Category: Clarín
| Página 36 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- De México, ciudad y estado de América
- Lit. Dícese del rostro aguileño
- Amante de la paz
- Apretón, apretadura muy fuerte y rápida
- Presentar o proponer problemas
- Distrito del Departamento de Maipú en la Provincia de Mendoza, Argentina, que cuenta con importantes bodegas
- Endentar, encajar un engranaje con otro
- Persona que descubre cosas ocultas por medios sobrenaturales
- Acción de dejarse ver por poco tiempo
- Gram. En la composición de palabras, afijos que se anteponen a los vocablos
- Adverbio que expresa prioridad en el tiempo o en el espacio
- Grieta o lugar de una región volcánica, por donde salen gases o vapores
- Detener el curso de una cosa, especialmente de un líquido
- De Tierra del Fuego
- Que tiene dientes muy grandes
- Que se cuela fácilmente
- Prescribir a un enfermo un medicamento
- Persona que tiene por oficio hacer o vender muebles
- Med. Enfermedad del ojo, caracterizada generalmente por una extrema tensión ocular
- Organización policíaca alemana establecida por el régimen nacionalsocialista
- Bailar la cueca
- Primero de los sacramentos de la Iglesia católica, que borra el pecado original
- Abrazaderas o anillos de metal, usados como refuerzo
- Reunión de un grupo de personas, que se proponen estudiar un tema determinado, o exponer asuntos relativos a él
- Ave apodiforme americana, parecida al colibrí, de unos 12 cms. de longitud
- Cordillera considerada como frontera entre Europa y Asia
- (Burt ~) Actor y comediante estadounidense (1936-2018)
- Quedar viudo o viuda
- Municipio español situado en el este de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura
- Originarios de Mendoza, San Juan o San Luis
- Ambiente social, familiar, etc
- Disfrazar, enmascarar, disimular, encubrir
- Tuberculosis crónica de los ganglios linfáticos, huesos y articulaciones
- Que tiene dos valores o doble valor
- Museo nacional de París, Francia, consagrado tanto a las bellas artes como a la arqueología y las artes decorativas anteriores al Impresionismo
- Alforjas, angarillas para transportar materiales de construcción
- Paso de montaña de los Andes, entre Argentina y Chile, a la altura de Mendoza
- Descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme
- Espinoso, que tiene zarzas
- Partidario o defensor del anarquismo o de la anarquía
- Fig. Que está al borde de lo inconveniente o de lo inmoral
- Lugar donde se siembran los vegetales que después han de trasplantarse
- Que opone reparo u objeción a una opinión o designio
- Espantar, hacer huir
- Disminución, mengua, decrecimiento
- Irse a pique o perderse una embarcación
- Persona que robaba en los caminos y sitios despoblados
- Clavillo de metal, que sirve para sujetar partes del vestido
- Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad
- Rusticidad, calidad de rústico
- Potente, que tiene poder
- Estudio de las causas de una enfermedad, de una anomalía, etc
- Tarifa oficial, registro de precios
- Med. Coloración azul, negruzca o lívida de la piel, debido a anomalías cardíacas
- Conjunto de hechos que rodean determinado asunto
- Cantidad de piezas por jugador, en el juego del ajedrez
- Adobo de vinagre, laurel, etc., para la conservación de pescados y otros manjares
- Hijo del hijastro o de la hijastra, respecto de una persona
- Baratija bonita
- Persona que tiene por oficio preparar o vender perfumes
- Hecho de experiencia que se incorpora a la personalidad del sujeto
- Que sale a luz después de la muerte del padre o autor
- Local donde se hacen trabajos manuales, reparaciones, etc
- Globo de forma alargada, con una barquilla cerrada dispuesta para transportar personas o carga
- Flaqueza, debilidad, falta de ánimo o energía
- Bot. Que, disminuyendo gradualmente, termina en punta
- El más meridional de los países escandinavos, capital: Copenhague
- Resarce o compensa a uno de un daño o perjuicio
- Fig. Enojo o sentimiento disimulado
- Café caliente mezclado con leche que se distingue por su color claro y por la espuma de la leche con que se sirve
- Cuerpo simple no metal, mal conductor del calor y la electricidad y que, con el oxígeno, forma anhídrido
- Que puede admitirse
- Superabundancia de sangre
- Mitad lateral de la parte posterior de las caballerías y otros animales
