Category: Máspormás
| Página 24 de 44 | Respuestas diarias de crucigramas

Máspormás Respuestas de crucigramas - 15-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 12-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 11-April-2019
  1. Grupo de gente en alguna zona geográfica, cuentan con cultura moral y valores compartidos y transmitidos por generaciones. Población
  2. Alteración nociva de la pureza o condiciones normales en el medio ambiente
  3. Declaración formal de valores y buenas prácticas de organización, enunciando con carácter orientador y normativo preceptos a cumplir por todos:. . . de conducta
  4. Modificación de características físicas, químicas o biológicas de cualquier residuo, de tal modo que se eliminan sus propiedades nocivas
  5. Aumento de la temperatura en la Tierra provocado artificialmente por el ser humano: efecto. . .
  6. Respuesta individual o colectiva a una convocatoria realizada por autoridades gubernamentales para una actividad específica: participación. . .
  7. Entorno y circunstancias en las que un organismo existe e interactúa:. . . ambiente
  8. Terrenos sin urbanizar, utilizados para la agricultura o recreación:. . . verdes
  9. Unidad natural que consta de plantas, animales y organismos
  10. Aumento de la temperatura que afecta la regulación climática de la Tierra, producto de la intensa actividad humana: calentamiento. . .
  11. Energía sustitutiva, conocida como renovable
  12. Principal recurso en una sociedad: capital. . .
  13. Indicador que expresa el área de territorio para producir los recursos necesarios y asimilar los residuos de la población:. . . ecológica. / Marca o señal que deja el pie de un hombre o animal al pasar por la tierra
  14. Capacidad de conservar una cosa logrando su preservación en el tiempo. / Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones
  15. Dinámica de actividades profesionales, familiares, sociales y culturales. Permite mantener o aumentar el bienestar físico, emocional y de interrelación:. . . de vida
  16. Cualidad de las personas que se desarrolla de manera colectiva ante ciertas iniciativas
  17. Sigla de Responsabilidad Social Empresaria
  18. Productos que ayudan a la conservación del planeta y la eliminación de residuos mediante su proceso de descomposición natural
  19. La ingeniería en. . . estudia las diferentes metodologías de conversión de la materia por medio de procedimientos fisicoquímicos o biológicos
  20. Ingeniería que estudia las propiedades mecánicas e hidráulicas de los materiales provenientes de la Tierra
  21. Crea condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire, adecuadas para un espacio habitado
  22. Combina métodos de estadística, técnicas y herramientas que optimicen productos y procesos
  23. Estudia y analiza la estructuración y manipulación de los átomos y moléculas para la fabricación de productos a micro escala
  24. Ingeniería también conocida como bioingeniería, aplica conceptos y métodos físico-matemáticos para resolver problemas relacionados con la salud
  25. Se encarga de la mecánica, electricidad, seguridad, etc. de automóviles, motocicletas, autobuses y camiones
  26. También conocida como ingeniería aeroespacial, se encarga del diseño, construcción o fabricación de aeronaves
  27. Conjuga el diseño, investigación y desarrollo de sistemas de comunicaciones por cable y satélite, teléfonos móviles, ondas de radio, Internet y correo electrónico
  28. Industria basada en el estudio e investigación de actividades vinculadas con la pesca en aguas dulces o saladas
  29. Estudia la naturaleza del sonido, así como los procesos de emisión, transmisión y recepción de ondas sonoras
  30. Ingeniería a cargo del diseño, planificación y construcción de buques, embarcaciones y plataformas petrolíferas
  31. Se encarga del diseño, construcción y planificación de los sistemas de transportación: Ingeniería en. . .
  32. Estudia y desarrolla aplicaciones tecnológicas que simulan el comportamiento, forma o funcionamiento de los organismos vivos
  33. Industria enfocada a la realización de obras relacionadas con el uso, irrigación y potabilización del agua
  34. Tiene como campo de aplicación los procesos de manufactura y elaboración de productos
  35. Rama de la ingeniería, gestiona las actividades de combate, logística de los ejércitos, así como de las mejoras de las estructuras de defensa
  36. Una de las últimas tendencias en estudio, abarca el diseño, gestión y mantenimiento del medio por donde circula la información: Ingeniería en. . .
  37. Estudio biológico sobre el control y transferencia del ADN de un organismo a otro, posibilitando la corrección de defectos genéticos
  38. Comprende desde el diseño, desarrollo, selección de materiales, creación del prototipo hasta la fabricación de mercancía. / Resultado de la multiplicación
  39. Se enfoca en la optimización de equipos, maquinaria, una planta industrial, un edificio, una estructura, etc. con la finalidad de garantizar la disponibilidad de los mismos
  40. Estudia el funcionamiento, operación y mantenimiento de los ferrocarriles
  41. Aparato que esteriliza utensilios o instrumentos, destruyendo los gérmenes que pudieran contener
  42. Recipiente cilíndrico transparente de cristal o plástico, sirve para la lactancia artificial
  43. Actividades para distracción y diversión
  44. Sonido mediante el cual los bebés comienzan a comunicarse
  45. Pieza de tela o plástico, se pone sobre el pecho del niño, sujeta al cuello para proteger la ropa de saliva o manchas de comida
  46. Mueble diseñado para cambiar de pañal o ropa al bebé
  47. Señal de dolor, tristeza o alegría
  48. Pieza de tela gruesa puesta sobre una cama, usada para protegerse del frío
  49. Ropa de una sola pieza que cubre todo el cuerpo
  50. Objeto para transportar a niños pequeños, permitiendo que queden libres las manos de quien lo carga
  51. Cama pequeña con bordes elevados o barandillas, en la que duermen bebés y niños pequeños, generalmente se puede mecer
  52. Tiempo durante el cual una madre alimenta a su hijo a través de la provisión de su propia leche materna
  53. Período de nueve meses, iniciando en la fecundación del óvulo y terminando en el momento del parto
  54. De tamaño grande, utilizada para bañar a un bebé
  55. Hacer dormir a un niño con canciones de cuna
  56. Instrumento que sirve para medir la temperatura del cuerpo
  57. Juguete tradicional relleno de felpa o peluche
  58. Tipo de chupete de goma o plástico
  59. Vehículo pequeño con asiento acolchado, sirve para llevar sentado o acostado a un infante
  60. Aparato utilizado para que los niños aprendan a caminar
  61. Frazada ligera para cubrir a un bebé
  62. Elemento básico en la higiene de un bebé, al cambiarle un pañal, limpiar su cara o asearle las manos:... húmedas
  63. Juguete para entretener a los bebés, tiene un mango para sostenerlo y suena con el movimiento
  64. Reacción espontánea e involuntaria de alegría, con movimientos y sonidos de la boca
  65. Médico especialista en el cuidado de los niños y sus enfermedades
  66. Prenda tejida, es de manga larga, abriga a un bebé del frío
  67. Es útil para transportar objetos necesarios durante la salida de un bebé
  68. Alimento de consistencia cremosa y espesa, empleada para la alimentación infantil
  69. Aparato para extraer la leche del pecho de una mujer
  70. Prenda que evita sentir frío en cabeza y orejas
  71. Dedicada al estudio, diseño, manufactura y mantenimiento de aeronaves
  72. Ingeniería, se enfoca en el buen uso y aprovechamiento de los recursos de los bosques y su entorno
  73. También llamada ingeniería en computación, aplicada para el desarrollo de soluciones de cómputo y procesamiento de información
  74. Se ocupa de los principios y técnicas orientadas al campo de la medicina, equipos o dispositivos médicos
  75. Relacionada con el tráfico portuario, operaciones náuticas, navegación y todo lo relacionado con el mar
  76. Se encarga del diseño, manufactura, aplicaciones y mantenimiento relacionado con los robots, como un apoyo al ser humano en trabajos tediosos
  77. Ingeniería en la que se investigan y desarrollan procesos, instrumentos y sistemas a partir del uso de la radiación y energía
  78. Estudia y analiza compuestos orgánicos e inorgánicos para desarrollar fármacos de alta calidad
  79. Se encarga del estudio de los metales, no metales, sus aleaciones y aplicaciones
  80. Busca implementar nuevas tecnologías en la industria, complementando la ciencia con la ingeniería, desde una perspectiva sustentable
  81. Ingeniería enfocada en los procesos de explotación, transporte y procesamiento de hidrocarburos, así como sus derivados
  82. Industria en la que se aplican principios científicos y técnicos en el campo agrícola y ganadero
  83. Asociada a la producción y desarrollo de compuestos y productos; así como al diseño de nuevos materiales
  84. Ingeniería que ofrece soluciones innovadoras, eficientes y costo-efectivas a los problemas ambientales
  85. Industria sobre la extracción de los recursos minerales
  86. Carrera que incluye principios de ingeniería mecánica y electrónica
  87. Ingeniería donde se emplean conocimientos de cálculo, diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, puentes, presas, etc
  88. Estudia los principios de la termodinámica y el análisis estructural para el diseño de maquinarias con diversos fines
  89. Se apoya principalmente en el cálculo, ecuaciones diferenciales, probabilidad, estadística y análisis numérico
  90. Industria que estudia la transformación y el procesamiento de los alimentos
  91. Ingeniería que estudia y analiza los factores que intervienen en el proceso de producción de bienes y servicios
  92. Ingeniería orientada al estudio de la topografía, su objeto es la representación gráfica de la superficie o relieve de un terreno
  93. Comprende principios de la arquitectura, la ingeniería y el urbanismo, así como su aplicación en el diseño y construcción de espacios
  94. Aborda el estudio y solución de los problemas geológicos-mineros y energéticos
  95. Metal sólido de color gris azulado, se usa para revestir cables eléctricos, en tuberías, pinturas y barnices
  96. Metal localizado en la corteza terrestre, buen conductor de electricidad y calor, popularmente utilizado como "papel” en la cocina
  97. Materia orgánica de origen vegetal o animal, susceptible de ser aprovechada energéticamente
  98. Roca sedimentaria de color negro, es un recurso no renovable que se utiliza para generar energía
  99. Tipo de energía que utiliza la fuerza del viento
  100. Metal de tonalidad blanco brillante, se utiliza mucho en la elaboración de joyería
  101. Compuestos orgánicos formados por átomos de hidrogeno y carbono
  102. Mineral de estructura cristalina, considerado el más duro de todos, muy utilizado en la industria joyera
  103. Recursos que a pesar de su uso no se agotan, ya que la naturaleza los regenera
  104. Recursos provenientes de bosques, con los cuales se obtienen maderas, resinas y otros productos
  105. Metal resistente a la oxidación, se usa como protector y para revestir materiales susceptibles de corrosión
  106. Energía que se obtiene del uso de corrientes o movimiento de agua
  107. Líquido natural de color oscuro, compuesto por una mezcla de hidrocarburos, también se le conoce como "crudo”
  108. Recurso natural que se encuentra sobre todo en océanos, mares, glaciares y ríos
  109. Gas combustible conformado por una mezcla de hidrocarburos que se encuentran en estado gaseoso
  110. Recursos que se encuentran en la corteza terrestre, se dividen en metálicos y no metálicos
  111. Mineral de color verde brillante, una de las piedras más valoradas en joyería
  112. Mezcla homogénea de gases, conforma la atmosfera terrestre y es esencial para los seres vivos
  113. Metal que se encuentra en la tabla periódica, su símbolo es "Fe”
  114. Metal de color rojizo, maleable y dúctil, es un buen conductor de la electricidad
  115. Cualidad de mantenerse o sostenerse, sin agotar los recursos disponibles
  116. Energía renovable que proviene del sol
  117. Energía de tipo renovable que utiliza el calor del subsuelo
  118. Es dura y fibrosa, se obtiene del tronco y las ramas de los árboles
  119. Materia orgánica que compone el suelo natural, utilizada para el cultivo
  120. Corriente de aire que se produce en la atmosfera de manera natural
  121. Metal de tonalidad amarillenta y brillante, presente en la corteza terrestre, su símbolo químico es "Au”
  122. Figura retórica, el hablante interrumpe un discurso para dirigirse a una persona ausente, un objeto inanimado, a quienes lo escuchan o leen o a sí mismo
  123. Volver a utilizar una palabra de forma intencionada en diversas frases
  124. Utilizar palabras innecesarias, no añadiendo información a la frase: "lo vi con mis propios ojos” o "subir arriba”
  125. Forma de emplear las palabras de manera correcta y acertada para formar oraciones
  126. Para dar a conocer un mensaje razonado, de forma masiva y oral
  127. Establece relación de similitud entre ideas muy distintas. / Sinónimo de significado
  128. Realizar una pregunta sin esperar una respuesta, la cual contiene imposibilidad de obtenerla: "¿Cuándo acabará este calvario?”
  129. Yuxtaposición de dos palabras o frases de significado opuesto enfatizando el contraste de ideas
  130. Uso de adjetivos innecesarios que no añaden información suplementaria: "blanca nieve”
  131. Enunciado absurdo para el sentido común o para ideas preconcebidas
  132. Repetición al final de los versos a partir de la última vocal acentuada
  133. Teoría y práctica de la elocuencia, ya sea hablada o escrita
  134. Lenguaje de forma natural, no sujeto a medida o rima
  135. Utilizar un adjetivo para referirse al nombre de una persona, partiendo de la idea que le corresponde de manera inconfundible: "Simón Bolívar, el Libertador”
  136. Repetir una o varias palabras al principio de una frase para conseguir efectos sonoros o remarcar una idea
  137. Representación de objetos inanimados como seres vivientes
  138. Conjunto de palabras que están sujetas a medida, ritmo y rima, lo cual produce un poema
  139. Enumeración de palabras según su importancia, en un orden de menor a mayor. / Momento culminante de una obra literaria, cinematografía, telenovela, etc
  140. Imitación verbal de sonidos naturales, con ciertos efectos auditivos, repitiendo determinados fonemas: tic tac
  141. Arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia
  142. Exagera rasgos de una persona o cosa, lleva implícita una comparación o metáfora
  143. Acumulación de palabras, de forma ascendente, descendente, descriptiva, etc
  144. Consiste en identificar un término real con otro imaginario, existiendo entre ambos una relación de semejanza: "cabellos de oro”
  145. Expresa una emoción intensa como temor, dolor o sorpresa. Se distingue por la entonación y porque se acompaña de signos exclamativos
  146. Las palabras suelen transmitir un significado contrario a su sentido literal, entre humor seco y un ligero sarcasmo
  147. Repetición de la misma estructura en las oraciones con leves variaciones
  148. Rampa elevada en su parte posterior, permite el deslizamiento
  149. Instrumento para afilar cuchillos u otros enseres cortantes. / Comerciante ambulante que ofrece sus servicios para afilar instrumentos de corte
  150. Juego de mesa para armar una figura dividida en trozos
  151. Muñeco relleno de felpa, generalmente acompaña a los niños a la hora de dormir
  152. País insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico. Su capital es Manila
  153. Pequeños bloques de reconocida marca que forman figuras al ensamblarlos
  154. En materia de estética, es la vista lateral de una persona
  155. Militar en miniatura, comúnmente hecho de plástico
  156. Almohadilla que se utiliza para clavar alfileres y agujas
  157. Tabla de madera con cuatro ruedas
  158. Medio por el cual una persona ingresa a una organización civil, empresarial o partido político
  159. Muñeco similar a un bebé, tiene ropa y accesorios
  160. Aguja de metal delgada con cabeza en un extremo y punta en el otro
  161. Juego entre dos y hasta cuatro personas, el objetivo es colocar todas las fichas numeradas o quedarse con la menor cantidad de puntos
  162. Ciencia que de forma detallada busca dar respuesta a interrogantes como la existencia, la mente, la moral o la verdad
  163. Orquesta que interpreta obras que no son habituales en la sinfónica
  164. Conformada por carriles y rampas para que los coches avancen
  165. Son operados a través de un dispositivo de mando:... de control remoto
  166. Grupo de personas que se desplazan en fila o formación, por lo regular en algún acontecimiento militar o celebración pública
  167. Pensar o realizar razonamientos filosóficos sobre un tema determinado
