Category: EL TIEMPO
| Página 33 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas

EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021
  1. Gran dios de los semitas
  2. (Camilo José, 1916-2002) Autor español, de estilo tremendista
  3. Acción de calzar los zapatos u otra cosa
  4. Nitrógeno
  5. Combinación de silicio con oxígeno
  6. Símbolo del einstenio
  7. Piedra filosofal
  8. Cerda (pelo)
  9. Deidades, hijas de Júpiter y Mnemosine
  10. Ir a menos, perder fuerza o importancia una persona, cosa o cualidad
  11. Entregar, donar
  12. Percibirá el sonido
  13. Buey sagrado de los egipcios
  14. Elevo por medio de cuerdas
  15. Yezgo
  16. Primer rey de Tebas
  17. En América, pareja de animales
  18. En el Río de la Plata, bucare, árbol
  19. Coagulación de la sangre
  20. Género de palmeras de Africa y América
  21. Pronunciar la "c" ante "e" o "i", o la "z", como "s"
  22. Acción de reventar un cuerpo violenta y ruidosamente
  23. Extrañas, poco frecuentes
  24. Reajuste que se efectúa en las piezas de un mecanismo, a fin de conservarlo en buen estado de funcionamiento
  25. República de Africa noroccidental
  26. Río de la Rusia siberiana
  27. Vino ligero y algo agrio que se hace en las provincias vascongadas
  28. (Yasir, 1929-2004) Político y líder palestino
  29. Gran cordillera del sur de Centroeuropa
  30. Que produce mucho
  31. Siglas de la organización supranacional fundada el 8-12-91, sucesora parcial de la antigua U.R.S.S
  32. Ponía una cosa contra otra para estorbarle
  33. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra
  34. Recopilación de las tradiciones orales de los judíos acerca de la religión y las leyes
  35. Peonía, planta ranunculácea
  36. Tratamiento inglés
  37. Uno de los estados montañosos de los EE.UU
  38. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento
  39. Propio del tacto
  40. Jorobas
  41. Período de veinticuatro horas
  42. Capital de la provincia canadiense de Nueva Escocia
  43. En heráldica, escudo de armas adornado de cota, donde se pintan las armas de distintos linajes
  44. Autómatas
  45. Dios griego del viento
  46. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido
  47. Concavidad que hay o se hace en una cosa para encajar otra
  48. Pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto (pl.)
  49. Figurativamente, corto, dado con miseria
  50. Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la destilación de la gasolina como una parte de esta (pl.)
  51. Siente placer
  52. Puso una cosa que permanezca firme
  53. Tienda de piel de forma cónica que utilizaban los indios de América del Norte
  54. Familiarmente, hecho o dicho insignificante a que se ha querido dar importancia
  55. Esposa de Jacob, madre de Leví
  56. Barniz muy lustroso y permanente
  57. Río de Suráfrica, que nace en la frontera con Suazilandia
  58. Se dirigía
  59. Elección
  60. Pronombre demostrativo (fem.)
  61. Pronombre posesivo de tercera persona
  62. Ave caradriforme marina, buceadora, carnívora, de plumaje blanco y negro y pico aplastado
  63. Indica, significa algo
  64. Cara posterior del iris
  65. Símbolo del cromo
  66. Tabernas
  67. Cuezo a las brasas
  68. Fenómeno de herencia discontinua, por el cual un descendiente presenta caracteres de un antepasado que no se ofrecen en las generaciones intermedias
  69. Comida dada a los animales para engordarlos
  70. (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de "El judío errante"
