Category: El Colombiano
| Página 301 de 571 | Respuestas diarias de crucigramas
El Colombiano Respuestas de crucigramas - 17-August-2024 |
El Colombiano Respuestas de crucigramas - 16-August-2024 |
El Colombiano Respuestas de crucigramas - 14-August-2024 |
- Pasen la vista interpretando lo escrito
- Quebrantamiento de las ordenanzas y estatutos al sacar madera o leña de los montes altos
- (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense
- Percibiré el olor
- Vulcanita
- Huelga
- Antigua ciudad de Caldea
- Tablero contador que se usa en las escuelas
- Dulce de yemas de huevo, leche y azúcar batidos y cuajados en un molde puesto al baño de María
- Elevará plegarias
- Contracción
- Jactancia
- Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
- Oxido de cinc
- Transporta uno mismo algo al lugar en donde se halla
- Arrime de espaldas
- Ante meridiano
- Ciudad de España, en Gerona
- Especie de joyel
- Preposición además de
- Forma del verbo haber
- Embusteros, tramposos
- Arbol aceráceo de madera muy dura y salpicada de manchas
- Mamífero carnívoro félido de Asia y Africa, de pelaje rojizo con manchas negras redondas
- Sujeta fuertemente
- Conjunto de instrumentos de cualquier oficio, especialmente de labranza
- Mamífero carnívoro cánido, parecido al perro
- Gallo (pez)
- Mostrará alegría con el rostro
- Existían
- Apartase
- En Derecho, se dice de los bienes sin dueño
- Rey impío de Israel, esposo de Jezabel
- Líquido resinoso y aromático que fluye de ciertos árboles
- Familiarmente, sujeto que desempeña en una casa todos los ministerios
- Amenaza de pública difamación o daño semejante hecho contra alguno, a fin de obtener de él algún provecho
- Me desplazo por el agua con los pies y las manos
- Henchir alguna cosa hueca, apretando lo que se mete en ella
- Ráfaga súbita y corta de viento
- Allano una superficie
- Tela símil terciopelo
- Ansares, aves palmípedas
- Decimoséptima letra del alfabeto griego
- El río más largo de la península ibérica
- Que precede en lugar o tiempo
- Reverso de una moneda, en oposición a cara
- (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio
- Expreso el dolor con voces quejumbrosas
- Antigua medida de longitud
- Utiliza
- Religiosa que pertenece a la segunda orden de San Francisco, fundada por Santa Clara
- Negación
- Esfera aparente, azul y diáfana, que rodea a la Tierra
- Antipatía, animadversión
- Chacó pequeño de fieltro
- Aire popular de las islas Canarias
- Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Acción y efecto de ayunar
- Símbolo del galio
- Especie de mochuelo de Costa Rica, de gran tamaño, que abunda en la costa del Pacífico
- Dios pagano del hogar
- Entre los gnósticos, período muy largo de tiempo
- Rey legendario de Bretaña, protagonista de una tragedia de Shakespeare
- Igualdad en la altura o nivel de las cosas
- Remolcar la nave
- Compendio, resumen
- Carril (de tren)
- Allano la superficie de una cosa
- Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra
- Deslucir, manosear
- Tesalio
- Muy severo
- Tela fuerte de seda, que hace visos y aguas
- Líe, ate
- Solo en su especie
- Preposición inseparable del lado de acá
- Símbolo del cloro
- Muy distraída
- Dar a alguna cosa forma de huevo
- Que tiene cuerpo o volumen
- Criminoso, culpado de un delito
- Hija de Cadmo y Harmonía
- Planta crucífera de jardín, de flores sencillas o dobles
- Purificas una cosa
- Pronombre personal de primera persona
- Obtuviese lo que se disputaba
- Alabo
- Dioses bienhechores de la mitología escandinava
- Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol
- Arma blanca, antigua, de hoja corta
- Variedad de rosal de tallos trepadores y flores pequeñas
- Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo
- Noveno mes del año lunar de los mahometanos
- Abreviatura usual de señor
- Seguir un turno en cargos, comisiones, etc
- En inglés, conjunción y
- Que llevan el mismo nombre
- Perezoso americano
- Abundante en olivos
- (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio
- Roturad la tierra con el arado
- Perfecto y libre de toda culpa
- Avive el fuego
- Nombre gaélico de Irlanda
- Se atrevan
- Haré estrías o canales
- Símbolo del erbio
- Arte de pronunciar correctamente
- Gran extensión de agua salada
- Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas
- Símbolo del rubidio
- Laboratorio de farmacia
- Que se repite cada año
- Apartará
- Ponga algo al viento para refrescarlo
- Cesaremos en el trabajo, repararemos las fuerzas con la quietud
- Macizo montañoso de Níger
- Símbolo del gadolinio
- Perteneciente o relativo a los aerolitos
- Natural de Irán
- Tabla de precios, derechos o impuestos
- Prefijo latino negativo, antes de b o p
- Apócope de mamá
- Muy distraída
- Canción de cuna
- Que es necesario
- Variedad de azafrán
- Cogujada
- Mete una cosa en el horno para asarla, cocerla o dorarla
- Insignificante (fem.)
- Relativo a la congregación del Oratorio
- Una de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia, de Homero
- Interjección para animar a las caballerías
- Elevar plegaria
- Nombre de la segunda consonante
- Canta ajustado al tono
- Percibir el olor
- Ahuecar
- Baja a uno de la caballería
- Línea que forma en la semilla la soldadura de ésta con el funículo
- Siglas latinas de Descanse en paz
- Quita algo de una superficie como raspando
- Símbolo del calcio
- Símbolo del iridio
- Antigua ciudad de Caldea
- Cuerda gruesa de esparto
- En México, mazorcas tiernas de maíz
- Que codifica
- (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino
- Escapar
- Ante meridiano
- Produce algo mediante el trabajo adecuado
- Símbolo del bario
- Tipo de costa común en Galicia
- Término
- Elemento químico del grupo de los halógenos
- Pasado participio irregular de efundir
- Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica
- De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopo
- Plural de una vocal
- Terminación de aumentativo
- En América, casa pequeña de una sola planta que se suele construir en parajes destinados al descanso (pl.)
