Category: El Colombiano
| Página 400 de 571 | Respuestas diarias de crucigramas

El Colombiano Respuestas de crucigramas - 17-August-2024
El Colombiano Respuestas de crucigramas - 16-August-2024
El Colombiano Respuestas de crucigramas - 14-August-2024
  1. Rey de Egina, hijo de Júpiter
  2. Símbolo del calcio
  3. Especulan con valores
  4. Prefijo griego igual
  5. Darías asilo a uno
  6. Conjunción copulativa negativa
  7. (Juan Díaz de, 1470-1516) Navegante español, descubridor del Río de la Plata
  8. Ejecutas algo como otro
  9. Fundamental
  10. Abreviatura de trinitrotolueno
  11. Llantén (pl.)
  12. Corone con laurel
  13. Símbolo del einstenio
  14. Conmiseración, lástima, misericordia
  15. Agente secreto
  16. Movimiento convulsivo habitual
  17. Asiento del rey (pl.)
  18. Marido de la hija
  19. E larga griega
  20. Cosmético
  21. Tela de algodón, especie de muselina, fina, suave y de colores variados
  22. Isla francesa fortificada del Mediterráneo
  23. Afirmación
  24. Arbusto venenoso cubano, de hojas puntiagudas y flores de color rojo oscuro
  25. Entre los gnósticos, períodos muy largos de tiempo
  26. Artículo neutro
  27. Cieno negruzco de los charcos donde hay materias orgánicas en descomposición
  28. Símbolo del sodio
  29. Ciudad del este de Grecia, capital de la prefectura homónima
  30. Ojo de agua y vegetación en el desierto
  31. Orden de caballería instituida por Felipe el Bueno, duque de Borgoña
  32. Interjección que denota sorpresa
  33. Se dice de los cuerpos cuyas partes están separadas más de lo regular (pl.)
  34. Aféresis de nacional
  35. Siglas latinas de Descanse en paz
  36. Abreviatura de hectómetro
  37. Omero, aliso (árbol)
  38. Agraviadas, lastimadas
  39. Terrón que se levanta con el arado
  40. Dar segunda labor a las tierras
  41. Comenzasen o promoviesen una acción o serie de acciones
  42. El uno en los dados
  43. Que no se dan a conocer ni se dejan ver ni sentir (fem.)
  44. Símbolo del francio
  45. En el juego, el último en orden de los que juegan
  46. (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos
  47. Prefijo sur
  48. Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas
  49. Pruebe el gusto de una cosa
  50. Encarrujado, retorcido
  51. Garanticen
  52. Cabra montés
  53. Refleja los colores del arco iris
  54. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos
  55. Formase masa
  56. Preposición inseparable que indica separación
  57. Pánace
  58. Oficial del ejército turco
  59. Ave galliforme doméstica
  60. Mujer que, según la superstición popular, tiene un poder sobrenatural o mágico
  61. Adornaba un vestido con guarniciones al canto
  62. Persona que va a pie
  63. Símbolo del magnesio
  64. Gran sacerdote de Israel
  65. Rangífero, mamífero rumiante cérvido
  66. Obstáculo
  67. Igual, sin asperezas (fem. y pl.)
  68. Nombre de la 14ª letra (pl.)
  69. Apócope de santo
  70. Terminación de infinitivo
  71. Aguijón
  72. Planta vivaz, convolvulácea, de tallo rastrero y tubérculo rico en féculas, azucarado y comestible
  73. Terreno cenagoso o excesivamente húmedo
  74. Río del Asia Central
  75. Ponía en orden las cosas
  76. Sirle
  77. Fruslería, nadería
  78. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol
  79. Pasé hacia afuera
  80. Omóplato
  81. Tendrá falta de una cosa
  82. Fruto polispermo de mesocarpio carnoso, como la pera y la manzana
  83. Pone el visto bueno en un documento
  84. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil
  85. Cuerda gruesa
  86. Antigua medida de longitud
  87. Río de Francia, tributario del Mediterráneo
  88. Organo de la visión
  89. Juego oriental de tablero
  90. Consonante doble del alfabeto español
  91. Preposición inseparable en virtud de
  92. Nombre de la primera consonante
  93. Antiguamente, la nota do
  94. Partícula inseparable privativa
  95. El principal dios de la teogonía escandinava
  96. Honor, gloria
  97. Relativo al afecto
  98. (Hacia 600 a.C.) Poeta lírica griega, a quien Platón nombrara como la décima musa
  99. Color morado claro
  100. (La cabaña del tío ...) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe
  101. Ibídem
  102. Limpien y acicalen
  103. Nombre de dos constelaciones boreales
  104. Prominencia de roca pelada en medio de un monte
  105. En números romanos, 1600
  106. Organización de las Naciones Unidas
  107. Musa de la poesía lírica y erótica
  108. Relativos a los astros
  109. Hija del hijo o hija
  110. Piojo de las gallinas
  111. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido
  112. Elevarás con cuerdas
  113. Igualdad en la altura o nivel de las cosas
  114. Adorno, a manera de marco, que se pone en los espejos que están fijos en la pared
  115. (Armando, 1915-1985) Director argentino de cine
  116. Junta, aduna
  117. Letra griega, equivalente a nuestra i
  118. En el antiguo cómputo romano, días consagrados a Júpiter
  119. Piel de cordero nonato o recién nacido, muy fina y con el pelo rizado
  120. Quitaba algo raspando
  121. Artemisa pegajosa
  122. Hierba crucífera de flores pequeñas y blancas, en corimbos, y frutos en vainilla puntiaguda
  123. Nave
  124. Lazo grande para suspender pesos o elevar a los marineros a lo alto de los palos
  125. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará
  126. Símbolo del platino
  127. Costumbre o ceremonia
  128. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años (pl.)
