Category: Clarín
| Página 158 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Plazo concedido para el pago de una deuda
- Intimidado, amedrentado
- Mujer que tripula aviones
- Deficiencia de la sangre por disminución de los glóbulos rojos o de la hemoglobina
- Dinero efectivo
- Establecimiento que sirve de ampliación a otro central del cual depende
- Líquido espeso y pegajoso
- Objeto portátil al que supersticiosamente se atribuye alguna virtud sobrenatural
- Argent. Usar con frecuencia el vocablo che
- Baile de origen cubano en compás de dos por cuatro, y de movimiento lento
- Que es incapaz de escribir o no sabe hacerlo
- Averiguación o prueba jurídica
- Por medio de
- Fig. Interrupción súbita de un movimiento o actividad
- Ofender a uno con palabras
- Que se hace o sucede en tiempo a propósito y conveniente
- Prontitud, diligencia y brevedad
- Nombre de algunas asociaciones, especialmente científicas o literarias
- Vestidura morisca a modo de capa, comúnmente blanca y de lana
- Botellón, damajuana, recipiente de vidrio o barro cocido, para contener líquidos
- Patinada que da un vehículo desviándose lateralmente de la dirección que llevaba
- Que no iguala o concuerda con otra cosa, especialmente, instrumento músico desafinado o de distinto tono
- Ruido grande
- Penar, imponer pena a alguien o a un acto
- Limpio, claro, transparente
- Repisa o apoyo para sustentar cualquier cosa
- Parte de la medicina que estudia la vejez y sus enfermedades
- Agua solidificada por el frío
- Rotura o hendedura en el filo de un arma o herramienta o en el borde de un objeto
- Conjunto de los nervios de una hoja o del ala de un insecto
- Acción y efecto de olfatear
- Enfermedad cutánea hereditaria, caracterizada por una descamación incesante de la epidermis
- Retumbar, resonar mucho
- Que tiene o lleva penacho
- Elegido para una dignidad, empleo, etc., mientras no toma posesión
- Osiforme, que tiene forma de hueso
- Que se complace en ser útil y agradable a uno
- Rastro que deja tras sí en la superficie del agua la embarcación u otro cuerpo en movimiento
- Molestar, poner incómodo a alguien
- Persona que hace cundir noticias inquietantes
- Que es igual en toda su duración o extensión
- Fig. Muy fuerte, decidido o tenaz
- Quemar el pan por fuera sin cocerlo bien por dentro
- Arq. Parte saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra
- Ir pronunciando separadamente cada sílaba
- Abrir grietas en una cosa
- Cercar con vallado
- Corvo, combado, con forma de bóveda
- Agua que mana
- Desatento, grosero
- Caza de aves y algunos cuadrúpedos que se hacía con halcones y otras aves rapaces que perseguían la presa hasta herirla o matarla
- Antiguo baile del siglo XIX, conservado hoy como cante y baile popular andaluz
- Conjunto de diez personas, senadores, caballeros, etc., en la antigua Roma
- Unidad de medida térmica
- Guardar un objeto en un lugar por inútil
- Probar o catar alimentos o bebidas
- Persona que pone los timbres o sellos en los documentos
- Que imita o falsifica alguna cosa
- Persona que hace, arregla o vende albogues
- Avión sin motor, que vuela utilizando las corrientes de aire de la atmósfera
- Disposición numerada de un tratado, ley, etc
- Barra que en las máquinas sirve para transformar el movimiento de vaivén en otro de rotación, o viceversa
- Conversación, diálogo simple y sin pretensiones
- Barra delgada para limpiar el interior del cañón de las armas de fuego
- En los vertebrados, membrana serosa que rodea el corazón
- Palabras de tres letras o siglas que tienen tres caracteres
- Que carecen de diafanidad o transparencia
- Inmediatamente antes del último
- Cuarto continente más grande del mundo, situado en el polo sur
- Anat. Situado en la parte anterior de la espina dorsal
- Mamífero perisodáctilo équido, más pequeño que el caballo y con las orejas muy largas que se emplea especialmente como bestia de carga
- Mujer que hurta o roba
- Río de Brasil y Argentina afluente del Paraná
- Facción, partido, parcialidad
- Puntas de los cigarrillos, que se tiran
- Cabina en la que hay un teléfono para uso del público
