Category: EL TIEMPO
| Página 103 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Yodo
- Período de siete días
- Derrota de un viaje (pl.)
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Alpechín
- Indios de Tierra del Fuego
- Glándula secretora de néctar, existente en ciertas flores
- Caminar de allá para acá
- Impute a uno algún delito o cosa vituperable
- Roturar la tierra con el arado
- Jalé, tiré
- Percibí el sonido
- Antes de Cristo
- Símbolo del calcio
- Nombre del ergio en la nomenclatura internacional
- Te atrevieses
- Símbolo de la emanación del radio
- Primer rey de Tebas
- Prefijo "ser"
- Utilizará
- Cubre algo con arena
- Derecho (lado)
- Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.)
- Planta ranunculácea medicinal, de raíz leñosa
- Que no ha recibido daño
- Ensordecí con ruidos o voces
- Roda, parte de la quilla
- Pasta de arcilla figulina y arena cuarzosa para fabricar objetos de alfarería
- Decretos de los zares
- Monje del Tíbet
- Canaladura
- Tres en raya, juego de niños
- Arma blanca, antigua, de hoja corta
- El corcho del medio de los tres que se ponen a la entrada del copo (bolsa)
- En astronomía (y en latín), Osa
- Amatorios
- Distinto de aquello de que se habla (pl.)
- Que tiene longitud considerable o que dura mucho tiempo
- Símbolo del sodio
- La sangre de los dioses en los poemas homéricos
- Símbolo del dubnio
- Acción de tupir
- Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra
- Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
- Dejar a una persona o cosa sola y separada de las otras
- Símbolo del cromo
- Famosa playa de Río de Janeiro
- Prefijo "nuevo"
- Toda la masa encefálica
- Apócope de papá
- Transflor
- Tiempo que se ha vivido
- Oxido del hierro
- Relativo al Elíseo
- De poca altura
- Persigue sin dar tregua
- Unidad monetaria de Rumania
- Símbolo del plutonio
- Ciudad de Venezuela, capital del estado de Portuguesa
- Yerno de Mahoma
- Afirmación
- Término
- Agente físico que hace visible las cosas
- Primer rey de Caria
- Dinero, generalmente mensual, que recibe un trabajador por los servicios que presta en una institución, empresa, etc
- Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente
- Hueso de la cadera
- Casualidad, caso fortuito
- Oxido de calcio
- Planta o diseño de una obra
- Nombre de la sexta letra
- Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista
- Príncipe árabe
- Biznaga (planta)
- Símbolo del bromo
- Esposa de Jacob, madre de Leví
- Mamífero carnívoro félido de Asia y Africa, especie de leopardo de manchas anilladas
- Sobrino de Abraham
- Nombre de la vigesimoséptima letra
- Limpio y acicalo
- Curase
- Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad
- Llanura extensa de América Meridional sin vegetación arbórea
- Desluzca, manosee
- Terminación de infinitivo
- Interjección ¡Tate!
- Relativo a la disciplina
- La región más grande de la antigua Grecia
- Contracción
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- De esta manera
- Exceso
- Sexta nota musical
- Primera de las cuatro partes iguales en que los romanos dividían el día artificial
- Parte del fruto que envuelve y protege a las semillas
- (¿860-898?) Conde de París, después rey de Francia en 888
- Pone de acuerdo para un fin común
- Madre de Isaac
- Turno para regar
- Movimiento del rostro que expresa alegría
- Que no deja pasar la luz (fem.)
- En aquel lugar
- Secad mucho
- Especie de criba para el grano
- Temblorosos
- Distancia desde la extremidad del dedo pulgar a la del dedo índice, separándolos todo lo posible
- Dios entre los mahometanos
- Región de la Indochina oriental
- Remolca la nave
- Prefijo latino negativo, antes de "b" o "p"
- Arbol oleáceo, cuyo fruto es la aceituna
- Percibir el olor
- Relativo a la voz o al sonido
- Muy distraído
- (... II, el Grande, 600-529 a.C.) Gran rey de Persia
- Que tiene habitualmente grandes ojeras (fem.)
- Golpeará una cosa en el aire para impulsarla
- Contracción
- Volver a atar una cosa
- El que por profesión o estudio se dedica a la filosofía
- Sor, hermana religiosa
- Punto cardinal
- Vuelves a enseñar el uso de los músculos después de una intervención
- Mariposa diurna de pequeño tamaño, con alas de color amarillo beige
- Corriente caudalosa de agua
- (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia
- Siglas de la Organización Internacional del Trabajo
- Pone huevos el ave
- Se dice del que ha padecido naufragio
- Planta crucífera hortense
- Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Color morado claro
- Pez del mar de las Antillas, de cola ahorquillada, color morado y amarillo
- (... Bator) Capital de Mongolia
- Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo
- Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones
- Onomatopeya de la risa
- Prefijo que en algunas voces tiene el valor de "dos"
- Adjetivo posesivo de primera persona del singular (pl.)
