Category: EL TIEMPO
| Página 26 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Interjección para animar
- Lugar en que está ubicado algo
- Tercer hijo de Adán y Eva
- Cuerno que empieza a salir a los animales
- Regla de acción impuesta por una autoridad superior
- Me referí a algo sin nombrarlo
- Turno para regar
- Interjección que denota admiración
- Se atreverá
- Coloquíntida
- No acertó
- Isla del sudoeste de Filipinas, entre Mindanao y Borneo
- Tributo que el vendedor pagaba al fisco en la compraventa, y ambos contratantes en la permuta
- Trabajo corporal
- Hidrocarburo gaseoso que arde con llama poco brillante
- Poder pleno que se concede a otro para ejecutar, concluir o resolver una cosa
- Rellenar con anchoa el hueco de una aceituna deshuesada
- Antigua ciudad de Caldea
- Interjección para excitar
- Negación
- Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia
- Dirigirse
- Tratar un asunto
- Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado
- Marinero, marino, navegante
- Instrumento para pesar, compuesto de una palanca de primer género
- Perezoso americano
- Abreviatura usual de "etcétera"
- Que hace alharacas
- (Dario, 1926-2016) Actor y dramaturgo italiano, premio Nobel de literatura en 1997
- Trabuco naranjero
- Sustancia con que las abejas fabrican las celdillas de sus panales
- Mujer que, según la superstición popular, tiene un poder sobrenatural o mágico
- Punto cardinal
- Cinturón de Orión
- Utilicen
- Uní con cuerdas
- Renta anual que rinde un empleo
- Canto del cuclillo
- Adornar una tela con bordadura
- Ante meridiano
- Atraigamos, tomemos
- Adorno, atavío, aparato
- Preposición inseparable "en virtud de"
- Practiqué, puse en ejercicio
- Tejido de mallas
- Máquina o conjunto de máquinas para efectuar en el teatro los cambios de decorado y efectos especiales
- En América, paraje poblado de totoras
- Relativo al núcleo
- Dios pagano del hogar
- Pandero árabe
- Apócope de mamá
- Alabasen
- Prefijo que denota negación o privación
- Dios egipcio del sol
- Aborrecerás
- (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés
- A tempo
- Prefijo que denota negación o privación
- Ordenaba, componía, ajustaba unas cosas con otras
- Que no tiene hojas
- Río de Etiopía
- Proposición mantenida con razonamientos
- Dicho del champán o del cava, muy seco
- Tonto, simple, mentecato
- (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán
- Actual nombre de Persia
- Antiguo país de Asia
- Opresión y fatiga en el pecho, que impide respirar con libertad
- En el Río de la Plata, bucare, árbol
- Planta labiada muy olorosa, de cuyos tallos y hojas se obtiene por destilación un perfume muy usado
- Piojo de las gallinas
- Especie de coche de dos ruedas
- Relativo al oso
- Me dirigí
- Yerno de Mahoma
- Dios egipcio del sol
- Elemento químico del grupo de los gases nobles
- Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz
- Parte de la medicina que tiene por objeto describir, diferenciar y clasificar las enfermedades
- Especie de vale que se canjea por artículos de primera necesidad
- El uno en los dados
- Rocé, froté, ludí
- Gran masa de agua dulce que ocupa alguna depresión de la superficie terrestre
- Pase la vista por lo escrito interpretándolo
- Símbolo del plutonio
- Abreviatura usual de "tonelada"
- Interés que se lleva por el dinero o género prestado, especialmente cuando excede del legal o normal
- Polo negativo de una pila eléctrica (pl.)
- Atlante
- Nieto de Cam
- Bajón antiguo semejante al fagot
- Flojos, irresolutos, tímidos
- Dentro de
- Disocien en iones
- Mortífero
- Elemento compositivo que, unido a un segundo elemento, indica variación de este último
- Líquido resinoso y aromático que fluye de ciertos árboles
- Sane
- Invalida, da por nulo
- Nailon, amida polímera sintética
- E larga griega (pl.)
