Category: EL TIEMPO
| Página 50 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Nopal de la cochinilla
- Lo que es, existe o puede existir
- Nota musical
- En física, cohesión
- Corcova
- Junta que resolvía los expedientes administrativos de la casa real
- En ese lugar
- Expresen alegría con el rostro
- Voz para arrullar
- Instrumento músico de viento, de tubo enroscado circularmente
- Símbolo del cromo
- De aire
- Interjección para excitar
- Nombre de varios reyes germánicos
- Nota musical
- Allano una superficie
- Planta papilionácea asiática, con fruto comestible parecido a la judía
- Sustancia capaz de convertirse en azúcar mediante la hidratación
- Comodidad, bienestar
- Limpie con agua
- Preposición "debajo de"
- Arrima de espalda
- (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000
- Afectar una acción o disimular un defecto con una cosa superficial
- Antorchas
- Especie de cerveza inglesa
- (Papá) Figura navideña
- Preposición latina, "desde"
- Ultima letra del alfabeto griego
- Loa, alabanza
- Símbolo del neón
- Prefijo "huevo"
- Planta labiada, que se usa como excitante y antiespasmódico
- Ayudante de campo
- Campo de concentración de la antigua Unión Soviética
- Arbol tropical bombáceo
- Me encaminaré
- (San, 33-62) Primer teólogo, considerado el misionero más grande de la cristiandad
- Abrigo, defensa
- Desluciese, manosease
- Mamífero roedor, de cuerpo grueso, que construye sus viviendas a orillas de ríos, con cortezas y raíces de árboles
- Nombre de la letra "v"
- Símbolo del samario
- Acción de novar
- Mejorana
- Quiera, estime
- Grito, alarido
- Personaje bíblico, célebre por su resignación
- Símbolo del erbio
- En números romanos, "550"
- Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
- Período de doce meses
- Elegante, de moda (es galicismo)
- Zumaque (arbusto)
- Prefijo "tierra"
- Símbolo del neptunio
- Arbol euforbiáceo cuyo tronco tiene un jugo acre
- Cavidad en la parte interior de un alto horno en el que se acumula el metal fundido (pl.)
- Labiérnago
- Principio colorante de la sangre
- Vais en socorro de uno
- Figurativamente, traer algo a la memoria
- Balonvolea
- Exánime
- Organo de la visión
- Bisonte europeo
- Desembaraza, quita los estorbos de una cosa
- (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés
- Célula propia de la reproducción asexual de las plantas criptógamas
- (... Dinh) Ciudad de Vietnam
- Ponga cotas en los planos
- A o en lo interior
- Símbolo del Europio
- Apócope de tanto
- Feliz o bienaventurado
- Hizo oposición
- Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.)
- Lavamiento (de lavar)
- Metal precioso
- Percibían el sonido
- Pudín
- Siglas inglesas de "puntos por pulgada"
- Agujero cuadrado que se hace con el escoplo en la madera para encajar allí otro madero
- Preposición latina, "desde"
- Ciudad del estado de Rajasthan, al noroeste de la India
- Plural de una vocal
- Talismán
- Peluquero
- Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala
- Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Tejido grosero de lana
- Panorama en que los lienzos que mira el espectador son transparentes y pintados por las dos caras, y según se iluminan, permiten dos visiones distintas
- Aire popular de las islas Canarias
- (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia
- Atravesarán un lugar pasando de un lado al otro
- Pieza con que se tapan las vasijas
- Antigua ciudad de Caldea
- Aféresis de ahora
- Roturad la tierra con el arado
- Comienzo a mostrarme
- (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira
- Orgullosa, engreída
- Fragancias, aromas
- Se dice de ciertos rumiantes, como el camello
- Publica una obra
- Piojo de las gallinas
- Ganso doméstico
- Nota musical
- Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso
- Almocafre
- Uniré con cuerdas
- Tercetos
- (¿860-898?) Conde de París, después rey de Francia en 888
- Interjección para animar
- Que se refiere sólo a un aspecto
- Río del norte de Italia
- Alero del tejado
- Tejido que forma malla poligonal
- Ansia de beber
- Símbolo del cobalto
- Se atreva
- Aire popular de las islas Canarias
- Planta umbelífera de semilla aromática
- Voz de origen araucano
- Narcotraficantes
- Acción de injerirse
- Dar el viento en algo refrescándolo
- Lamia (tiburón)
- Símbolo de la emanación del radio
- A tempo
- Rocho
- Símbolo del sodio
- Huiremos
- Aceite
- Relativo a la congregación del Oratorio
- Relativo al hueso
- (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana
- Nombre de la decimocuarta letra
- Planta gramínea monoica, de origen americano
- En números romanos, 1101
- Bisonte europeo
- Demonio que, según la opinión vulgar, tiene trato pecaminoso con una mujer, bajo la apariencia de hombre
- Fastidioso, antipático
- Terminación de alcoholes
- Abreviatura usual de "etcétera"
- Instrumento que sirve para tomar la altura angular de un punto sobre el horizonte
- Unes con cuerdas
- Figura de la baraja española
- Símbolo del litio
- Mentira (manchita blanca)
- Terminación de infinitivo
- Extremo o remate de una tela o vestido
- Prefijo latino negativo, antes de "b" o "p"
- Voz usada en algunas partes para espantar a las aves
- Manojos de flores
- Abocina
- En números romanos, "502"
- Dar a la parte superior de los estribos la forma de plano inclinado, para apoyar en ellos un arco o bóveda
- Almadrabero
- Limpiar y acicalar
- Apócope de mamá
- Metro o verso
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Parte de un combate de boxeo
- Matritense
- Onomatopeya de la risa
- Síncopa de "señor"
- Bandeja o batea que se labra en Filipinas con tiras de caña
- Mamífero plantígrado carnicero (pl.)