  168. Juguete donde se reproducen a escala puertas, ventanas y habitaciones, así como muebles y accesorios
  169. Material o dispositivo utilizado para limpiar las impurezas de un fluido o para separar sustancias
  170. También se le conoce como película cinematográfica
  171. Rubia considerada la muñeca más famosa desde hace más de 50 años
  172. Androide, reproduce la forma y comportamiento humano
  173. Enfermedad genética que impide la coagulación correcta de la sangre
  174. Juego de tarjetas para encontrar pares
  175. Tiene forma de bebé, niña o dama. Hecha de trapo o plástico. La preferida de las niñas
  176. Elemento similar a un hilo, muy fino y alargado
  177. Dispositivo de moda con pantalla táctil
  178. Juego para comercializar territorios representados por países
  179. Elemento duro y de color blanquecino del que están hechos los colmillos del elefante
  180. Pequeñas esferas de diferentes colores, utilizadas para diversos juegos
  181. Acción de registrar con una videocámara imágenes en movimiento o escenas
  182. Bloques de plástico interconectables
  183. Pieza del juego de ajedrez que se mueve en forma diagonal
  184. Plataforma sobre dos ruedas en línea y una barra que sirve de dirección, se impulsa con un pie en el suelo:... del diablo
  185. Individuo que se introduce como incognito en alguna organización para averiguar información que necesita o le solicitan
  186. Pasta moldeable para hacer diferentes figuras
  187. Individuo que pertenece a una organización, gremio, sindicato o partido político
  188. Tiene forma de cono, generalmente es de madera y con una punta de hierro, misma que gira sobre su eje cuando es lanzado
  189. Hombre que analiza algún aspecto de la realidad desde la racionalidad. Amante de la sabiduría
  190. El objetivo es hacer un monopolio comprando la mayor cantidad de propiedades
  191. Hombre que se caracteriza por su amor a las personas en general, se dedica a trabajar por ellas y procurar su bien de manera desinteresada
  192. Bola llena de aire, utilizada para jugar o practicar varios deportes
  193. Empresa controlada por otra que posee la mayor parte de su capital
  194. Marchar en fila o formación de manera ordenada, en un evento público o militar
  195. Vehículo de dos ruedas, tiene pedales y una cadena
  196. Asiento suspendido por dos cuerdas para que una persona pueda balancearse
  197. Serie de personas o cosas acomodadas en línea, una tras otra
  198. Pigmentación verde que se encuentra en las hojas de algunos vegetales; juega un papel importante en el proceso de fotosíntesis
  199. Dispositivo óptico de gran alcance para observar objetos lejanos
  200. Formado por dos discos unidos por un eje central, se manipula mediante sacudidas hacia arriba y abajo
  201. Gentilicio de Filipinas
  202. Por su apariencia es un híbrido entre un ratón, gato, murciélago y búho. La atracción que ofrece es su inteligencia y capacidad de aprendizaje, ya que puede hablar
  203. Consiste en ensartar un cilindro con agujero, en un palo al que está unido por un hilo
  204. Borde afilado de un instrumento cortante
  205. Constituido por varios vagones, arrastrados por una locomotora
  206. Hojas delgadas de colores elaboradas con masa de harina y azúcar
  207. Elaboradas con masa de harina, huevos y otros ingredientes que se cuecen en horno, pueden tener formas y tamaños diversos
  208. Dulce típico elaborado de leche entre dos obleas
  209. Preparada con leche de cabra, azúcar y nuez picada, originaria de Linares, Nuevo León
