Category: El Colombiano
				
  | Página 369 de 571 | Respuestas diarias de crucigramas
			
			
			| El Colombiano Respuestas de crucigramas - 17-August-2024 | 
| El Colombiano Respuestas de crucigramas - 16-August-2024 | 
| El Colombiano Respuestas de crucigramas - 14-August-2024 | 
- Sal del ácido acético
 - Símbolo del cobre
 - Preposición debajo de
 - Río del norte de Italia
 - Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos
 - Nombre de la decimoséptima letra
 - Antílope propio del Africa del sur
 - En Ecuador, latigazo
 - Fiel
 - Organo de la visión (pl.)
 - Que decide o resuelve
 - Mueble para dormir
 - Pone apodos
 - Resides, habitas
 - Marca de golpe que queda en una fruta
 - Comenzar una cosa
 - Dios griego, hijo de Urano y de Gea
 - Signo o conjunto de signos con que se representa un sonido o la palabra hablada
 - Suceder
 - Danza escénica que desarrolla un argumento
 - Antigua medida de longitud
 - Negación
 - Hija de Tántalo
 - Muestran alegría con el rostro
 - Atraso o residuo que queda de una cosa
 - Elemento químico, metal de color blanco azulado
 - Musa de la Historia
 - Haga manchas en una cosa
 - Tejido de mallas
 - Hecho realizado por el hombre
 - Contacto del borde de un astro con el hilo vertical del retículo del anteojo con que se le observa
 - Rizo de pelo
 - Irán a un lugar más bajo
 - Soporté, toleré
 - Pieza subterránea donde se conserva el vino y se cría
 - Estilo arquitectónico y decorativo que floreció en Francia bajo el reinado de Luis XV
 - Cabezuela (harina)
 - Te atrevieses
 - Ansar, ave palmípeda
 - Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo
 - (... facto) Locución latina, en ese mismo momento
 - Gran extensión de agua salada
 - En números romanos, 1100
 - Se dice de la caballería que tiene calzado un pie o una mano (fem.)
 - Cantón de Suiza
 - Escapé
 - Movimientos rápidos y continuos en ciertos bailes y otros esparcimientos públicos
 - Remolca la nave
 - Solarás con losas
 - Inflorescencia racimosa de ejes secundarios más o menos largos sobre un eje principal alargado (pl.)
 - Arte de hablar con elocuencia
 - Dios egipcio del sol
 - Quité algo de una superficie como raspándola
 - Nieto de Cam
 - El que preside la oración entre los mahometanos
 - Trincas con que se asegura la lancha dentro del buque
 - Muerto violentamente
 - Movimiento del rostro que expresa alegría
 - Interjección que denota admiración
 - Sobrino de Abraham
 - (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos
 - De ruido bélico o marcial
 - Relativo al sistema de numeración de base dos
 - Aceitoso
 - Otorgará
 - Figurar, hacer o formar una cosa, especialmente de barro
 - Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia
 - Plural de una vocal
 - Solomillo
 - Orgulloso, engreído
 - Matarás a una persona o animal impidiéndole la respiración
 - Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías
 - Prefijo dos
 - Mesiazgo, dignidad de Mesías
 - Juntes, líes
 - Cabeza de ganado
 - Una de las lunas de Júpiter
 - Esparce en gotas menudas un líquido
 - Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala
 - Amatorios
 - Dios pagano del hogar
 - Descantillaba menudamente con los dientes
 - Que no está enfermo
 - Brial (vestido)
 - Igualdad en la altura o nivel de las cosas
 - Que tiene la manía de decir mentiras o relatar cosas fabulosas
 - Preposición después de
 - Tipo de costa común en Galicia
 - Manosearán algo para ablandarlo
 - Musa de la Historia
 - Dar un golpe que dañe el organismo
 - Embrollo
 - Uno de los estómagos de los rumiantes
 - (San, ¿?-316) Obispo de Sebaste (actualmente Sivas, Turquía) y mártir
