Category: EL TIEMPO
| Página 17 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Pongo en circulación papel moneda, títulos, etc
- Tallo del cardo
- Contracción
- Registro del órgano que imita la voz nasal
- Isla francesa fortificada del Mediterráneo
- (Armando, 1914-1981) Director argentino de cine
- Pronombre personal de primera persona
- Asan ligeramente un manjar
- Oyentes (fem.)
- Nombre dado antiguamente por los moros al castellano
- Beocia (fem.)
- (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país
- Río de la Rusia siberiana
- Fideo largo y grueso
- Grupo de sustancias nitrogenadas de carácter alcalino o básico que se encuentran en ciertos vegetales
- Mecanismo que sirve para disminuir la velocidad de una pieza
- Siglas de la Organización de los Estados Americanos
- Grasa sólida y dura que se saca de los animales herbívoros
- Adverbio latino, "textualmente"
- Dativo y acusativo del pronombre de primera persona
- Falta de confianza
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Período largo de tiempo
- Dios entre los mahometanos
- Símbolo del circonio
- Variedad de talco, de brillo nacarado
- Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil
- Parte delantera de la embarcación
- Trabajar con otras personas, especialmente en obras de ingenio
- Acaudalada, adinerada
- Príncipe árabe
- Plegaria formada por una serie de invocaciones y súplicas, cada una de las cuales es dicha o cantada por uno y repetida, contestada o completada por otro
- Diosa de la Naturaleza entre los pueblos antiguos del Asia Menor
- Tela fuerte de seda tejida de manera que forma aguas
- Metal precioso
- Percibir el olor
- Electuario purgante que se hacía principalmente con hojas de sen, raíz de ruibarbo y pulpa de tamarindo
- Virtud teologal
- Ingiere líquido
- Inútil (fem.)
- Especie de cerveza inglesa
- Sumo sacerdote y décimo juez de Israel
- Relativo a un cabildo secular o eclesiástico
- Perezoso americano
- Reclusos
- Oficial del ejército turco
- Uno con cuerdas
- Río de Venezuela, en el este del país
- Jamás editado
- Cierre o sello de una carta
- Embrollo
- Vague, deambule
- Llevan, conducen
- Pongan tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos, etc
- Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile
- Planta umbelífera, toda ella de color azulado
- (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán
- Desarrollo defectuoso
- Interjección que denota dolor
- Permanecen en un lugar
- Vara de oro de que usan los emperadores y reyes por insignia de su dignidad
- Moneda española que ha tenido diversos nombres y valores
- Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas
- Remolca la nave
- Se dirige
- Plural de una vocal
- Símbolo del curio
- Terminación de infinitivo
- Urdirán, maquinarán
- Dios egipcio del sol
- El día anterior al presente
- Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada
- Arete, pendiente
- Natural de Arabia
- Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante
- (... Zagora) Ciudad de Bulgaria central, en la región de Khaskovo
- Ornará, engalanará
- (San, ¿?-316) Obispo de Sebaste (actualmente Sivas, Turquía) y mártir
- Dondiego
- Poner liso
- Macizo montañoso de Níger
- De Coimbra, ciudad de Portugal
- Indios de Tierra del Fuego
- Ahora
- Símbolo de la emanación del radio
- Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial
- Quitaba
- Ninguna cosa
- Símbolo del sodio
- Arbol cupresáceo, de tronco derecho y ramas erguidas y cortas
- Nombre de la duodécima letra (pl.)
- Hija de Cadmo y Harmonía
- Que no está enfermo
- Símbolo del calcio
- Onceavo
- Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises
- Estudio de los sistemas económicos como un todo, empleando magnitudes colectivas o globales
- En números romanos, 1500
- Haga rayas
- Dativo y acusativo del pronombre de primera persona
- Prefijo que denota negación o privación
- Símbolo químico del tecnecio
- Pacto, acuerdo, convenio, especialmente entre países o gobiernos
- Nombre de la decimocuarta letra
- Río de España, en Lugo
- Pasado meridiano
- Artículo indeterminado
- En números romanos, 450
- Pedazo sobrante de una tela, piel, chapa, etc
- Derogará, dejará sin vigor un precepto
- Composición lírica elevada
- Caja con caras de vidrio, dentro de la cual va una luz
- Indisculpables
- Reducir a ciertos límites o términos una cosa
- Muy distraída
- Punto de apoyo de la palanca
- Trenza de espadaña forrada con que se ajusta el yugo a las colleras de las caballerías
- Esencia o naturaleza
- Estima y respeto de la dignidad propia
- Cuarta nota musical
- Distrito gobernado por un ámel
- Limosidad, tártaro
- Antiguamente, la nota "do"
- Interjección "¡Tate!"
