Category: EL TIEMPO
| Página 32 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio
- Asaba ligeramente un manjar
- Expresa alegría con el rostro
- En este lugar
- Se expresará en forma verbal o escrita
- Percibí el olor
- Presto, fácilmente
- Acción de aludir
- Himno compuesto en honor de Apolo
- Siglas del ácido ribonucleico
- Uní con cuerdas
- Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria
- Dios egipcio del sol
- Quita algo de una superficie como raspando
- Parte de un vehículo destinada a transportar los equipajes
- Siglas latinas de "Descanse en paz"
- Juntarían
- Muro o cerca de tierra
- Cierto tipo de alcohol
- Antiguo estado vecino de la Caldea
- Moverse una cosa formando ondas
- Tendrá un resultado adverso en un negocio
- En Argentina, árbol anacardiáceo, de madera de color rojo oscuro muy estimada
- Parte delantera de la embarcación
- Acaudalada, adinerada
- Especie de violoncelo siamés
- Unidad de tiempo geológico (mil millones de años)
- Cuero curtido
- Remolque la nave
- Antigua lengua provenzal
- Cofre (mueble)
- Voz para arrullar
- Palo torneado, cónico o cilíndrico, que puede tenerse en pie
- Onomatopeya de la risa
- Ala de ave quitadas las plumas
- Adverbio latino, "textualmente"
- Híbrido de asno y yegua, o de caballo y asna
- Vara enramada que servía de cetro a Baco
- El prototipo del caballero andante
- En Argentina, terotero, teruteru
- Pronombre personal de tercera persona
- Ciudad de España, en Gerona
- Nota musical
- Instruye, enseña
- Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua
- Símbolo del sodio
- Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral
- Recorta o iguala el pelo
- Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas
- Fermento soluble, de naturaleza compleja, que se forma y actúa en el organismo animal
- Sonido agradable al oído
- Golpearán para derruir
- Terminación de aumentativo
- Capa elevada de la atmósfera, entre los 80 y 400 km de altura
- Actual nombre de Persia
- Símbolo del praseodimio
- Atan, lían
- Afirmación
- Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel
- (José J., 1853-1895) Político y escritor cubano, máximo símbolo de las aspiraciones cubanas de independencia
- Item
- Acción de erogar
- Dios egipcio del sol
- Tipo de gusanos unisexuales, de cuerpo cilíndrico y delgado, sin segmentar, como la lombriz y la filaria
- Harnero, zaranda
- Adverbio latino, "textualmente"
- Nombras
- Arbol tropical bombáceo
- Elemento compositivo, nuevo
- Símbolo del hafnio
- Símbolo del gadolinio
- Avena o encaña las aguas de un terreno
- (... icterodes) Fiebre amarilla
- Instrumento mecánico o eléctrico, que se usa para explorar zonas inaccesibles o de acceso difícil (pl.)
- Humedecen, empapan una cosa
- Región de la Indochina oriental
- Interpreté lo escrito
- Medida
- Percibirá el sonido
- Elemento compositivo, dos
- Tela fuerte de seda tejida de manera que forma aguas
- Que tiene encorvados y sin movimiento los dedos de manos y pies
- Compendios
- Proceso de regeneración y muda de la epidermis de los insectos
- En ese lugar
- Echaron al agua la embarcación
- Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira
- Molécula gramo
- Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
- Hombre que se distingue por su extremada elegancia y buen tono
- Voz para arrullar
- Tamaño de algo
- De Córcega, isla del Mediterráneo occidental
- Personificación del mar en la mitología escandinava
- Atomos con carga eléctrica
- Bráctea grande, generalmente petaloide, que envuelve el espádice
- Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria
- Antes de Cristo
- Sala donde se dictan clases
- Observa, mira
- Que está en la niñez (fem.)