 - (... Dinh) Ciudad de Vietnam
 - Interjección para animar
 - Contracción
 - Río del norte de Italia
 - Preposición debajo de
 - Ameno, agradable
 - Cortar las ramas superfluas
 - Cama ligera para una sola persona
 - Atalayo, registro desde lugar alto
 - Sonido agradable al oído
 - Quinto hijo de Sem
 - Patriarca israelita hijo de Jacob
 - En números romanos, 2001
 - Indemnes
 - Unidad angular que corresponde a un arco de longitud igual a su radio
 - Ondas en el mar
 - Deslizarse, perder el equilibrio
 - Inclinación de un terreno o del paramento de un muro
 - Reses vacunas de uno a dos años
 - Color entre carmín y azul
 - Flor del rosal
 - Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol
 - En México, mazorca tierna de maíz
 - Deslucirá, manoseará
 - Que no está enfermo
 - Lo que es, existe o puede existir
 - Profeta menor de la Biblia
 - Tejido fino de algodón con hilos de colores vivos y sólidos que forman listas y cuadros
 - Desperdicié, disipé, malgasté una cosa
 - Ganso
 - Diosa griega de la sabiduría y de las artes
 - Antigua lengua provenzal
 - Remolca la nave
 - Nombre de la decimoséptima letra
 - Estar en aquel estado de reposo llamado sueño en que se suspenden las funciones de la vida voluntaria
 - El uno en los dados
 - Símbolo del radón
 - Antipatía, animadversión
 - Cuchilla muy fina para cortar la urdimbre de la tela del terciopelo
 - Local donde se amasa el pan
 - Abrí minas (pasos subterráneos), debajo de un terreno, edificio o fortificación
 - Juego oriental de tablero
 - Símbolo del galio
 - Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
 - Asé ligeramente un manjar
 - Reumatismo
 - Prefijo que en algunas voces tiene el valor de dos
 - Infusión
 - Primera nota musical
 - Existes
 - Ensordecer con ruidos o voces
 - Dilatado
 - Pieza del arado
 - Unimos con cuerdas
 - Elevas oración
 - Pensión para estudios
 - Afirmación
 - Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos
 - En números romanos, 6
 - Ahora
 - Soga de esparto machacado, tejido como trenza (pl.)
 - Que se puede abatir
 - Arete, pendiente
 - Criar (producir)
 - Opuesto a la moral
 - Canal de desagüe de la bomba de un buque
 - Símbolo del radón
 - Ajo tierno que aún no ha echado cepa o cabeza
 - Grosura de un animal
 - Duna
 - Antigua lengua provenzal
 - Altura, o región elevada
 - Percibí el sonido
 - Que tiene aptitud para alguna cosa
 - Volcán del sur de Italia, en Sicilia
 - Secreción líquida de los riñones
 - Dios egipcio del sol
 - Pasad la vista por lo escrito interpretándolo
 - Relativos a Icaro
 - Negligente y descuidada
 - Tipo de avión, especialmente rápido
 - Desenredes y limpies el cabello, la lana, la seda, etc
 - Repugnancia que incita a vómito
 - Erupción cutánea que suelen padecer los niños de pecho
 - Movimiento de las alas
 - Danza
 - Vaso de colmena
 - (La cabaña del tío ...) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe
 - (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino
 - Dios griego del viento
 - Ardor
 - Discurso, proposición
 - Remolca la nave
 - Señalar por medio de jalones
 - Sucios, impuros
 - El que por profesión o estudio se dedica a la geografía
 - Nombre gaélico de Irlanda
 - Seguidor de los apóstoles, castigado con la muerte por haber mentido
 - Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla
 - Punto cardinal
 - Zinc, elemento químico
 - Alaben
 - Diámetro principal de una curva
 - Conjunto de los cambios químicos y biológicos que se producen continuamente en las células vivas
 - Especie de violoncelo siamés
 - Lancha (piedra)
 - Elevé plegaria
 - Gnetáceo
 - Que tiene alas (fem.)