- Pintor de marinas
- Naturales de Uganda, república del África Oriental
- Desorganización y privación de vida en un tejido u órgano de un ser viviente
- Relativo a palacio o propio de los palacios
- Parte de la medicina que trata de las enfermedades del aparato urinario
- Ordenado por docenas o dividido en docenas
- Ulterior, inmediatamente posterior en orden, calidad, espacio o tiempo
- Aparato autónomo sumergible que permite explorar las profundidades del mar
- De color o sabor de canela
- Rudimentario, elemental, tosco
- Ácido esteárico impuro usado para hacer velas
- Alzado, levantado, colocado a gran altura
- En la estética clásica, imitación de la naturaleza que como finalidad esencial tiene el arte
- (Martin ~) Director de cine nacido en Nueva York en 1942 que dirigió New York, New York en 1977
- Anillo pequeño o feo
- Reproducción sexual en que los dos gametos son iguales
- Disposición numerada de un tratado, ley, etc
- Parecer con el que todas las personas de un grupo coinciden
- Falta de desarrollo o avance menor de lo normal
- Vértebra
- Destrucción, ruina, desolación
- Ajustado, estrecho
- Explicación, interpretación, especialmente de los libros de la Sagrada Escritura
- Mat. Separar por medio del cálculo una incógnita de las otras cantidades que la acompañan en una ecuación
- Posición del cuerpo tendido sobre un plano horizontal
- Argent., Urug. Persona que se dedica a cazar nutrias y a traficar con sus pieles
- Que se distingue bien, no confuso
- Provincia del norte de España, localizada en la comunidad autónoma del País Vasco, capital: Bilbao
- Aparente, fingido
- Ciudad de la provincia de Buenos Aires, a 68 kilómetros al oeste de Capital Federal
- Saldar una deuda
- Oficina del rector
- Quím. Nombre genérico de los óxidos que contienen más oxígeno que los ordinarios
- Interrogar, hacer preguntas
- Peca producida por el sol y el aire
- Nombre que se le da a la silla mecedora en Nicaragua
- Flojo, perezoso, holgazán
- Gusano marino de cuerpo cilíndrico u ovoide y aspecto rugoso que viven en el interior de tubos en forma de u o en las hendiduras de las rocas
- Lugar en que una persona halla hospedaje o resguardo
- Casillero para los billetes de teatro, ferrocarril, etc
- Originarios de Edetania, antigua región de la España Tarraconense
- Cir. Pieza o aparato que reemplaza un órgano o parte de él
- Indicio, sospecha, vislumbre
- Mina de azufre
- Dícese del lugar en el que hay abundante cantidad de gente
- De aspecto de nácar
- Remero que iba de espaldas a la popa de una galera para gobernar a los demás
- Telenovela muy larga
- Bocado que se saca de una cosa
- Cilindro de metal, madera, etc., con resalto helicoidal, que entra en la tuerca
- El que tiene por oficio hacer vasijas de barro
- Que da vueltas
- Galic. Equívoco, retruécano, juego de palabras
- Municipio español situado en la provincia y Comunidad de Madrid, a 51 km al sur de la capital
- Estropeado, dañado
- Geom. Que divide en dos partes iguales
- Hurtar, robar fraudulentamente.// Mat. Restar
- En la milicia romana, compañía de cien hombres
- Fig. Distinguirse o sobresalir mucho una cosa entre otras
- Fig. Infundir ánimo y valor al que está abatido
- Cobro injusto y violento que hace un funcionario público en provecho propio
- Persona encargada de custodiar y distribuir los caudales de una colectividad
- Distancia de un lugar al primer meridiano
- Amér. Merid. Estaca para amarrar animales
- Bebida hecha con vino, azúcar, canela y otros ingredientes
- Plato, manjar preparado
- Jactarse, vanagloriarse, tener alto concepto de sí mismo
- Señales que deja cada paso de la brocha por la superficie pintada
- Herida y daño producidos por el disparo del fusil
- Que tiene la virtud de limpiar o purificar
- Persona que come con otras en una misma mesa
- Vino blanco espumoso, de origen francés
- Padecer alguna enfermedad
- (Zona ~) Una de las 6 zonas o regiones en que está dividido el mundo, cada una con una fauna diferente, que comprende Groenlandia y todo Norteamérica
- Temor morboso al vino y otras bebidas alcohólicas
- Apaciguar, poner en paz
- Arte de producir melodías
- Que tiene mucho trabajo
- Vender uno lo que otra persona le ha vendido
- En las piscinas, lugar destinado a tomar el sol
- Hospital privado, regido por uno o varios médicos
- Acción de besar repetidamente