- Pasado meridiano
- Prefijo "detrás", "después de"
- Lista, catálogo
- Símbolo del sodio
- Infusión
- Desgaste con la lija
- Parte interior de la corteza de las ramas del canelo
- Batracio anuro de piel lisa
- Hazaña deportiva que excede a las realizadas anteriormente en el mismo género
- Sale del vientre materno
- Superior de un monasterio
- Línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva sin llegar nunca a encontrarla
- (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana
- Superficie de revolución engendrada por una curva cerrada y plana que gira alrededor de una recta fija de su plano, que no la corta
- Atase con lías
- Decreto del zar
- Número de días en que el año solar excede al lunar
- Sucede
- Tiene miedo
- Unidad de tiempo geológico (mil millones de años)
- Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial
- Nombre hindi de India
- Utilizar
- Sexta nota musical
- Tejido grosero de lana
- Aborrecerá
- Otorga, dona
- Conjunto de 20 manos de papel
- Interjección ¡Tate!
- En los molinos de cubo, agujero estrecho por donde cae el agua al rodezno
- Acomete repentinamente y por sorpresa a uno
- Sobresalir o distinguirse el color pardo
- Sienta amor por alguien
- Emitirán su voz los polluelos
- Quitará la humedad de un cuerpo
- Percibir el olor
- Almadrabero
- Relativos a la vía
- Satélite natural de Urano
- Pueblo bárbaro asiático que devastó Europa
- Se manifiesta con palabras habladas o escritas
- Hace mal de ojo
- Arbol salicáceo de ramas erectas, hojas angostas, lanceoladas y sedosas
- Quinto hijo de Sem
- Opalo noble
- De dos pies
- Planta bromeliácea de fruto en forma de piña
- Mariposa diurna de pequeño tamaño, con alas de color amarillo beige
- Símbolo del cobre
- El río más importante de Europa
- Soga que ata dos o más caballerías
- No nacida
- En árabe, "hijo de"
- Muerto reanimado mediante un rito mágico
- Efluvio
- Timbal, instrumento músico
- Prefijo "músculo"
- Alaba
- Actual moneda de varios países europeos (pl.)
- Dictar normas
- Hacer cesar, hacer desaparecer
- Interjección ¡Tate!
- Apoyo o sostén
- Fabricante y reparador de órganos
- Interjección que denota alivio
- Instrumento músico de viento formado por una especie de odre, llamado fuelle, al cual van unidos tres tubos de boj
- Esperanza sin fundamento real
- Criminoso, culpado de un delito
- Adjetivo superlativo de malo
- Contarías, relatarías
- Uno de los hijos de Noé
- Uno de los signos del Zodíaco
- Se dice de cierta variedad de manzana, gruesa, aromática, de color dorado
- Pedazo de cualquier materia que está ardiendo sin dar llama
- Acaba el líquido alojado en una capacidad
- Devota, piadosa
- Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
- Alise o dé tersura y lustre a algo
- Proveer a alguien de algo
- Símbolo del lumen
- Existáis
- (A ...) Sin orden, número ni medida
- Perseguir sin dar tregua
- Percibía el sonido
- Autillo, ave nocturna
- Oficial del ejército turco
- Tardos y pesados
- Se dice de algunas plantas que incluyen árboles o arbustos ricos en aceites esenciales, de hojas opuestas, flores regulares tubulosas y fruto capsular
- Gran extensión de agua salada
- Especie de violoncelo siamés
- Agraviado, lastimado
- Iniciales que aparecen en las recetas médicas
- Doctrina religiosa protestante cuya idea esencial es que el bautismo solo debe ser administrado a los adultos
- ("El maravilloso mago de ...") Famosa novela de Lyman Baum
- Nota musical
- Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai
- Obstruyo
- Roturar la tierra con el arado
- Lagarto insectívoro de zonas áridas de California
- Conozco
- Mamífero roedor, de cuerpo grueso, que construye sus viviendas a orillas de ríos, con cortezas y raíces de árboles
- (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver
- Aire popular de las islas Canarias
- Afirmación
- Remolcas la nave
- Comida típica venezolana
- Esencia o naturaleza
- Condimenté o di sazón a un alimento
- Elemento compositivo, nuevo
- Tratamiento inglés
- Opalo noble
- Licor de aguardiente, azúcar y almendras amargas
- Preposición que indica carencia
- Río del norte de Italia
- Alabo
- Yunque de plateros
- Planta arácea, viscosa, de olor desagradable (pl.)
