempo
- Quieras, estimes
- Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica
- Archipiélago filipino
- Ibídem
- Libro del Antiguo Testamento, que no aparece en la Biblia hebrea
- Reverenciaré con sumo honor y respeto a un ser
- Se dirigía
- Ultima letra del alfabeto hebreo
- Finca rústica que se arrienda juntamente con bueyes para labrar
- Yugo
- Aseguré con cerradura
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Día en que se cumplen años de algún suceso
- Sal del ácido ciánico
- Vivaque
- Prefijo "dos"
- Conocían, tenían noticia de algo
- Antigua medida de longitud
- Interjección con que se denota incredulidad, desdén
- Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país
- Antorchas
- Dé chillidos
- Zinc, elemento químico
- Expresa alegría con el rostro
- Teta de la hembra, en los mamíferos
- Profeta moro
- Familiarmente, amamantó
- Grasa o suciedad que sale en la tela y que tenía en su fabricación
- Matriz (órgano)
- Esgrima con espadín
- Pieza del ajedrez
- Símbolo del cloro
- Conjunto de creencias y prácticas religiosas procedente de Africa
- Capaz de aplacar
- Relativo a la alimentación
- Símbolo del einstenio
- Negación
- Pronombre demostrativo (fem.)
- Conjunción latina "y"
- Pieza de artillería a modo de cañón corto
- Conjunto de guijas
- Afirman o niegan algo, poniendo por testigo a Dios
- Antes de Cristo
- Volver a ensayar una cosa
- Río de Italia central
- Onda en el mar
- Heráldica
- Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.)
- Hacer opaco algo
- Querer, estimar
- Una de las lunas de Júpiter
- Tejido de mallas
- Tira, atrae
- Hembra del carnero
- Descubro lo cerrado u oculto
- Hueso de la cadera
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Pino muy resinoso de México
- Situación ridícula y cómica
- Pronombre demostrativo, contracción de "eso" y "otra"
- Tomar notas
- Docto o instruido
- Pimiento
- Molusco lamelibranquio de conchas rugosas, marisco apreciado (pl.)
- Familiarmente, acobardar
- Derogué, anulé
- Cerca un lugar enemigo para impedir que salgan los que están en él o que reciban socorro
- Ultima letra del alfabeto hebreo
- Dios entre los mahometanos
- Relativos a la ética
- Pone lejos o más lejos
- Granos del Paraíso
- Elevé plegaria
- Cosa de insignificante valor (pl.)
- Que tiene cosas de loco
- Laude
- Serosa
- (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de "El judío errante"
- Sumo sacerdote y décimo juez de Israel
- Símbolo del magnesio
- En América, ensalada de aguacate
- Nombre genérico de los aldehídos de ciertos alcoholes
- Tazón grande sin asas
- Toca usada antiguamente
- Período largo de tiempo
- Municipio español de Guipúzcoa
- Conjunción latina "y"
- Apócope de norte
- De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó
- Opus
- Nos dirigíamos
- Piedra consagrada del altar
- Aire popular de las islas Canarias
- Enmienda concluyente que al error de su contrario hace el que argumenta
- Símbolo del neón
- Loa
- Satisfacer una deuda
- Flores del rosal
- Pieza de teatro en prosa o verso, especialmente la de un género mixto entre la tragedia y la comedia
- Arete, pendiente
- Se atrevía
- Hierro combinado con carbono, duro y elástico
- Símbolo del cloro
- Período de doce meses
- (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán
- Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas
- Símbolo del cobre
- Moverse alternativamente un cuerpo a un lado y otro de su posición de equilibrio determinada por un punto fijo o un eje
- Fuerza hipnótica, según Reichenbach
- Embuste, trampa, engaño
- Contracción
- Maneje un asunto
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Gana de dormir
- En guaraní, yerba mate
- Símbolo de la plata
- Nombre del ergio en la nomenclatura internacional
- Mujer distinguida
- Desplazarse por el agua valiéndose de pies y manos
- Abreviatura de hectómetro
- Cinco y uno
- Que puede ser acusado
- Cuerna (vaso rústico)
- Persona que padece martirio
- Abreviatura usual de "señora"
- Símbolo del calcio
- Interjección que denota dolor
- Relativo al ano
- Apócope de mamá
- Símbolo del criptón
- Aspero, violento, intratable
- Se atreverán
- Separa, de cada diez personas o cosas, una
- Antes de Cristo
- República insular de Micronesia, en el océano Pacífico
- Tomar para sí
- Conjunción copulativa negativa
- Oxido de hierro hidratado mezclado con arcilla, usado en pinturas
- Incluir una cosa, especialmente un texto o escrito en otra
- (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos
- República del sudoeste de Asia
- Sometimiento de alguien a otra u otras personas
- Honguillo parásito que se cría en varios cereales
- Capa de agua subterránea
- Especie de violoncelo siamés
- (o Sittwe) Ciudad del oeste de Birmania, en la costa oriental de la isla homónima
- Conjunción latina "y"
- Dirigirse
- Símbolo del erbio
- Correa sujeta a la silla o a la albardilla, que pasa por debajo de la cola de la caballería
- Medroso, temeroso
- Archipiélago filipino
- En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes
- Cierto árbol bixáceo de Costa Rica
- Descubráis lo que está cerrado u oculto
- Causar ahíto a una persona
- Tercer hijo de Adán y Eva
- Registro del órgano que imita la voz nasal
- Ansares, aves palmípedas
- Flor del ligustro
- Conformidad o analogía de sentimientos
- Dios egipcio del sol
- Tiempo que se ha vivido
- Ferrocarril
- Antorcha
- Era musulmana, que empieza el 15 de julio de 622 de la nuestra, día en que Mahoma huyó de la Meca a Medina
- Símbolo del talio
- Preposición
- Muchacho adolescente, mozo
- Hace viaje por el agua con embarcación
- Planta bromeliácea de fruto en forma de piña