Category: Clarín
| Página 150 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Adecuado, apropiado, oportuno, conveniente, que tiene o incluye acierto
  2. Instrumento musical de cuatro cuerdas y un largo mástil, más pequeño que una guitarra
  3. (Del ingl. jockey) Jinete profesional de carreras de caballos
  4. Pobre, desdichado, infeliz
  5. Desilusión, decepción
  6. El que viaja a pie con mochila
  7. Ausencia, natural o provocada, de toda sensación dolorosa
  8. Caer a plomo una cosa de gran peso
  9. Impulso morboso e irresistible por los juegos de azar
  10. Establecimiento donde se hacen o venden botines
  11. Burla o engaño.// Fig. Decepción que produce un suceso inesperado o adverso
  12. Cambio, permuta
  13. Persona que pertenece a determinada parroquia
  14. Religioso que vive en lugar solitario, entregado a la contemplación y a la penitencia
  15. Aplazar, dilatar un plazo u otra cosa por tiempo determinado
  16. Desigual, con desnivel
  17. Planta solanácea de acción calmante, narcótica y venenosa
  18. Agachado, oculto
  19. Ciudad del centro de Italia, capital de la provincia de homónima, ubicada en la región de Toscana, al pie de los Apeninos
  20. Terreno pantanoso, abundante en turba, cubierto de césped y que retiembla cuando se anda sobre él
  21. Moderado, circunspecto
  22. Mit. Río de los infiernos, por cuyas márgenes vagaban las almas de los muertos privados de sepultura
  23. Empleado auxiliar en las embajadas, legaciones, consulados y agencias diplomáticas y consulares
  24. Quinto signo del Zodíaco, entre Cáncer y Virgo
  25. Especie de liquen que da la orcina, usada en tintorería
  26. Que es un resultado inmediato de la experiencia
  27. Amér. Tela ordinaria de algodón, parecida al ruán, pero de calidad inferior
  28. Conjunto de las personas que trabajan en una empresa
  29. Daño material o moral
  30. Inquietar, acuciar con exigencias
  31. Amér. Persona que tiene o atiende un puesto
  32. Preposición que expresa en general prioridad o preferencia
  33. Mús. Instrumento de percusión formado por dos discos metálicos
  34. Inflamación del encéfalo
  35. Cadena montañosa de Italia, que se extiende desde los Alpes ligurinos del noroeste, y a lo largo de toda la península italiana, hasta el estrecho de Messina y la isla de Sicilia
  36. Ratificar, afirmar de nuevo
  37. Hacer que una cosa empapada despida el líquido que contenía
  38. Palabra que expresa idea opuesta o contraria a otra palabra
  39. Parte de la veterinaria que estudia los caballos
  40. Apretón, apretadura muy fuerte y rápida
  41. Lugar en donde los cardenales se encierran para elegir Papa
  42. Cubierta de la pluma estilográfica, bolígrafo, etc
  43. Utensilio doméstico provisto de un largo mango y, en el extremo inferior, tiras de material absorbente, para fregar los suelos
  44. Pulcro, elegante
  45. Abanico de plumas de avestruz y pavo real, ornamento exclusivo del Sumo Pontífice
  46. Poner remedio al daño, repararlo
  47. Originarios de Idumea, país de la antigua Asia
  48. Amér. Persona que vende ají
  49. Aparato de luz fijo a una pared
  50. Estudiante o seminarista que disfruta una beca
  51. Presentarse por primera vez ante el público una persona en cualquier actividad
  52. Macizo para atajar el agua mientras se construye una obra hidráulica
  53. Lugar en el que antiguamente se celebraban justas y torneos
  54. Bravura, fiereza, valentía
  55. Reunir en gremio
  56. Que tiene señales de haber llorado
  57. Decoro, dignidad en los actos y en las palabras
  58. Manotada dada en el carrillo
  59. Quitar la gracia o el lustre a una cosa
  60. Mata compuesta, de hojas estrechas y cabezuelas pequeñas y amarillentas, que se usa como condimento
  61. Mamífero proboscídeo, el mayor de los animales terrestres, de cabeza pequeña, orejas grandes y colgantes, patas gruesas y nariz muy prolongada en forma de trompa prensil
  62. Terreno plantado de rábanos
  63. Salsa o caldo para sazonar y conservar las carnes y otros manjares
  64. Lugar a donde va dirigido un envío, viajero, etc
  65. Deformar una cosa disminuyendo su grueso
  66. Canal navegable en un río
  67. Privar a uno, generalmente con violencia, de lo que goza y tiene
  68. De dos frentes o dos caras
  69. Composición instrumental ejecutada antes de una obra
  70. Griterío o ruido de personas
  71. Sustancia amarillenta, semisólida y translúcida, que se obtiene del petróleo y se usa como lubricante y para hacer ungüentos
  72. Relativo a la agricultura o al que la ejerce
  73. (Voz latina) El colmo, lo sumo
  74. Molino de harina movido con caballería
  75. Perteneciente o relativo a la aloisia
  76. Fig. Oficio o ministerio lucrativo y poco trabajoso
  77. Palo en que se iza una bandera
  78. Cauce, terreno por donde corren las aguas de un río o un arroyo
  79. Esclarecido, ilustre, famoso
  80. Extensión, tamaño, magnitud
  81. Establecido, domiciliado en determinado lugar
  82. El que tiene por oficio fabricar o vender oropel
  83. Que no confiesa el delito que se le imputa
  84. En el juego de ajedrez, acción y efecto de enrocar
  85. Gran mono antropomorfo de Sumatra y Borneo, fácilmente domesticable
  86. Nuclear, relativo o propio del núcleo, especialmente del átomo
  87. Dinosaurio pequeño, probablemente carnívoro, que vivió al sur de Mongolia a finales del cretácico
  88. Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de once
  89. Juego que ejecuta una sola persona
  90. Acción de oler
  91. Labor que se hace sacando hilos de un tejido y haciendo calados con los que quedan
  92. Órgano central de la circulación de la sangre
  93. Planta hortense, anual y compuesta, con las hojas enteras y gruesas, dispuestas en roseta basal, que puede comerse en ensalada
  94. Conjunto de normas aplicables a una determinada materia o actividad
  95. Estudio del origen y significación de los nombres de los lugares
  96. Poét. Que ondean como las olas
  97. Relativo a la quijada o mandíbula
  98. Fam. Andar de una parte a otra, afectando diligencia
  99. Desgastar, deteriorar
  100. Que carece de fundamento
  101. Incienso, gomorresina aromática
  102. Preparado, en disposición de
  103. Faltar, ir a menos una cosa
  104. Falta de luz o de claridad para percibir las cosas
  105. Juicio que se forma de una cosa o acaecimiento por las señales o indicios que de él se tienen
  106. Med. Sustancia que, introducida en el organismo, estimula la formación de anticuerpos
  107. Que tiene tres funciones básicas
  108. Piedra preciosa pulimentada y no tallada, de forma convexa
  109. Reptil pequeño o insecto, especialmente si es asqueroso y molesto
  110. Comparsa de seis a diez personas que canta poemas satíricos durante los carnavales
  111. Mezclar azafrán con otra cosa
  112. Olor suave y delicioso
  113. Pérdida de la capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones cerebrales
  114. Cuarta parte de un pliego de papel
  115. Acción y efecto de volver a representar una obra teatral o cinematográfica pasado algún tiempo de su estreno
  116. Niebla, especialmente la que se forma sobre el mar
  117. Parte de las matemáticas que trata de las propiedades, relaciones y medida de la extensión
  118. Retractación pública de lo que se había dicho
  119. Que dura veinte años
  120. Parte de la antropología que estudia las razas o los pueblos
  121. Perdonado, liberado
  122. Desemejante, diferente
  123. Cauce seco de un río o un arroyo, que junta agua de lluvia