- Hembra del león
- Saqué punta en la muela
- Recésit, recre
- Ponga lisa una superficie
- Orcaneta amarilla
- De mucha edad
- Haga ojales en la ropa
- Peñasco aislado, semejante a un gran mojón
- En Argentina, especie de zorzal
- Agraviada, lastimada
- Ante meridiano
- Título que reciben ciertos eclesiásticos
- Símbolo del sodio
- Da agua a las plantas
- Espuertas grandes usadas en las minas para conducir el carbón
- Adquirir cordura
- Idolo de diversas tribus de América del Norte
- Símbolo del antimonio
- Ave rapaz accipitriforme, de cuerpo grueso, que se alimenta principalmente de animales muertos
- Isla del archipiélago Malayo, la más grande y más oriental del archipiélago de la Sonda Inferior
- Pipi, ave paseriforme insectívora
- Sur (punto cardinal y viento)
- Anta (mamífero)
- Río de Etiopía
- Antigua lengua provenzal
- Indígena filipino
- Capital de Bahamas
- Dueño, señor
- (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán
- Cortar las puntas de las ramas de los árboles
- Remolca la nave
- Que no dejan pasar la luz
- Aparto
- Terminación de infinitivo
- Porción que se consume naturalmente o se sustrae de una cosa
- Granos del Paraíso
- Conjunción latina "y"
- Sustancia viscosa que fluye de algunos vegetales
- Persona distraída, simple, abobada
- Terminación de alcoholes
- En otro tiempo
- Símbolo del cobalto
- (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia
- Expresado verbalmente
- Adjetivo posesivo de segunda persona (pl.)
- Arrojen
- Rinocerontes
- Acabarán el líquido alojado en una capacidad
- Transportar algo de un lugar a otro
- Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar
- Load
- Partícula inseparable privativa
- Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios
- Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos
- Opus
- Inundó
- Patriarca bíblico, constructor del arca
- Relativo al campo y a las labores de él
- Madre de Perseo
- Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo
- Relativa a hechos
- Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso
- En la antigua Grecia, persona que iba de pueblo en pueblo recitando poemas
- Terminación de aumentativo
- Antiguo nombre de Tailandia
- División territorial griega hasta 2011
- Elemento químico, metal pesado, dúctil, maleable y blando
- Se dirigiría
- (Albert, 1913-1960) Novelista, ensayista y dramaturgo francés
- En Argentina, cierta raza de ovejunos
- (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira
- Ciudad de España, en Gerona
- Confíe algo a alguien
- Antigua moneda aragonesa de cobre (ocho meajas)
- Voy de un lugar a otro dando pasos
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Utilizo
- Familia o tribu
- Alabé
- (Se ...) Se coliga con otro para un fin común
- Percibid el sonido
- Se dice del hilo o seda poco torcidos
- Antorchas
- Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V
- Corte oblicuo en el borde de una lámina o plancha
- Que está en edad de contraer matrimonio
- Prefijo "sobre"
- Terminación de alcoholes
- Familiarmente, persona o cosa que se considera precisa
- Era musulmana, que empieza el 15 de julio de 622 de la nuestra, día en que Mahoma huyó de la Meca a Medina
- Mamífero artiodáctilo rumiante, propio de la América meridional, parecido a la llama
- El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte
- Rey mítico de Frigia, que convertía en oro todo lo que tocaba
- (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio
- Dispositivo electrónico de dos electrodos por la que circula la corriente en un solo sentido
- Prefijo que indica sobre, arriba, más allá
- Símbolo del galio
- Ejecutes algo a semejanza de otro
- Siglas del ácido ribonucleico
- Uno de los Estados Unidos de Norteamérica, a orillas del Pacífico
- Prefijo latino negativo, antes de "b" o "p"
- Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala
- Pronombre demostrativo
- El río más largo de España
- Hacendosa y solícita en ejecutar lo que está a su cuidado
- Líe, ate
- Manija
- Volvía a leer lo ya estudiado
- Entregar, donar
- Famosa ópera de Verdi
- Hijo de Caín
- En guaraní, yerba mate
- Igualé con el rasero
- En América, fábrica de gas o de energía eléctrica (pl.)
- Contracción
- Símbolo del sodio
- Dios griego de los rebaños
- Matriz (órgano)
- Uno de los doce primeros discípulos de Jesucristo
- Afirmación
- Esposa de Jacob, madre de Leví
- Curan
- E larga griega
- Relativo al íleon
- Nieto de Cam
- Obstruya
- Caballería que tiene calzado un pie o una mano
- Traje femenino usado en la India
- Ante meridiano
- A principios del siglo XIX, partidario de la monarquía absoluta
- Se dirigen
- Antigua lengua provenzal
- (... Daria) Río de Asia central
- De palabra
- Muro de cerca