Category: Clarín
| Página 44 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Cuerpo o conjunto de burgueses o ciudadanos de la clase media acomodada
- Tribu que habitaba en Tennessee y fue trasladada a Oklahoma en el siglo XIX
- Movimiento de oscilación que un cuerpo efectúa hasta recuperar el equilibrio
- Movimiento ruidoso del aire
- (De ~) Fam. Muy exquisito y agradable
- Empalme de caminos, ferrocarriles, etc
- Falta de luz o de claridad para percibir las cosas
- Quedar sin flexibilidad o movimiento, especialmente una parte del cuerpo
- Ciudad de Alemania, cerca de Bélgica y de los Países Bajos, famosa por sus treinta manantiales de agua mineral curativa
- Título nobiliario inferior al de príncipe y superior a los de conde y marqués
- Que es necesario o indispensable
- Ajustado con botones
- Llevar a una persona o cosa por el suelo tirando de ella
- Que se puede asignar
- Nave transversal de una iglesia que forma el brazo corto de una cruz latina
- Reunión de especialistas consagrada al estudio de un problema concreto
- Firma que se estampa en un documento solemne
- (Salvador ~) Pintor y escultor español, uno de los máximos exponentes del movimiento surrealista en su país, (1904-1989)
- Sitio encerrado dentro del área de otro
- Halla a una persona o cosa muy diferente de como la había conocido
- Persona que presenta a los médicos los productos de un laboratorio farmacéutico
- Tubo con un ensanche en la parte inferior, para sacar líquidos
- Persona que vive en casa ajena, a costa o al amparo de su dueño
- Dicho malicioso
- En la mitología romana, dios del fuego
- Funcionario público autorizado para dar fe de los contratos, testamentos y otros actos extrajudiciales
- Estanque destinado al baño, a la natación o a otros ejercicios y deportes acuáticos
- Empleo enérgico de la fuerza física
- Terreno que contiene agua
- De gran barriga
- Que contiene ácido fénico
- Sacar la yema del huevo
- Instrumento que se adapta a la oreja y protege el oído de los ruidos intensos, como disparos de artillería, pruebas de motores, etc.
- Quím. Sustancias de difícil descomposición
- Pedir, desear, preguntar una cosa
- Viento procedente del norte
- Agridulce, agriado
- (Traje de ~) Traje que usan los hombres en actos solemnes que lo requieran, como el frac, el yaqué o el esmoquin
- Escrito inútil o impertinente
- Uno de los estados centrales del Medio Oeste Americano, capital: Springfield.
- Causar gran admiración, sorprender
- Herir a uno en su dignidad, de palabra o con alguna acción
- Antiguo habitante de origen griego, en la Magna Grecia
- (He) Uno de los gases nobles
- Contrarios, desfavorables
- Agarrar fuertemente, asegurar
- Semblante o disposición personal
- Rendir o producir utilidad una cosa
- Natural de Colima, estado de México
- Pat. Imposibilidad de doblar las articulaciones
- Manjar ligero que se sirve antes del primer plato
- Colocar dentro de cubiertas o cajas las mercancías y otros objetos que se han de transportar
- Escrutinio.// Segunda cuenta que se hace de una cosa
- Acrónimo de Mercado Común del Sur
- Restos de uno o más edificios arruinados
- Línea imaginaria que une los puntos de la tierra con la misma pluviosidad media anual
- Establecer, fijar sólidamente una cosa
- Goce, sensación agradable
- Relación de semejanza entre cosas distintas
- Med. Enfermedad del hígado en que se produce un aumento del tejido fibroso y destrucción de las células hepáticas
- Miembro de la clase de los guerreros en la organización feudal japonesa, anterior a 1868
- Hermanos mellizos unidos por alguna parte de sus cuerpos
- Modalidad deportiva que combina ciclismo, natación y pedestrismo
- Falta de fuerzas que resulta de haberse fatigado
- Pérdida total de la esperanza
- (Cabeza de ~) Persona ligera y de poco juicio
- Que creen fácilmente
- Localidades en los espectáculos públicos
- (Burt ~) Actor y comediante estadounidense (1936-2018)
