Category: EL TIEMPO
| Página 101 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio
- Imante
- Antiguamente, cómico que representaba él solo una obra, fingiendo la voz de cada personaje
- En números romanos, "40"
- Natural de Irán
- Tipo de avión, especialmente rápido
- Se dice del grupo de personas que tiene un mismo sentimiento u opinión
- (San, ¿?-250) Papa, a quien se atribuye la ampliación de las catacumbas romanas
- Se dirige
- Lagarto de zonas áridas de California
- Interpreté lo escrito
- Acción de producir un clon
- Vid levantada artificialmente y extiende mucho sus vástagos
- Contracción
- Acción y efecto de doblar el cuerpo o algún miembro
- Se arrojen con presteza
- Segundo signo del Zodíaco
- El gallo, en el horóscopo chino
- Berma
- Colina prolongada
- Símbolo del erbio
- Omero, aliso (árbol)
- Símbolo del molibdeno
- Símbolo del neón
- Símbolo del talio
- Preposición
- Hace viaje por el agua con embarcación
- Muchacho adolescente, mozo
- Junté
- Planta bromeliácea de fruto en forma de piña
- Disociar en iones
- Parte de la cavidad de la cuba en los altos hornos, inferior al vientre
- Pelillo que le queda al paño por la haz
- Acerquen
- Haces salir a uno de un lugar
- En Argentina, tratamiento por "tú"
- Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría
- Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías
- Interjección con que se denota incredulidad, desdén
- Dios egipcio del sol
- Se dice de las flores que carecen de sépalos
- (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo
- Familiarmente, que tiene los ojos pardos
- Río de Bolivia, que desagua al río Madeira, en Brasil
- Voz para arrullar
- Censo estadístico de las fincas rústicas y urbanas
- Fallece
- Negación
- En blasón, sinople
- Que invade
- Faltas de fuerza
- Patriarca hebreo, hijo de Isaac y Rebeca, padre de los doce patriarcas
- Que lleva un mensaje
- Rama de árbol combada hacia la tierra
- Persona versada en estrategia
- Cae o incurre en una falta, un error, un extremo, etc
- Lay
- Dios griego del viento
- Antiguamente, la nota "do"
- Cualquier alga verde unicelular
- Afirmación
- Agracejo (árbol)
- Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra
- Dan al hierro las condiciones del acero
- Tipo de costa común en Galicia
- Ciudad y puerto de la isla de Timor, en el archipiélago de Sonda
- Insiste en una petición o súplica
- Dejo de hacer algo
- Bogué
- Organo o aparato de la audición
- Artículo neutro
- Diámetro principal de una curva (pl.)
- Se dice del animal doméstico que huye al campo y se hace montaraz
- La más occidental de las islas pertenecientes a las islas Británicas
- Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar
- Que no está enfermo
- Primera nota musical
- Abreviatura usual de "etcétera"
- De un pueblo bíblico, descendiente de Amalec, nieto de Esaú
- Batalla, combate
- Fiero, inhumano
- (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio
- Ejecuta como otro
- Madre de Isaac
- Autillo, ave nocturna
- Bienaventuranza eterna
- Actual nombre de Persia
- Esclavo de los lacedemonios
- Pala herrada de la mitad abajo, con un corte acerado (pl.)
- Contracción
- Aborrezcan
- Cocí directamente a las brasas
- Agrio, áspero
- Uno de los estados montañosos de los EE.UU
- Río de Suiza
- Especie de violoncelo siamés
- Uní, lié
- Insecto joven cuando es marcadamente distinto del adulto y debe pasar por un estadio pupal antes de serlo, como las orugas
- Relativo al paladar
- De esta manera
- Hermanos del padre o madre
- Río de España, en Lugo
- Forma del pronombre de segunda persona
- Arbol liliáceo, de tronco serpentiforme, del cual se obtiene una resina medicinal
- Símbolo del platino
- De duración infinita, sin fin (fem.)
- Pedido internacional de auxilio
- A tempo
- Fueron imagen o símbolo de una cosa
- Ceñir algo con los brazos
- Despide aire con violencia por la boca estrechando los labios
- Aceptar la herencia
- Planta tifácea también llamada espadaña
- Adverbio de cantidad que encarece el grado o la intensidad del adjetivo o adverbio al que precede
- Que obra o tiene virtud de obrar; opuesto a pasivo
- Muy piadoso
- Actual moneda de varios países europeos (pl.)