- Vuelve a echar flores una planta
- Humectado, que ha recuperado el grado de humedad normal
- Terapéutica que utiliza el calor producido por una corriente de alta frecuencia
- En forma inmediata, sin dilación
- Despect. Fraile despreciable y de poco respeto
- Se halla a la misma distancia de un punto que de otro
- Iglesia notable por algún concepto o que goza de ciertos privilegios
- Gram. ret. Figura de construcción que consiste en emplear, enfáticamente, más palabras de las necesarias
- Organismo unicelular y sin diferenciación de tejidos
- Salario o precio que llevaba el mayoral por su trabajo de pastoreo
- Algo ebrio
- Biol. Formado de partes desiguales o irregulares
- Partidario de las doctrinas de Erasmo, filósofo y teólogo flamenco
- Romper o quebrar una cosa
- Aconsejado, orientado, informado
- Queso francés de aspecto y sabor particulares, hecho con leche de oveja y pan enmohecido
- Dilatación localizada en una arteria o vena
- (~ Kant) Filósofo alemán, considerado como el pensador más influyente de la era moderna (1724-1804)
- Práctico, eficaz, utilitario
- Árbol grueso y alto, de madera muy resistente que se emplea en carpintería
- Agresor, que ataca o embiste
- Que contiene un número once veces exactamente
- Verticilo floral formado por los estambres
- Quím. De la naturaleza del azúcar
- Acusar falsamente para causar daño
- Pervertido, demasiado viciado en las costumbres
- Cerrado con lacre
- Sustancia mineral u orgánica que se añade a la tierra para fertilizarla
- Pronombre personal de segunda persona, usado como tratamiento de respeto y cortesía, para el masculino y el femenino
- Alucinación acústica en forma de ruido continuo o intermitente
- Signo solar que representa variadas formas, a menudo con aspecto circular y con numerosos radios, generalmente sinuosos o en forma de z
- Fig. Gran pérdida o daño
- Féretro concebido para permanecer a la vista sobre el nivel del suelo
- De Israel
- Escritor de ensayos
- Imagen de Jesucristo al ser presentado por Pilatos al pueblo
- Fig. Medicamento o remedio maravilloso
- Número que puede expresarse con una sola cifra
- Lugar preparado para guardar el trigo u otras semillas o forrajes
- Accesorio de los hogares a leña, que evita que salten las chispas
- Bot. Corola que tiene los pétalos soldados lateralmente, en mayor o menor extensión
- Que frecuentemente padece convulsiones o espasmos
- Capote de poco vuelo y con mangas ajustadas
- Emisión de materias sólidas, líquidas o gaseosas por aberturas o grietas de la corteza terrestre
- Ridículo, que causa risa
- (Ludovico ~) Poeta italiano, nacido en Reggio Emilia (1474 -1533)
- Galicismo por ingenuidad, candor, bondad
- Espuela con sólo una punta de hierro
- Que pertenece a alguno de los bloques militares
- Mujer de una antigua raza de guerreras, las cuales no admitían ningún hombre entre ellas
- Determinación geográfica del punto en que ha aterrado una nave
- Sentir u opinar de modo distinto de otro
- Selva intrincada
- Triste, desanimado
- Cualidad de seco
- Defender en juicio.// Fig. Interceder, hablar en favor de alguien
- Repetición regular de sonidos o movimientos
- Fig. Aguijar, incitar, estimular
- Hendidura o grieta que se produce en un objeto
- Nombre en euskera de San Sebastián, ciudad y puerto del norte de España y capital de la provincia de Guipúzcoa
- Persona que tiene el oficio de llevar recados
- Billete que da derecho a entrar en un espectáculo o función
- Supresión de una o más letras al principio de un vocablo
- Objetos móviles que sirven para comodidad o adorno en una casa
- Que tiene, siente o causa anhelo
- Evitar, eludir, rehusar
- Trivial, vulgar, común, insustancial
- Máquina utilizada para hilar
- Ejecuta, realiza una cosa
- Acción de tomar para sí un caudal que se tenía bajo obligación de custodia
- Mandar un ejército, una flota, etc
- Temeroso, pusilánime, miedoso
- Acuerdo de dos o más voluntades y documento en que se acredita
- Planta papilionácea con flores en racimos colgantes. De algunas de sus especies se obtiene la goma arábiga
- Cuentecilla de vidrio agujereada con que se hacen adornos y labores
