Category: EL TIEMPO
| Página 84 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Mamífero roedor de América del Sur, de carne muy estimada
- Antigua ciudad de Caldea
- Estar echada una persona
- Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón
- Terminación de infinitivo
- Roturar la tierra con el arado
- Cuaderno, bloque
- De una secta judía de tiempos de Jesucristo, de vida muy austera y que practicaba la comunidad de bienes
- Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas
- Toma de medicina que se da al enfermo cada vez
- Poner enfrente
- En numeración romana, 701
- Utilizado
- Baldosa usada para solados
- Segundo hijo de Noé
- Perteneciente a Icaro, personaje mítico
- Apócope de norte
- Hierba graminácea, de hojas ásperas, muy apetecido por las caballerías
- Lancero de caballería en los antiguos ejércitos austríaco y alemán
- Gruñir el jabalí perseguido
- Placa del crisol de una forja
- Río del Asia Central
- Dentellear, mordisquear
- Hierba boraginácea, vellosa, de hojas ovales, flores en racimos colgantes y rizoma mucilaginoso, empleado en medicina
- Símbolo del bromo
- Artículo neutro
- Nombre de mujer
- Símbolo del sodio
- Acción de incoar
- Cuero cocido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc
- Producir erosión
- Fuerza hipnótica, según Reichenbach
- Se dice de la tierra en que, después de cortado el trigo en verde, vuelve a nacer o retoñar
- Divido en rajas
- Juntar dos o más cosas
- Sobrino de Abraham
- Sexta nota musical
- En Psicología, "yo"
- Interjección "¡Tate!"
- Señalan la tara de los embalajes
- Serón grande y redondo
- Mamífero rumiante cérvido, propio de los países septentrionales (pl.)
- Preparar las eras para sembrar
- Adjetivo indefinido
- Quitar la tapa o tapón
- Hermano del padre o madre
- Expresa alegría con el rostro
- Pelusa y vello suave que tienen las hojas de algunas plantas, las frutas y otras cosas
- En algunas provincias españolas, fogón de la cocina
- Conjunto de los ganados de un país o región
- Sin compañía (fem. y pl.)
- Quitaré algo raspando
- Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente
- Res vacuna de entre uno y dos años
- Sacrificio de cien víctimas que hacían los paganos a sus dioses
- Demonio que, según la opinión vulgar, tiene trato pecaminoso con un hombre, bajo la apariencia de mujer
- Bajo, despreciable
- Símbolo químico del manganeso
- Espacio de tiempo transcurrido
- Insignificante, sin importancia
- Rabo
- Dé condiciones de salubridad a un edificio
- (Jean B., 1796-1875) Célebre paisajista francés
- No dormir
- Pago o finiquito de deuda u obligación
- Partidario del rey o de la monarquía
- Chichear
- Símbolo del galio
- Cloruro de sodio
- Binar (las tierras o viñas)
- Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana
- Lienzo grande que puede subirse y bajarse en el escenario de un teatro
- Letra griega
- Símbolo químico del escandio
- Ciencia oculta que pretende producir efectos con ayuda de seres sobrenaturales o de fuerzas secretas de la naturaleza
- Símbolo del einstenio
- Interjección para excitar
- (o Hela) En la mitología escandinava, diosa de los muertos
- Se suspende o se acaba una cosa
- Ejecutes algo a semejanza de otro
- Pronombre personal de segunda persona
- Prefijo "huevo"
- Batalla, combate
- Venda a bajo precio una mercancía para despacharla pronto
- Ibérico
- Faltos de fuerza
- Deporte popular a nivel internacional
- Graduando
- Séptimo mes del calendario judío
- Permanecer en un lugar
- Planta ranunculácea medicinal, de raíz leñosa
- En México, tela rala de hilo de maguey
- Dios escandinavo del trueno
- Estima y respeto de la dignidad propia
- Baile de los indígenas del Perú
- Prepararía las eras para sembrar
- Erupción pustulosa, que ataca a los niños durante la primera dentición
- Poner lana, algodón, etc., entre dos telas y bastearlas
- Presente
- Adorne o ate con lazos
- Rey de Egina, hijo de Júpiter
- Cueva del oso
- De hueso
- Hermana del padre o madre
- Signo usado para escribir la música, antes del sistema actual
- Línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva sin llegar nunca a encontrarla
- Cabo que pasa por el motón situado en la cruz de las velas y sirve para izarlas
- (Sir William, 1852-1916) Químico británico, conocido por sus trabajos para aislar los gases elementales de la atmósfera
- Impida algún daño o molestia
- Masa pequeña y apretada de tierra u otras sustancias
- Soga que ata dos o más caballerías
- Inventar
- La amada del Quijote
- Gorjeo de los pájaros (pl.)
- Reflexión del sonido
- Elegido
- Impresión repentina de miedo o pavor
- Enfermedad, alteración morbosa
- Cubierta de un libro encuadernado (pl.)
- Vasija redonda y con asas, propia para guisar
- Polígono de nueve ángulos
- Obra musical numerada
- Aprobación, opinión favorable
- Conjunto de elementos metálicos utilizado para emitir o recibir ondas radioeléctricas
- Te diriges
- Atas las manos a uno
- De color rubio oscuro, semejante al del pelo del león (fem.)
- Jala, tira
- Símbolo del sodio
- Símbolo del iridio
- Vino absorbido por la madera de las cubas en que se guarda
- La primera mujer, según la Biblia
- (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán
- Cocí directamente a las brasas
- Cantará la rana
- Que no se distingue con claridad
- Antigua ciudad del norte de Mesopotamia
- Antigua ciudad de Siria, a orillas del Oronte
- Burlé, engañé
- Antiguamente, agorar
- Utiliza
- Chupar suavemente un jugo
- Natural de Albania (fem.)
- Manjar con más sal de la necesaria
- Se dice del hilo o seda poco torcidos
- Piedra lisa, plana y delgada
- Antiguo nombre de Tailandia
- Secreción líquida de los riñones
- Elemento químico del grupo de los actínidos
- Hoja que forma la corola de la flor
- Asoló, destruyó
- Cándido, blanquísimo
- (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino
- Relativa a la Virgen María, y especialmente a su culto
- Primera nota musical
- Acción de domar
- Sal formada por el ácido arsénico con una base
- Hermana religiosa
- Real, verdadero
- (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio
- Terminación de infinitivo
- Preposición que indica carencia
- Ponga unas cosas sobre otras formando pila
- (406-453) Gran rey de los hunos
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Relativa al aire
- (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio
- Dudó
- Sin cola (pl.)
- Dispositivo electrónico de dos electrodos por la que circula la corriente en un solo sentido
- Licor alcohólico destilado de la melaza
- Mezclaré metales fundiéndolos
- Cancioncilla popular del siglo XVII
- Hurten
- Caudillo de gente de guerra
- Prefijo "aire"
- Cristiano español que durante la dominación árabe abrazaba el islamismo
- Monumento, insignia o señal de una victoria
- Discurso, reconvención
- Símbolo de la emanación del radio
- Vivaque
- Cuarta nota musical
- Símbolo del cobre
- Habitante de una colonia (pl.)
- Especie de violoncelo siamés
- Servir de modelo a escultores y pintores
- Separar o sacar una parte de un todo y hallar el residuo que queda
- Símbolo del cobalto
- Da vueltas con la nave en redondo
- Voy de un lugar a otro dando pasos
- Preposición "debajo de"
- De gran estatura (pl.)
- Plural de una vocal
- Símbolo del calcio
- De Etolia, antiguo estado y actual región del oeste de Grecia (pl.)
- Mesenterio
- Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues
- Quitaban o menguaban el color
- Símbolo del erbio
- Transfiero el dominio de una cosa
- Barrio, arrabal o aldea cerca de una gran ciudad y dentro de su jurisdicción
- Probarás un vino
- Poner por obra, ejecutar
- Gato, máquina para levantar pesos
- Llanos, lisos, sin relieves
- Atreverse
- Primer ministro británico
- Pronombre demostrativo (pl.)
- Colina (elevación de terreno)
- Tributará elogios públicamente a una persona o cosa
- Componga o escriba novelas
- Nota musical
- Preposición inseparable que indica separación
- Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo
- Nota musical
- Semejante, parecido
- Barro fino, cocido y barnizado de que están hechos platos, tazas, etc
- Símbolo del circonio
- Tiempo que se ha vivido
- Término o tiempo señalado para una cosa
- Cazón
- Aparto, impido algún daño o molestia
- Conocimiento seguro, claro y evidente de las cosas
- Infusión
- Porción que se corta royendo
- Afirmación
- Iniciales que aparecen en las recetas médicas
- Abreviatura de trinitrotolueno
- Mar interior del sur de la Rusia europea
- Tela de seda entretejida con hilos de oro y plata
- Reclusos
- Estado de la Indochina central
- Planta vitácea
- Pasa el trigo por el arel
- Nombre de la decimocuarta letra
- Símbolo del cesio
- El que hurta ganado o bestias
- Juntaré, liaré
- Sobaco
- El uno en los dados
- Tela de seda sin brillo
- Terminación de infinitivo
- Cuero cocido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc
- Que tiene nitro o salitre
- Hembra del león
- Abreviatura usual de "doctor"
- Que oye (fem.)
- No acertó
- Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS
- Figura de la baraja española
- Que tiene o padece ronquera (fem.)
- Parte de la Zoología que trata de los arácnidos
- Símbolo del rubidio
- Factor hereditario en las células reproductoras
- Nieto de Cam
- Período de doce meses
- Muy distraído
- Conjunción copulativa negativa
- Tejido grosero de lana
- Alentará
- De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato
- Hiero con las uñas
- Preposición "después de"
- Símbolo del curio
- Acción y efecto de asediar
- Elevaba oración
- Elevará con cuerdas
- Una de las lunas de Júpiter
- Prefijo latino negativo
- Cosa rara, extraordinaria
- Fruncimiento de la frente y cejas en señal de enojo
- Ante meridiano
- (Eugenio d', 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte
- ("Sine ...") Locución latina que significa "sin fijar día"
- Forma de locura del que está dominado por una idea fija
- Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
- Natural, nativo
- Abreviatura usual de "etcétera"
- Arete, pendiente
- Sustancia crasa de color negro que se obtiene destilando la hulla
- Siglas del ácido ribonucleico
- Príncipe árabe
- Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua
- Símbolo del praseodimio
- Provisto de asta
- Símbolo químico del tecnecio
- Bisonte europeo
- Ocre (mineral)
- Símbolo del talio
- Planta escrofulariácea, de hojas acorazonadas y vellosas
- Preparan las eras para sembrar
- Red para pescar sábalos
- Antiguo nombre de Jerusalén
- Pone de acuerdo para un fin común
- Atravesase, cruzase
- Ala de ave quitadas las plumas
- Superior de un monasterio
- Antiguo nombre de Tailandia
- (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver
- Percibía el olor
- Brújula, aguja magnética
- Des condiciones de salubridad a un edificio
- Ligeros de peso
- Abreviatura usual de "mililitro"
- Perteneciente o relativo a la simonía