Category: Máspormás
| Página 23 de 44 | Respuestas diarias de crucigramas

Máspormás Respuestas de crucigramas - 15-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 12-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 11-April-2019
  1. Colcha o manta de cama, edredón
  2. Dispositivo para suministrar energía a través de un puerto USB:. . . portátil o externa
  3. Canastas, cestos o charolas compuestos por diversos productos como bebidas alcohólicas, aceitunas, turrones o enlatados:. . . navideños
  4. Libreta o cuaderno que tiene impresos los días del año divididos por meses y semanas, se emplea para anotar pendientes o eventos
  5. Juego de mesa con múltiples piezas, el objetivo es formar una figura o imagen al unirlas todas
  6. Aparato eléctrico para alisar y modelar el cabello mediante calor
  7. Prenda de vestir gruesa, cubre la parte superior del cuerpo, con cierre al frente y bolsillos
  8. Artículos que los niños utilizan para jugar, aprender y entretenerse
  9. Calzado de tipo deportivo, con suela de goma y agujetas
  10. Obras impresas y encuadernadas, constan de dos tapas rígidas
  11. Juego de mesa con tablero dividido en 64 cuadros blancos y negros alternados; el objetivo es dar mate al rey del contrincante
  12. Utensilio de piel de tamaño rectangular y pequeño, sirve para guardar billetes y tarjetas
  13. Elemento de cuero u otro material, con hebilla, se coloca alrededor de la cintura o cadera
  14. Dispositivo para tomar imágenes en situaciones de movimiento o sin este: cámara
  15. Adorno que se lleva rodeando el cuello
  16. Objetos pequeños que se utilizan para adornar las orejas
  17. Se juegan sobre un tablero siguiendo instrucciones o reglas, pueden participar dos o más personas: juegos de. . .
  18. Calzado destinado al descanso, de suela flexible y forro suave
  19. Artículo aromático envasado en un recipiente de vidrio con atomizador
  20. Juegos electrónicos, para jugar se utiliza un dispositivo controlador y una pantalla
  21. Vehículo de Santa Claus, es tirado por renos
  22. Ausencia de calor, temperatura baja
  23. Metal amarillo, utilizado en joyería
  24. Personaje al que no le gusta la Navidad
  25. Sitio en una casa destinado a encender una hoguera, provisto de un conducto para la salida de humo
  26. Se coloca en la punta del árbol, representa la guía de los Reyes Magos
  27. Momento en que se reúne la familia para compartir alimentos
  28. Resina aromática vegetal, al arder desprende humo aromático; se utiliza con fines religiosos, terapéuticos o estéticos
  29. Árbol de tronco fuerte, forma parte de las coníferas
  30. Prenda de vestir alargada y ancha, se lleva alrededor del cuello como abrigo o adorno
  31. Rey Mago que viajaba en camello
  32. Obsequio o presente, se da como muestra de afecto sin requerir algo a cambio
  33. Ballet navideño
  34. Uno de los nueve renos navideños, tira del trineo de Papá Noel, el más popular por su nariz roja
  35. Rey Mago que llevaba el incienso
  36. Precipitación en forma de pequeños cristales de hielo
  37. Capa de hielo cristalina, se forma sobre superficies expuestas a la intemperie
  38. Elemento representativo en Navidad. Pino decorado con esferas, luces, listones y otros accesorios
  39. Primer rey mago, fue quien obsequió oro a Jesús
  40. Recipiente grande y alargado donde se encontraba el Niño Jesús al nacer
  41. Representación a escala del nacimiento de Jesús
  42. Personas unidas por vínculos legales, sanguíneos, parentesco o adopción
  43. Ser espiritual, servidor y mensajero de Dios
  44. Sustancia resinosa de color rojo y olor intenso, se extrae de distintos árboles, se emplea en perfumería
  45. Trae regalos a los niños en Navidad:. . . Claus
  46. Dirigida a Santa Claus y los Reyes Magos, se encuentra cerrada dentro de un sobre
  47. Olla de barro o cartón cubierta de papel maché, en su interior contiene frutas y dulces
  48. Representación teatral que escenifica el nacimiento del Niño Jesús
  49. Adorno para el árbol navideño, tiene forma redonda y colores variados
  50. Momento de una celebración, en el que los invitados levantan y entrechocan las copas para manifestar buenos deseos
  51. Elemento decorativo compuesto por microbombillas
  52. Fiesta típica celebrada del 16 al 24 de diciembre. Las personas cantan pidiendo posada, rompen piñatas y beben ponche
