Category: EL TIEMPO
| Página 124 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Que, habiendo comenzado en el tiempo, no tendrá fin (fem.)
- Vuelvas a coger; tomes por segunda vez una cosa
- Proceso de formación de nuevas formaciones léxicas
- Poner codales a una excavación
- Elevé por medio de cuerdas
- Mueble para colgar toallas
- Reflexión del sonido
- Liso y blando al tacto
- Dintel
- Símbolo del sodio
- Planta compuesta, de flor única, terminal, de centro amarillo
- ("La cabaña del tío ...") Famosa novela de Harriet Beecher Stowe
- Ante meridiano
- Monte y promontorio de Grecia
- A tempo
- Porra
- Se dirige
- Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano
- Seguir un turno en cargos, comisiones, etc
- Gran dios de la teogonía egipcia
- Río de España, en Lugo
- Dios egipcio del sol
- Parte más alta de la bóveda por arista
- En números romanos, "1005"
- Especie de búfalo de un metro de altura que vive en estado salvaje
- Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises
- Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso (pl.)
- Temblaron de frío
- Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra
- Imantar
- Símbolo del rutenio
- Ver con anticipación
- Insecto sifonáptero, de metamorfosis complicada, que vive de la sangre de otros animales
- Uno de los cinco continentes
- Timbal, instrumento músico
- Preposición que indica carencia
- Planta umbelífera de semilla aromática
- Lista de los platos de una comida. (Es galicismo)
- Quitar algo de una superficie raspándola
- Unidad monetaria de Rumania
- Unge algo con materia grasa
- Isla francesa fortificada del Mediterráneo
- Remolcará la nave
- Poner enfrente
- Nonius, vernier
- Gimnasio de Atenas donde tuvo su escuela filosófica Aristóteles
- Explicación o comentario de un texto oscuro o difícil de entender
- Observa, mira
- Personificación de la Discordia entre los griegos
- Especie de violoncelo siamés
- Virtud teologal
- Vestidura moruna que cubre todo el cuerpo
- Pronombre personal de segunda persona
- (Montes) Montes situados en el sur de la Rusia siberiana, al este del lago Baikal
- En aquel lugar
- Indios de Tierra del Fuego
- Conjunto de dos maderos atravesados en forma de X
- Lavatorio
- Aplicación de la actividad humana a un fin (pl.)
- Empella
- Terminación de alcoholes
- Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría
- Segundo hijo de Noé
- Usurear
- Echasen un líquido en vasijas para su transporte
- Antigua medida de longitud
- Bebida amarga que se toma como aperitivo
- Gruñir el jabalí perseguido
- Cualquier alga verde unicelular
- Manjar preparado para ser comido
- Acorrala a una pieza de caza metiéndola en un sitio estrecho
- Cabeza de ganado
- Islamismo
- Juez de riegos
- Percibían el sonido
- Antiguo nombre de Jerusalén
- Apéndice dérmico, de forma laminar, que tienen los peces (pl.)
- No real
- Crecida, inundación
- Término, confín, lindero
- De figura de óvalo
- Acción de llover
- Juntar dos o más cosas
- Nos dirigíamos
- Pandero árabe
- Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua
- Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta
- Ejecución de un acto voluntario
- Permanecer en un lugar
- Retardad
- Perfecto y libre de toda culpa (fem.)
- Compongan rimas
- Isla de coral de forma anular con un lago interior
- Marranería
- Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha
- Acción de emprender y cosa que se emprende
- Chicha (bebida)
- Siglas del ácido desoxirribonucleico
- Diosa romana de la sabiduría (Palas Atenea entre los griegos)
- Arbol leguminoso cubano parecido a la acacia
- Sacerdote católico (pl.)
- Cierto pez de río americano, enorme bagre sin escamas
- Rocho
- Ciervo común
- Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
- Conseguirá con instancias o súplicas lo deseado
- Haga nido el ave
- Percibid el sonido
- Pronombre demostrativo
- El uno en los dados
- En el juego del tenis, golpe suave a la pelota, para que ésta caiga cerca de la red
- Aloe
- El que representa en el teatro
- Natural de Siria
- Forma del pronombre de segunda persona del plural
- Volcán del sur de Italia, en Sicilia
- Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo
- Hierba tora, planta orobancácea
- En números romanos, "502"
- Isla pequeña y despoblada (pl.)
- Conjunción latina "y"
- Parte de carne flaca, que casi no tiene más que el pellejo
- Guerrera (marcial)
- Planta de tallo ramificado y leñoso, que vive varios años
- Preposición inseparable que indica separación
- Tiene conocimiento de una cosa
- Adquiere cordura
- Indígena filipino
- Tenga uno en su poder una cosa
- Moneda corriente
- Autillo, ave nocturna
- Río de Zaire, en Africa, que da nombre a uno de los virus más mortales que se conocen
- Uno de los nombres que los hebreos dan a la Divinidad
- Disocia en iones
- Señale la tara de los embalajes
- Arbol leguminoso cubano parecido a la acacia
- Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai
- Figurativamente, quitar a uno algo por malas artes
- Quiera, estime
- Interjección con que se denota incredulidad, desdén
- Antigua lengua provenzal
- Instrumento músico de viento
- Cada una de las sacerdotisas de Baco que, en la celebración de los misterios, daban muestras de frenesí
- Mueble para dormir
- Símbolo del teneso
- (... icterodes) Fiebre amarilla
- Patada de un animal
- Vasija de cuello angosto para líquidos (pl.)
