Category: Máspormás
| Página 32 de 44 | Respuestas diarias de crucigramas

Máspormás Respuestas de crucigramas - 15-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 12-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 11-April-2019
  1. Acompaña molletes o tacos de chicharrón, preparado con jitomate, cebolla y chiles verdes picados:. . . de gallo
  2. Tacos acompañados con cilantro, cebolla y piña
  3. Totopos de maíz bañados en salsa verde o roja, acompañados con huevo, pollo o costilla
  4. Tortillas de maíz bañadas en alguna salsa, se les agrega cebolla, crema y queso
  5. Tortilla de maíz crujiente, se prepara con alimentos encima, como tinga, guisados, mariscos, etc
  6. Tortilla de maíz doblada rellena de papa, frijol, adobo o chicharrón, suelen transportarse en bicicleta: tacos de. . .
  7. Platillo Michoacano con carne de cerdo frita en manteca, preparada en ollas grandes de cobre o acero inoxidable
  8. Bebida caliente de maíz, hay variedad de sabores
  9. Tortilla de maíz doblada por la mitad, rellena de queso u otro ingrediente
  10. Popular en septiembre, su presentación simboliza los colores de la bandera mexicana: chiles en. . .
  11. Elaboradas con masa de maíz, rellenas de chicharrón prensado o frijoles; también las hay dulces
  12. Tortilla de maíz gruesa y pellizcada por la orilla, lleva frijoles, lechuga, cebolla, crema, queso, carne o pollo deshebrado
  13. Originarias de Jalisco, se trata de un birote relleno de carnitas sumergido en salsa picante: tortas
  14. Platillo yucateco preparado con carde de cerdo, cebolla morada y chile habanero
  15. Los hay al pastor, de canasta, dorados, de guisado, etc
  16. Tortilla de maíz de gran tamaño típica de Oaxaca
  17. Su ingrediente principal son granos de maíz, puede ser blanco, rojo o verde
  18. Pan bañado con salsa roja de chile guajillo o ancho, el relleno varía dependiendo la zona donde se prepare
  19. Tubérculo preparado como postre, típico de Puebla
  20. Vienen enrolladas, fritas y crujientes, se acompañan con queso, crema, lechuga, salsa o guacamole
  21. Gran cantidad de gente. Muchedumbre
  22. Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí
  23. Producto para estilizar el cabello, es de consistencia gelatinosa
  24. Acción que hace referencia al desarrollo de una semilla para dar origen a una nueva planta
  25. Organismo microscópico causante de enfermedades
  26. Hermano que ha nacido con otro en un mismo parto
  27. Forma verbal que expresa que una acción está en desarrollo, se utiliza la terminación "ando” o "endo”
  28. Hombre a cargo de dirigir o gestionar
  29. Signo del zodiaco, abarca del 22 de mayo al 21 de junio
  30. Adjetivo, describe a quien gusta dar o compartir con los demás lo que tiene, sin esperar nada a cambio
  31. Piedra preciosa utilizada para la elaboración de joyas
  32. Individuo que conserva la autenticidad de sus características propias o naturales
  33. Ciudad costera al norte de Italia, es considerada su principal puerto
  34. Sujeto natural de Germania
  35. Coordina y supervisa el trabajo de otros, de tal forma que cumplan con los objetivos de una organización
  36. Especialista médico, se dedica a la atención de personas de la tercera edad
  37. Que pertenece o concierne a todas las características o cosas de un mismo género
  38. Representación gráfica que enlista antepasados y descendientes de un individuo: árbol. . .
  39. Rama de la biología a cargo del estudio de los genes y la herencia biológica
  40. Unidad molecular, determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos
  41. Grupo de personas
  42. Rama de las matemáticas, estudia las propiedades y medidas de las figuras en el plano o espacio
  43. Ciencia que estudia el origen, formación, composición y estructura interna de la Tierra
  44. Acciones u operaciones realizadas para administrar o dirigir una actividad o empresa
  45. Excelente, estupendo
  46. Conjunto de personas que han nacido en la misma época. / Personas que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un individuo
