Category: El Colombiano
				
  | Página 368 de 571 | Respuestas diarias de crucigramas
			
			
			| El Colombiano Respuestas de crucigramas - 17-August-2024 | 
| El Colombiano Respuestas de crucigramas - 16-August-2024 | 
| El Colombiano Respuestas de crucigramas - 14-August-2024 | 
- Detuviese
 - Ataca insistentemente un lugar enemigo cercado
 - Bancal pequeño y estrecho, formado en un terreno pendiente
 - Oxido del hierro
 - Pruebo el gusto de una cosa
 - Vuelve a caer
 - Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido
 - Que no tienen órdenes clericales
 - (Tío) Personificación de los EE.UU
 - Partícula que compone innumerables apellidos galeses
 - Relativo al mundo entero
 - Relativos al sol
 - Encarrujado, retorcido
 - Sin asperezas (pl.)
 - Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V
 - En la Odisea, maga que transformaba los hombres en animales
 - Apócope de napolitana
 - Quitaba algo raspando
 - En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales
 - Ruido acompasado que produce el escape de un reloj
 - Anuló una concesión o mandato
 - Aire popular de las islas Canarias
 - Apócope de papá
 - Pronombre personal de tercera persona
 - Quité algo de una superficie como raspándola
 - Cuerda delgada
 - Desgastaba con la lima
 - Garbo y gallardía en el manejo del cuerpo
 - El uno en los dados
 - Moral
 - Símbolo del samario
 - Alaba
 - Perezoso americano
 - Partícula inseparable privativa
 - Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno
 - Pronombre personal de tercera persona (fem.)
 - (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino
 - Agrimonia
 - Atribuye a uno la responsabilidad de una acción
 - Atreverse
 - Dueño, señor
 - Estado de la Indochina central
 - Que no han recibido daño (fem.)
 - Noble que servía en la armada y en el ejército de España como soldado distinguido
 - Autillo, ave nocturna
 - Manija
 - De figura de óvalo (pl.)
 - Graves, circunspectas
 - Movimiento convulsivo habitual
 - Prefijo griego igual
 - Rostro
 - En Argentina, roedor parecido al conejo, pero con boca de rata
 - Calitipia
 - Lugar donde están guardadas las reliquias
 - Frustren, desvanezcan una cosa
 - Elevad oración
 - Especie de coche de dos ruedas
 - Percibía el sonido
 - Prefijo que en algunas voces tiene el valor de dos
 - Apócope de mamá
 - Afirmación
 - Relativo a la alegoría
 - Sin compañía (fem. y pl.)
 - Desasió lo que tenía sujeto
 - Despectivamente, mal médico
 - Primera letra del alfabeto griego
 - Máquina para levantar pesos
 - Dispersión coloidal de un líquido en un gas
 - Diferir la ejecución de un acto
 - Nota musical
 - Uní, lié
 - Pedido internacional de auxilio
 - Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias
 - Utilice
 - Lo que es, existe o puede existir
 - Peldaño
 - Uno de los signos del Zodíaco
 - Barca chata utilizada en las Antillas para descarga
 - Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos
 - Hermana del padre o madre (pl.)
 - En el Río de la Plata, proveer de lo necesario
 - Cuatro y uno
 - Especialista en oceanografía
 - Conjunto de dos maderos cruzados en forma de X
 - Presto, fácilmente
 - Ante meridiano
 - Música popular derivada del rock y del folk
 - Situación ridícula y cómica
 - Símbolo del escandio
 - Primera nota musical
 - Pronombre demostrativo (fem.)
 - Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad
 - Interjección para animar a las caballerías
 - Acción de aforar (valuar o medir)
 - Penacho de algunas aves
 - Empella
 - En latín, Dios
 - Lección o capítulo en que se divide el Alcorán
 - (La) Provincia del noroeste de la república Argentina
 - Autillo, ave nocturna
 - Artículo determinado (fem. y pl.)
 - Preposición inseparable que indica separación
 - Postura del cuerpo humano
 - En números romanos, 1500
 - Aféresis de nacional
 - Observo, miro
 - (Tío) Personificación de los EE.UU
 - Recto, justo
 - Que tiene o padece ronquera (fem.)
 - Símbolo del rutenio
 - Que no cree en Dios
 - Otorga, dona
 - Zumo blanquecino de ciertas plantas
 - Rey de Egina, hijo de Júpiter
 - Mamífero plantígrado carnicero
 - Níspola
 - En México, feria, día destinado en un sitio para la venta y compra de productos traídos de fuera
 - Zorro
 - Producía algo de nada
 - Capa de agua subterránea
 - Tartamuda
 - Especie de percal blanco y de buena calidad
 - De figura de estría, o con estrías
 - Burla, escarnio
 - Síncopa de señor
 - Aceite
 - Planta ranunculácea, herbácea o arbustiva, de flores muy vistosas actinomorfas
 - Calles en poblado
 - Prefijo que en algunas voces tiene el valor de dos
 - (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam
 - Piedra de gran tamaño y muy dura
 - Masa de nieve que cae de la montaña
 - Interjección ¡Tate!
 - Nieto de Cam
 - Símbolo del bario
 - Dativo y acusativo del pronombre de primera persona
 - Estado de Malaysia, situado en la costa sur de la península homónima
 - Representan en la fantasía cosas o sucesos durante el sueño
 - E larga griega
 - Símbolo del francio
 - Terminación de aumentativo
 - Yerno de Mahoma
 - Iguala con el rasero
 - Traje masculino sin chaleco, cuya chaqueta y pantalón pueden ser de distinto color
 - En números romanos, 105
 - Primer rey de Caria
 - Ibídem
 - Perezoso americano
 - Instrumento musical de percusión
 - Infusión
 - Acción de mordicar
 - Tonto, lelo
 - Parte de un todo (fem.)