  210. Dulce de azúcar en forma de churro retorcido, tradicional de Salamanca, Guanajuato
  211. De tamaño pequeño, forma redonda u ovalada, se elabora con azúcar y saborizantes
  212. Dulce típico hecho con ralladura de coco
  213. Es elaborado con cacahuate y azúcar, se desmorona fácilmente
  214. Caramelo en forma de cono, sujeto de un palito
  215. Dulce típico de las costas de México, puede ir envuelto en papel celofán o servido en jarrito de barro, es elaborado con azúcar, chile, sal y pulpa
  216. Dulce elaborado con frutas cocidas, los más comunes son de membrillo, guayaba o tejocote
  217. Dulce típico de Chiapas y Oaxaca, elaborado con piloncillo, se hace bolita y se rellena con cacahuate, coco o canela
  218. Dulce de azúcar que puede ir cubierto de chocolate, también se le conoce como bombón
  219. Barra elaborada con cacahuate y miel
  220. Dulces masticables de diversos colores, elaborados con gelatina
  221. Popular entre chicos y grandes, también conocido como goma de mascar
  222. Dulces típicos en forma de rectángulo pequeño, de consistencia suave y con un tenue sabor a alcohol
  223. Dulces típicos de España de las provincias de Alicante y Valencia, elaborado con miel o azúcar, almendras y clara de huevo
  224. Caramelo duro de forma plana y circular, va sujeta en un palito
  225. De consistencia gelatinosa y transparente, similar a la mermelada
  226. Elaborado con claras de huevo batidas, azúcar glas y algún tipo de colorante o saborizante
  227. Dulce típico elaborado con este tubérculo cocido y endulzado
  228. Dulce típico preparado con semillas de amaranto, miel y pasas
  229. Dulce cristalizado que adorna las roscas de reyes
  230. Elaborados con cuadritos de harina de trigo cubiertos con caramelo, pegados unos con otros
  231. Dulce típico elaborado con leche cuajada en forma de nudos:. . . zamoranos
  232. Tipo de botana que se fríe en aceite, pueden ir espolvoreados de algún tipo de chile
  233. Cacahuate caramelizado
  234. Dulce preparado con pedazos de pan remojados en miel, acompañados por queso rallado, cacahuates y pasas
  235. De color entre amarillo-rojizo, tiene hueso en el centro. También llamado "chabacano"
  236. Se obtiene del árbol conocido como peral. Tiene sabor delicado y particular
  237. Es común encontrarlo como botana en presentación salada, japoneses, garapiñados, entre otros
  238. Fruto tropical de hojas largas y espinosas
  239. De color amarillo pálido y un fuerte aroma característico
  240. Se cree que es el alimento preferido de los monos
  241. De piel aterciopelada y aroma delicado
  242. Es seco, de color rojo y con sabor ácido
  243. Utilizada en mermeladas y jaleas. Puede prepararse con azúcar y crema, como postre
  244. Fruto del nogal
  245. Obtenido de la palmera datilera, de color marrón y sabor muy dulce
  246. Se caracteriza por comerse en gajos
  247. Fruto de las plantas cactáceas, contiene numerosas semillas comestibles
  248. Baya de pequeño tamaño, color rojo vivo y sabor agridulce
  249. Frutos seco rodeado por una cáscara dura. También llamado "pistacho"
  250. Grande y jugosa, con pulpa roja y numerosas semillas
  251. La más roja de las frutas, empleada para adornar cócteles y postres
  252. Fruta ovalada con piel delgada cubierta de pelillos rígidos y cortos, su sabor es ácido
  253. Proviene de la higuera
  254. Fruta con la que envenenaron a "Blanca Nieves"
  255. Fruto del bosque, crece en racimos, su color es rojo tornándose negro al madurar
  256. Aromático, carnoso, de forma ovalada y con pulpa amarilla
  257. De forma acorazonada, corteza verdosa, pulpa blanca, sabor dulce y refrescante