- Recinto circular con asientos, generalmente ubicado en un jardín
- Sustancia que, interpuesta entre dos cuerpos, sirve para pegarlos
- Quím. Polisacárido que forma la pared de las células vegetales. Es el componente fundamental del papel
- Propio de la mujer
- Subclase que incluye a la mayoría de los insectos con alas
- Fig. Aceptar una cosa, venciendo la repugnancia que causa
- Montón de huevecillos que ponen las moscas sobre las carnes
- Deudo, allegado, familiar
- Indisposiciones habituales
- Estado de la atmósfera, según los diversos grados de calor o frío, sequedad o humedad
- Fuera de los caminos frecuentados
- Consonante que se articula uniendo los dos labios, como la b, p, m
- Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres
- Media que sólo llega a la mitad de la pantorrilla
- Personas o cosas conocidas por el público en general
- Médico dedicado especialmente a las enfermedades de los ojos
- Autóctono o propio de un país hispanoamericano
- Comprado, ganado, conseguido
- Sacar o hacer salir de un lugar a una persona o cosa
- Instrumento de herrador para cortar el casco a las bestias
- Mús. Figura cuya duración equivale a la mitad de la negra
- Armazón de tablones para trabajar en la construcción
- Lenguaje de mal gusto, difícil de entender
- Temor, escrúpulo, miramiento excesivo
- El que hace chiripa en el juego
- Poner a una persona o cosa fuera del contacto o proximidad de otra
- Mujer originaria de Verona, ciudad del norte de Italia
- Ventana abierta en el techo o en la parte alta de las paredes
- Mantenerse firme o constante en una cosa
- La mayor isla de Turquía en el mar Egeo
- Mamíferos que ponen huevos, de Australia y Nueva Guinea, parecidos al erizo
- Anticipo, dinero que se entrega por anticipado
- Mercado de mayor importancia que el ordinario, en paraje público y en días señalados
- Capas del subsuelo impermeables en las que se acumula agua
- Empleado público o particular que tiene a su cargo hacer inspecciones
- Persona versada en la parte de la mineralogía que trata de las rocas
- Relativo a la cría y conservación de las ostras
- Que a primera vista presenta con claridad las partes principales de un todo
- Período geológico que sigue al eoceno, con que finaliza el paleógeno de la era terciaria
- Ciudad situada en el estado de Tasmania, Australia, en la desembocadura del río Mersey
- Tocar reiteradamente una cosa
- Se hace cada vez más rico
- Que no tiene peso.// Fig. Ligero, leve, tenue
- Período de dos meses
- Momento más importante de un espectáculo, reunión, etc
- En algunos países, mayordomo mayor de la casa real
- Que punza, que pincha
- Conferir una dignidad o cargo importante
- Color obtenido de la cáscara de la nuez
- Med. Estado morboso debido a oxigenación insuficiente de la sangre
- (Grigori ~) Místico ruso con una gran influencia en los últimos días de la Dinastía Romanov, conocido como ¨el Monje Loco¨
- De ruido bélico o marcial
- Todo fruto o semilla que se cría en vainas
- Que procede según la sucesión natural de los tonos y semitonos de la escala musical, sin modificaciones cromáticas
- Empleado encargado de la vigilancia constante de un trozo de línea férrea
- Parte de la botánica que trata de los hongos
- Tumulto, barullo
- Dibujo o pintura realizado con tinta de un solo color
- Pieza con que interiormente se cubre la planta del calzado
- Instrumento para determinar la presión atmosférica
- De Andorra, pequeño Estado de un valle de los Pirineos
- Título secundario puesto a veces después del principal
- Exilio, confinamiento, deportación
- Piedra blanca, translúcida, generalmente con visos de colores, formada por sulfato cálcico
- Ciudad, la tercera más grande ubicada en el estado estadounidense de Texas
- Domar, adiestrar, enseñar a los animales
- Implicar, suponer, acarrear
- Representación teatral mímica.// Farsa, ficción, hipocresía
- Los que emiten juicio sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc.