  124. Mueble para guardar partituras o libros de música
  125. Acción y efecto de extraviar o extraviarse
  126. Dejación voluntaria de una cosa
  127. (~-sur-Mer) Ciudad del norte de Francia, en el departamento de Pas-de-Calais, a orillas del canal de la Mancha
  128. Pena impuesta al que ha cometido un delito o falta
  129. Poner morado
  130. Separar a uno de su cargo como corrección o castigo
  131. Río uruguayo de 217 km de longitud que forma el límite natural con Brasil, en el extremo noreste del país
  132. Ligereza, prontitud en los movimientos
  133. En la filosofía socrática, método de inducción mediante interrogatorio al interlocutor
  134. Hombre muy egoísta
  135. Reducir a términos breves y precisos lo esencial de un asunto o materia
  136. Temor morboso a permanecer en casa
  137. Llama que levanta la pólvora, el magnesio, etc., cuando se inflaman
  138. Intratable y huraño
  139. Capacidad máxima de un vehículo, especialmente de un avión, para recorrer un espacio determinado sin repostarse
  140. Disolución de goma arábiga en agua, que usan los pintores
  141. Que tiene aceite o parecido a él
  142. Glucosa, especialmente la de algunas frutas
  143. Distrito de una iglesia que antiguamente estaba al cuidado de un diácono
  144. (Lo ~) Ópera compuesta por el brasileño Carlos Gomes, estrenada en Río en 1889
  145. Municipio y villa de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España
  146. Vela de cera de un pabilo, larga y gruesa
  147. Que desea saber lo que no debiera importarle
  148. Pieza que sirve para grabar, reproducir o borrar lo grabado en una cinta magnetofónica
  149. Persona que da su representación a otra
  150. Instrumento para la extracción de las criaturas en los partos difíciles
  151. Enterar, dar noticia a alguno de alguna cosa
  152. Profesión y ejercicio de abogado
  153. Varilla en la que se ensartan alimentos para asarlos
  154. Muestra, modelo, ejemplar, normalmente con las características de su especie muy bien definidas
  155. Inform. Unidad de medida equivalente a un millón de bytes
  156. Arg. Galletas pequeñas, alargadas y rellenas de crema u otro dulce, hechas con una masa delgada y crocante
  157. Caballar, relativo al caballo
  158. Formas de ver, analizar o estudiar algo
  159. Arg. lunf. Guardar dinero
  160. Rasgo caprichoso que hacen los niños cuando aprenden a escribir
  161. Casa propia u hogar
  162. Regocijo, fiesta bulliciosa
  163. Música al aire libre y durante la noche, para festejar a una persona
  164. Que participa de la naturaleza de las raíces
  165. Que puede ser defendido en pro y en contra
  166. Fábrica de adobes
  167. Tumulto, levantamiento popular contra autoridad que gobierna
  168. Objetos voladores no identificados
  169. Terrenos bajos o anegadizos, en las orillas del mar o de las rías
  170. Libro de publicación anual, que contiene las informaciones correspondientes al año
  171. Banda de piel usada por las mujeres
  172. Ovacionado, aplaudido, vitoreado
  173. Ciudad y puerto de Japón, capital de la prefectura de Kanagawa, en el sur de la isla Honshu
  174. Nombre de varios faraones, príncipes y nobles del Antiguo Egipto
  175. Pinzas para ondular el cabello
  176. Máquina para cortar el césped
  177. De Laos, nación del sudeste de Asia
  178. Arte de hablar con elocuencia, empleando el pensamiento y la palabra para la consecución de un fin determinado
  179. De Malta, nación insular del Mediterráneo, al sur de Sicilia
  180. Sal o éter del ácido acético
  181. Capa superficial de la piel y de las membranas mucosas
  182. Elevar las cosas sobre la realidad sensible por medio de la inteligencia o la fantasía
  183. Uno para cada cual de dos o más personas o cosas