- Otorgaba
- Tonto, lelo
- Igualen con el rasero
- Iniciales que indican anonimato
- Asunto de que se trata
- Inflamación de los huesos
- Marca de golpe que queda en una fruta
- (563-486 a.C.) Fundador del budismo
- La región más grande de la antigua Grecia
- Estimulas a las bestias para que echen a andar
- Fam., sofoco, por lo común intenso
- Las musas
- Separe con escoba los granzones y la paja gruesa del trigo, la cebada, etc
- De un antiguo pueblo del sur de la Galia
- Eneldo (hierba)
- Hacen elogios de una persona o cosa
- Limpie y acicale
- Mueve a ira
- Acción de criar
- Plural de una vocal
- Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo
- Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira
- Deslucen, manosean
- Atribuirá, imputará algo a uno
- Interjección para animar a las caballerías
- Cuezo a las brasas
- Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad
- Vara de oro de que usan los emperadores y reyes por insignia de su dignidad
- Hace o pone fea una cosa
- Juego oriental de tablero
- Lengua de oc
- Supuesto, falso
- Dios egipcio del sol
- Utilizar
- Confíes a alguien alguna cosa
- Figurativamente, indiferencia, desafecto
- Símbolo del rutherfordio
- Relativo al monte Ida
- Partir el puerco en canal
- Intercambiará mercancías sin intervención de dinero
- Medusas
- Estuvo encendido
- Diosa de la aurora
- Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza
- Hornilla portátil
- Ondulación, sinuosidad
- Cortan un trozo de fruta para probarla
- Período de sesenta minutos
- Aten con lías
- Dio sazón a un alimento
- Tienes dominio sobre personas o cosas
- De Córcega (fem.)
- Señale la tara de los embalajes
- Ejecución de un cálculo determinado sobre uno o varios números (pl.)
- Uno y uno
- Enfermedad crónica infecciosa, debida al Bacillus leprae, que se manifiesta por manchas, tubérculos, ulceraciones y caquexia
- (406-453) Gran rey de los hunos
- Barca chata utilizada en las Antillas para descarga
- (Tío) Personificación de los EE.UU
- Apócope de mamá
- Arquear (dar figura de arco)
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Broma, molusco
- Ciudad de Italia, patria de San Francisco
- Símbolo del neón
- Arabe (fem.)
- Unirá con hilo y aguja
- Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Interjección ¡Tate!
- Que no es buena
- Dios griego del viento
- El uno en los dados
- Arbol ebenáceo de madera muy apreciada
- Dios egipcio del sol
- Juntar dos cosas de suerte que concurran al mismo fin
- Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas
- Variedad de pimiento
- Símbolo del sodio
- Orcaneta amarilla
- Relativo a las nalgas
- Opus
- Sacaba, inventaba
- Figurativamente, vistoso
- Interjección para animar
- Pastor siciliano amado por Galatea
- Musa de la poesía lírica y erótica
- Reflexionaban, meditaban
- De pétalos desiguales (fem.)
- Aborrezcas
- Porción de humo que se echa cuando se fuma
- Prefijo "sobre"
- Dar voces a uno o hacer ademanes para que atienda
- Acuna al niño con movimiento de vaivén
- Rey de Egina, hijo de Júpiter
- Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
- Nos trasladaremos de un lugar a otro
- Elevará con cuerdas
- Hierba umbelífera, venenosa, propia de los terrenos húmedos
- Nombre de dos constelaciones boreales
- Costumbre o ceremonia
- Relativa a Icaro
- Adorne o ate con lazos
- Conozco
- Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio
- Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.)
- Hicieron ojales en la ropa
- De esta manera
- Presentar, alegar pruebas o razones
- Espíritu celeste criado por Dios para su ministerio
- Pronombre demostrativo (fem. y pl.)
- Coger al que huye
- Profeta menor de la Biblia
- Patriarca israelita hijo de Jacob
- Río de Zaire, afluente del Ubangui
- Italiana
- Acto de no querer
- Vestido rico y lucido
- Alaba
- Hoja carnosa de ciertas plantas
- Pecíolo del abacá, del cual se extrae el filamento textil
- Todavía
- Asegurar la puerta por dentro con una tranca
- Acción de desovar
- Flor del tilo
- Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- (... Daria) Río de Asia central
- Acuario
- Juntar dos o más cosas
- Cuaderno, bloque
- Se dirige
- Apócope de papá
- Se atrevían
- Casi
- Cloruro de sodio
- Dentro de
- Ansares, aves palmípedas
- Aféresis de nacional
- Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio
- Antigua región del este de Europa, que se corresponde con el territorio de la actual Rumania
- Sacerdotisa de Apolo, que daba los oráculos en el templo de Delfos
- Roture la tierra con el arado
- Vulgar, mediocre, carente de afanes espirituales o elevados
- Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar
- Prefijo "igual"
- Forma con la voz sonidos modulados
- Sustancia sutil, considerada como principio de la vida
- Acomete repentinamente y por sorpresa a uno
- Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas (pl.)
- Quite la vida
- Especie de coche de dos ruedas
- Sífilis
- Familia o tribu
- Costal muy grande de tela fuerte
- Verano
- Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula
- Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo