Category: EL TIEMPO
| Página 18 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Fiel
- Rey de Egina, hijo de Júpiter
- Alabé
- Cuenta, relata
- Noción elemental de una cosa (pl.)
- Vacile
- Gran extensión de agua salada
- (Tío) Personificación de los EE.UU
- Cualidad de fácil
- Preposición que indica carencia
- Apócope de santo
- Falto de sal (fem.)
- Símbolo del cobre
- Perezoso americano
- Otorgó
- Cavernas
- Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles
- Ciudad y capital de la provincia homónima, en el centro de los Países Bajos
- Símbolo del lutecio
- Persona capturada por alguien para obligar a cumplir a un tercero determinadas exigencias
- Anea
- Marcharse, alejarse
- Descubran o manifiesten lo ignorado o secreto
- Hace o pone fea una cosa
- Acción de reencontrar o reencontrarse
- Delirio furioso
- Remolcase la nave
- Dos y uno
- Capital de Samoa, en la isla de Upolu
- Plural de una vocal
- Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones
- Alaba
- Relativo al centro del Sol, o que tiene el Sol como centro
- En este lugar
- Sustancia cérea con que las abejas bañan las colmenas o vasos antes de empezar a obrar
- Adorne, engalane
- Punto cardinal
- El uno en los dados
- Cocer directamente a las brasas
- Serpiente muy venenosa de Egipto y de la India
- Negación
- Se dice del individuo de un antiguo pueblo del Lacio, en Italia
- Elevar un número a la segunda potencia
- Acción de rozar o rozarse
- Preparáis el cosido de las ropas con hilvanes
- Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio
- Siglas de la Organización Internacional del Trabajo
- Hijo de Caín
- En guaraní, yerba mate
- En números romanos, "3"
- En el juego, el último en orden de los que juegan
- Volcán de Filipinas, en Mindanao
- Municipio español de A Coruña
- Gastar lo atesorado
- Mostrar alegría con el rostro
- Nombre de la letra "ll"
- Lección o capítulo en que se divide el Alcorán
- Elevé plegaria
- Hija de Cadmo y Harmonía
- Relativo al rostro
- Atiranté
- Biné (las tierras o viñas)
- Vano, inútil
- Une con cuerdas
- Personaje bíblico, célebre por su resignación
- Ensambladura
- Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.)
- Relativo al origen o al comienzo de las cosas
- Matar alevosamente
- Venía de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Adquiere cordura
- Arete, pendiente
- Mamífero carnívoro cánido, mantenido en domesticidad por el hombre desde los tiempos prehistóricos
- Símbolo del erbio
- Alabar
- Ciudad del estado de Florida, en EE.UU
- Edicto publicado de orden superior
- Hembra del oso (pl.)
- Siglas del ácido ribonucleico
- Artículo neutro
- Extrañas, poco frecuentes
- Engorde a los animales
- Pondrán carga, obligación u otra cosa
- Quita algo de una superficie como raspando
- Apócope de papá
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Prefijo "sobre"
- Negación
- Voz del verbo auxiliar haber
- Composición musical para una sola voz
- Primera nota musical
- Lagarto insectívoro de zonas áridas de California
- Hueco en forma de arco practicado en un muro para colocar en él una imagen, estatua, etc
- Ojo de agua y vegetación en el desierto
- Limpien y acicalen
- Sumo sacerdote y décimo juez de Israel
- Padece tos
- Preposición
- Especie del mismo elemento que, teniendo el mismo número atómico que otra u otras, se diferencia por las masas de sus átomos
- Repercutían, retumbaban
- (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas
- Tío de Mahoma
- Patriarca israelita hijo de Jacob
- (Samuel F. B., 1791-1872) Inventor del telégrafo eléctrico
- Juntará dos o más cosas entre sí
- Artimaña, engaño
- Diosa de la aurora
- Item
- Personaje bíblico
- Atrae a sí los afectos de las personas
- Muy ancha o espaciosa
- Yugo
- Especie de violoncelo siamés
- En Chile, tierra arenisca muy fina de rocas volcánicas
- Criminoso, culpado de un delito
- Plural de una vocal
- Forma del pronombre de segunda persona del plural
- Riel, carril
- Chacó pequeño de fieltro
- Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica
- Inclito en sumo grado, heroico
- Dativo del pronombre de tercera persona del plural
- Ciudad de Serbia
- El uno en los dados
- Perteneciente o relativo a los países de un continente (pl.)
- Viento suave
- Aborrecerá
- Relativo al rector
- Dioses bienhechores de la mitología escandinava
- Piojo de las gallinas
- Bisontes europeos ya extinguidos
- Interjección para animar
- Que no cree en Dios
- Evitará un daño o peligro inminente
- Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo
- República federal situada en el sur de Asia
- Nombre de la decimoséptima letra
- Tendría facilidad, tiempo, lugar, autorización, de hacer una cosa
- Contenido literal de un escrito
- Difiere o suspende la ejecución de una cosa
- Prefijo "huevo"
- Acción de talar árboles
- Halago engañoso
- Rocé, froté, ludí
- La primera mujer, según la Biblia
- Terminación de alcoholes
- Turno para regar
- Visible, manifiesto
- Ponerse amarillo
- Lo que es, existe o puede existir
- Utilizo
- Prefijo "sobre"
- Roture la tierra con el arado
- Mamífero carnívoro félido, muy corpulento (pl.)
