Category: Máspormás
| Página 7 de 44 | Respuestas diarias de crucigramas

Máspormás Respuestas de crucigramas - 15-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 12-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 11-April-2019
  1. A las doce de la noche, todos los. . . cantaron, y en su canto anunciaron, que el Niño Jesús nació
  2. Sabes mi amor,. . . bien, no debes llorar, sabes por qué, Santa Claus llegó a la ciudad
  3. Yo no olvido el año. . ., porque me ha dejado cosas muy buenas
  4. Navidad es tiempo de soñar, vive el amor y la
  5. Pero mira cómo beben los peces en el río, pero mira cómo beben por ver a Dios. . .
  6. Ven a cantar, ven a cantar que ya llegó la. . .
  7. No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es. . . la piñata
  8. Oh, blanca Navidad, nieve, un blanco. . . y un cantar
  9. Dale, dale, dale, no pierdas el. . . porque si lo pierdes, pierdes el camino
  10. Venid, venid, venid a Belén, a cantar al niño y olé, a cantar al niño y olá, a cantar al niño que está en el. . .
  11. Por eso y muchas. . . más, ven a mi casa esta Navidad
  12. Ya vienen los. . . Magos, ya vienen los. . . Magos al nidito de Belén
  13. Estado de ánimo que hace sentir gozo o disfruto por algo bueno
  14. La encontramos llena de caramelos y dulces al pie del árbol de Navidad
  15. Pieza rectangular doblada por la mitad, lleva escrito buenos deseos o una felicitación y está adornada con alguna imagen:. . . navideña
  16. Sentimiento de placer. / . . . por doquiera, fa la la la la, la la la la
  17. Rodear con los abrazos a alguien como muestra de afecto o cariño
  18. Costumbre culinaria realizada durante la Navidad
  19. Fruto del avellano, con corteza café y el interior blanco
  20. Vaso con pie, generalmente de vidrio, donde tomamos bebidas alcohólicas
  21. Astro que orientó a los Reyes Magos hasta el niño Jesús
  22. Acto que se celebra con formalismo
  23. Situación en que no hay guerra ni luchas entre dos naciones. / Estado de tranquilidad y seguridad representado por una paloma
  24. Metal precioso de color amarillo
  25. Órgano central de la circulación de la sangre
  26. Transporte de Santa Claus y sus renos
  27. Momento en que termina el proceso de gestación y emerge un nuevo ser vivo a la vida. / Representación navideña con figuras del portal de Belén
  28. De acuerdo a la Biblia, lugar donde se ubicaba el pesebre en el cual nació Jesús de Nazaret
  29. Creencia y esperanza hacia un ser superior sin que haya sido confirmado por la ciencia
  30. Conjunto de platos, tazas y otros recipientes para el servicio en la mesa
  31. Ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas por parentesco sanguíneo
  32. Plazo para ejecutar una cosa, aguardando a que algo ocurra
  33. Conmemorar un evento. Celebrar
  34. Escrito de los niños dirigido a Los Reyes Magos o a Santa Claus con la intención de pedirle obsequios
  35. Sustancia resinosa aromática de color rojo intenso obsequiada al Mesías según la Biblia
  36. Período que va del ocaso hasta el amanecer
  37. Clima característico en temporada de invierno
  38. Sentimiento de afecto, en el cual se espera el bien y estar junto a la persona que se quiere
  39. Momento de una celebración en que los invitados levantan y entrechocan copas para manifestar buenos deseos
  40. Fiesta en que se festeja un acontecimiento importante. / Conmemoración
  41. Resina aromática que al arder desprende un humo perfumado
  42. En religión, palabra que describe el Nacimiento de Jesús
  43. Cada canción popular navideña
  44. Sinónimo de obsequio
  45. Bebida elaborada a base de maíz y chocolate, es de consistencia espesa
  46. Bebida de origen azteca hecha a base de maíz, puede ser de sabores como fresa, guayaba, vainilla, coco, nuez
  47. Masa de harina freída en abundante aceite, se acompaña con miel de piloncillo
  48. Crustáceo marino, preparado con lujo y exquisitez, se come en partes y con ayuda de las manos
  49. Pescado exquisito por su carne y el aceite de su hígado
  50. Pasta italiana alargada, fina y cilíndrica, puede prepararse con queso, con crema, a la boloñesa y de muchas otras formas
