Category: EL TIEMPO
| Página 40 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas

EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021
  1. Metal precioso
  2. Cerrad con lacre
  3. Ahora
  4. Símbolo químico del tecnecio
  5. Tráfico
  6. Planta vitácea
  7. Preposición latina, "desde"
  8. (Jens Peter, 1847-1885) Autor danés, fundador de la escuela naturalista en la literatura de su país
  9. Parte más espesa de la red de pescar
  10. Pez marino elasmobranquio, muy voraz
  11. Prefijo "saliva"
  12. Remolca la nave
  13. Prefijo "huevo"
  14. Preposición que indica carencia
  15. Bóvido rumiante del Tíbet
  16. Lista, catálogo
  17. Falto de voz
  18. Río de Francia
  19. Oficial del ejército turco
  20. Apócope de norte
  21. Zumaque (arbusto)
  22. Licor alcohólico destilado de la melaza
  23. (San Isidro de ...) Ciudad de la provincia de Tucumán, en Argentina
  24. Libro del Antiguo Testamento
  25. Perteneciente o relativo a los países de un continente (pl.)
  26. Esposa de Jacob, madre de Leví
  27. Símbolo del radón
  28. Hace algo para hallar a alguien o algo
  29. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun
  30. Se atreva
  31. Sometes una cosa a nuevo examen
  32. Oxido del hierro
  33. Interjección que denota sorpresa
  34. Especie de coche de dos ruedas
  35. Une con cuerdas
  36. Persona que tiene por oficio vender arena (fem.)
  37. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido
  38. Romperá o quebrará las aristas o cantos de una cosa
  39. Punto de la esfera celeste, exactamente vertical con otro de la Tierra
  40. Roture la tierra con el arado
  41. Hacía opaco algo
  42. (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de "El judío errante"
  43. En este lugar
  44. Peculiar, propia de Hispanoamérica
  45. Prefijo "bajo", "debajo"
  46. Malacia
  47. Cubre algo con arena
  48. Procedan, deriven
  49. Cosa baladí
  50. De muy baja estatura (fem.)
  51. Expresarse verbalmente
  52. Vacación por un día o una tarde
  53. Enfrentan
  54. Símbolo del erbio
  55. Terminación de infinitivo
  56. Ser fantástico, espíritu elemental del aire
  57. Unidad de radiactividad
  58. Prefijo latino negativo
  59. Contar, relatar
  60. (Cordillera de los) Cadena montañosa de Sudamérica, que se extiende paralela a la costa del Pacífico
  61. Coceré directamente a las brasas
  62. Especie de avestruz australiano
  63. Unen con hilo y aguja
  64. Dedicase la actividad a un fin tácito o no material
  65. Cortan mieses o hierbas con la hoz
  66. Lecho de las aves
  67. Primer rey de Caria
  68. Relativo a las aves
  69. Prefijo "huevo"
  70. Antiguamente, la nota "do"
  71. Apartasen, separasen
  72. Una de las lunas de Júpiter
  73. Símbolo del gadolinio
  74. Cañuto en que se introducen bodoques u otras cosas para hacerlas salir violentamente por uno de sus extremos
  75. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
  76. Aretes, pendientes
  77. Que contiene mucilago o tiene algunas de sus propiedades
  78. República del este de Europa
  79. Archipiélago filipino
  80. Preposición
  81. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira
  82. Eleva por medio de cuerdas
  83. Tamboril
  84. Nacida bajo el signo de Aries
  85. En números romanos, "3"
  86. Composición lírica elevada
  87. Dardo
  88. Largo
  89. En árabe, "hijo de"
  90. Suceso, acontecimiento
  91. Conjunción latina "y"
  92. Deis alimento
  93. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta
  94. Que va en zaga
  95. Vate
  96. Apócope de tanto
  97. Acción de obedecer
  98. En Argentina y Uruguay, salsa de tomate frito con cebolla, orégano, perejil, ají, etc., con la que se acompaña o condimenta las pastas