- Interjección con que se denota incredulidad, desdén
- Preposición que denota situación o estado en medio de dos o más personas o cosas
- Voz del verbo auxiliar haber
- Contracción de vuesarced, vuestra merced
- Fundamentase
- Ruido acompasado que produce el escape de un reloj
- Probaré el gusto de algo
- Aceptan, reciben
- Uno de los hijos de Noé
- Que padecen ronquera
- Líquido azucarado que contienen ciertas flores
- Tiempo durante el cual amanece
- Antiguamente, enlutado, de luto
- Aborrecer
- Lías, juntas
- Sonido agradable al oído
- Sujetar a ritmo
- Volcán de Filipinas, en Mindanao
- Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria
- Pronombre posesivo de primera persona (pl.)
- Cocerás directamente a las brasas
- Nombre del fonio en la nomenclatura internacional
- Atiranté
- Quitarán algo raspando
- Timbal, instrumento músico
- Preposición inseparable "del lado de acá"
- Composición poética narrativa provenzal
- En América, cangrejo de río
- Hijo de Sem, nieto de Noé
- Autillo, ave nocturna
- Cocodrilo americano de hasta 2,5 m de longitud, hocico plano y coloración negruzca
- Unidad de velocidad naval, equivalente a una milla por hora (pl.)
- Jiferos
- Gustar una pequeña porción de un manjar
- Semejante, parecido
- Estrella de primera magnitud en la constelación del Aguila
- Formar idea de una cosa
- Unirá, confederará para algún fin
- Tejido que forma malla poligonal
- Planta plumbaginácea, de flores purpúreas, muy pequeñas, en espiga
- Situadas, fundadas
- Contracción
- (Tío) Personificación de los EE.UU
- Vestidura ceñida al cuerpo, con mangas hasta las muñecas
- Símbolo del tulio
- Fracción de tropa regular marroquí
- Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Criminoso, culpado de un delito
- Segundo hijo de Noé
- Género de ofidios venenosos al que pertenecen la cobra y el áspid de Cleopatra
- En inglés, quilate
- Ocre (mineral)
- Parte de la cara debajo de la boca
- Te atrevieses
- Circunstancia de ser sinónimos dos o más vocablos
- Grasa que sobrenada la leche en reposo
- Toma de medicina que se da al enfermo cada vez
- Uno y uno
- Roturar la tierra con el arado
- Elevar plegaria
- Maderos que sirven para apuntalar
- Ardalean, arralan
- Símbolo del erbio
- En números romanos, 1060
- Situación ridícula y cómica
- Tejido grosero de lana
- Quitas algo raspando
- Calle en poblado
- Muesca de las letras de imprenta
- Adquirir cordura
- Cama (armazón)
- Titulada o graduada
- Relación escrita de lo tratado en una junta (pl.)
- Residuos de los panales de la cera
- Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral
- Cólera, enojo
- Antes de Cristo
- En números romanos, "300"
- Individuo de una tribu de indios norteamericanos, antiguamente muy fieros y sanguinarios, que vivían en diversos parajes de Texas, Nuevo México y Arizona
- Asiento en forma de almohadón
- Símbolo del berilio
- Símbolo del cobalto
- Extremo anterior de la tenia y otros gusanos cestodos, constituido por la cabeza y los órganos de fijación
- Obedecía
- Cizañero, soplón
- Preposición
- Pronombre personal de tercera persona
- Casta
- Ave procelariforme del océano Pacífico, mayor que el ganso
- Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas
- Guardarían para más adelante o para cuando sea necesaria una cosa
- Volcán de Filipinas, en Mindanao
- Escritura manuscrita del nombre y apellido que una persona pone al pie de un escrito
- Símbolo del calcio
- (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II
- Movimiento convulsivo habitual
- Plural de una vocal
- Hacer asonancia, convenir un sonido con otro
- Oficial del ejército turco
- Llenos de cieno
- Descubre lo cerrado u oculto
- Rama de árbol combada hacia la tierra
- Lay
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Trabajo corporal
- Acortamiento en la escritura de una o varias palabras, representadas con una o varias de sus letras
- Onix
- Enfermedad parecida al sarampión, que provoca erupciones cutáneas, pero más benigna y de menor duración
- Iniciales que aparecen en las recetas médicas
- Une con cuerdas
- De Ruán, en Francia
- Nombre de la séptima letra
- Símbolo del cerio
- Dar a la tela el aspecto de felpa o terciopelo
- Exista
- Dirigirse
- Pieza que a modo de tapadera sirve para cerrar ciertas aberturas, como las agallas de la mayor parte de los peces
- Pronombre demostrativo (fem. y pl.)