- Ponga la data
- Cuezo a las brasas
- Villanía
- Tela listada
- No acertó
- Prefijo "huevo"
- Descantillé menudamente con los dientes
- Sintáis amor por alguien
- (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver
- Grosellero negro
- Obstruyo
- Dios griego del amor
- Calderito de cobre para el trasiego del aceite en los molinos
- Municipio español de la provincia de Cádiz, en Andalucía
- Mamífero plantígrado carnicero
- Pronombre personal de tercera persona
- En Turquía, título honorífico inferior al de bajá
- Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil
- Corriente caudalosa de agua
- Batalla, combate
- (Amado, 1897-1952) Filólogo y crítico español, nacionalizado argentino
- Instrumento para preparar el hilado de la lana
- Grasiento, pringoso
- Terminación de infinitivo
- Osculo
- Acción de separarse con deslealtad de una causa
- Daban fuerza o vigor
- Hediondo
- Planta anual crucífera hortense
- Cayó dando vueltas
- Artista de circo que hace de gracioso, con traje, ademanes, dichos y gestos apropiados
- Serpiente muy venenosa de Egipto y de la India
- Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob y de Esaú
- Percibir el olor
- Cantará la rana
- Dedicará la actividad a un fin tácito o no material
- Símbolo del oro
- Núcleo de la tierra que se considera formado por níquel y hierro
- Período de veinticuatro horas
- Igualdad en la altura o nivel de las cosas
- Negación
- Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia
- Plátano
- Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído
- Hacen aire con el abano
- Símbolo del lumen
- Hermano mayor de Moisés
- Hijo del hijastro o de la hijastra, respecto de una persona
- Nombre de la vigésima letra
- Brotan, salen del agua
- Que tiene varios hijos de un solo parto
- Arbolito euforbiáceo de Filipinas
- Anhelo vehemente
- Vena que pone en comunicación la cava superior con la inferior
- (Se ...) Se coligase con otro para un mismo fin
- Oficial del ejército turco
- Lóbulo carnoso que pende de la parte media y posterior del velo palatino
- Interjección para animar
- Apócope de papá
- Acción propia de tunante (pícaro)
- Familiarmente, insípido, insustancial
- Tanto en el fútbol
- Abreviatura usual de "doctor"
- Pieza de artillería a modo de cañón corto
- Roturaban la tierra con el arado
- Dios entre los mahometanos
- Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar
- Abreviatura usual de "etcétera"
- Especie de búfalo de las islas Célebes
- Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
- Que se hace o cría en casa
- Nombre de dos constelaciones boreales
- Antigua ciudad de Caldea
- Pánace
- Hermana del padre o madre
- Oyentes (fem.)
- Interjección "¡Tate!"
- Cercas un sitio de agua por todas partes
- Descubre lo cerrado u oculto
- (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma
- Que tiene ondas o se mueve haciéndolas (fem.)
- Lista, catálogo
- Persona que guarda algún resentimiento
- El que preside el cabildo después del prelado
- Aféresis de nacional
- Extremo superior o punta de una cosa
- Niño pequeño
- En números romanos, el "2"
- Dirigirse
- Recostar el viento o la lluvia a las mieses en el campo
- Toque con los labios en señal de cariño
- Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones
- Sal del ácido úrico
- Embustera, estafadora
- Dios fluvial griego
- Antiguamente, que se deshace o disgrega fácilmente
- Terminación de infinitivo
- Río de España, en Lugo
- Semejante al terciopelo
- Abreviatura de "señor"
- Símbolo del lutecio
- Prefijo "músculo"
- Virtud teologal
- Termino, concluyo
- Voy de un lugar a otro dando pasos
- Símbolo del bario
- Natural de la antigua Iberia (fem.)
- Nombre del ergio en la nomenclatura internacional
- Símbolo del niobio
- Parte curva que enlaza las extremidades del fuste de la columna con su base
- Vaso que se encuentra en las antiguas tumbas de Egipto, conteniendo las vísceras de los cadáveres momificados
- Arete, pendiente
- Cinto de que pende el sable
- Arido, estéril
- Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas
- Indios de Tierra del Fuego
- Dios entre los mahometanos
- Oficial del ejército turco
- Patriarca bíblico, constructor del arca
- Situación ridícula y cómica
- Prefijo "sobre"
- Nota musical
- Cierzo flojo pero muy frío
- Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Opus
- Pieza en forma de anillo o de otra curva cerrada que enlazada con otras forma cadena
- (Por ...) Por tanto
- Coléricos, enojados
- Adornado con pintas
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Nombre de la decimoséptima letra
- (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos
- (Trompa de ...) Oviducto de los mamíferos
- Examinaremos con cuidado a una persona o cosa
- Pez fluvial de tamaño pequeño y hocico prominente
- Que tiene poros (fem.)
- (... crucis) Reliquia de la cruz de Jesucristo
- Llano, sin asperezas
- Dialogístico
- Nieto de Cam
- (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira
- Familiarmente, período corto de tiempo
- Aretes, pendientes
- De altura considerable sobre la tierra
- Isla situada al sudeste de Grecia, en el mar Egeo, próxima a Turquía
- Preposición "debajo de"
- Nota musical
- Garza real
- Tratamiento inglés
- Batalles, pelees
- Huelga
- Terminación de alcoholes
- Unido con cuerdas
- Casamiento y fiesta con que se solemniza
- Sentid amor por alguien o por algo
- (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766
- Lugar destinado para carreras de caballos y carros
- Opus
- Consigue lo que intenta o desea
- Obra musical numerada
- Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno
- Símbolo del escandio
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Gran península desértica en el extremo sudoeste de Asia
- Elemento compositivo, dos
- Item
- Símbolo del samario
- Fruto del pimentero
- (Eugenio d', 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Barrio de Manhattan, en Nueva York (EE.UU.)
- Licor alcohólico destilado de la melaza
- Territorio, región
- Onda en el mar
- Dios egipcio del sol
- Liebres de la Patagonia
- Haces cambiar de forma a alguien o algo
- Superior de un monasterio
- Hermano de Caín
- Juego de origen escocés que consiste en meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos
- Fam., vela blanca que se pone en lo alto del tenebrario