- Sexta nota musical
- Nombre dado por los carlistas a los cristinos y por extensión, a todos los liberales
- Imita a otro para igualarle o excederle
- Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz
- Señalará la tara de los embalajes
- Sujetar con lazo
- Artículo neutro
- Terreno poblado de cerezos
- Símbolo de la frigoría
- Terminación de aumentativo
- Que no están enfermos
- Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso
- Antes de Cristo
- Roda, parte de la quilla
- Cuero cocido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc
- Conjunto de mil unidades
- Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca
- Hizo salir a uno de un lugar
- Corone con laurel
- Aborrece
- Dios escandinavo del trueno
- Símbolo del erbio
- Gancho de hierro para asir algún objeto
- Llena de canas (fem.)
- En América Meridional, baile popular en compás de dos por cuatro, de ritmo lento y monótono, acompañado de la guitarra
- Pelo de cabra
- Hacer biseles en un cristal, una moldura, etc
- Todavía
- Me dirigí
- En América, situará en determinado lugar
- Uñada
- Preposición inseparable del lado de acá
- Pases el trigo por el arel
- Querrás, estimarás
- Punto cardinal
- Bisonte europeo
- Composición poética narrativa provenzal
- Machón o pilar de puente
- Se dice de las plantas talófitas, provistas de clorofila y generalmente acuáticas
- Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva
- (El mago de ...) Famoso relato infantil
- (Dario) Actor y dramaturgo italiano, premio Nobel de literatura en 1997
- Lo que es, existe o puede existir
- Peldaño
- Uno de los signos del Zodíaco
- Barca chata utilizada en las Antillas para descarga
- Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos
- Hermana del padre o madre (pl.)
- En el Río de la Plata, proveer de lo necesario
- Cuatro y uno
- Especialista en oceanografía
- Conjunto de dos maderos cruzados en forma de X
- Presto, fácilmente
- Ante meridiano
- Música popular derivada del rock y del folk
- Situación ridícula y cómica
- Símbolo del escandio
- Primera nota musical
- Pronombre demostrativo (fem.)
- Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad
- Interjección para animar a las caballerías
- Acción de aforar (valuar o medir)
- Penacho de algunas aves
- Empella
- En latín, Dios
- Lección o capítulo en que se divide el Alcorán
- (La) Provincia del noroeste de la república Argentina
- Autillo, ave nocturna
- Artículo determinado (fem. y pl.)
- Preposición inseparable que indica separación
- Postura del cuerpo humano
- En números romanos, 1500
- Aféresis de nacional
- Observo, miro
- (Tío) Personificación de los EE.UU
- Recto, justo
- Que tiene o padece ronquera (fem.)
- Símbolo del rutenio
- Que no cree en Dios
- Otorga, dona
- Zumo blanquecino de ciertas plantas
- Rey de Egina, hijo de Júpiter
- Mamífero plantígrado carnicero
- Níspola
- En México, feria, día destinado en un sitio para la venta y compra de productos traídos de fuera
- Zorro
- Producía algo de nada
- Capa de agua subterránea
- Tartamuda
- Especie de percal blanco y de buena calidad
- De figura de estría, o con estrías
- Burla, escarnio
- Síncopa de señor
- Aceite
- Planta ranunculácea, herbácea o arbustiva, de flores muy vistosas actinomorfas
- Calles en poblado
- Prefijo que en algunas voces tiene el valor de dos
- (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam
- Piedra de gran tamaño y muy dura
- Masa de nieve que cae de la montaña
- Interjección ¡Tate!
- Nieto de Cam
- Símbolo del bario
- Dativo y acusativo del pronombre de primera persona
- Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil
- Relativo o favorable al gobierno
- En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales
- Que fosforece
- Uno o una para cada cual de dos o más personas o cosas
- Adornar con nieles
- Escoger, entresacar
- Leña o carbón encendido y pasado del fuego
- Arbolito de flores numerosas de un rojo vivo, común en el bosque andino patagónico
- Que tiene lugar a menudo
- Agáloco
- Utiliza
- Municipio español de A Coruña
- Planta menispermácea de Africa y Asia cuya raíz tiene propiedades medicinales
- Causa terror
- Aguijada
- Poner al aire una cosa
- Que roe
- Dar por sentado y existente algo
- Desleal, traidora
- Sin cola (pl.)
- Cesé en el movimiento o en la acción
- Formen masa
- Ver algo antes que otro
- Cinturón de cuero, grueso y ancho, con monedas de plata incrustadas (pl.)
- (... Zagora) Ciudad de Bulgaria central, en la región de Khaskovo
- Figurativamente, narciso (persona)
- Adorne, engalane
- En España, lago en las vertientes del Pirineo
- Acción de ladear o ladearse
- Que tiene sus partes más separadas que lo regular (fem. y pl.)
- Recorto o igualo el pelo
- Relativo a los ojos
- Amar mucho
- Recle
- Granero limitado por tabiques
- (Pierre, 1850-1923) Seudónimo de Julien Viaud, novelista y oficial de marina francés
- Río que se forma en el Tíbet occidental por la confluencia de las corrientes de agua nacida en los glaciares del Himalaya
- Aféresis de ahora