- Perturbado debido a un golpe, ruido, etc
- Que carece de lógica o va contra sus reglas y doctrinas
- Persona que por profesión o estudio se dedica a determinar el orden y fechas de los sucesos históricos
- Persona que tenía por oficio hacer o vender colchas
- Fam. Solución, ocasional e ingeniosa, con que se sortean las dificultades cotidianas
- Persona que escribe al dictado
- Coche de dos ruedas y dos o cuatro asientos
- Clamor repetido y continuado
- Criado principal encargado del gobierno económico de una casa
- Unido a otra cosa con dependencia de ella
- Estado del alma que desconoce el mal
- Que no pertenece a la Iglesia Católica
- Grandes cataratas en Norteamérica al oeste del estado de Nueva York y sureste del de Ontario
- Sujetar a uno con esposas
- Arte de la cría de los animales domésticos
- Menearse una cosa por falta de estabilidad
- Consecución de la gloria y bienaventuranza eternas
- Trampa, celada, engaño
- Dícese del que afirma que la existencia de Dios y otros seres espirituales no es ni segura ni imposible
- Persona que por su imprudencia causa afrenta, molestia o vergüenza
- Mar. Costado de la nave opuesto al barlovento
- Parte inferior carnosa de la nariz o la oreja
- Movimiento tumultuoso de grandes olas
- Tesonero, constante
- Animal fabuloso, especie de serpiente con pies y alas, de gran fiereza y voracidad
- Objeto que sirve para exponer algo a la vista del público
- Mar. Cabo para poner tirante las jarcias
- Ciudad situada en el sur de la Alemania central, a orillas del río Pegnitz, cerca de Fürth
- Lo que de una vez se fríe en la sartén
- Cristal orientable de la ventanilla delantera del automóvil
- Fastidioso, antipático, repelente
- Cantidad relativa de vapor de agua que contiene el aire atmosférico
- Condensado, que se ha puesto más denso
- Ordenar por docenas o dividir en docenas
- Compuesto formado por la sustitución del hidrógeno de un ácido por un radical alcohólico
- Poner agria una cosa, especialmente el vino
- Arriesgarse, aventurarse
- Un poco, no del todo, hasta cierto punto
- Terreno inculto cuya maleza se quema para cultivarlo
- Fármaco o tratamiento que contrarresta el efecto de un veneno
- Documento al portador que representa una cantidad de cierta moneda
- (San ~) Uno de los doce apóstoles de Jesucristo y hermano de Simón, su festividad se conmemora el 30 de noviembre
- Total privación de la vista
- Cierto tejido de lana de cabra muy fino
- Geom. Que divide en dos partes iguales
- Aumento del diámetro de la pupila, lo contrario que la miosis
- Daño causado por arte de hechicería
- Existencia continuada de numerosos bandoleros en una comarca
- Apiario, lugar donde están las colmenas
- Terreno o lugar que tiene barro o en que se forma barro fácilmente
- Que se puede ajustar
- Ensortijar, rizar el cabello
- Fig. Acción de mover exageradamente las manos
- Utilidad, fija o eventual, además del sueldo que se disfruta
- Nombre dado a los habitantes de Estados Unidos en general
- Inflamación del hígado
- Gusano marino de cuerpo cilíndrico u ovoide y aspecto rugoso que viven en el interior de tubos en forma de u o en las hendiduras de las rocas
- Que hace falta para un fin
- Rellenar de cerda, pluma, lana, etc., algún colchón, almohada o mueble de tapicería
- Naturales de Yucatán, estado Mexicano
- Medicamento que sólo se prepara por prescripción facultativa
- Período de diez años
- Manecilla que señala los segundos en el reloj
- Arte de ocultar material de guerra
- Golpe dado con azadón
- En el juego del billar, hacer que la bola con que se juega toque a las otras dos
- Que se pueden oxidar
- Estupefaciente, droga o medicamento que produce sopor
- Sigla de: Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares de América Latina
- Mec. Pieza de madera o metal, de forma cilíndrica, en que se asegura lo que se ha de tornear
- Andar de un sitio para otro
- Volver a pensar una cosa con reflexión
- Hoja de declaración que se llena para el pago de impuestos
- Afligido, desventurado.// Apocado, de poca resolución y ánimo
- Herir a uno en su dignidad, de palabra o con alguna acción
- Edad adulta