  47. Acción de realizar gestos o ademanes
  48. Hombre que destaca por sus talentos intelectuales. / Ser fantástico de la mitología semítica
  49. Palabra utilizada para referirse a los habitantes de cierta región, ciudad o país
  50. Grado o rango militar
  51. Oriundo de Génova
  52. Poblado del Estado de México, antiguamente reconocido por su producción minera: El. . .
  53. Ciudad chiapaneca famosa por sus edificios religiosos como la Catedral o el Templo de Santo Domingo: San. . . de las Casas
  54. Lugar famoso por las festividades de día de muertos y la isla de Janitzio
  55. Municipio de Pachuca famoso por el descubrimiento de minas: Mineral del. . .
  56. Poblado oaxaqueño sobre la costa del pacífico, famoso por sus tortugas marinas
  57. Fue el primer pueblo mágico en el Estado de México
  58. Poblado yucateco donde ocurrió la llamada "Guerra de Castas”
  59. En el Estado de México, su principal atractivo es la presa o laguna, la variedad de deportes acuáticos, ciclismo de montaña y campos de golf:... de Bravo
  60. Municipio de Quintana Roo situado al lado de una laguna que lleva el mismo nombre
  61. Ubicado en Puebla, tiene como atracción turística el Santuario de la Virgen de los Remedios
  62. Visitado en equinoccio de primavera para cargarse de energía en su famosa Peña de. . .
  63. Poblado en Baja California Sur, como atractivo turístico está el Hotel California, según una leyenda urbana inspiró una canción del Grupo The Eagles: Todos. . .
  64. Conocido como "Pueblo Blanco de América”, se encuentra en Colima
  65. Pueblo rodeado por el Cerro del Borrego y el volcán más alto de México: Pico de. . .
  66. Está en Sonora, también llamada "Ciudad de los Portales”
  67. Ciudad productora de plata
  68. Zona admirada por sus pirámides del Sol y la Luna
  69. La atracción de este poblado en Veracruz son los hombres-pájaro o "voladores"
  70. Localidad en Puebla, destaca su reloj floral en el Centro Histórico
  71. Sitio en Jalisco donde producen la bebida más representativa de México
  72. Poblado en la Huasteca de San Luis Potosí, alberga el jardín surrealista "Las Pozas” construido por Edward James
  73. Poblado yucateco donde ocurrió la llamada "Guerra de Castas”
  74. Ubicado en Michoacán, reconocido por la elaboración de esferas navideñas y el museo mina "Las dos estrellas”
  75. Ubicado en Hidalgo, famoso por sus bellas y antiguas haciendas:. . . de Ocampo
  76. Localizado en Baja California, sede de una famosa cervecera
  77. Territorio ubicado en Coahuila, cuenta con el único centro de esquí del país
  78. "La Ciudad de los Palacios” ubicada en Oaxaca
  79. En el Estado de México, es famoso por la Zona Arqueológica de Cuauhtinchan
  80. Ciudad de Guanajuato, Patrimonio cultural de la Humanidad: San Miguel de
  81. Que está por venir, existirá o sucederá en un tiempo posterior al presente
  82. Vitalidad o viveza
  83. Fantasías, anhelos e ilusiones
  84. Proceso cognitivo por el cual una persona puede elegir su forma de actuar y comportarse en diferentes situaciones de la vida
  85. Cualidad de fresco. / Característica de un lugar agradable, lleno de verdor y temperatura mesuradamente fría
  86. Siglas de Organización de las Naciones Unidas
  87. Hombre o mujer que tiene una idea o identifica una oportunidad de negocio, tiene decisión e iniciativa para realizarla
  88. Magnitud o capacidad para actuar física o mentalmente
  89. Individuo que puede desenvolverse sin ayuda de alguien más
  90. Propio de la juventud. Persona que todavía no ha alcanzado la forma adulta
  91. Alguien que es autónomo y actúa voluntariamente, no depende de nadie