- En música, escala
- Unir con cuerdas
- Acción de leer
- En Argentina, cierta ave zancuda, de color rojo sucio, con un copete pequeño
- Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos
- Nombre de la sexta letra
- Indicador de las horas en el reloj solar (pl.)
- Soslayado, oblicuo
- Forma o fenómeno lingüístico con que las lenguas ibéricas contribuyeron a la formación del castellano
- Cuento, patraña
- Diferir, detener, entorpecer
- Ciudad francesa, capital de Altos Alpes
- Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad
- Apócope de tanto
- Afirmación
- Cacahuete
- Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos
- Diosa de la aurora
- Hacer a alguien o algo laico
- De Lemnos, isla del mar Egeo
- Preposición alemana "de", utilizada en diversos apellidos
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Monarquía insular independiente, situada en el sur del océano Pacífico
- Bebida medicinal que resulta de cocer en agua ciertas hierbas
- Crecida, inundación
- Virtud teologal
- Mujer encargada de cuidar niños
- Vuelva a leer
- La estrella más cercana
- Facultad del alma por la cual reproducimos mentalmente objetos ya conocidos, refiriéndolos al pasado de nuestra vida
- Que tienen poros (fem.)
- Don que se ofrece y dedica a Dios o a los santos
- Isla del este de Italia, en el mar Tirreno
- Aceite de oliva
- Insignia de los comendadores de la orden de San Antonio Abad y de los familiares de la de San Juan
- Que no tiene órdenes clericales
- Componer o escribir novelas
- Interjección con que se denota incredulidad, desdén
- Distribuye algo entre varios
- Término
- Nombre de la séptima letra
- Cada una de las dos alas anteriores de los ortópteros y coleópteros
- Toque con los labios en señal de cariño
- Símbolo del francio
- Consonante doble del alfabeto español
- Atan, lían
- Plural de una vocal
- Madre de Isaac
- En números romanos, "6"
- Relación amorosa que se considera superficial y pasajera
- Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido
- Decreto de un sultán
- Escoges, separas, entresacas
- Célebre familia de fabricantes de violines en Cremona, siglos XVI y XVII
- Coloqué una cosa en un sitio
- Símbolo del xenón
- Símbolo del cesio
- Presentar, alegar pruebas o razones
- Símbolo del litio
- Sexta nota musical
- Amarrar los cañones al costado del buque en dirección de popa a proa
- Especie de criba para el grano
- Flor del rosal
- Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado
- Vasija para preparar y servir el té
- Pronombre personal, forma de tercera persona
- Cerro aislado que domina un llano
- Símbolo del europio
- Tejido grosero de lana
- Utilizarás
- Líquido que resulta de cocer o aderezar algunos alimentos
- En números romanos, "600"
- Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel
- Unidad monetaria de Rumania
- Forma del pronombre de segunda persona del plural
- Isla francesa fortificada del Mediterráneo
- La sangre de los dioses en los poemas homéricos
- Vasija para cocer manjares, calentar agua, etc., con una o dos asas (pl.)
- Interjección "¡Tate!"
- Dedil (funda para proteger el dedo)
- Planta linácea, herbácea, de cuyo tallo se obtienen fibras textiles
- Mostraré alegría con el rostro
- Prefijo "huevo"
- Que aconseja
- Nombre de la decimoséptima letra
- Abreviatura usual de "usted"
- Hábito de obrar mal