  51. Bebida alcohólica a base de frutas picadas y vino
  52. Bebida de la época decembrina, se prepara con manzanas, guayabas, tejocotes y cañas
  53. Platillo de carne de cerdo, puede ir relleno, enchilado o en salsa de ciruela
  54. En forma de tortitas acompañan perfectamente a los romeritos
  55. Variedad de sopas espesas elaboradas con verduras y leche
  56. Pastel de manzana o. . .
  57. Vino espumoso francés
  58. Láminas de pasta intercaladas con carne cubierta de salsa
  59. Corte especial del cerdo, parte de la caja torácica y alterna hueso con carne
  60. En su preparación se incluyen frutos secos, nueces, crema y pasas: ensalada de. . .
  61. Pasta en forma de tornillo, también la usamos para preparar ensaladas
  62. Bebida refrescante hecha a base de agua carbonatada y aditivo saborizante
  63. Puede prepararse bañada en una salsa picosa o dulce, al horno y decorada con frutos
  64. Varilla en la que se ensartan trozos de distintos alimentos para asarlos
  65. Pan más largo que ancho con consistencia crujiente
  66. Platillo preparado con un relleno a base de carne molida, pasas, nueces y/o vino blanco
  67. Bebida alcohólica de baja graduación, se obtiene por fermentación del jugo de manzanas
  68. Carne de pez con tonalidad rosa-anaranjado
  69. Platillo con granos de maíz y carne de pollo o de res
  70. Puede estar relleno de carne o pollo; bañado en mole o salsa verde; de rajas o de sabor dulce
  71. Carne de tiburón pequeño comestible
  72. Tortillas fritas, se pueden comer solamente untándoles crema
  73. Rodajas cubiertas de mantequilla, tocino, crema y queso:. . . al horno
  74. Bebida dulce y amarilla, preparada con yemas de huevo, licor y vainilla
  75. Platillo típico mexicano elaborado con mole, nopales, camarón seco y papas
  76. Cereal considerado como un alimento básico
  77. Tipo de sopa fría, de pasta cilíndrica y ahuecada
  78. Forma de entretenimiento creativo, se trata de trabajos efectuados con las manos
  79. Preparar alimentos, especialmente cuando se someten a una fuente de calor
  80. Deslizarse con patines sobre hielo o asfalto
  81. Representar en una superficie plana mediante colores y trazos una composición pictórica, dibujo, retrato
  82. Construcción de hielo en forma de media esfera, característica de zonas polares
  83. Colocación y combinación de elementos funcionales y ornamentales para embellecer, adornar o crear cierto efecto en un lugar o espacio
  84. Alimento elaborado con cacao, se presenta en diversas formas y variedades
  85. Obras de arte cinematográfico
  86. Tengo sueño, me voy a. . .
  87. También llamados malvaviscos
  88. Vehículo tirado por perros, caballos o renos para desplazarse sobre la nieve
  89. Actividad recreativa entre dos o más personas, se emplean objetos como tablero, dados, fichas y cartas: Juegos de. . .
  90. Atrapar peces y otros animales del mar o de agua dulce con redes, cañas u otros instrumentos
  91. Deslizarse por la nieve mediante tablas sujetas a la suela del calzado
  92. Conjunto de naipes que conforman una baraja
  93. Figuras creadas a partir de acciones como esculpir o tallar distintos materiales, como barro, piedra, madera u otros
  94. Fuego de gran tamaño que levanta mucha llama y está hecho al aire libre
  95. Actividad de convivencia al aire libre, permaneciendo en una zona despoblada y alojándose en tiendas de campaña
  96. Agua congelada en estado sólido, cubre la superficie de un tono blanco
  97. Deporte practicado en una pista rectangular de hielo, se trata de introducir una pequeña pelota o disco en la portería contraria, ayudándose de un bastón largo
  98. Acto de entregar bienes materiales por razones de caridad (plural)
  99. Deporte practicado a caballo, donde se golpea una pelota con un mazo de mango largo
  100. Figura con forma humana hecha de nieve
  101. Andar a partir de las extremidades inferiores de un lugar a otro
  102. Recostarte en la nieve, mover los brazos de arriba hacia abajo, las piernas hacia adentro y afuera, para dejar una figura: hacer. . . (plural)
  103. ". . . incrementa, amplía, enriquece, eleva y/o multiplica tu vocabulario.”