- Símbolo del neptunio
- En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat
- Reside, habita
- Río de España, en Lugo
- De figura de huevo
- Parte del edificio que está debajo de la tierra y sobre el que estriba toda la fábrica
- De muy baja estatura
- Alabanza propia, desordenada y presuntuosa
- Podómetro
- Símbolo del erbio
- Eleva por medio de cuerdas
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- El uno en los dados
- Cierto juego de naipes
- Articulación del brazo con el antebrazo
- (también Zaire) Río que discurre principalmente por Zaire, el segundo más largo de Africa
- Magistrado romano, inspector de obras públicas
- Unidad monetaria de Rumania
- Dará voces a uno o hará ademanes para que atienda
- Gritadora, chillona
- Lazo que se forma en el extremo de un cabo doblándolo
- Evasiva, escapatoria
- Percibía el olor
- Terminación de alcoholes
- Antigua medida de longitud
- Gen
- Elemento químico no metal
- Hematites
- Símbolo del oro
- Disparo de un arma de fuego
- Lo que en sustancia y accidentes es lo mismo que otra cosa con que se compara
- Atalayan
- Cenit, punto de la esfera celeste
- Mamífero plantígrado carnicero
- Cenador (en un jardín)
- Curvatura
- Dé fermento a la masa con la levadura
- Exista
- Línea de baldosas a los costados de la calle
- Feliz o bienaventurado
- Insiste en una petición o súplica
- Parte de un todo (fem.)
- Que no está dividido en sí mismo
- Fracción destilada del petróleo crudo, que se usa normalmente en los motores diésel
- Preposición
- Gran dios de los semitas
- Símbolo del cesio
- Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara
- Pinza usada en cirugía
- Añil (arbusto y sustancia)
- Planta crucífera de adorno, de olor agradable
- Dueño, señor
- Relatará, narrará
- Voz que indica repetición del estribillo
- Hazaña deportiva que excede a las realizadas anteriormente en el mismo género
- Instrumento para arar
- Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas
- Río de Suiza
- Tener un resultado adverso en un negocio
- Frecuente, puntual (fem.)
- Jilguero
- Cae nieve
- Quitará, separará una cosa prescindiendo de ella
- Dondiego
- Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso
- Unirá con cuerdas
- Antigua ciudad de Caldea
- Falda interior, usada debajo de la falda exterior
- Autillo, ave nocturna
- Decreto del zar
- Especie de avestruz australiano
- Terminación de infinitivo
- Gesto
- Siglas del ácido ribonucleico
- Hongo ascomicete parásito, especialmente de la vid
- Antigua ciudad del norte de Mesopotamia
- Desmedido, excesivo
- Transportó algo de una parte a otra
- Nocivo
- Lego (seglar)
- Instrumento para hacer variar la resistencia en un circuito eléctrico
- Estado de la sana razón
- (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio
- Inflexión que recibe la entonación de una frase a partir de la última sílaba acentuada
- Tipo de costa común en Galicia
- Admite en su casa la compañía de otros
- Acción de grabar
- Piojo de las gallinas
- Atar al yugo un animal
- Lay
- Interjección para animar a las caballerías
- Suaves y blandos al tacto
- Abundancia de uva
- Nombre de la vigésima letra
- Guarda silencio
- Violación de la ley
- En números romanos, "106"
- Antiguamente, la nota "do"
- Poéticamente, blancos
- Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
- Expresarse verbalmente
- Preposición inseparable "en virtud de"
- Ponga lejos o más lejos
- Se atreviese
- Estado brasileño, en la región Nordeste
- Símbolo de la emanación del radio
- Condensación del vapor de agua de la atmósfera
- Loa, alabanza
- Símbolo del tecnecio
- Ciudad de España, en Gerona
- Acción de lamer
- Señale la tara de los embalajes
- Pez marino teleósteo perciforme
- Emplear chicanas
- Voz para arrullar
- Compitamos
- Cantón de Suiza
- Que no está dividido en sí mismo
- Terreno por donde corren las aguas de un río o un arroyo
- Mano cerrada
- Antiguo nombre de Tailandia
- Forma del pronombre de segunda persona del plural
- Loa
- Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun
- Pedido internacional de auxilio
- Iniciales que indican anonimato
- Hallarse uno o más puntos o cosas a igual distancia de otro determinado, o entre sí
- Abreviatura usual de "señor"
- Cabeza de ganado
- Costumbre de residir el propietario fuera de la localidad en que radican sus bienes inmuebles
- Noción elemental de una cosa (pl.)
- Cavidad orgánica, a veces muy pequeña o microscópica, de los vegetales
- Izó el ancla
- Mamífero carnívoro félido, muy corpulento (pl.)
- Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación
- En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno
- No acertaré
- Dentro de
- Relativo a los intestinos íleon y ciego
- Se dice del poeta que compone sentencias y reglas de moral en pocos versos
- Batir a cañonazos
- Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V
- Gran extensión de agua salada
- Símbolo del antimonio
- Símbolo de la plata
- Parte de un todo (fem.)
- Forma masa
- Maltratar, poner en mal estado
- Conformes a la razón
- Símbolo del praseodimio
- Nombre de la duodécima letra (pl.)
- Causó locura, perturbó los sentidos
- Período de tiempo indefinido e incomputable
- Que puede unirse
- Sumo sacerdote y décimo juez de Israel
- Símbolo del plutonio
- Tejido de raso
- Apócope de papá
- Cuecen a las brasas
- Abreviatura usual de "mililitro"
- Propenso al mal
- Dios entre los mahometanos
- Serón grande y redondo
- Mamífero rumiante cérvido, propio de los países septentrionales (pl.)
- Aire popular de las islas Canarias
- Autillos, aves nocturnas