- Elemento compositivo, tres
- La sangre de los dioses en los poemas homéricos
- Copa mística que se suponía haber servido para la institución de la Eucaristía
- Mamífero plantígrado carnicero
- Pronombre personal de tercera persona
- Frustré, debilité
- Acción de merodear
- Cabeza de ganado
- Entregar, donar
- Tasa, valoración, norma, ley
- Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam
- Gorro de paño que cubre el cuello y parte de la cara
- Río de Francia
- Composición para ocho instrumentos o voces
- Elemento compositivo, dos
- Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob y de Esaú
- Se dirigía
- Uno y uno
- Símbolo de la plata
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- (254-184 a.C.) Dramaturgo cómico romano
- Símbolo del einstenio
- (Puebla de) Municipio español de la provincia de Zamora
- Pronombre latino muy usado que significa "el mismo"
- Símbolo del cobre
- Manantial de agua subterránea
- Huir
- Ligero, expedito
- Gran extensión de agua salada
- Mueble para colgar toallas
- Paso el trigo por el arel
- Reverso de una moneda, en oposición a cara
- Indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones
- Símbolo del sodio
- Vena situada en la cara inferior de la lengua
- Antílope propio del Africa del sur
- Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio
- Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental
- Terminación de infinitivo
- Hierro viejo
- Cordiforme (fem.)
- Huella de un animal de caza mayor
- Sujetará con remaches
- Renta anual que rinde un empleo
- Dueña, señora
- Quité algo de una superficie como raspándola
- Dios egipcio del sol
- Siglas del ácido desoxirribonucleico
- Cede a favor de otro un documento de crédito
- ("El maravilloso mago de ...") Famosa novela de Lyman Baum
- Contraria a la equidad
- Casualidad, caso fortuito
- Pimiento
- Guarniciones (correas)
- En Amér., sitúa en determinado lugar
- Cuezo a las brasas
- Relativo a la mosca
- Siglas de "accidente cerebrovascular"
- Preposición inseparable "en virtud de"
- Enmendará, rectificará
- Aceptar la herencia
- Símbolo del meitnerio
- Parte que nace del tronco principal
- Dé en el blanco
- Sigla de la "Organización del Tratado del Atlántico Norte"
- Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra
- Infierno, averno
- Extraña, poco frecuente
- Prefijo "sobre"
- Organo complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas
- Roturad la tierra con el arado
- Cantón de Suiza
- Terreno baldío
- Tejido que forman algunos animales
- Hijo de Abraham y Agar
- Opus
- Boquerón (pez)
- Producirá, fabricará una cosa
- Esposa de Jacob, madre de Leví
- Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres
- Haces que algo sea menos oscuro
- Conductor que establece la comunicación entre un aparato eléctrico y un generador de corriente
- Cohombrillo amargo
- Que puede amortizarse
- Ciudad del sudoeste de Nigeria
- Me encaminaré
- Antigua ciudad de Italia, en Lucania
- Hermano mayor de Moisés
- Calle en poblado
- Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas
- Traje masculino sin chaleco, cuya chaqueta y pantalón pueden ser de distinto color
- Manera
- Hidropesía de la túnica serosa del testículo
- Carril (de tren)
- Remolque la nave
- Canción popular portuguesa
- Viento septentrional
- Falto de fidelidad
- (Ivo, 1892-1975) Novelista serbocroata, premio Nobel en 1961
- Honestidad, modestia
- Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles
- Indios del sur de la actual Colombia
- Abreviatura usual de "usted"
- Une con hilo y aguja
- (...se) Deslizarse, resbalarse
- Conjunción latina "y"
- De Eubea, isla griega del mar Egeo
- Que no tienen artificio ni composición
- Siglas de la Organización Internacional del Trabajo
- Molienda
- Prefijo "sobre"
- (Andrés, 1900-1967) Compositor peruano, de origen francés
- Aretes, pendientes
- Yerno de Mahoma
- De Europa
- (Castaña de ...) Anacardo, planta
- Res vacuna de entre uno y dos años
- Lista, catálogo
- Aféresis de ahora
- Movimiento convulsivo habitual
- Especie de violoncelo siamés
- (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense
- Apilarás
- Planta crucífera hortense
- Cierre o sello de una carta
- Duda o recelo que trae inquieto y desasosegado al ánimo
- Hacer arrugas
- Juntes, líes
- Relativo a la naturaleza
- Deificación de los héroes entre los paganos
- De un pueblo de origen eslavo que habitó en Iliria, Croacia y la Dalmacia
- Pelo de la oveja
- Símbolo del molibdeno
- Cubo con puntos en sus caras usado para distintos juegos de azar
- Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia
- En fotografía, exposición
- Patada de un animal
- Interjección para excitar
- (Se ...) Salga a tomar el aire
- Dirigirse
- Ciudad capital de Maldivas
- El uno en los dados
- (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud
- Río de Francia, que atraviesa París
- Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón
- Trabajo, aflicción, desventura
- Elemento compositivo, tres
- Cuecen a las brasas
- Artículo indeterminado
- Roturar la tierra con el arado
- Apócope de papá