  104. Sitio destinado a encender una hoguera, provisto de un conducto vertical para la salida de humo
  105. Arroparse para cubrirse del frío
  106. Vehículo con tracción que sirve para deslizarse por terrenos con abundante nieve
  107. Entrelazar hilos o fibras, mecánicamente o a mano, para formar prendas
  108. Investiga y persigue delitos: Procuraduría General de la. . .
  109. Aplica la legislación migratoria: Instituto Nacional de. . .
  110. Antes llamado IFAI: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de. . . Personales
  111. Comisionada para los vínculos diplomáticos con otros países: Secretaría de Relaciones. . .
  112. Cuida la salud y seguridad social de trabajadores del gobierno federal: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del. . .
  113. Investiga, protege y difunde el patrimonio arqueológico de la nación: Instituto Nacional de. . . e Historia
  114. Trabaja por la igualdad de género, combatiendo la violencia y discriminación: Instituto Nacional de las. . .
  115. Debe garantizar el desarrollo sustentable y el equilibrio ambiental: Secretaría de Medio. . . y Recursos Naturales
  116. Entre otras actividades realiza los censos nacionales: Instituto Nacional de. . . y Geografía
  117. Formula estrategias con un enfoque turístico: Secretaría de. . .
  118. Administra y regula políticas en materia de vías y sistemas de comunicación: Secretaría de Comunicaciones y. . .
  119. Brinda servicios de salud a la población afiliada: Instituto Mexicano del. . . Social
  120. Tiene a su cargo el control interno y evaluación del desempeño de funcionarios públicos: Secretaría de la. . . Pública
  121. Coordina políticas de generación de empleos, relaciones contractuales, agrupaciones de trabajadores, derechos laborales y sociales: Secretaría del Trabajo y. . . Social
  122. Elabora programas, planes y proyectos de servicios médicos y salubridad: Secretaría de. . .
  123. Sus siglas son SAGARPA: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo. . ., Pesca y Alimentación
  124. Administra y regula los recursos energéticos del país: Secretaría de. . .
  125. Se encarga de políticas en materia de tenencia de la tierra, uso del territorio nacional y ordenamiento urbano: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y. . .
  126. Encargada de la administración, regulación y fomento en materia educativa: Secretaría de. . . Pública
  127. Organismo encargado del desarrollo integral de comunidades nativas en México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos. . .
  128. Actualmente llamada Secretaría de Bienestar: Secretaría de. . . Social
  129. Vigila la actividad económica del país, regulando precios en productos y servicios del sector privado, entre otras acciones: Secretaría de. . .
