Category: EL TIEMPO
| Página 42 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Tomar juramento a uno
- Cuezo a las brasas
- Familiarmente, amamanta
- Consulta por voto directo que se hace al pueblo sobre asuntos de interés común
- Turno para regar
- República del Próximo Oriente, fundada en 1948
- Pagel, besuguete
- Gnóstico
- En la astrología, división de la bóveda celeste en doce partes iguales por medio de meridianos
- Relativo al viento
- Ante meridiano
- País de la Grecia antigua
- Todavía
- Primera nota musical
- Abreviatura usual de "etcétera"
- Tela fuerte propia para toldos
- Elemento químico, metal trivalente de las tierras raras
- Criminoso, culpado de un delito
- Lanuda
- Nombre de cordillera, montaña, colina, etc
- Tipo de reptil, como la culebra o la serpiente
- Primate antropoide
- Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak
- En Derecho, se dice de los bienes sin dueño
- Nombre de mujer
- Disonancia (sonido)
- Partícula inseparable privativa
- Interjección que denota sorpresa
- Fundador de la dinastía del norte de Africa que sustituyó a los almohades en España
- Nombre de la vigésima letra
- Prefijo latino negativo
- En números romanos, 1006
- Triste, funesto
- Residían, habitaban
- Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias
- Muy enojado
- Especie de celador en algunas universidades (pl.)
- Arbol betuláceo de madera blanca, común en Europa
- Forma del verbo haber
- Río de Asia, en la antigua URSS
- Almacén de sal
- Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas
- Municipio español de A Coruña
- En arquitectura, ornamento en forma de huevo
- Empleo de la forma "la" como objeto indirecto del pronombre personal femenino de tercera persona
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Acción y efecto de asediar
- Cloruro de sodio
- (1148-1223) El escultor más famoso del arte japonés
- República del este de Africa, antigua Abisinia
- Comida que se toma por la noche (pl.)
- En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes
- Beneficio obtenido del cambio de la moneda, o de descontar letras, pagarés, etc
- De figura de saeta
- Prefijo "huevo"
- Arrancad con las manos el pelo o la barba
- Doy voces a uno para que atienda
- Percibid el sonido
- Preposición inseparable "en virtud de"
- Autillo, ave nocturna
- Variedad de talco, de brillo nacarado
- Preposición "debajo de"
- Piedra consagrada del altar
- Dejaron de amar
- Tipo de costa común en Galicia (pl.)
- Pasó un líquido por manga, cedazo o paño
- Elevaban oración
- Que está sin armas
- Sentimiento profundo
- Atildamiento
- Terminación de infinitivo
- Hijo de Caín
- Mamífero plantígrado carnicero
- Volcán de Filipinas, en Mindanao
- A tempo
- Símbolo del estaño
- Res vacuna de entre uno y dos años (fem.)
- Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991
- Dativo del pronombre de tercera persona
- En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales
- Hijo de Dédalo
- Dios entre los mahometanos
- Oficio del que cuidaba las literas de la casa real
- Poéticamente, acerado
- Fijó día para algo
- En números romanos, "600"
- Prefijo "otro", "diferente"
- Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos
- Remolcarán la nave
- De figura de huevo
- La sangre de los dioses en los poemas homéricos
- Interjección que se usa para arrear a las bestias
- Unidad de radiactividad
- Muy distraída
- Que carece de decoro, o lo ofende (fem.)
- Guadalajareños
- Relación escrita de lo tratado en una junta (pl.)
- Motivo decorativo en forma de voluta o espiral
- Patriarca israelita hijo de Jacob
- División territorial griega hasta 2011
- Tejido de mallas
- Garantizaba
- Limpia, adorna y adereza a uno
- Natural de la antigua Iberia (fem.)
- Pasa la vista por lo escrito interpretándolo
- Preposición
- Prefijo "tres"
- Remolcan la nave
- De la India, nación del sur de Asia
- Producir el gato una especie de ronquido en demostración de contento
- Reunión de lo que se necesita para un fin
- Harán el retrato de una persona o cosa
- Relativo al lárice
- Calle en poblado
- Música popular derivada del rock y del folk
- Que practica la virtud
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Artículo indeterminado
- Nombre de la decimoséptima letra
- Prefijo griego "igual"
- Divisible por dos
- Utilizado
- De un conjunto de tribus amerindias que habitan Brasil y las Guayanas
- Terminación de infinitivo
- Que tiene o goza felicidad
- Muro, tabique
- Nombre de varios reyes germánicos
- Marca, señal
- Otorgará
- División territorial griega hasta 2011
- Cloruro de sodio
- Segunda letra del alfabeto griego
- Muerto reanimado mediante un rito mágico
- Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula
- Dativo del pronombre de tercera persona
- Furia (violencia y prisa)
- Que no produce o no transmite sonido
- Antigua medida de longitud
- Caudillo de gente de guerra
- Enfada
- De duración infinita, sin fin (fem.)
- Natural de Irán (fem.)
- Lo que hace digna de elogio a una persona o cosa
- Elegíaca
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Dignos de nota, reparo, atención o cuidado
- Que alaba
- Ala de ave quitadas las plumas
- Igualad con el rasero
- Organo de la visión
- Río de Suiza
- Tejido de lana
- Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia
- Aplicación de la actividad humana a un fin
- Desarrollo defectuoso
- Símbolo del litio
- Artimaña, engaño
- Especie de cerveza inglesa
- Que prescinde de la instrucción religiosa (fem.)