  53. Estación del año entre el 21 de diciembre y el 21 de marzo
  54. Canción popular cuyo tema central es el nacimiento de Jesús
  55. Roja como la grana y de un brillo. . .
  56. El lucerito mañanero ilumina mi. . .
  57. Llevan de tanto correr los. . . rotos
  58. Era. . . un reno que tenía la nariz
  59. Navidad, navidad, hoy es navidad, es un día de alegría y. . .
  60. Si me ven, si me ven, voy. . . de Belén
  61. Ya le diste uno, ya le diste. . ., ya le diste tres y tu tiempo se acabó
  62. El camino que lleva a. . ., baja hasta el valle que la nieve cubrió
  63. Entren santos peregrinos, reciban este. . .
  64. Entre los astros que esparcen su. . ., viene anunciando al niño Jesús
  65. En el nombre del. . . os pido posada
  66. Asómate a la. . . veras al niño en la cuna
  67. Campana sobre. . ., y sobre campana una
  68. A cantar al niño y olé, a cantar al niño y olá, a cantar al niño que está en el. . .
  69. Los. . . son de oro y el peine de plata fina
  70. Todos le llevan al niño yo no tengo que. . .
  71. Noche de paz noche de amor, todo. . . alrededor
  72. Los pastores a Belén corren. . .
  73. Aquí no es mesón sigan. . ., yo no puedo abrir, no sea algún tunante
  74. Echen confites y. . . pa' los muchachos que son muy tragones
  75. La Virgen y San José y el. . . que está en la cuna
  76. Voy a llevar al portal. . ., manteca y vino
  77. No debes llorar, sabes por qué, Santa. . . llego a la ciudad
  78. Con mi burrito. . . voy camino de Belén
  79. En el portal de Belén hay estrellas, sol y. . .
  80. La Virgen se está. . . entre cortina y cortina
  81. Feliz Navidad, feliz navidad,. . . año y felicidad
  82. Con la pan, con la de, con la. . . y las castañuelas
  83. Arre borriquito,. . . burro arre, anda más deprisa que llegamos tarde
  84. Esta noche es noche buena y. . . Navidad
  85. Los pastorcillos quieren ver a su. . ., le traen regalos en su humilde zurrón
  86. Ven a cantar, ven a cantar, que ya llegó la. . .
  87. Pero mira como beben los. . . en el río, pero mira como beben por ver a Dios nacido
  88. Ande, ande,. . . la Marimorena
  89. Hay hay hay que. . . van, hay hay hay si volverán
  90. Y no poseo más que un. . . tambor, rom pom pom pom
  91. Calzado que protege el pie, tobillo y una parte de la pierna
  92. Período de tiempo, también conocido como sueño de invierno de algunos animales
  93. Mueble de cocina con hornillas sobre las que se guisan los alimentos
  94. Prenda de vestir larga, sirve para abrigarse; se pone sobre otras prendas
  95. Porciones pequeñas de nieve que caen cuando nieva
  96. Dispositivo mediante el cual se puede suministrar calor en una habitación
  97. Cada uno de los cuatro períodos en que se divide el año, comprendido entre un equinoccio y un solsticio
  98. Espacio recreativo en el que el suelo es una gruesa capa de hielo
  99. Enfermedad caracterizada por estornudos, congestión y secreción nasal
  100. Vestimenta que cubre el torso, empleada para protegerse del frío. Chaqueta
  101. Ropa diseñada para utilizarse cuando hay baja temperatura, funcionando como un aislante del frío y permitiendo conservar el calor del cuerpo
  102. Rocío nocturno que se ha helado, formando cristales de hielo largos y puntiagudos
  103. Agua congelada que, en estado sólido, cae de las nubes como consecuencia de una nevada
  104. Prenda alargada, utilizada para cubrir el cuello y la boca evitando los cambios bruscos de temperatura
  105. Para el cristianismo, fiesta que celebra el nacimiento de Jesucristo
  106. Ausencia de calor en el ambiente
  107. Agua congelada
  108. Prenda que cubre y protege y las manos
  109. Accesorio útil para abrigar o adornar la cabeza
  110. Estación del año comprendida entre el otoño y la primavera
  111. Figura congelada con forma de hombrecillo, característico de esta temporada:. . . de nieve
  112. Objeto que sirve para proteger las orejas del frío
  113. Caída de agua sobre la superficie terrestre debido a la condensación del vapor
  114. Acción de deslizarse con patines sobre el hielo
  115. Prenda que cubre la cabeza mostrando sólo los ojos. Está asociada con asaltantes y terroristas
  116. Contrario de frío
  117. Conducto para la salida del humo. / Se dice que por este elemento entra Santa Claus a las casas
  118. Conjunto de troncos, ramas y trozos de madera empleados para hacer fuego
  119. Fuego que levanta llama, útil para mantener en calor a una o más personas. Aquí puedes asar bombones
  120. Indumentaria sin mangas, cubre los hombros y espalda
  121. Señal o pista que permite deducir la existencia o realización de algo
  122. Gobernante que adopta o asume todos los poderes del estado sin someterse a ninguna ley o control