- Dícese del ave que tiene las patas cubiertas de plumas
- Conjunto de tres vocales que forman una sola sílaba
- Casilla del tablero de ajedrez o damas
- Tener falta de alguna cosa
- Poste indicador con luces que regula el tránsito en las vías públicas
- Mirar, observar recatadamente
- De Útica, antigua ciudad del norte de África
- Terrenos o lugares poblados de pinos
- Producto homogéneo de propiedades metálicas, compuesto de dos o más elementos
- Soldado que abandona las filas en que sirve
- El que tiene por oficio tapizar almohadones, sofás, etc
- Tipo de gusanos celomados cuyo cuerpo cilíndrico o aplanado está dividido en anillos
- Familia real de Inglaterra y Escocia
- Monstruo fantástico horrible
- Vocablo o giro del árabe empleado en otra lengua
- Que se presenta en dos formas distintas
- Arma portátil antigua, para lanzar flechas
- Volcán de Argentina, en la provincia de Neuquén, en los Andes, con una altura de 3000 metros
- Conjunto de huesos del esqueleto
- Aprieto, apuro, prisa, urgencia, instancia
- Cubo o cuadrito de cristal, que imita una o varias piedras de colores diferentes
- Originarios de Eslavonia, antigua región del norte de Yugoslavia
- Reproducir con el lápiz la forma de los objetos
- Recado oral o escrito que una persona manda a otra
- Dar inclinación al paramento de un muro o de un terreno
- Perdonar una pena o deuda
- Cada uno de los racimos pequeños que van dejando atrás los vendimiadores
- Capilla que se encuentra en el palacio del Vaticano, famosa por sus maravillosos frescos en el techo pintados por Miguel Ángel
- Nombre de la ópera compuesta por Vincenzo Bellini en 1831, considerada su obra maestra
- Resolución adoptada en una cosa dudosa
- Conducto muscular membranoso que pone en comunicación la faringe con el estómago
- Áspero, intratable, huidizo
- Sitio en que se vende queso
- Med. Inflamación confluente de varios folículos pilosos, de origen bacteriano, con abundante producción de pus
- Que está condimentado en su punto
- Que parece de niño sin serlo
- Detener, poner preso a uno
- Natural de Grecia
- Relativo a la percepción o apreciación de la belleza
- Uso, moda, costumbre
- Mús. La más aguda de las voces humanas, propia de las mujeres y niños
- Originarios de Ucrania
- Pelo de las ovejas y carneros
- Perfumar con humo aromático
- Que se deja llevar fácilmente del sentimiento
- Problema que se trata de resolver, materia sobre la cual se disputa
- Que tiene astas o cuernos
- Que va arrastrando.// Fig. Bajo, vil y despreciable
- Caza de aves y algunos cuadrúpedos que se hacía con halcones y otras aves rapaces que perseguían la presa hasta herirla o matarla
- Calidad de plebeyo
- Abolir, hacer cesar, hacer desaparecer
- Conjunto de un sofá y dos butacas
- Enfermedad caracterizada por la infiltración de materia amiloidea en los tejidos
- Clamor repetido y continuado
- Indagar o examinar cuidadosamente una cosa
- Sitio donde acostumbran a ir a beber algunos animales silvestres
- Que aporta caudales en actividades productivas
- Sepulcro monumental y suntuoso
- Meninge interna, muy fina y rica en vasos, adaptada y en contacto con la superficie cerebral
- Biol. Orgánulo subcelular, de membrana sencilla, cargado de enzimas
- Conjunto de rayas parecidas a las que se hacen con la pluma, para sombrear un dibujo
- Enfermo por una exposición excesiva a los rayos solares
- De Lérida, provincia del noreste de España
- Provisto de las cosas necesarias para su uso particular, especialmente de ropa
- Ave que ya pone huevos
- Mecanismo que sirve en las máquinas y carruajes para moderar o detener el movimiento
- Información sobre la conducta, solvencia, etc., de una persona
- Culto público y oficial que la Iglesia rinde a Dios
- Limpieza, esmero, cuidado
- Cirujano
- Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política, económica, cultural, etc
- Culpar, acusar a uno de algo
- Tímido, indeciso, gazmoño
- Arco de hierro, semicircular, con sus extremos sujetados por un perno, para asegurar una cadena al pie de un presidiario
- Una de las veinte regiones que conforman la República de Italia, capital Turín
- Conjunto o serie de gradas
- Sustancia que acompaña a una enzima y que es esencial para su actividad
- Incitar el jinete a la caballería picándola con el talón
- Disuelto, desunido por medio de un líquido
- Retar, provocar a uno a combate, contienda o discusión
- Asegurar que uno va a hacer, decir o dar alguna cosa
- Bosque, terreno frondoso y ameno
- Intermedio de un espectáculo o de una competición deportiva
- Templar, moderar la temperatura
- Fig. Sincero, puro de ánimo
- Ordenación de las palabras en el discurso