- Agraviado, lastimado
- Isla rasa, arenosa, frecuentemente anegada y cubierta en gran parte de mangle, común en el mar de las Antillas (pl.)
- Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel
- Golpe que se da con la mano en la papada
- Limpiar una cosa con la sedera
- Indoiranio
- (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas
- Procedimientos
- Abreviatura de trinitrotolueno
- Plural de una vocal
- Piedra consagrada del altar cristiano
- Unidad monetaria de Rumania
- Remolca la nave
- Frustra, desvanece
- Fruto compuesto, generalmente globoso y seco, propio del ciprés
- Daremos hospedaje a una persona
- Regla de acción impuesta por una autoridad superior
- Nombre de la decimoséptima letra
- Hembra del león
- Te dirigirás
- Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído
- Injuria grave de obra o de palabra
- Atan, lían
- En números romanos, 104
- Oficial del ejército turco
- Dios entre los mahometanos
- Especulaba con valores
- Artículo determinado (fem. y pl.)
- Alcohómetro
- Masa de vapor suspendida en la atmósfera (pl.)
- Arbol venezolano de madera imputrescible
- Arrumazón (nubes)
- Onda en el mar
- Vocablo, palabra como medio de expresión
- La región más grande de la antigua Grecia
- En guaraní, yerba mate
- Muy distraídas
- Hagáis aire con el abano
- Epiglotis
- Alentéis
- Signo ortográfico (pl.)
- (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano
- Antiguamente, cómico que representaba él solo una obra, fingiendo la voz de cada personaje
- Pantalla de vidrio a modo de fanal, con forma algo parecida a la de un tulipán
- Preposición inseparable "en virtud de"
- Contracción
- Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo
- Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral
- Símbolo del rutenio
- Sucesión continuada de olas
- Niñas pequeñas
- Materia seca y muy inflamable preparada generalmente con la pulpa de un hongo
- Fracción de tropa regular marroquí
- Conjunto de hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forman una tela
- Adjetivo indefinido, "ni uno solo"
- Sexta nota musical
- Da vueltas con la nave en redondo
- Conjunción copulativa negativa
- Onda en el mar
- Ira
- Prefijo "huevo"
- Símbolo del cerio
- Persona que tiene invitados a su mesa o a su casa
- Primera nota musical
- Abreviatura de "horse-power", caballo fuerza
- Adverbio negativo, familiarmente, de ningún modo
- Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala
- Alero del tejado
- Relativo a la econometría
- Acreditaré o calificaré de bueno
- En Psicología, "yo"
- Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua
- Pronombre posesivo de primera persona (pl.)
- Período largo de tiempo
- Nos dirigiremos
- Arbol celastráceo, de flores purpúreas en forma de campanilla, común en el bosque andino patagónico
- Unidad de radiactividad
- Evita
- Dios entre los mahometanos
- Especie de frazada de lana, hecha en México y Guatemala
- Sienta amor por alguien
- Pasa hacia afuera
- Ibídem
- Lugar donde se abreva el ganado
- Doctor de la ley mahometana