  130. Encargada del adiestramiento, programas y proyectos de personal naval: Secretaría de. . .
  131. Interviene en el diseño de la legislación fiscal: Secretaría de Hacienda y. . . Público
  132. Su titular ocupará de manera provisional la presidencia en caso de faltar el poder ejecutivo: Secretaría de. . .
  133. Encargado de las elecciones federales: Instituto. . . Electoral
  134. La Secretaría de la. . . Nacional administra las dos Fuerzas Armadas: Ejército y Fuerza Aérea
  135. Parte saliente del rostro humano, situada entre los ojos y la boca, tiene dos orificios que permiten la respiración
  136. Sonido que se pronuncia haciendo salir aire, total o parcialmente, por la nariz
  137. Individuo perteneciente al lugar donde ha nacido
  138. Referente al lugar donde se ha nacido: Ciudad. . .
  139. Municipio del Estado de México donde se ubica Ciudad Satélite
  140. Individuo que ha sufrido el hundimiento de su embarcación
  141. Helado de tres sabores: chocolate, vainilla y fresa. / Gentilicio de la ciudad italiana Nápoles
  142. Involucra todo lo relacionado con las naves y la navegación
  143. Vehículo provisto de medios de propulsión que permiten viajar al espacio exterior:. . . espacial
  144. Festividad religiosa celebrada el 25 de diciembre en honor al nacimiento de Jesús de Nazaret
  145. Según creencias mesoamericanas, brujo o ser sobrenatural con capacidad de tomar una forma animal
  146. "Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a. . .”: Frida Kahlo
  147. Sinónimo de sencillo, espontáneo. / Relacionado con la naturaleza
  148. Postre lácteo elaborado con leche, yemas de huevo y azúcar
  149. Sustancia grasa que se forma en la superficie de la leche después de hervirla
  150. País al suroeste de África, donde encontrarás el desierto Namib
  151. Ausencia e inexistencia de cualquier objeto
  152. Otra forma de referirse a la niñera o cuidadora de niños de tiempo completo
  153. Utilizado para decir "ninguna persona”. / Persona insignificante: es un don. . .
  154. Sujeto que siente amor por su propia imagen
  155. Sensación o malestar que aparece con la necesidad de vomitar
  156. El barbero la utilizaba antes de que se inventaran las máquinas de afeitar
  157. Cada una de las cartas que forman parte de una baraja
  158. Fruta cítrica obtenida del naranjo
  159. Barco de grandes dimensiones para largos trayectos, se utiliza con fines militares o comerciales
  160. Acción de contar algo que ha sucedido, sea real o ficticio, generalmente leyéndolo
  161. Lengua hablada por los pueblos nahuas, anteriormente aztecas o mexicas
  162. Ciencia que abarca los conocimientos basados en la destreza y habilidad de la conducción o manejo de una embarcación
  163. Salir del vientre materno. Comienzo de la vida
  164. Es la voz que cuenta y relata sucesos, historias, anécdotas, cuentos, novelas
  165. Militar y gobernante francés, uno de los mayores genios militares de la historia:. . . Bonaparte
  166. Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos. Territorio
  167. Lugar en el que se puede permanecer por un tiempo para comer, dormir y descansar
  168. Fruta en forma de tallo, de la cual se obtiene el azúcar
  169. Dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el. . .”
  170. Acto por el cual se ayuda de manera desinteresada a los demás
  171. Hijo de María, también conocido como Nazareno
  172. Nombre de la madre de Jesús
  173. Duodécimo mes del año en el calendario gregoriano
  174. Establecimiento con habitaciones de alquiler donde se alojan viajeros. Posada
  175. Planta y fruto seco, también le conocemos como maní (plural)
  176. Oración que se recita o canta, se compone de peticiones a Dios o a los Santos
  177. Ciudad de Israel donde nació Jesús