- Ruido que hacen las tijeras movidas repetidamente
- Árbol o arbusto de la familia de las betuláceas, como el avellano
- Región de Francia formada por los departamentos de Dordoña, Gironda, Landas, Lot y Garona y Pirineos Atlánticos
- Movimiento por el cual un miembro o un órgano cualquiera se acerca al plano medio del cuerpo
- Piel de cordero nonato o recién nacido, muy fina y con el pelo rizado
- Enflaquecer, perder peso
- Fig. Acomodarse, avenirse a circunstancias, condiciones, etc
- Cerca con que los jardineros resguardan las plantas
- Relativo a los antepasados remotos o procedente de ellos
- Con agilidad
- Cantidad igual o más próxima a la media aritmética de un conjunto de varias cantidades
- Aficionado a las carreras de caballos
- Mechón, porción de pelo, lana o estopa que se coge de una vez con todos los dedos
- Transformar o cambiar algo mudando alguna de sus características
- Relativo al mercader, a la mercancía o al comercio
- Comparación o semejanza
- Cuerpo que tiene dos superficies convexas opuestas
- Tranquilidad de ánimo ante el peligro
- Grande en cantidad
- Que estimula o da prisa
- Área geográfica con características propias en el interior de una región más amplia
- Desorden y desorganización que generalmente se produce por la falta de control
- Favorable para la reproducción o propagación del sonido
- Vara de madera dura con que se impelen las bolas del billar
- De color carne
- Abertura por donde se echan las cartas para el correo
- Dícese del que afirma que la existencia de Dios y otros seres espirituales no es ni segura ni imposible
- Punto cardinal del horizonte por donde se pone el Sol en los equinoccios
- Que se presenta como muy emocionante, atrayente o prometedor
- Sustancia de aspecto lechoso que se obtiene de los cortes hechos en el tronco de algunos árboles y de ciertas materias primas, como el caucho y la laca
- Dar hospedaje a una persona
- Porción de líquido que se puede tomar de una vez en la boca
- Regalo, dádiva
- Nocturno, relativo a la noche, o que se hace en ella
- Hueso de la segunda fila del carpo
- Sustancia neutra blanca, cristalina, amarga y acre, usada en medicina como vermífugo
- Voz empleada para interrumpir el discurso indicando que en él se omite lo que quedaba por decir
- Hablar en voz muy baja, en especial manifestando una queja o un disgusto
- Criarse, educarse, perfeccionarse
- Bot. Fruto que tiene dos semillas
- Gafas, lentes
- (San Simeón ~. El Viejo) Anacoreta que por mayor austeridad vivía sobre una columna
- De seis patas
- Quím. Que no cambia fácilmente por medios químicos
- Corona doble y sin adornos usada antiguamente por los reyes ingleses
- (Hacer ~) Insistir con tesón
- Ciudad palestina en la región conocida como Cisjordania, situada a unos 9 km al sur de Jerusalén y enclavada en los montes de Judea
- Renunciar, abdicar
- Que produce el mismo sonido que otra cosa
- Primer tiempo de un motor de explosión, durante el cual entra el combustible en el cilindro
- Originarios de Etruria, región de la antigua Italia
- Desconfiado, miedoso
- Incitar, inducir a uno a que haga una cosa
- Color café con leche
- Pintura o dibujo prehistórico existente en algunas rocas y cavernas
- Sosegar, apaciguar
- (Puerta de ~) Imagen emblemática de Madrid, obra del italiano Francesco Sabatini, terminada en 1776
- Los que recientemente se han adherido a una opinión, colectividad, etc.
- Discurso pronunciado en público por un sacerdote
- Que sucede inopinada y casualmente
- Arte de bien decir
- Fig. Plan o sistema halagüeño, pero irrealizable
- Vejamen y molestias causadas en los colegios, academias, campamentos militares, etc., por los veteranos a los novatos
- Anglic. Emparedado, bocadillo
- Coordenada vertical en un plano cartesiano rectangular
- Entero, de una sola pieza
- Lista ordenada de libros, monedas, pinturas, precios, objetos en venta, etc.
- Avejentado, que se le ha dado aspecto de viejo
- Enfermedad cutánea hereditaria, caracterizada por una descamación incesante de la epidermis
- Peldaño de una escalera
- Tecnicismo usado antiguamente por los arqueólogos por moneda
- Amér. Merid. Nombre cariñoso que se da a los perros
- En el Noroeste argentino, indio anciano que en horas de la noche se convierte en jaguar
- Retener una cosa en virtud de mandato judicial
- Pedir o exigir con derecho o con instancia una cosa
- Agujero por donde se vacía el agua de lluvia de las terrazas
- Nevar ligeramente o en corta cantidad
- Capital y ciudad más importante de Hungría
- Naturales de Écija, ciudad de la provincia de Sevilla, en España
- Cambios, vicisitudes
- Tiempo comprendido entre dos conjunciones consecutivas de la Luna con el Sol