- Astuto, disimulado
- Imbibición en los tejidos orgánicos de líquidos extravasados
- Uno de los 7 pecados capitales, que consiste en comer o beber en exceso, superando lo que el cuerpo necesita
- Comunicar por medios artificiales una enfermedad contagiosa
- Río del sur de Inglaterra, el más importante del país
- Rocío de la noche congelado
- Curva que pasa por los puntos de la tierra con la misma temperatura media anual
- Conjunto de conductos por donde se distribuye el agua
- Edificio en que los mahometanos practican sus ceremonias religiosas
- Parecido o semejante a una úlcera
- Farol de popa.// Linterna grande
- Persona que guarda o cuida las yeguas
- Persona que tiene parecido con otra hasta el punto de poder ser confundida con ella
- Mamífero carnicero de unos 20 cm de largo, más 10 cm de cola, patas cortas y pelaje gris más o menos rojizo
- Volver a quemar o tostar con exceso una cosa
- Terreno poblado de cañas
- Especie de embutido largo y angosto, de carne de cerdo
- En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos
- Hospital, establecimiento en que se curan enfermos
- Bizcochito de harina, azúcar y otras sustancias, cocida al horno
- Poblado de árboles
- Lana de pelo abundante y sedoso con la que se confeccionan géneros de punto
- Impulso dado con fuerza para mover a una persona o cosa
- Poner una puerta, ventana, etc., en su quicio
- Que tiene la naturaleza o cualidades del arbusto
- En los jardines y sitios reales, el que cuida de la cría y plantío de los árboles y otras plantas
- Relativo al cultivo del olivo y al comercio y aprovechamiento de sus frutos
- Lesión o erosión superficial causada por un roce violento
- Mujer que por imprudencia o malicia cuenta todo lo que ve y oye
- Persona que tiene por oficio trabajar en bronce
- Volcán en forma de cono, de 6570 mts. de altura, ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina
- Vara con unos trapos a su extremo, para barrer el horno del pan
- Árbol tropical bignoniáceo, de bellas flores azules y madera muy apreciada
- Daño causado por arte de hechicería
- Persona que cuida chanchos, los cría para venderlos o negocia comprándolos y vendiéndolos
- Conjunto de treinta unidades
- Caminante, lacayo, mozo que va a pie delante de la caballería en que va su amo
- Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor
- Mujer que tiene por oficio asistir a los enfermos
- Alternativas de sucesos prósperos y adversos
- Terreno con plantas y árboles destinado al recreo público
- Mecanismo que mueve un barco, un avión, etc
- En la mitología griega, hija de Zeus y de Deméter, que además de ser una diosa, se convierte en la reina del Mundo de los muertos
- Llevado a cabo totalmente
- Quitar con violencia
- Mezcla de pez y cera con que los zapateros enceran los hilos con que cosen
- Evité, aparté y quité de en medio obstáculos o inconvenientes
- Obra de arquitectura que compone la decoración de un altar
- Alabarse presuntuosamente
- Partes en que se divide una poesía
- Quím. Sal o éster del ácido acrílico
- Superlativo de abundante y fértil
- Propuesta de variante de un proyecto, informe, etc
- (Hacer ~) Aguardar en una habitación a ser recibido por una persona
- Terreno cubierto de piedras sueltas
- Recuadro o porción de espacio que capta el objetivo de una cámara
- Cada una de las prolongaciones óseas del frontal, propias de los rumiantes cérvidos y bóvidos
- Quebradizo, que se rompe fácilmente
- Ciudad, la más grande de Turquía, antigua Constantinopla
- Lleno, hasta los topes
- Que se puede tocar.// Fig. Que se puede percibir de manera precisa
- Prolongación protoplásmica ramificada de una célula nerviosa
- Fig. Procurar con maña que uno diga lo que sabe y reserva
- Cada una de las cuatro partes en que se divide un año
- Edificio donde los diputados celebran sus sesiones
- Mamífero carnicero, semejante a un perro grande, salvaje, gregario y que ataca al ganado
- Género teatral que reúne el drama, el canto, la danza y la música sinfónica
- Aparato que acciona de lejos las cargas explosivas mediante corrientes eléctricas
- Que se deja vencer fácilmente de los ruegos
- Anat. Músculo elevador de la mandíbula inferior, situado en la parte posterior de la mejilla
- Que ha cumplido noventa años y no llega a cien
- Persona que posee hacienda de campo y la cultiva por su cuenta