  71. Nombre de la letra "z" (pl.)
  72. Forma del pronombre de segunda persona del plural
  73. Ingiero líquidos
  74. Padre de Jasón, jefe de los argonautas
  75. Allanará la superficie de una cosa
  76. Segunda letra del alfabeto griego
  77. Que tiene muchos ramos o ramas (fem.)
  78. Polo negativo de una pila eléctrica (pl.)
  79. Níspola
  80. Terminación de aumentativo
  81. De muy baja estatura
  82. Interpreté lo escrito
  83. Preposición latina, "desde"
  84. (Camp ...) Estadio del Fútbol Club Barcelona, de España
  85. Elevan por medio de cuerdas
  86. En Argentina, mono, traje de faena de una pieza
  87. Que se puede oír
  88. Eleves oración
  89. Antes de Cristo
  90. Aretes, pendientes
  91. Bebida alcohólica alemana y rusa, muy dulce, que tiene por base el comino
  92. Figurativamente, dañar, perjudicar
  93. Apócope de norte
  94. Descansaban, reposaban
  95. Antigua lengua provenzal
  96. Lugar a propósito para nadar
  97. Relativos a los sueños
  98. Arbol apocináceo de Filipinas, de cuya corteza se extrae la ditaína
  99. Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros
  100. Terminación de alcoholes
  101. Se atrevía
  102. Pasta de goma laca y trementina, que se emplea, derretida, para cerrar y sellar cartas, documentos, etc
  103. Personaje central de la mítica tehuelche, más que un dios, es un héroe educador, maestro de la caza y protector
  104. En este lugar
  105. Cinto en el que se guardan cartuchos
  106. Arbol ebenáceo, propio de Asia (pl.)
  107. Mamífero roedor, semejante a la rata, pero más pequeño
  108. Grado de elevación del sonido
  109. Quitarás algo raspando
  110. Sustancia con que las abejas fabrican las celdillas de sus panales
  111. Corrientes caudalosas de agua
  112. Repetir
  113. Símbolo del plomo
  114. Letra griega, equivalente a nuestra "i"
  115. Deja desamparado a alguien o algo
  116. Filas
  117. Regocijo, fiesta bulliciosa
  118. Manoseéis, desluzcáis
  119. En guaraní, yerba mate
  120. Enfermedad
  121. Emitir su voz los polluelos
  122. Cayó dando vueltas
  123. Hermano de Abel
  124. Tienes algo por cierto
  125. Muy pendiente o muy derecho
  126. Relativa a una nación o raza
  127. Dolomita
  128. Emplazan a uno
  129. Acción de atraer
  130. Néspera, árbol rosáceo
  131. Boicoteo
  132. Intentasen asir
  133. De un grupo étnico, caracterizado por el tono amarillento de su piel, que habita en el centro y el oeste de Asia
  134. Instrumento astronómico cuyo sector comprende sólo la octava parte del círculo
  135. Descantillan menudamente con los dientes
  136. Atan con lías
  137. Figura retórica que consiste en repetir sin intervalo una misma palabra para dar énfasis a lo que se dice
  138. Que no está dividida en sí misma
  139. (Raimundo, 1232-1316) Religioso y escritor, principal figura de la Corona de Aragón