 - Estrofa quinta del himno Pange lingua, que suele cantarse al reservar solemnemente el Santísimo Sacramento
 - En México, mazorca tierna de maíz
 - Prudente, de buen juicio
 - (Latorre ..., Lorenzo, 1840-1916) Militar y político uruguayo, presidente de su país entre 1876 y 1880
 - Dentro de
 - Especie de cerveza inglesa
 - Símbolo del erbio
 - Láminas, planchas o películas
 - Sembrado que retoña después de segado en hierba
 - Dato (anoto)
 - Hacer hoyos
 - Cuajar de los rumiantes
 - Llenas de canas
 - Oficial del ejército turco
 - (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766
 - Antigua lengua provenzal
 - Libro en que se contiene el oficio canónico
 - Prefijo griego igual
 - Pronombre personal de tercera persona
 - Bicicleta para dos personas
 - Artemisa pegajosa
 - En inglés, murciélago
 - (Jacques, 1901-1981) Psicoanalista francés, opuesto a las ideas de Freud
 - Familiarmente, que tiene los ojos pardos
 - Mar interior del Asia, en el Turquestán
 - (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II
 - Diosa griega de la sabiduría y de las artes
 - Rada
 - Sigla de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
 - Esparavel (red)
 - Antiguamente, la nota do
 - Idioma creado en 1887 por el médico ruso Zamenhof, con idea de que pudiese servir como lengua universal
 - Carácter distintivo comunicado a una cosa
 - Planta vivaz ciperácea, indígena de Oriente
 - Hijo de Caín
 - Producir una causa su efecto
 - Pecíolo del abacá, del cual se extrae el filamento textil
 - Interjección que denota sorpresa
 - Hombre que se distingue por su extremada elegancia y buen tono
 - República situada en la parte occidental de Africa
 - Mueble para dormir
 - Apócope de santo
 - En este lugar
 - Forma del pronombre de segunda persona
 - Parte superior y posterior del cuello (se aplica generalmente a los animales)
 - Animal dotado de respiración branquial y pulmonar
 - Tenga la obligación de hacer una cosa
 - Antorchas
 - Prefijo milésima parte
 - Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental
 - Derrota
 - Prefijo nuevo
 - Terreno sembrado de patatas
 - Prefijo fuera, más allá
 - Pronombre demostrativo (fem.)
 - Contracción
 - (o Riyad) Ciudad y capital de Arabia Saudí
 - Entrega algo graciosamente
 - Mezclo metales fundiéndolos
 - Patriarca bíblico, constructor del arca
 - Quinto hijo de Sem
 - Chacó pequeño de fieltro
 - Utensilio con el cual se desenreda y compone el pelo
 - Autillo, ave nocturna
 - Ministro que sirve con capa y cetro en las funciones de iglesia
 - República independiente de la parte centro-occidental de Africa
 - Fragancia
 - Gen
 - Casamiento y fiesta con que se solemniza
 - Que tiene donaire (fem.)
 - Curase
 - Aborrece
 - Jabón gelatinoso para el baño
 - Dignidad de obispo
 - Interjección ¡Tate!
 - Item
 - Pereda
 - Nave
 - Punto cardinal
 - Espadañas
 - Interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente
 - Locución latina que significa "nota, observa”, y se usa para hacer una advertencia en un escrito
 - Mezclar dos licores para templar la virtud de uno de ellos
 - Arbol salicáceo, propio de lugares húmedos
 - Se dice del insecto que roe la madera
 - Imprecaciones
 - Plural de una vocal
 - Metal precioso
 - Percibirán el sonido
 - Impongas pena
 - Preparaba las eras para sembrar
 - Piña (fructificación)
 - Serón grande y redondo
 - Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria
 - Composición lírica elevada
 - (Guillermo, 1777-1857) Militar de origen irlandés y luchador por la independencia argentina
 - Ave gruiforme americana, fácilmente domesticable, que sirve como guardián de las otras aves
 - Raza (grieta)
 - Unen con cuerdas
 - Apartasen, separasen
 - Partícula inseparable privativa
 - Exista