  129. Cabezuela (harina)
  130. Confíe algo a alguien
  131. Carámbano
  132. Continúan
  133. Empleo de ayudante
  134. Solé con losas
  135. Idolo familiar adorado por algunos pueblos de raza filipina
  136. Carbonato de cal terroso
  137. Cocer directamente a las brasas
  138. Puesta del sol (pl.)
  139. Lienzo labrado en Arouca
  140. Imanta
  141. Use mal o indebidamente una cosa
  142. Andar por las calles y otros sitios públicos
  143. Antigua confederación de varias ciudades alemanas
  144. (1312-1298 a.C.) Faraón de Egipto, hijo y sucesor de Ramsés I
  145. E larga griega
  146. Aire popular de las islas Canarias
  147. Dios egipcio del sol
  148. Diosa de la aurora
  149. Observación que uno hace de su propia conciencia con fines especulativos
  150. E larga griega
  151. Apisonado
  152. Debo dinero, tengz deudas
  153. Limpiar una cosa con la sedera
  154. Rinda o sujete al enemigo
  155. Figurativamente, disimulo y burla con que se dice una cosa
  156. Remolcase la nave
  157. Conjuro contra el espíritu maligno
  158. Igualé con el rasero
  159. Plural de una vocal
  160. Maquino y dispongo cautelosamente una cosa
  161. Relatase, contase
  162. Ajiaceite
  163. Asentaba algo sobre una base
  164. Elemento químico, metal escaso en la corteza terrestre, que se encuentra generalmente acompañado al circonio
  165. Noria
  166. De un solo pie
  167. Luz que pasa a través de un cuerpo translúcido
  168. De una secta judía de tiempos de Jesucristo, de vida muy austera y que practicaba la comunidad de bienes
  169. Escoge, elige
  170. Existamos
  171. Pacto, tratado
  172. Someten a la decisión de la suerte
  173. Relativo a las aves
  174. Lo que es, existe o puede existir (pl.)
  175. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa
  176. Nombre de la vigésima letra (pl.)
  177. Concepto equivocado
  178. Estatus, jerarquía, condición
  179. Producir una cosa material o un objeto de inteligencia
  180. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho
  181. Hacía sisas en la ropa
  182. Elemento químico del grupo de los gases nobles
  183. Porción de comida que entra de una vez en la boca
  184. Sala donde se dictan clases
  185. Estuve obligado a una cosa
  186. Yerno de Mahoma
  187. Apócope de santo
  188. Interjección que denota alivio
  189. Isla francesa fortificada del Mediterráneo
  190. Terminación de infinitivo
  191. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos
  192. Cuerda gruesa de esparto
  193. En México, mazorcas tiernas de maíz
  194. Que codifica
  195. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino
  196. Escapar
  197. Ante meridiano
  198. Produce algo mediante el trabajo adecuado
  199. Símbolo del bario
  200. Tipo de costa común en Galicia
  201. Término
  202. Elemento químico del grupo de los halógenos
  203. Pasado participio irregular de efundir
  204. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica
  205. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopo
  206. Plural de una vocal
  207. Terminación de aumentativo
  208. En América, casa pequeña de una sola planta que se suele construir en parajes destinados al descanso (pl.)
  209. Sexta nota musical
  210. Nombre dado por los carlistas a los cristinos y por extensión, a todos los liberales
  211. Imita a otro para igualarle o excederle
  212. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz
  213. Señalará la tara de los embalajes
  214. Sujetar con lazo
  215. Artículo neutro
  216. Terreno poblado de cerezos
  217. Símbolo de la frigoría
  218. Terminación de aumentativo