  92. Circunstancia o situación que causa alegría. / Opuesto de aburrimiento
  93. Lo que existe en potencia. / Búsqueda del pleno desarrollo y felicidad de un individuo
  94. Cada persona que cursa estudios en un centro de enseñanza
  95. Momento propicio para realizar o conseguir algo, permitiendo salir del lugar o situación en la que estamos. / Chance
  96. Esperanza o anhelo para lograr o hacer que suceda algo
  97. Acción y efecto de crecer en talla, cantidad o importancia. / Sinónimo de incremento
  98. Siglas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
  99. Estado de un individuo, en el que disfruta plenamente de sus capacidades, adquiere buen juicio y prudencia
  100. Reunión de personas para celebrar un acontecimiento o simplemente para convivir y divertirse
  101. Estado de ánimo o sentimiento intenso ante un hecho o situación de la vida, se caracteriza por una exaltación de admiración o interés
  102. Ausencia de enfermedad, estado de bienestar o equilibrio para ejercer con normalidad toda actividad
  103. Reto o situación difícil con la que alguien se enfrenta
  104. Aquel que sueña mucho, fantasea sin tomar en cuenta la realidad
  105. Conjunto de convicciones o creencias. / Metas, objetivos
  106. Renovar o mejorar algo, introducir novedades
  107. Trabajo realizado a cambio de un salario o pago
  108. Hombre que está en el período de la vida entre la niñez y la edad madura
  109. Compartir con otra u otras personas que son afines y tienen cosas en común
  110. Zoológico ubicado muy cerca de Toluca
  111. Aquí se estableció el primer convento de México:. . . de los Leones. / Bioma que tiene pocas precipitaciones
  112. Volcán ubicado en Veracruz:. . . de Perote. / Caja resistente de metal o madera, usada para guardar objetos de valor
  113. En náhuatl se traduce como "Lugar de los que tienen o poseen coyotes”: Viveros de. . .
  114. Área verde importante en la Delegación GAM, una estación del metro lleva su nombre: Bosque de. . .
  115. Parque que lleva el nombre de rumiantes de la familia de los cérvidos
  116. También conocido como El Citlaltépetl, ubicado entre Puebla y Veracruz:. . . de Orizaba
  117. Famoso por su arrecife coralino en el mar de Cortés: Cabo. . .
  118. Zona arqueológica en Hidalgo, famosa por sus "atlantes”
  119. Sus 686 hectáreas representan el 52% de las áreas verdes de la Ciudad de México: Bosque de. . .
  120. Parque ubicado entre las colonias Roma y Condesa
  121. Zona arqueológica maya ubicada en Chiapas
  122. Forma parte de la cadena montañosa de la Sierra de Guadalupe: Cerro del. . .
  123. Zona arqueológica situada en Morelos: Cerro del. . .
  124. Se encuentra en la Delegación Azcapotzalco. / Rey de Mesoamérica
  125. Ubicado sobre Avenida de los Insurgentes famoso por su reloj floral: Parque. . .
  126. Su nombre se debe a las antiguas fábricas textiles donde se generaba energía eléctrica a partir del agua
  127. En este lugar fue ejecutado Maximiliano de Habsburgo: Cerro de las. . .
  128. Ubicadas al sureste de Chiapas, cerca de Guatemala: Lagunas de. . .
  129. Parque localizado en Monterrey
  130. Volcán de Toluca. / Que está cubierto de nieve
  131. Parque en la Delegación Miguel Hidalgo. / Fecha en que se cumplen doscientos años desde que se produjo un acontecimiento
  132. Ubicado en Hidalgo, ideal para acampar, hacer alpinismo, caminatas o pesca. / De un tamaño más pequeño de lo debido
  133. Ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo:. . . del Sumidero. / Pieza de artillería que utiliza pólvora para disparar un proyectil
  134. Su nombre hace referencia a la mujer que fuera intérprete de Hernán Cortés durante la conquista de México: Parque Nacional La. . .