  184. Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en Córdoba, España (1126-1198)
  185. Estimación excesiva de sí mismo con menosprecio de los demás
  186. Junta dirigente de un partido político o de una de sus secciones
  187. Cumplido, realizado
  188. Cantante que se dedica a cantar duetos
  189. Disfrazar, enmascarar, disimular, encubrir
  190. Sólido de nueve caras
  191. Término español de origen árabe para designar un castillo o palacio fortificado
  192. Mar. Cuaderna de un buque
  193. Puesta del Sol o de otro astro por el horizonte.// Fig. Decadencia, declinación
  194. Tira de cuero o de tejido fuerte, con la cual se sujetan y ciñen las prendas de vestir
  195. Gruñir los perros enseñando los dientes
  196. Terreno plantado de alerces
  197. Química de los antiguos, que pretendía hallar la transmutación de los metales
  198. Conversar con alguien sobre algo
  199. Monte de árboles altos, sin matas
  200. Animal que tiene negros los pies
  201. Aparición, espectro
  202. Religión de los antiguos galos y celtas
  203. Amér. Tumulto, motín del pueblo
  204. Sugerir a uno lo que ha de hacer
  205. Relativo a la avulsión o extirpación
  206. Mamífero rumiante bóvido, con cuernos huecos y bifurcados
  207. Combinar un cuerpo con el azufre.// Fig. Irritar, encolerizar
  208. Argent. Establecimiento agrícola donde se preparan algunos productos lácteos, como la crema, el queso y la manteca
  209. Resuello fuerte
  210. Persona de la que se desciende
  211. Sin ganas de hacer cosas
  212. Contender dos o más personas para lograr la misma cosa
  213. Privar a una persona o entidad de toda relación social o comercial para obligarla a ceder
  214. Aminorado, amortiguado, mitigado
  215. Pieza cómica de los latinos, semejante al entremés o sainete
  216. Resina sintética que se usa como material aislante, en plásticos, pinturas y barnices
  217. Obscuro, cubierto de tinieblas.// Fig. Oculto y malévolo
  218. Pez marino de unos 25 cms. de largo, de coloración azulverdoso en el dorso y plateado en el vientre
  219. Pipa turca de tubo largo y recto
  220. Loco, que ha perdido el juicio
  221. Licor hecho a base de guindas
  222. Empleado público o particular que tiene a su cargo hacer inspecciones
  223. Geom. Sólidos de ocho caras
  224. Trastorno o lesión que persiste tras la curación de una enfermedad o un traumatismo
  225. Adivinación que se practicaba por medio del vino
  226. Argent., Bol. Árbol de gran altura y madera muy dura
  227. Pez teleósteo marino de cuerpo oblongo, casi plano y que vive echado siempre del mismo lado. Su carne es muy apreciada
  228. Acción desacertada o equivocada
  229. Dejar en el juego las cartas que se consideran inútiles
  230. Lugar cubierto con toldos
  231. Vara de madera dura con que se impelen las bolas del billar
  232. Mar. Palo horizontal, apoyado en el coronamiento de la popa, donde se asegura la vela cangreja
  233. Adherido circunstancialmente a la causa o empresa de otros
  234. Parte pequeña de una cosa separada del todo
  235. Poner en parva las mieses
  236. Ardiente, urente, que escuece
  237. Terreno poblado de ojaranzos
  238. Fil. Estudio exclusivo del ser o ente en toda su generalidad
  239. Rebajar una cantidad de una cuenta, factura, etc
  240. Natural de Órgiva, ciudad de las Alpujarras, en la provincia española de Granada
  241. Región del norte de Italia, capital: Milán
  242. Osadía, atrevimiento
  243. Formación y enlace de las ideas en la mente
  244. Optimista, animado, entusiasmado
  245. Gripe, enfermedad infecciosa con manifestaciones catarrales
  246. Sierra de la Argentina, estribación de los Andes que señala parte del límite entre Catamarca y Tucumán, altura máxima 5400 metros
  247. Autores en cuyas obras predomina el aticismo