- Que es debido a causas externas al propio organismo
- Sencillo, ingenuo
- Abominar, aborrecer, detestar
- Imaginar sin mucho fundamento, divagar
- En la Grecia antigua, los que se dedicaban a la enseñanza de la filosofía
- Que por grotesco, raro, extravagante, etc., mueve a risa
- Que se dice, sucede o se ejecuta después de otra cosa
- Pedazos de duraznos o de otras frutas, secados al aire y al sol
- Punto cardinal del horizonte por donde se pone el Sol en los equinoccios
- Dislocación de un hueso
- Modo, manera, forma
- Terreno poblado de árboles y matas
- Que opina de forma contraria
- Altura de una persona desde los pies a la cabeza
- (Cama ~) Dep. Lona sujeta con muelles sobre la que se salta y se hacen ejercicios gimnásticos
- Quitar el sueño a uno
- Dilatación del tubo digestivo donde los alimentos sufren la acción de los jugos gástricos
- Afrontar una cuestión, un asunto, etc
- Suprimido, pasado por alto
- Nombre vulgar del olivo silvestre, de menor talla que la forma cultivada y con las ramas espinosas
- Relativo a la grasa
- Conjunto de útiles necesarios para una industria o actividad
- Quitar el polvo a una cosa con un cepillo
- Que se dedica a imprimir monedas, medallas, etc
- Caída del cabello por enfermedad de la piel
- Viento fuerte que sopla del sur, con tendencia al oeste
- Acción de tomar para sí un caudal que se tenía bajo obligación de custodia
- Improviso, repentino
- Nombrado, seleccionado, proclamado candidato
- Persona que lleva un tipo de vida libre y poco organizada
- Forma típica de animal o planta que puede considerarse modelo de su especie, variedad o raza
- Mamífero rumiante bóvido, con cuernos huecos y bifurcados
- Amér. Adorno prolijo, floritura
- Reiterado toque de campanas
- Indispuesto, levemente enfermo
- Persona que progresa en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos
- Ruido que sigue al rayo, debido a la expansión del aire al paso de la descarga eléctrica
- Hospital de leprosos
- Que tiene todas las cualidades requeridas
- Fig. Que es más que otra persona o cosa en calidad, cantidad, rango, importancia, etc
- Adoptar, recibir como hijo, con los requisitos legales al que no lo es naturalmente
- Suavizar, dulcificar la voz
- Ave marina de gran tamaño, plumaje blanco y alas muy largas y estrechas. Es muy buena voladora y vive principalmente en los océanos Índico y Pacífico
- Persona de labios gruesos y pronunciados
- Der. Delito que se comete faltando el respeto a una autoridad en el ejercicio de sus funciones
- Fenómenos reveladores de enfermedades
- Aumentar el valor o estimación de una cosa
- Relación amorosa pasajera
- Acercar, aproximar
- Estriba, está fundada una cosa en otra
- Propenso a tener mala voluntad a los demás
- Ajustado con botones
- Tejido de yute o de estopa de cáñamo, para hacer bolsas
- Fisgonear, ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen
- Religioso que vive en lugar solitario, entregado a la contemplación y a la penitencia
- Ciudad capital de Escocia
- El que vive a expensas de otro
- Aconsejado, orientado, informado
- Natural de Uyuni, localidad del departamento de Potosí, en Bolivia
- Alternativa de un suceso próspero y uno adverso
- Disipar los bienes con gastos desordenados, malgastar, derrochar
- Abundancia, gran cantidad
- Materia que se añade a una solución para darle viscosidad
- Parapeto improvisado hecho con carruajes volcados, piedras del pavimento, etc., para estorbar el paso del enemigo
- Adinerado, hacendado o acaudalado
- Medio de que uno se vale para no significar claramente una cosa y darla, sin embargo, a entender
- Evolución particular que efectúa un aviador en el aire
- Que parece verdadero y puede creerse
- Volver a abrir lo que estaba cerrado
- Hallar lo que se busca
- Árbol rosáceo de cuatro a seis metros de altura, fruto redondo, carnoso y comestible de piel vellosa
- Cauteloso, reacio en manifestar su interior
- Conocimiento inmediato de una cosa, idea o verdad, sin el concurso de razonamientos
- (Baltasar Hidalgo de ~) Marino y administrador colonial español, fue el último virrey del Río de la Plata (1755-1829)
- Argent. Partido del conurbano bonaerense, al sur de la Capital Federal
- Deporte de lucha, de origen japonés, basado en golpes secos dados con el filo de la mano, los codos o los pies
- Relativo a la defensa contra los aviones