  99. En números romanos, "8"
  100. Unidad monetaria de Rumania
  101. Terminación de aumentativo
  102. Desestimaron, desairaron, desdeñaron
  103. Cada una de las explanadas de madera que conducen el buque al agua
  104. Plural de una vocal
  105. Atan, lían
  106. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj
  107. Pases la vista por lo escrito interpretándolo
  108. Ocre (mineral)
  109. Unidad monetaria búlgara
  110. Canto del cuclillo
  111. Necedad
  112. Dios egipcio del sol
  113. Sunna, conjunto de preceptos atribuidos a Mahoma
  114. Perezoso americano
  115. Tratamiento dado a las personas a quienes compete por su dignidad
  116. Relativo al hueso
  117. Adornará, aderezará a uno
  118. Se dice de la comida que con el tiempo adquiere sabor y olor más fuerte, mejorándose o echándose a perder (fem.)
  119. Dioses bienhechores de la mitología escandinava
  120. Emplazad a uno
  121. Almohadón
  122. Vuelta de una espiral o de una hélice
  123. En Psicología, "yo"
  124. De Dalmacia
  125. Carburo de hidrógeno que entra en la composición del vino
  126. Falto de fuerzas (fem.)
  127. Isla del este de Indonesia, en las Molucas
  128. Sagrado
  129. Adorna, engalana
  130. Nave
  131. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo
  132. Trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río
  133. Anea
  134. Color cano del pelo
  135. Toda prenda de vestir (pl.)
  136. Prefijo latino negativo, antes de "b" o "p"
  137. Biznaga (planta)
  138. Dé azotes
  139. Pongo en determinado lugar
  140. Vehículo de gran capacidad, para transportar personas dentro de las poblaciones
  141. Hechicera
  142. Percibiré el olor
  143. Marchito, ajado
  144. Dan al hierro las condiciones del acero
  145. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos
  146. Pasaba un líquido por manga o cedazo
  147. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
  148. Prefijo griego "igual"
  149. Aceptan, reciben
  150. Composición que se canta o toca entre dos
  151. Cotizo
  152. Fruto del peral
  153. Aplicación de la actividad humana a un fin (pl.)
  154. En inglés, quilate
  155. Tallo de las plantas gramíneas
  156. Pirausta
  157. Entes (que existen)
  158. Conjunción latina "y"
  159. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico
  160. Domestica, doma
  161. Dios pagano del hogar
  162. Dar el viento en algo refrescándolo
  163. Cubriré con arena
  164. Sal o éster del ácido oxálico
  165. Templo de los antiguos aztecas
  166. La sangre de los dioses en los poemas homéricos
  167. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel
  168. De color azulado (pl.)
  169. Hueso de la cadera
  170. Símbolo del calcio
  171. Dativo del pronombre de tercera persona
  172. Septentrional
  173. Alero del tejado
  174. Abreviatura usual de "señor"
  175. Apócope de norte
  176. Indígena filipino
  177. Picazón
  178. Bosquejar
  179. Antigua ciudad griega, famosa por su templo dedicado a Asclepio, dios de la medicina
  180. Afirmar una cosa con juramento
  181. Especie de avestruz australiano
  182. Encrasar, poner craso
  183. Tonto, lelo
  184. Dentro de
  185. (Gran) Macizo montañoso de Italia, en los Apeninos
  186. Cúpula (bóveda)
  187. Apócope de papá
  188. Descantillarán menudamente con los dientes
  189. Ceriflor
  190. Prefijo "bajo", "debajo"
  191. Arbol tropical bombáceo
  192. Labiérnago
  193. Símbolo del plutonio
  194. Probasen o gustasen un licor
  195. Relativo a la aguja de enjalmar
  196. Granero
  197. Deslucir, manosear
  198. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años)
  199. Símbolo del cobalto
  200. Cegar, deslumbrar u ofuscar
  201. Adornar
  202. Símbolo del samario
  203. Serie de arcos
  204. Ganso doméstico
  205. Apócope de santo
  206. Seroso (del suero)
  207. Golpeo para derruir
  208. Período de la vida del niño desde que nace hasta los comienzos de la pubertad
  209. Abubilla
  210. Tercer hijo de Adán y Eva
  211. Percibía el sonido
  212. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno
  213. Río del norte de Italia
  214. Comida que se toma por la noche
  215. Apócope de ninguno
  216. Luctuoso
  217. Dentro de
  218. Alabé
  219. Palo de la baraja española
  220. Todavía
  221. Cortan el pelo al ras
  222. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada
  223. Organo complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas
  224. Terminación de alcoholes
  225. (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver
  226. Antigua confederación de varias ciudades alemanas
  227. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.)