  140. Cesta para echar la pesca
  141. En un certamen, recompensa inmediatamente inferior al premio
  142. Opinión, juicio técnico o pericial, que se forma o emite sobre una cosa
  143. Semejante, parecido
  144. A tempo
  145. Prefijo "sur"
  146. Río de Italia central
  147. Terreno poblado de ichos
  148. Pelo de la oveja
  149. Perezoso americano
  150. Brillo, esplendor, destello
  151. Ráfaga súbita y corta de viento
  152. Símbolo de la emanación del radio
  153. Consentir en lo que otro solicita o quiere
  154. En Andalucía, se dice del palomo pintado de negro
  155. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido
  156. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones
  157. Estorbar el paso, impedir la acción
  158. Morrión de la caballería ligera, aplicado después a tropas de otras armas
  159. Familiarmente, comida alegre y regocijada en extremo
  160. Zona circunscrita de pérdida de visión, debida generalmente a una lesión en la retina
  161. Imanta
  162. Yerno de Mahoma
  163. Pasa la lengua repetidamente sobre algo
  164. Nos dirigíamos
  165. Cerca de
  166. Artículo determinado (fem. y pl.)
  167. Se manifestará, se dejará ver
  168. Terreno donde abunda la enea
  169. Rastro que deja tras sí en la superficie del agua la embarcación
  170. En números romanos, "300"
  171. Cavidad orgánica, a veces muy pequeña o microscópica, de los vegetales
  172. Danza cantada popular del noroeste de la Argentina
  173. Monte de Armenia, en el que, según la Biblia, recaló el arca de Noé
  174. Todo elemento defensivo u ofensivo
  175. Que puede ser entendido
  176. Indígena de Nueva Zelanda
  177. Abreviatura usual de "etcétera"
  178. Loo
  179. Coced directamente a las brasas
  180. Planta crucífera hortense
  181. A tempo
  182. Pronunciar en público una arenga
  183. Símbolo del tulio
  184. Reclusos
  185. Maestro que emplea métodos anticuados
  186. En números romanos, "550"
  187. Poca, limitada
  188. Natural de Noruega
  189. Situación ridícula y cómica
  190. Terminación de infinitivo
  191. Pez marino teleósteo perciforme, de pequeño tamaño y cuerpo alargado
  192. Noveno
  193. Forma del pronombre de segunda persona del plural
  194. Acción de codear o codearse
  195. Prefijo "huevo"
  196. Calabaza larga, agujereada, que se usa en México para extraer el aguamiel del maguey
  197. Salí del vientre materno
  198. Hornacina adonde han de mirar los que oran en las mezquitas
  199. Pronunciar la "c" ante "e" o "i", o la "z", como "s"
  200. Símbolo del rutherfordio
  201. Escogen, optan
  202. Terminación de alcoholes
  203. Especie de celador en algunas universidades
  204. Afilar en la muela
  205. Sífilis
  206. En números romanos, "101"
  207. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría
  208. Preparad las eras para sembrar
  209. Divisible por dos
  210. Poblada de árboles
  211. Lago de la provincia del Neuquén, en Argentina
  212. Abreviatura de "Ab urbe condita" ("Desde la fundación de Roma")
  213. Vacilar
  214. Raspaban la superficie de una cosa con un instrumento cortante
  215. Se dice del colono holandés que se estableció en el Africa Austral en la segunda mitad del siglo XVII
  216. Embarcación pequeña y sin cubierta que se mueve a remo, vela o motor (pl.)
  217. Juego entre dos equipos formados por once jugadores, que consiste en tratar de derribar el rastrillo contrario, defendido por un jugador con una pala
  218. Figurativamente, quitar a uno algo por malas artes
  219. Nabo, planta crucífera
  220. En Chile, garganta, garguero
  221. Oxido de calcio
  222. Orangután
  223. Unidad monetaria de Rumania
  224. Extraño, poco frecuente
  225. Ibídem
  226. El que preside la oración entre los mahometanos
  227. Antiguo nombre de Jerusalén
  228. Pez teleósteo clupeiforme, parecido a la trucha, propio de los grandes ríos del norte de Europa
  229. Adverbio latino, "textualmente"
  230. Aviva el fuego
  231. Licor compuesto de aguardiente, azúcar, canela, anís, etc
  232. Conjunto de dos maderos atravesados en forma de X
  233. Persona que llora con frecuencia y por cualquier motivo
  234. Arbol venezolano de madera imputrescible
  235. Atraviese, cruce
  236. Asamblea legislativa de la Rusia zarista
  237. Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones
  238. Parte curva con que empieza el fuste de una columna
  239. Baje a uno de una caballería
  240. Impar
  241. Caparrosa, sulfato
  242. Tuvo conocimiento o noticia de una cosa
  243. Pronombre demostrativo
  244. Método curativo que se aplica sobre una lesión (pl.)
  245. Vaso en que se lleva la sal a la mesa
  246. Ultima letra del alfabeto hebreo
  247. Proveo de armas a uno
  248. Artículo determinado (fem. y pl.)
  249. Descubrí lo que está cerrado u oculto
  250. Andarán alrededor
  251. Instrumento para devanar la seda
  252. Voz para arrullar
  253. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
  254. Negación
  255. En ese lugar
  256. Pandero árabe
  257. Cantidad como de un millón
  258. Patriarca israelita hijo de Jacob
  259. Ondulación, sinuosidad
  260. Fruto del peral
  261. En inglés, "diez"
  262. Símbolo del sodio
  263. Emitir su voz los polluelos
  264. Mezclar dos licores para templar la virtud de uno de ellos
  265. Nombre de mujer
  266. Eleva por medio de cuerdas
  267. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat
  268. Masticará por segunda vez el animal herbívoro, volviendo a la boca el alimento que estuvo en una de las cavidades del estómago
  269. Sexta nota musical
  270. Acción de pescar
  271. Derecho que se pagaba por fabricar naipes
  272. Contracción
  273. Admitiremos
  274. Fracción de tropa regular marroquí
  275. Ejemplo característico de una especie, género, etc
  276. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región
  277. Ador
  278. Ingieran alimentos
  279. Nueve y uno
  280. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino
  281. Unidad de radiactividad
  282. Baja a uno de la caballería
  283. Opus
  284. Próximo, contiguo, colindante
  285. Autillo, ave nocturna
  286. Segundo hijo de Noé
  287. Roturar la tierra con el arado
  288. Encepó, arraigó las plantas
  289. Confederación, liga, alianza
  290. Símbolo del berilio
  291. Extraña, poco frecuente
  292. Pronombre posesivo de primera persona (pl.)
  293. Dios egipcio del sol
  294. A tempo
  295. Conducto que lleva la orina de los riñones a la vejiga
  296. Caerá agua de las nubes
  297. Interpreté lo escrito
  298. Sentir amor por alguien
  299. Corten árboles por el pie
  300. Sansirolé
  301. Crecida, inundación
  302. Anona, arbolillo tropical
  303. Agáloco
  304. Estría
  305. Chiflados, simples y como pasmados

First 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 ......Last