  219. Que no están enfermos
  220. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso
  221. Antes de Cristo
  222. Roda, parte de la quilla
  223. Cuero cocido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc
  224. Conjunto de mil unidades
  225. Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca
  226. Hizo salir a uno de un lugar
  227. Corone con laurel
  228. Aborrece
  229. Dios escandinavo del trueno
  230. Símbolo del erbio
  231. Gancho de hierro para asir algún objeto
  232. Llena de canas (fem.)
  233. En América Meridional, baile popular en compás de dos por cuatro, de ritmo lento y monótono, acompañado de la guitarra
  234. Pelo de cabra
  235. Hacer biseles en un cristal, una moldura, etc
  236. Todavía
  237. Me dirigí
  238. En América, situará en determinado lugar
  239. Uñada
  240. Preposición inseparable del lado de acá
  241. Pases el trigo por el arel
  242. Querrás, estimarás
  243. Punto cardinal
  244. Bisonte europeo
  245. Composición poética narrativa provenzal
  246. Machón o pilar de puente
  247. Se dice de las plantas talófitas, provistas de clorofila y generalmente acuáticas
  248. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva
  249. (El mago de ...) Famoso relato infantil
  250. (Dario) Actor y dramaturgo italiano, premio Nobel de literatura en 1997
  251. Río de Chile, que recorre el valle Central
  252. (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana
  253. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel
  254. Hijo mayor de Isaac y Rebeca
  255. Pasar hacia afuera
  256. Curbaril, árbol americano
  257. Mar interior del sur de la Rusia europea
  258. Embrollo
  259. Roturar la tierra con el arado
  260. Dios egipcio del sol
  261. Da aullidos
  262. Prefijo latino negativo
  263. Hiera con las uñas
  264. Alforza
  265. Piedra nefrítica
  266. Hada hermosa y bienhechora de la mitología persa
  267. Arbol leguminoso, variedad de acacia
  268. Trabajar con la zapa
  269. Pronombre posesivo de tercera persona
  270. El que posee la sabiduría
  271. Negación
  272. Uno de los estados montañosos de los EE.UU
  273. Composición que se canta o toca entre dos
  274. Desafié a duelo
  275. Tela de lana burda
  276. Muro, tabique
  277. Personaje central de la mítica tehuelche, más que un dios, es un héroe educador, maestro de la caza y protector
  278. Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen
  279. No acertará
  280. Hacer nido el ave
  281. Solará con losas
  282. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular
  283. En números romanos, 204
  284. Río de Suiza
  285. Símbolo del iterbio
  286. Nombre de la primera consonante
  287. Aire popular de las islas Canarias
  288. Que no está enferma
  289. Escapar
  290. Parte del cuerpo entre el pie y la rodilla, o comprendiendo, además, el muslo
  291. Casualidad, caso fortuito
  292. Depósito de granos, generalmente subterráneo
  293. Planta gramínea monoica, de origen americano
  294. Símbolo del lutecio
  295. Terminación de alcoholes
  296. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.)
  297. Pedazo de lienzo en forma de faja con que se sujeta el vientre a las recién paridas
  298. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento
  299. Voz que, repetida, designa un pueblo negro del Sudán oriental
  300. Aféresis de ahora
  301. Siglas latinas de Descanse en paz
  302. Dé o cause susto
  303. Itinerario de un viaje
  304. Interjección ¡Adiós!
  305. Búbalo

First 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 ......Last