  228. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia
  229. Planta tifácea también llamada espadaña
  230. Isla de coral de forma anular con un lago interior
  231. Ahora
  232. Baile cortesano ejecutado por una pareja o por un caballero solo
  233. Hogar encerrado en una caja de metal o porcelana, que se coloca en las habitaciones para dar calor
  234. Ciudad de España, en Gerona
  235. Sección del intestino delgado que principia en el duodeno y acaba en el íleon
  236. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo
  237. Tío de Mahoma
  238. Erupción pustulosa, que ataca a los niños durante la primera dentición
  239. Tabla que forma las paredes curvas de los toneles, barricas, etc
  240. Tonto, lelo
  241. Que ofende
  242. Materia orgánica amorfa que se mantiene en suspensión en el agua
  243. Apuntador de teatro
  244. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias
  245. Exista
  246. Suerte de introducir el balón en el arco adversario, en algunos deportes
  247. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario)
  248. Pronombre relativo
  249. En Turquía, título honorífico inferior al de bajá
  250. Anestesiar con éter
  251. Fija día para alguna cosa
  252. Símbolo del platino
  253. Continuase siendo
  254. Elemento químico, metal escaso en la corteza terrestre, que se encuentra generalmente acompañado al circonio
  255. Lo que es, existe o puede existir (pl.)
  256. Aligeran, hacen menos pesado
  257. Calamidad grande que aflige a un pueblo
  258. Pronombre personal de tercera persona
  259. Especie de jersey de lana
  260. Especie de violoncelo siamés
  261. Carburo de hidrógeno que entra en la composición del vino
  262. Remolca la nave
  263. Acreditaba o calificaba de bueno a alguno
  264. Interjección que denota dolor
  265. Compondrán, hermosearán
  266. Se dice del documento contractual que no está autorizado por notario, ni lleva otro signo oficial
  267. Transportan algo al lugar donde se habla
  268. Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales
  269. Tratamiento propio de los reyes en Francia
  270. Voz para arrullar
  271. Pronombre personal de tercera persona
  272. Conjunción latina "y"
  273. Nombre de varón
  274. (Hacia 600 a.C.) Poeta lírica griega, a quien Platón nombrara como la décima musa
  275. Símbolo del litio
  276. Ojo de agua y vegetación en el desierto
  277. Teología fundada en principios de la razón
  278. Derraman lágrimas
  279. Dentro de
  280. Organismo resultante de la simbiosis de hongos con algas unicelulares, que crece en sitios húmedos
  281. Formarán idea de una cosa, especialmente inventando
  282. Lago salado del sur de Australia
  283. Tráfico
  284. Arbol rutáceo, de hojas coriáceas persistentes y fruto comestible, agridulce
  285. Arrojé, exhalé hacia fuera una cosa
  286. Hacer a alguien o algo laico
  287. Era musulmana, que empieza el 15 de julio de 622 de la nuestra, día en que Mahoma huyó de la Meca a Medina
  288. Terminación de infinitivo
  289. Descubres lo que está cerrado u oculto
  290. Juego oriental de tablero
  291. Utilizado
  292. Pez teleósteo clupeiforme, alosa
  293. Carbonato de cal terroso
  294. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien
  295. Que tienen aptitud para alguna cosa
  296. Color morado claro
  297. Despose
  298. Oxido del hierro
  299. Símbolo del erbio
  300. Símbolo del estaño
  301. Nombre de la primera consonante
  302. Autillo, ave nocturna
  303. Símbolo del rutenio
  304. Volver a unir
  305. El paraíso terrenal

First 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 ......Last