- Cae nieve
- Quita algo de una superficie como raspando
- Interjección ¡Tate!
- Aretes, pendientes
- Barro, légamo
- Antigua ciudad de Caldea
- Nieto de Cam
- Manijas
- Decreto de un sultán
- Dios de los muertos en la mitología egipcia
- En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario)
- (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver
- Poéticamente, duración de tiempo sin término
- Celebró sesiones una corporación
- En Argentina, terotero, teruteru
- Alzar ligeramente
- Ocupación habitual
- Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos
- Ave galliforme del tamaño del gallo, sin cresta, de cola muy larga y tendida, cuyos machos presentan plumajes muy vistosos
- Aspero, violento, intratable
- Unidad de tiempo geológico (mil millones de años)
- Grasa o suciedad que sale en la tela y que tenía en su fabricación
- Terror grande, generalmente colectivo
- Se dirigiría
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Rebaja la prorrata de una cosa
- Pronombre personal de tercera persona
- Hermana religiosa
- Composición sin tonalidad definida
- Negación
- (Emile, 1840-1902) Escritor francés y creador del naturalismo
- Cesta o cajón del andarivel (pl.)
- Escultor griego del siglo VI a.C
- Concepto que se forma o tiene de una cosa cuestionable
- Rey de Egina, hijo de Júpiter
- (Francisco) Pintor español, el más importante de la escuela catalana
- Proveer a alguien de algo
- Partícula inseparable privativa
- Criminoso, culpado de un delito
- Cabo que sujeta la cabeza de un mástil al pie del más inmediato
- Infusión
- Especie de violoncelo siamés
- Sexta nota musical
- Asar ligeramente
- Sumo sacerdote y décimo juez de Israel
- Opalo noble
- En números romanos, "4"
- Plural de una vocal
- Pasan la vista por lo escrito interpretándolo
- Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido
- Aborrecerá
- Reunión de gente para celebrar algún suceso, o simplemente para distraerse o divertirse
- Que no se puede asir
- Gas usado en lámparas eléctricas
- Símbolo del calcio
- Elemento químico, gas noble
- Registro del órgano que imita la voz nasal
- Uno de los signos del Zodíaco
- Mezclar dos licores para templar la virtud de uno de ellos
- Intentar asir
- Relativo a Aarón
- Antiguamente, dulce
- Ninfa, hija de Urano y de Gea
- Traje masculino sin chaleco, cuya chaqueta y pantalón pueden ser de distinto color
- Metro o verso
- Hediondo
- Uní con cuerdas
- Partícula inseparable privativa
- Pisen causando ruido, haciendo fuerza con el tacón
- Elemento químico, metal de color amarillo, sólido y quebradizo
- En biología, que se presenta bajo diversas formas
- Cae nieve
- Cantante, actriz de gran mérito
- Que ríe
- Espesor de un cuerpo
- Símbolo del sodio
- Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira
- Que obra con cautela (fem.)
- Adverbio de cantidad que encarece el grado o la intensidad del adjetivo o adverbio al que precede
- Muy distraída
- Amelga
- Revestir buques o fortificaciones con planchas de acero
- Símbolo del litio
- Pala herrada de la mitad abajo, con un corte acerado (pl.)
- Corrientes caudalosas de agua
- Negación
- Masa de nieve que cae de la montaña
- Letra griega
- Dios fluvial griego
- Usar
- Partícula que compone innumerables apellidos galeses
- Procedan, deriven
- Embarcación latina antigua de tres palos y una sola cubierta
- Hacer gestos
- Viento que en Europa sopla del Sahara
- Burla fina y disimulada
- Dríada
- Excavación vertical practicada en la tierra hasta encontrar una vena de agua
- Persona que tiene por oficio bordar (fem.)
- Conjunción latina "y"
- Relativo al monte Ida
- Insignificante, sin importancia (fem.)
- Extraño, poco frecuente
- Utilicen
- Que unce o sirve para uncir
- Uno de los estados montañosos de los EE.UU
- Ante meridiano
- Siglas latinas de "Descanse en paz"
- Conjunto de las técnicas y elementos de grabación, tratamiento, transmisión y reproducción de sonidos
- Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel
- Decretos de los zares
- Símbolo del cobre
- (Marqués de) Nombre familiar de Donatien Alphonse François, escritor francés de novelas (1740-1814)
- Ancla
- Antorcha
- Azerbaiyano
- Monstruo fabuloso con cabeza de mujer y cuerpo de dragón
- Natividad
- Mamífero monotrema, de Australia y Nueva Guinea, parecido al erizo
- Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres
- Nieto de Cam
- Carbonato de sodio cristalizado
- En sánscrito, símbolo de Brahma
- Cercenan
- Símbolo del erbio
- En árabe, "hijo de"
- Antiguamente, riñón
- Irá por el atajo
- Plural de una vocal
- Dios pagano del hogar
- Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc
- Paso el trigo por el arel
- Arbolito proteáceo, siempre verde, de hojas medicinales y bonita madera, propio de la Patagonia
- Legos, seglares
- Desluce, manosea
- Lauráceo
- Otorga, dona
- Se atrevían
- Izas el ancla
- Ave trepadora sudamericana
- Ingénita, congénita, nativa
- Prefijo "otro", "diferente"
- Palo de bandera
- Raíz o vocablo de que procede otro u otros
- Antes de Cristo
- Punto cardinal