  135. Se encuentran en Guerrero, y son consideradas entre las más impresionantes del mundo:. . . de Cacahuamilpa / Cueva o cavidad natural abierta en las rocas
  136. Ubicado en la Delegación Tlalpan:. . . del Ajusco. / Parte más alta de una montaña
  137. Fue una ciudad amurallada de la cultura maya, actualmente gran atractivo turístico de la Riviera Maya
  138. Lago ubicado en Michoacán, su nombre significa "Lugar de baño”
  139. La persona que lo ejecuta se va quitando la ropa sensualmente ante los espectadores
  140. De origen caribeño, similar a la salsa. / Crema elaborada con huevo y azúcar glas
  141. Se baila con el hombre abrazando completamente la cintura de la mujer, alternando los pies se hacen pequeños brinquitos o quebradas
  142. Se puede bailar de variadas formas según el estilo del rumbero
  143. Baile popular cubano de origen africano acompañado principalmente de tambores
  144. Emplea técnicas de ballet clásico, danza contemporánea y de expresión corporal
  145. Se baila con pasos cortos, deslizados y contoneos del cuerpo
  146. Se originó en Europa, se baila en pareja, desplazándose alrededor de la pista y normalmente incluye giros y saltos
  147. Baile estadounidense, se mueven los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateado sonoro
  148. Desarrollado a partir del danzón y mambo, comenzó en los años 50 en Cuba
  149. Ritmo reconocido por las patadas altas, el split y piruetas, de origen parisino
  150. Baile con influencia afrocubana, se baila en todo el mundo con gran variedad de estilos
  151. Baile influenciado por la música disco, al ritmo de sonidos sintéticos y repetitivos
  152. Propio de Andalucía, caracterizado por el uso de palmas y castañuelas
  153. Surgió a finales de los 70´s en barrios populares neoyorquinos:. . . hop
  154. Popular en los años 20 en EUA. Las mujeres usaban vestidos con pelitos colgando para hacer notar los movimientos
  155. Tipo de baile que realizan las quinceañeras
  156. Baile de origen brasileño, con acentuado carácter erótico
  157. Llegó a EUA a finales de los años 20, es un baile de desplazamiento lento y con poca coreografía
  158. Baile propio de la región argentina de Río de la Plata
  159. Ritmo originario de República Dominicana, considerado baile sensual, romántico y rítmico
  160. Viene de Cuba, se hizo popular en los años 40 y 50
  161. Baile de pareja, nació en Panamá y Colombia, es de movimientos lentos y un ritmo tropical
  162. Mundialmente conocida por el carnaval de Río de Janeiro, una de las principales manifestaciones de la cultura popular brasileña
  163. Hace referencia a bailes típicos y tradicionales de una cultura: danza. . .
  164. El vestuario para esta danza son los leotardos y mallas, con un tutú opcional y zapatillas de punta
  165. Se caracteriza por movimientos de cadera: danza. . .
  166. Popular en países caribeños y entre los jóvenes actualmente, es de movimientos sensuales acentuados
  167. Baile popular en Chicago, apareció debido a la gran comunidad de inmigrantes procedentes de Durango
  168. El término de la música de este estilo proviene de la conjunción de las palabras Texan-Mexican
  169. Acción de llevar un conductor a un pasajero gratuitamente
  170. Atreverse o animarse a hacer algo
  171. Palabra para incitar a hacer algo
  172. Alguien que por lo general es tacaño: "le duele el. . .”. / Parte exterior de la articulación del brazo con el antebrazo
  173. Hombre sumiso a su mujer/novia
  174. Romper relaciones una pareja
  175. Expresión utilizada para indicar que no hay problema: "no hay. . .”
  176. Palabra que se utiliza para calificar cosas o situaciones complejas o difíciles de resolver: "¡está. . .!”. / Una de las primeras armas de fuego