  258. "... dulce, limón partido"
  259. Fruta redondeada con hueso en su interior, la más conocida es de color morado
  260. Apreciada por su contenido de vitamina C, la cubre una cáscara gruesa entre amarilla y rosácea
  261. Fruto seco, puede ser consumido en leche y usado en perfumería como aceite
  262. Fruto del moral
  263. Capital de Perú
  264. Con muchos granos rojos y jugosos en su interior
  265. Tiene propiedades para facilitar la digestión de alimentos
  266. Utilizada en confitería o mezclada con chocolate. Uno de los ingredientes en crema untable de cacao
  267. "Será..., será sandía, será la vieja del otro día"
  268. Fruto del frambueso, de sabor agridulce
  269. Obtenida de la vid, viene en racimos, es pequeña y dulce
  270. De clima tropical, su cáscara es gruesa y de color marrón
  271. Del tamaño de una manzana, con pepitas negras al interior y pulpa blanca
  272. Para el crsitianismo, fiesta que celebra el nacimiento de Jesucristo
  273. Conjunto de troncos, ramas y trozos de madera empleados para hacer fuego
  274. Indumentaria sin mangas, cubre los hombros y la espalda
  275. Agua congelada
  276. Mueble de cocina con hornillas sobre las que se guisan los alimentos
  277. Calzado que protege el pie, tobillo y una parte de la pierna
  278. Enfermedad caracterizada por síntomas como: estornudos, congestión y secreción nasal
  279. Agua congelada que, en estado sólido, cae de las nubes como consecuencia de una nevada
  280. Ausencia de calor en el ambiente
  281. Acolchonadas, sirven para proteger las orejas del frío
  282. Prenda que cubre la cabeza, mostrando sólo los ojos. Está asociada con asaltantes y terroristas
  283. Prenda alargada, utilizada para envolver el cuello y la boca, evitando los cambios bruscos de temperatura
  284. Figura hecha de nieve, con forma de hombrecillo
  285. Ropa diseñada para ser utilizada cuando hay baja temperatura, funcionando como un aislante del frío y permitiendo conservar el calor del cuerpo
  286. Estación del año comprendida entre el otoño y la primavera
  287. Aquello que produce calor y quema. / Contrario de frío
  288. Prenda de vestir larga, puede ser casual o formal, sirve para abrigarse
  289. Cada uno de los cuatro períodos en que se divide el año, comprendido entre un equinoccio y un solsticio
  290. Espacio recreativo en el que el suelo es una gruesa capa de hielo donde patina la gente
  291. Caída de agua sobre la superficie terrestre. Sinónimo de lluvia
  292. Dispositivo mediante el cual se puede suministrar calor en una habitación
  293. Rocío nocturno que se ha helado, formando cristales de hielo largos y puntiagudos
  294. Vestimenta que cubre el torso, empleada para protegerse del frío. Chaqueta
  295. Fuego que levanta llama, útil para mantener en calor a una o más personas
  296. Luz y calor producido como consecuencia de la combustión
  297. También conocido como sueño de invierno de algunos animales
  298. Accesorio para cubrir, abrigar o adornar la cabeza
  299. Porciones pequeñas de nieve que caen cuando nieva
  300. Conducto para la salida del humo en casa. / Acceso de Santa Claus a los hogares
  301. Prenda cuya finalidad es abrigar o proteger las manos, los encontramos en pares
  302. Acción de deslizarse con patines sobre el hielo
  303. Un cuerpo sin padecimientos, enfermedades o lesiones, puede ejercer de manera normal sus funciones
  304. Cabello con la característica de tener ondas en forma de "S”
  305. Tipo de nariz donde la punta nasal se dirige hacia abajo

First 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 ......Last