  248. Lenguaje de mal gusto, difícil de entender
  249. Cosa menuda y de poco valor
  250. (Robert ~) Compositor alemán, uno de los máximos exponentes del movimiento musical romántico del siglo XIX, (1810-1856)
  251. Que quebranta maliciosamente el juramento que ha hecho:
  252. Protección, ayuda, apoyo, refugio, abrigo
  253. Arbusto rosáceo, de madera dura y fruto negro azulado, de sabor áspero y agrio
  254. El que oficia en las iglesias
  255. Aumentar la energía o la eficacia de algo
  256. Monumento funerario que no contiene el cadáver del personaje a quien se dedica
  257. Importe anual de una renta o carga
  258. Encogerse doblando el cuerpo hacia abajo
  259. Queso de origen canadiense
  260. Porción o pieza de papel de forma cuadrangular y doblada por medio, de lo cual toma nombre
  261. Fig. Agotar una fuente de riqueza sacando de ella mayor provecho que el debido
  262. Caña leñosa y muy resistente, originaria de la India, que se emplea en la construcción de casas y en la fabricación de muebles, armas, etc
  263. Especie de azúcar que se encuentra en la uva y otros frutos, cuando están maduros, y en la sangre
  264. Célula libre de figura redondeada que se encuentra en muchos líquidos del cuerpo de los animales
  265. Anat. Parte inferoposterior de la cabeza
  266. Lit. Oloroso, fragante
  267. Acometimiento impetuoso e impensado
  268. Retumbo o repercusión de un sonido
  269. Excusa para hacer o para no hacer algo
  270. De Atacama, provincia del centro de Chile
  271. Persona que fabrica o vende helados o tiene una heladería
  272. Grado superior que puede alcanzar alguna cosa, como el poder, la gloria, etc
  273. Aleación de cinc, plomo y estaño
  274. Argent. Caballo parejero acostumbrado a correr en línea recta
  275. Quitar todo el vestido o parte de él
  276. Cienoso, barroso
  277. Persona muy distraída que no advierte lo que sucede o se dice a su lado
  278. Pieza con que interiormente se cubre la planta del calzado
  279. Triunfo inesperado de un caballo en una carrera
  280. Confrontación del activo y el pasivo para averiguar el estado de los negocios o del caudal
  281. Dejar de usar una cosa
  282. Relativo a los hermanos
  283. Biol. Osificación, estudio del desarrollo de la substancia de los huesos
  284. Espada angosta, con la cual sólo se puede herir de punta
  285. Comerciar en mercaderías o valores
  286. Electr. Que tiene un solo polo
  287. Pedir que se traiga o envíe una cosa de otro lugar
  288. Que tiene ardor.// Fig. Vigoroso
  289. Lograr el resultado óptimo en un proceso
  290. Isla fluvial colombiana, ubicada en el Río Caquetá
  291. Piedra labrada en forma de prisma rectangular, para pavimentación y otros usos
  292. Privilegio, excepción graciosa de lo dispuesto por las normas generales
  293. Mit. Héroe, hijo de Zeus y Alcmene, célebre por su fuerza
  294. Jugar a la pelota por entretenimiento sin haber hecho partido
  295. Mar. Vela de forma trapezoidal que va en la popa
  296. Ret. Descripción del carácter, acciones y costumbres de una persona
  297. Capital y ciudad más importante de Hungría
  298. Insulto, injuria grave de palabra
  299. Salvaje que come carne humana
  300. De Río de Janeiro, ciudad de Brasil
  301. Lat. Lugar público en que se celebran carreras, luchas y diversos deportes
  302. El que, recién nacido, fue puesto en un paraje público o dejado en la inclusa
  303. Lo que cabe en una talega
  304. Planta ninfeácea acuática, de hojas redondas que flotan en la superficie del agua, flores blancas, grandes y solitarias, y fruto capsular
  305. Caballería de refuerzo que, para subir cuestas o salir de malos pasos, se añade al tiro de un carruaje

First 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 ......Last