 - No acerté
 - Porción de tierra rodeada de agua
 - Dios pagano del hogar
 - Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble
 - Gallo (pez)
 - Transportan algo al lugar donde se habla
 - Uno de los estados de Nueva Inglaterra, en el noreste de los EE.UU
 - Hurto
 - Sonido agradable al oído
 - Loa, alabanza
 - Cociesen directamente a las brasas
 - Manantial de agua subterránea
 - Compra
 - Fenómeno de herencia discontinua, por el cual un descendiente presenta caracteres de un antepasado que no se ofrecen en las generaciones intermedias
 - Artículo determinado (fem. y pl.)
 - Símbolo del californio
 - Meninge situada entre la duramadre y la piamadre, formada por un tejido claro y seroso
 - Salir, formar un saliente, resaltar
 - Artículo indeterminado
 - Voz que, repetida, designa un pueblo negro del Sudán oriental
 - Cerca con que los jardineros resguardan las plantas
 - Hija de Tántalo
 - Favorecer
 - Que no se integra o vincula al cuerpo social
 - Nieto de Cam
 - Especulaba con valores
 - Aplauso ruidoso que colectivamente se tributa a alguien o algo
 - Preposición además de
 - El río más importante de Europa
 - Uno de los hijos de Noé
 - Descantillará menudamente con los dientes
 - Aretes, pendientes
 - Reflexión del sonido
 - Hijo de Caín
 - Diosa de la aurora
 - Dios entre los mahometanos
 - Símbolo del estaño
 - Símbolo del sodio
 - Pedazo de cualquier materia que está ardiendo sin dar llama
 - Atraiga los afectos de las personas
 - Que puede arder
 - Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad
 - Remolca la nave
 - Nombre de la primera consonante
 - Sitio poblado de retamas
 - Símbolo del cadmio
 - Perteneciente o relativo al eje
 - Alboroque
 - Terreno lleno de lodo
 - Primera letra del alfabeto griego
 - Letra griega, equivalente a nuestra i
 - Emitirán su voz los polluelos
 - Cortos de vista
 - Diosa de la aurora
 - Bisonte europeo
 - Evitarías
 - Artículo neutro
 - Dios egipcio del sol
 - Antes de Cristo
 - Conozco
 - El que trabaja con azadón
 - Extraña, poco frecuente
 - Mamífero plantígrado carnicero
 - Juntar dos o más cosas
 - Símbolo químico del escandio
 - Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada
 - Poner umbral al vano de un muro
 - Progenitor del padre o de la madre
 - Ostaga
 - Antiguo instrumento músico de cuerda griego parecido a la lira
 - Abolengo (ascendencia)
 - (Francisco) Pintor español, el más importante de la escuela catalana
 - Infusión
 - Tejido grosero de lana
 - Composición lírica elevada
 - Destierro
 - Boca del volcán
 - Que tiene o muestra denuedo
 - De Zamora, provincia de España
 - Adobar la piel sobándola
 - Aspecto sucesivo con que se nos presenta la Luna
 - Obra musical numerada
 - Tener algo al sol por algún tiempo
 - En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales
 - Elevé por medio de cuerdas
 - Terminación de infinitivo
 - Voz usada en algunas partes para espantar a las aves
 - Forma del pronombre vosotros
 - Símbolo del rutenio
 - Terminación de aumentativo
 - Pero
 - Carga demasiado la popa del buque
 - Rocho
 - Barca chata utilizada en las Antillas para descarga
 - Yodo
 - Zumo de naranja con agua y azúcar
 - Pieza dramática jocosa en un acto
 - Difiere (retarda)
 - Herir con las uñas
 - Artículo neutro
 - Preposición inseparable en virtud de
 - Prefijo, luna
 - Juntemos, liemos
 - Que no ha recibido lesión (fem.)
 - Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas
 - Emitir su voz el carnero
 - Símbolo del oro
 - Mezclaron metales fundiéndolos
 - Símbolo del plutonio
 - Poner algo de color cetrino
 - Cetáceo odontoceto
 - Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas
 - Volcán de Filipinas, en Mindanao
 - Lechetrezna, planta euforbiácea
 - Río del Asia Central
 - Forma de locura del que está dominado por una idea fija
 - Antes de Cristo
 - Sonido agradable al oído
 - Capital de Cabo Verde
 - Artemisa pegajosa
 - Roda, parte de la quilla
 - Abreviatura usual de usted
 - Preparar un manjar por medio del fuego
 - Pertenecientes a la nariz
 - Formaban idea de una cosa
 - Conforme a razón
 - Iniciales que indican anonimato
 - Asordaron, aturdieron
 - Cuero curtido
 - Neurita
 - Estado de México, en el noroeste del país
 - Dativo del pronombre de tercera persona
 - Símbolo del molibdeno
 - En el antiguo Japón, miembro de la clase noble y militar
 - Alero del tejado
 - Indígena filipino (pl.)
 - Satélite natural de Urano
 - En este lugar
 - Aféresis de nacional
 - Arbol venezolano de madera imputrescible
 - Quité algo de una superficie como raspándola
 - Iniciales que aparecen en las recetas médicas
 - Símbolo del talio
 - Labran con buril o cincel sobre metal o madera
 - Contar, relatar
 - Que tiene canas
 - Entre los mahometanos, oración o súplica
 - Ingerir alimentos
 - Leal
 - En arquitectura, enjuta de arco de forma triangular
 - (Thomas H., 1882-1924) Actor, productor y director de cine estadounidense
 - Diez veces diez