- Cerca de
- Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad
- Nombre de la séptima letra
- Digestión normal
- Reduje a términos breves y concisos
- Terminación de alcoholes
- Solará con losas
- Deidad lunar egipcia
- Hacer sentir ira
- Obtener un haz de rayos paralelos a partir de un foco luminoso
- Relatará, narrará
- Prefijo "tres"
- Interjección para animar a las caballerías
- Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido
- Especie de martillo con punta o corte en ambos lados, para labrar piedras y picar paredes
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Dios egipcio del sol
- Nota musical
- (... I de Medici, 1519-1574) Gran duque de Toscana
- Haga desaparecer por cualquier medio lo representado con tiza, tinta, lápiz, etc
- Especie de chirimoya indígena de la América meridional, cultivada en Filipinas
- Percibiré el sonido
- Rechazaré, arrojaré
- Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra
- Que contiene todo lo que su capacidad permite
- Condición de obsolescente
- Símbolo del cobalto
- Aprisionas
- Observa, mira
- Símbolo del neón
- Apócope de norte
- Sexta nota musical
- Poner al igual con otra a una cosa
- Capital de Cabo Verde
- Onix
- Especie de coche de dos ruedas
- Canaladura
- Nombre de la primera consonante
- Enteras, completas
- Boyera, corral
- Dar fuerza de ley a una disposición
- Pronombre personal de tercera persona
- Río del Asia Central
- Agáloco
- Período de veinticuatro horas
- Opus
- Nombre de la segunda consonante
- Lóbulo carnoso que pende de la parte media y posterior del velo palatino
- Conseguirá lo que intenta o desea
- Cerdo padre
- Antigua ciudad de Caldea
- (Liev Davidovich, 1908-1968) Físico teórico azerbaiyano, premio Nobel, conocido por su trabajo en física sobre criogenia
- Símbolo del gadolinio
- Del Bearne, antigua región de Francia
- (Nevado de) Montaña situada en el oeste de Bolivia, al norte de La Paz
- Hurtes mediante engaño
- Que se infieren o pueden inferirse
- Tipo de costa común en Galicia
- Instrumento mecánico o eléctrico, que se usa para explorar zonas de acceso difícil
- Vena (filón, en piedra o madera)
- Satisfaces una deuda
- Interjección para animar
- Preparad las eras para sembrar
- Figura de una falsa deidad a que se da adoración
- Dar fin a algo, acabarlo, concluirlo
- Que se repite cada año
- Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara
- Idoneidad para el buen desempeño de alguna cosa
- Mueve a ira
- Ante meridiano
- Pensamiento expresado con palabras (pl.)
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Causa cansancio
- Tienes conocimiento de una cosa
- (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de "El judío errante"
- De poca altura
- (Francisco) Pintor español, el más importante de la escuela catalana
- Diez y uno
- Arbol tiliáceo de hojas acorazonadas y flores de color blanco amarillento
- Boquerón (pez)
- Municipio español de Guipúzcoa
- Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría
- Apócope de norte
- Puso los cimientos de un edificio
- Onda en el mar
- Desluce, manosea
- De un pueblo de la antigua Grecia que, según la mitología, descendían de Eolo (fem.)
- Se desplacen por el agua valiéndose de pies y manos
- Arete, pendiente
- Chacó pequeño de fieltro
- Grosura de un animal
- Gallocresta, planta labiada
- Dar a alguna cosa forma de huevo
- Induce a error una falsa apariencia
- Que proceden sin reflexión
- Pulcro, primoroso
- Lirio
- Contracción anormal permanente de la pupila del ojo
- Purifique los metales
- Movimiento en retroceso de las olas después que han llegado a la orilla
- Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio
- Pasa el trigo por el arel
- Nombre del ergio en la nomenclatura internacional
- Hermana del padre o madre
- Poner suave como la seda
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Ciudad francesa, capital de Altos Alpes
- Gran extensión de agua salada
- Río de Suiza
- (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán
- Adorne, engalane
- Adereza, condimenta
- Período largo de tiempo
- De Orán, ciudad del norte de Argelina
- De Finlandia
- Querer, estimar
- Distribuirías algo entre varios
- Pedazos de madera cortos y gruesos
- Antorcha
- Pasad la vista por lo escrito interpretándolo
- (Batalla de El ...) Batalla del 21/11/1816, considerada una de las más sangrientas de la guerra de la Independencia Hispanoamericana
- Sonó mal
- Evitaba un daño o peligro inminente
- Supresión de la secreción urinaria
- Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país
- Percibir el sonido
- Mamífero carnívoro cánido, mantenido en domesticidad por el hombre desde los tiempos prehistóricos
- Forma exterior de un cuerpo
- Róbalo
- Composición para ocho instrumentos o voces
- Partidario del sufismo
- Juez que hubo antiguamente en Atenas
- (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira
- Vienes de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Escaño, generalmente con el asiento y respaldo acolchados
- Doceava parte del año
- Lista, catálogo
- Regalo
- Igualará con el rasero
- Período de veinticuatro horas
- Relativo al suero
- Oprima con el pie
- Deja de amar
- Observó
- Prefijo "huevo"
- Orden cisterciense
- Símbolo del samario
- Fecha que se pone en un documento
- Siglas latinas de "Descanse en paz"
- Aparato elevador para trasladar personas de unos a otros pisos
- Que se escurre o desliza fácilmente (fem.)
- Nombre de dos constelaciones boreales
- Hacen sisas en la ropa
- Símbolo del rutherfordio
- Pasa la vista por lo escrito interpretándolo
- Diversión u ocupación agradable
- En latín, "Dios"
- Noria
- Remedio que provoca la evacuación menstrual de las mujeres
- Personificación del mar en la mitología escandinava
- Río de Zaire, afluente del Ubangui
- Hagan o pongan fea una cosa
- Voz usada en algunas partes para espantar a las aves
- De esta manera
- Hace viaje
- Gastar lo atesorado
- Variedad del albaricoquero
- Disco de oro o de plata en bruto
- Junté
- Término que indica el grado de acidez de una disolución
- Hazaña deportiva que excede a las realizadas anteriormente en el mismo género
- Símbolo del curio
- Ciudad de Inglaterra, zona frutihortícola a orillas del río Avon
- Una de las lunas de Júpiter
- Primer rey de Caria
- Prefijo latino negativo, antes de "b" o "p"
- Individuo de un antiguo pueblo de Italia central
- Compuesto de diferente composición química que otro, pero de igual estructura molecular
- Quite la vida
- Elemento químico, metal de color blanco azulado
- Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas (pl.)
- Símbolo del sodio
- Cuezo a las brasas
- Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada
- Mostré alegría con el rostro
- Doceava parte del año
- (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa
- Quitar algo de una superficie raspándola