  177. Pelea. / Estar metido en un problema
  178. Sinónimo de empleo o trabajo
  179. Resultarle antipático a alguien: "me cae muy. . .”. / Contrario de flaco
  180. Para hacer referencia a una tienda modesta o un negocio pequeño
  181. Cigarrillo de marihuana. / Denota que algo es de mala calidad
  182. Amigo, camarada
  183. Dinero, en cambio o monedas. / Instalación temporal en una localidad con juegos mecánicos y puestos de comida
  184. Hombre que asiste a una fiesta o reunión sin haber sido invitado
  185. Sinónimo de maleante o delincuente
  186. Expresión de asombro: "en la...”. / Construcción muy alta que sobresale de otros edificios
  187. Expresión multiusos definida por la circunstancia -admiración, sorpresa o enfado y el tono en que se emplea
  188. Sinónimo de entristecer
  189. Contar chismes o platicar con las amigas. Chismear
  190. Palabra que se emplea para asegurar que algo es verdad: "te estoy diciendo la. . .”
  191. Desorden, desorganización y caos
  192. Enunciado para referirse a una mujer muy atractiva: "es un. . . de mujer”. / Piel de los animales
  193. Ayudante de una persona en oficios como albañilería o mecánica para autos
  194. Palabra que sirve para expresar que algo no funciona: "ya no. . .”
  195. Llamar por teléfono: "echar un. . .”
  196. Sinónimo de amigo. / Apócope de compadre
  197. Palabra utilizada para expresar asombro, aprobación o para exhortar a alguien a actuar de inmediato
  198. Adjetivo utilizado para referirse a un individuo con poca educación, grosero y de vestimenta poco adecuada
  199. Expresión utilizada para indicar que se irá a algún lugar a pie. "me voy a. . .”
  200. Si está difícil o complicado. / Hombre malo o desalmado
  201. Nombre alternativo para referirse a discotecas y clubes nocturnos
  202. Palabra coloquial para referirse a los niños
  203. Sinónimo de fiesta o baile
  204. Caricia, abrazo, palmadita de cariño o consuelo
  205. Sinónimo de cervezas
  206. Mover o menear de un lado a otro la cabeza cuando se está dormido
  207. Expresión de asombro. Caray, cáspita
  208. Parte de la cama donde se ponen las almohadas
  209. Calavera vestida con ropa de gala, retrataba la situación del país de clases privilegiadas. / Imagen mexicana por excelencia sobre la muerte
  210. Parte de la cara, va desde el pómulo hasta por debajo de la quijada
  211. Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo, principalmente en la pantorrilla. Espasmo
  212. Persona natural de la región europea
  213. Acusación falsa. Hecha maliciosamente para causar un daño
  214. Registro de una casa o persona para comprobar que no se tienen armas u otro objeto ilícito
  215. Aparato de cocina para preparar café como bebida caliente
  216. Lugar destinado para la estancia de los caballos
  217. Privación de la libertad de animales no domésticos en un espacio
  218. Establecimiento de funcionamiento nocturno, brinda espectáculos para adultos
  219. Instrumento óptico, es un tubo con tres espejos al interior que forman un prisma con colores y formas diferentes
  220. Celda donde se encierra e incomunica a los presos
  221. Elevación de la temperatura corporal, acompañada de una aceleración del pulso. Fiebre
  222. Adjetivo a un río que transporta abundante agua
  223. Perteneciente la nobleza o caballería. / Tratamiento dirigido a hombres de edad madura. Señor
  224. Individuo con la cabeza inclinada hacia abajo por abatimiento, preocupación o tristeza
  225. Parte de la costa que forma una saliente en forma de punta en el mar. / Cuerda para atar
  226. Salida organizada de un grupo de personas para cazar
  227. Planta caracterizada por ausencia de hojas y presencia de espinas
  228. En la época colonial, el jefe o la autoridad política en pueblos indígenas. Dictador
  229. Persona que mantiene una relación de amistad y compañerismo con otra. Colega, compañero
  230. Procesión de personas que van montando a caballo de manera simultánea
  231. Construcción rústica, destinada como vivienda en un espacio natural
  232. Alimento líquido obtenido al hervir en agua carnes, verduras o pescado
  233. Resultado de una evaluación o examen. Puntuación
  234. Pérdida o falta de pelo en la cabeza
  235. Suceso que causa pérdidas o sufrimiento a muchas personas. Catástrofe
  236. Prenda de vestir utilizada para dormir
  237. Calzado cómodo sin talón, suele usarse para el descanso en casa
  238. Apertura involuntaria de la boca, permite relajarse, tomando y expulsando aire lenta y profundamente
  239. Corderos de uno o dos años, se dice que ayuda contarlos para conciliar el sueño
  240. Sonido que se escucha a veces cuando alguien duerme, ocurre como consecuencia de la vibración de las estructuras naso-bucales