  178. Noche del 24 de diciembre, en la tradición cristiana celebra el nacimiento de Jesús: Noche. . .
  179. Rezo católico compuesto por serie de misterios que narran la vida de Jesús. / Objeto de cuentas para rezar
  180. Hombre que alquila su casa a alguien más. / "Posada te pide, amado. . . por solo una noche la reina del cielo”
  181. Objeto donde colocaron al niño Jesús al nacer
  182. Reunión organizada con el objetivo de compartir y convivir
  183. Cualquier costumbre transmitida de generación en generación
  184. Objeto de papel de diversos colores y con varios pliegues, encierra un foco que alumbra calles o casas
  185. Olla de barro o pieza de cartón adornada, una vez que se rompe caerán la fruta y/o dulces que contiene
  186. Fruta redondeada de color amarillo, contiene varias semillas pequeñas al interior
  187. Bebida caliente tradicional de fiestas decembrinas, se prepara con variedad de frutas
  188. Fruto de color naranja, suele utilizarse en la preparación del ponche o comerse en conserva con almíbar
  189. Fiesta tradicional en la que no pueden faltar el ponche ni la piñata
  190. Representación tradicional en la que se escenifica el nacimiento del niño Jesús
  191. Bolsita de dulces que se reparte a los niños en las posadas
  192. Canciones de temporada navideña
  193. Fruto del ciruelo, es carnoso, redondo y de sabor dulce
  194. Viajeros o grupos de personas que viajan desde lejos para visitar un lugar sagrado
  195. Nombre del esposo de María, padre adoptivo de Jesús
  196. Número de posadas realizadas antes del día de Navidad
  197. Dulces de colores fabricados con azúcar pulverizada, en su centro contiene una tira de cáscara de naranja, cacahuate o almendra
  198. Tipo de palabra que tiene el mismo significado que otra, por lo tanto puede sustituirla
  199. Elemento gramatical ubicado inmediatamente después de la palabra que modificará, es inverso al prefijo
  200. Sustantivo con el que se designa a una persona, lugar, empresa, etc.: nombre
  201. Género propio o relativo a las mujeres
  202. Sigla que se pronuncia como una palabra y se incorpora al léxico habitual, formándose un vocablo al unir parte de dos o más palabras
  203. Se trata de las palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí
  204. Conjunto de palabras técnicas empleadas en el lenguaje de un arte, ciencia u oficio
  205. Modo empleado para expresar acciones o situaciones hipotéticas
  206. Signo ortográfico de puntuación que indica una pausa breve
  207. Tipo de adjetivo empleado para expresar emociones. / Signo ortográfico para dar enfásis a la sorpresa, la felicidad o el enfado
  208. Elemento gramatical ubicado antes de la palabra que va a modificar
  209. Clase de palabra que modifica al verbo, indica lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda
  210. Lo que existirá o sucederá en un tiempo posterior al presente
  211. Signo de puntuación que indica el fin de una oración, o bien, señala que la pausa en un texto debe ser de mayor duración
  212. Palabra que acompaña al sustantivo para expresar una cualidad
  213. Expresa menor tamaño o intensidad de una palabra, añadiendo cierto valor afectivo o expresivo usando las terminaciones "ito” e "ita”
  214. Cada una de las letras que junto con una vocal permite formar palabras
  215. Género gramatical asignado al varón
  216. Letra de mayor tamaño que la minúscula, empleada en nombres propios, después de un punto y aparte o al principio de un texto
  217. Palabra o conjunto de palabras cuyas letras leídas en sentido vertical forman una frase, nombre o vocablo oculto a simple vista
  218. Signo de puntuación, se utilizan dos para encerrar frases o comentarios que ofrecen un dato preciso dentro de la oración