- Corriente de aire frío, en especial la que pasa por una abertura
- (Libertad ~) Actriz y cantante protagonista del primer filme sonoro argentino, en el año 1933, (1908 - 2000)
- Que tiene color de caoba
- Cantidad que se arriesga en algún juego, carrera, etc
- Sin señales de vida
- Prorrogado, postergado, diferido
- Contemplado con sorpresa, placer o entusiasmo
- (Los ~) Ciudad del suroeste del estado de California, en Estados Unidos
- El que tiene por oficio cuidar de la custodia, limpieza y llaves de un edificio
- Acción y efecto de tocarse dos o más cosas
- Primera autoridad municipal de ayuntamiento o distrito
- Que tiene mucha cresta
- Primero de los sacramentos de la Iglesia católica, que borra el pecado original
- Juicio, parecer, sentir, dictamen
- Prudente, precavido, reservado
- Tela impermeable de yute cubierto con una capa de corcho en polvo amasado con aceite de linaza
- Capa de agua en la superficie de la tierra o subterránea
- De manera útil
- Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión
- Serie de acontecimientos en una época determinada de la historia
- Acusadora, soplona
- Animal fabuloso de figura de caballo y con un cuerno recto en mitad de la frente
- Pulcro, bien arreglado
- Poét. Que ondea como las olas
- Arte de pronunciar bien
- Bot. Parte del tallo comprendida entre dos nudos
- Tipógrafo que hace la imposición de las planas
- Producto obtenido por maduración de la cuajada de la leche con características propias para cada uno de los tipos según su origen o método de fabricación
- Funcionario subalterno
- Sitio encerrado dentro del área de otro
- Golpe que da algo con otra cosa cuando una de ellas, o las dos, van impelidas y se encuentran
- Paga recibida cada quince días
- Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí
- Fig. Separar una cosa de otra a la que va naturalmente unida
- Adjetivo demostrativo femenino que designa la persona o cosa que físicamente está lejos del que habla y del que escucha
- Amér. Central. Respaldar, defender
- Fam. Objeto, persona o actividad desagradable o fea
- Va delante
- (~ trémens) Enfermedad debida al abuso de las bebidas alcohólicas que se manifiesta por un delirio acompañado de temblores
- Terreno poblado de árboles y matas
- Arte de imprimir en papel
- Imperfección natural o moral
- Mimo, demostración de cariño
- Dar o causar calor
- Peste que se manifiesta con bubones
- Complicado, difícil
- Med. Dificultad de articular las palabras
- Ácido orgánico, bibásico, cristalino, producto de la oxidación de varias grasas, empleado en la fabricación del nylon
- Fam. Desprendido, generoso, dadivoso
- Línea recta que pasa por el centro y dos puntos cualesquiera de la circunferencia del círculo o de la superficie de la esfera
- Fig. Contingencia, azar a que se fía el resultado de una empresa
- Fig. Altivo, soberbio
- Período del año en que es más fuerte el calor
- Lleno de júbilo
- Uno de los estados centrales del noroeste de Estados Unidos, capital: Springfield
- Proveer, aprovisionar
- Hábito de quienes se dejan dominar por el consumo de estupefacientes
- Nombre común de cualquiera de los distintos loros pequeños, también conocido como inseparable o pájaro de amor
- Laborioso, penoso, que exige mucho trabajo
- Primordial, elemental
- Formar la imagen de una cosa mentalmente
- Deporte consistente en la ascensión a altas montañas
- Fig. Camino tomado para lograr el fin propuesto
- Individuo de una especie o género
- Ejercicio devoto que se practica durante dos días
- Aumentar o disminuir la cuantía de precios, salarios, impuestos, etc
- Golpe que da el badajo en la campana y sonido que produce
- Dislocación de un hueso
- Susceptibles de ósmosis fácilmente
- Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo XIX, en refugio de artistas como Picasso, Buñuel, Dalí, etc
- Propio de la harina o parecido a ella
- Representar sainetes
- Luciérnaga, bicho de luz
- País de habla inglesa
- Deporte consistente en la ascensión a altas montañas
- Fig. Camino tomado para lograr el fin propuesto
- Individuo de una especie o género
- Ejercicio devoto que se practica durante dos días