  241. Significa entrar en un estado de sueño. / Contrario de despertar
  242. Mueble con varios cajones, sirve para guardar ropa
  243. Mueble donde las personas se acuestan para dormir o descansar
  244. Tipo de cama ligera, por lo general puede plegarse
  245. Mueble para guardar diversos objetos, se puede cerrar con puertas y está provisto de perchas, estantes o cajones
  246. Mueble compuesto por dos camas, una encima de la otra
  247. Reloj que hace sonar una campana o timbre a una hora que previamente se ha fijado
  248. Tiempo destinado para dormir o descansar después del mediodía
  249. Superficie de cristal, por medio del cual se reflejan imágenes
  250. Tiempo en el que falta la luz solar, ocurre entre la puesta y la salida del sol
  251. Trastorno caracterizado por la falta o ausencia de sueño
  252. Sueño caracterizado por imágenes o situaciones que causan angustia y miedo
  253. Cojín que sirve para recostarse, reclinando la cabeza sobre él
  254. Pieza de tela delgada, se coloca sobre la cama y debajo de la colcha
  255. Cubierta acolchada de una cama. Cobertor o colcha
  256. Mueble con espejo, la persona se sienta frente a éste para peinarse y arreglarse
  257. Armario empotrado entre las paredes, destinado al almacenamiento de ropa y artículos diversos
  258. Compartimientos de un mueble, donde se guardan objetos; se pueden desplazar hacia afuera o adentro
  259. Pausa o reposo realizado durante el trabajo u otra actividad
  260. Representación de sucesos e imágenes mientras se duerme. / Deseo de ir a dormir: tener. . .
  261. Satélite natural de la Tierral. Lo observamos por las noches en el cielo
  262. Falta de luz para poder percibir las cosas. / Contrario de claridad
  263. La acción de percibir o imaginar cosas que parecen reales mientras se duerme
  264. Aparato eléctrico, empleado para producir luz artificial
  265. Toda prenda de tela que sirve para vestir
  266. Ex oficial Nazi, uno de los líderes de Hydra:. . . Strucker. / Título nobiliario
  267. Superhéroe verde, incrementa su poder a medida que su furia aumenta
  268. También conocido como Quicksilver, es hijo de Magneto
  269. Supervillano con apariencia de mono
  270. Dios del engaño en mitología nórdica, medio hermano de Thor
  271. Androide capaz de imitar virtualmente toda función de un ser humano, mantiene una relación con la Bruja Escarlata
  272. Rey de Asgard, padre de Thor y Loki
  273. Justiciero que viste un traje simulando la bandera de los Estados Unidos:. . . América
  274. Príncipe guerrero Asgardiano, semi-dios del Trueno
  275. Villano, mutado con radiación Gamma transformándose en monstruo
  276. Genio científico y experto en arte marcial, principal enemigo de Iron Man
  277. Ágil y flexible, logra crear lanzatelarañas: Hombre. . .
  278. Mutante con habilidad de manipular la probabilidad a través de hechizos: Bruja. . .
  279. Enemiga de Thor, tiene magia arcana
  280. Superheroína con capacidad de reducir o aumentar su tamaño, vuela con alas de insecto y dispara rayos de energía
  281. Primer superhéroe de tez negra, Rey de Wakanda:. . . Negra
  282. Amigo y aliado de armas de Iron Man:. . . de Guerra
  283. Manipulador de partículas subatómicas, lo que le permite controlar la gravedad
  284. Supervillano proveniente del futuro, se hace llamar el Conquistador
  285. Espectro en idioma inglés
  286. Archienemigo de Hulk, del color de la sangre: Hulk. . .
  287. Agente al mando de la agencia de espionaje S.H.I.E.L.D.: Nick. . .
  288. Robot de alta inteligencia, creo cientos de copias de él mismo
  289. Tiene habilidad de reducir su tamaño:. . . Hormiga
  290. Villano, su nombre hace referencia a la muerte en griego
  291. Superhéroe afroamericano, tiene unas alas adaptadas a su uniforme
  292. Su cerebro fue traspasado al cuerpo de un clon del Capitán América:. . . Rojo. / Estructura ósea que forma la cabeza
  293. Con gran fuerza operacional y dimensional creado para capturar o destruir a Hulk
  294. Hechicero Supremo del universo Marvel:. . . Extraño
  295. Ser cósmico, se alimenta de planetas
  296. Agente de inteligencia y espionaje llamada Natasha Romanoff: Viuda. . .
  297. Compañero del Capitán América, llamado Soldado del Invierno
  298. Posee una gran puntería, el hombre con mejores reflejos del mundo: Ojo de. . .
  299. Antiguo mutante con conocimiento de la tecnología celestial. / Revelaciones escritas del fin del mundo
  300. Juntar dos o más cosas para formar un todo
  301. País al este de Europa, su capital es Kiev
  302. Algo que debe resolverse de forma inmediata
  303. Localización de una persona u objeto en determinado espacio
  304. Sinónimo de habitual
  305. Ofender de palabra o con una acción. Agraviar

First 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 ......Last