  219. Conjunto de tres vocales que forman una sílaba
  220. Tipo de adjetivo que nombra la cualidad de un sustantivo, comparándolo con la misma cualidad de otro
  221. Grafía de uso general, de menor tamaño y distinta forma a la mayúscula
  222. Conjunto de elementos vocálicos distintos que se pronuncian en una sola sílaba
  223. Sirve para representar gráficamente la interrogativa de una frase: signo de. . .
  224. Planta cuya creencia sostiene que hace perdurar el amor
  225. Famosa obra de ballet clásico presentada en temporada navideña: El. . .
  226. Típicas en la gastronomía navideña en Europa y hechas de jengibre
  227. Vehículo constituido por varios vagones, circula sobre rieles
  228. Instrumentos sonoros en forma de copa invertida
  229. Adjetivo para un elemento decorativo relleno de aire
  230. Celebración tradicional, acontece durante los nueve días antes de Nochebuena
  231. Bolas de cristal de diversos colores y formas para adornar el árbol de Navidad
  232. Símbolo navideño cubierto con adornos y luces
  233. Se coloca en la base del árbol. / Parte del cuerpo para caminar
  234. Precipitación en forma de pequeños cristales de hielo
  235. También llamada guirnalda navideña. / Persona que conduce a otra a seguir un camino
  236. Prenda de vestir que se lleva alrededor del cuello, es usada generalmente durante el invierno
  237. Elemento característico de Santa Claus, es color rojo y lo lleva sobre la cabeza
  238. Tipo de árbol, aparece como principal elemento decorativo en época navideña
  239. Bebida espumosa y agridulce para brindar
  240. Individuos que cuidan y guían al ganado
  241. Elemento decorativo navideño que alude al hielo cristalizado
  242. Ramificación en la cabeza de algunos animales como los renos
  243. Elemento pirotécnico que produce luces brillantes e intensas: luz de. . .
  244. Listón entrelazado y ornamental
  245. Accesorios para abrigar las manos
  246. Elementos de percusión, son dos piezas cóncavas que se golpean entre sí para producir sonido
  247. Objeto de cera con una mecha en su interior
  248. Planta que crece en techos, rocas, paredes, muros y suelo húmedo. Se utiliza en los nacimientos
  249. Canticos populares cuyo tema central es el nacimiento de Jesús
  250. Ornamento que se pone en la punta del árbol de Navidad
  251. Seres espirituales alados presentes en algunas religiones cuyo deber es asistir a Dios
  252. Representación decorativa de la llegada de Jesucristo, la ciudad de Belén, los pastores y los tres reyes magos
  253. Personaje popular que lleva regalos a los niños en Navidad:. . . Claus
  254. Mamíferos de la familia de los cérvidos, son populares en Navidad
  255. Pequeñas bombillas en serie, fundamentales para adornar el árbol de Navidad
  256. Círculo de follaje verde adornado con temática navideña
  257. Ausencia de calor, temperatura muy baja
  258. Calzado común durante la temporada de invierno
  259. Tipo de leguminosa seca utilizada como base en nacimientos
  260. Plantas gimnospermas decorativas. / Fruto tropical. (Plural)
  261. Carne de res en cubos o desmenuzada cubierta de salsa de jitomate
  262. Preparados en recipiente de barro, son cocidos durante horas: frijoles de la. . .
  263. Pedazos de carne de cerdo remojados:. . . en salsa verde o roja
  264. Caldo concentrado de carne y verduras. Común para dietas blandas
  265. Se obtiene a partir de la cocción de huesos y carne de ave, junto con verduras y hortalizas, puede acompañarse con arroz: caldo de. . .
  266. Suelen emplearse cabezas, colas y caparazones de mariscos para darle más sabor: caldo de. . .
  267. Carne deshebrada de res y verduras:. . . vieja. / Sinónimo de indumentaria
  268. También conocida como sopa azteca: sopa de. . .
  269. Frijoles cocinados con cebolla, chile, tocino y salchicha
  270. Platillo de carne y verduras al horno:. . . de res
  271. Alimento navideño mexicano preparado con mole, nopal, papas y tortitas de camarón
  272. Sopa que incluye muchos tipos de setas
  273. Platillo preparado con parte de la columna vertebral de los animales:. . . de res. / Carretera que une a la ciudad de Durango con Mazatlan: El. . . de diablo
  274. Preparación de consistencia cremosa, entre las más conocidas están la de champiñones, espárragos o elote
  275. Caldo de tono blanco hecho a base de trozos de robalo o huachinango
  276. Las más comunes son fideos, de estrella, letras, codito: sopa de. . .
  277. Tiene un color oscuro, se prepara con huesos y piezas de carne, normalmente vacuna, y se acompaña con hortalizas: caldo de. . .
  278. Trozos de carne de puerco bañados en chile:. . . en salsa de chile pasilla
  279. Trozos de carne de res en salsa de jitomate con cebolla y chile verde:. . . a la mexicana
  280. Este embutido se corta en rodajas y se acompaña con cebolla, chile y jitomate:. . . a la mexicana
  281. Bolitas de carne de res mezcladas con huevo y diversos condimentos
  282. Platillo con carne molida, zanahoria, papas y chicharos
  283. Un remedio muy comun para curar la resaca o cruda, platillo picante y rico en grasa
  284. Sopa saludable pues contiene muchos vegetales
  285. Sopa típica mediterránea preparada con nutritiva leguminosa
  286. Salsa mexicana preparada con chiles y especias, incluso trozos de chocolate
  287. Tradicional caldo con pollo, elote, garbanzo, papa y zanahoria, sazonado con epazote y chile chipotle
  288. Carne de cerdo acompañada de una salsa espesa a base de tres tipos de chile: ancho, guajillo y mirasol. Típico de Zacatecas; se acostumbra prepararlo en eventos familiares:. . . de boda
  289. Carne de borrego que tradicionalmente se hornea en la tierra
  290. Sopa original de Yucatán
  291. Bolsa de tela acolchada donde se mete una persona para dormir mientras acampa, tiene una cremallera o cierre lateral
  292. Equivale a un mundo natural
  293. Sustancia para alejar insectos u otros animales
  294. Medicamentos para que un dolor o molestia sea menos intenso o desaparezca
  295. Objeto rectangular que se infla con aire y se pone sobre el suelo para acostarse
  296. Instrumento para orientarse, contiene una aguja imantada que gira sobre un eje y señala hacia el Norte
  297. Objeto portátil que funciona con gas, es usado para producir una llama o chispa
  298. Líquido para quitar la sed e hidratarse
  299. Instrumento cortante cuya hoja está articulada de manera que el filo pueda plegarse y guardarse dentro de una ranura del mango
  300. Objetos de plástico para transportar pequeñas cantidades de mercancía o guardar la basura
  301. Combustible para cocinar
  302. Accesorio para cubrir la cabeza, cuenta con visera
  303. Dispositivos con carga positiva y negativa, permiten que los aparatos funcionen sin necesidad de estar conectados a la electricidad
  304. Aparato que proporciona luz artificialmente
  305. Población pequeña dedicada generalmente a actividades del campo

First 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ......Last