  123. Atribuir o conferir algo a una persona o a una cosa
  124. Hombre que se siente feliz o satisfecho en algún aspecto de la vida o en general
  125. Libro antiguo, anterior a la imprenta. / Escritos de indígenas mesoamericanos
  126. Acción de rendirse o ceder a causa de una presión externa
  127. Expresión de deseo bondadoso que se le profesa a una persona con la intención de que se le cumpla. / Opuesto de maldición
  128. Prueba realizada a un artista. / Proceso fisiológico de oír y escuchar
  129. Administrar medicamentos sin prescripción médica
  130. Sujeto que tiene el hábito de consumir determinado producto o sustancia y que no puede prescindir de ello
  131. Nombre secular del papa electo tras la muerte de Juan Pablo II
  132. Anexo añadido al final de un documento o una obra escrita
  133. Convenir una cosa anteponiendo otra
  134. Hombre que ejerce como profesión la medicina
  135. Opinión o juicio que se emite sobre algo, una cosa o hecho
  136. Esfuerzo y empeño que pone una persona para alcanzar un objetivo o terminar una tarea
  137. Algo que crea la necesidad y el hábito de su empleo repetido, especialmente las drogas
  138. Adjetivo relacionado con el juego, la diversión y el ocio
  139. Individuo que pone interés y esmero al realizar una tarea o trabajo
  140. Quien es infeliz o sufre desgracias es
  141. Decir algo en voz alta para que alguien, al mismo tiempo, lo vaya escribiendo. / Pronunciar leyes, fallos, preceptos, etc
  142. Publicación que incluye un amplio listado de palabras ordenadas alfabéticamente con su significado. Es especialmente fuente de consulta
  143. Hombre que muestra un deseo desmedido por lograr más bienes materiales
  144. Listado que contiene los capítulos de un libro
  145. Operación básica de la aritmética que se representa con el signo "+"
  146. Tercer océano más grande por superficie, cubre las costas de África, Oriente Medio, Asia y Australia
  147. Impresión de una obra, publicación de un libro, revista u otro impreso
  148. Forma de gobierno en la cual el poder se concentra en una sola persona, que puede promulgar y modificar las leyes a su voluntad
  149. Ciudad de Israel donde nació Jesús
  150. Lugar en el que se puede permanecer por un tiempo para comer, dormir y descansar. Hogar
  151. Viajeros o grupos de personas que visitan un lugar sagrado
  152. Rezo tradicional católico compuesto por misterios que narran la vida de Jesús. / Objeto de cuentas para rezar
  153. Representación en la que se escenifica el nacimiento del niño Jesús
  154. Duodécimo mes del año en el calendario gregoriano
  155. Establecimiento con habitaciones de alquiler donde se alojan turistas. Posada
  156. Número de posadas en un año
  157. Nombre de la madre de Jesús
  158. Fruta comestible de forma ovalada, de carne dulce y llena de semillas pequeñas
  159. Dispositivo pirotécnico que produce una luz muy brillante o intensa: luces de
  160. Costumbre que se transmite de generación en generación
  161. Fruto que suele utilizarse en la preparación del ponche o comerse en conserva con almíbar
  162. Oración que se recita o canta como peticiones a Dios o a los Santos
  163. Bolsita de dulces que se reparte a los niños en las posadas
  164. Planta en forma de tallo, de la cual se obtiene el azúcar
  165. Acto por el cual se ayuda de manera desinteresada a los demás
  166. Canciones de temporada navideña
  167. Nombre del esposo de María, padre adoptivo de Jesús
  168. Objeto de papel con varios pliegues, encierra un foco que alumbra las calles o casas
  169. Dar en el blanco. / "Dale, dale, dale, no pierdas el. . .”
  170. Persona que alquila su casa a alguien más. / "Posada te pide amado. . . por solo una noche la reina del cielo”
  171. Persona astuta que actúa en beneficio propio. / "Yo no puedo abrir, no sea algún. . .”
  172. Nacimiento que representa la llegada de Jesús a Belén. / Recipiente donde se deja alimento a los animales
  173. Fiesta tradicional realizada del 16 al 24 de diciembre
  174. Dulce fabricado con azúcar pulverizada, en su centro contiene una tira de cáscara de naranja, cacahuate o almendra
  175. Fruto del ciruelo, es carnoso, redondo y de sabor dulce
  176. Hijo de María, también conocido como Nazareno
  177. Planta y fruto seco también conocido como maní (plural)
  178. Olla de barro cubierta y adornada de papel de colores, lleva 7 picos que representan los 7 pecados capitales
  179. Bebida caliente tradicional de fiestas decembrinas, se prepara con variedad de frutas
  180. Su corteza sirve de especia para hacer postres, como té es bueno contra la gripe
  181. Planta beneficiosa para las vías respiratorias, en casos de resfriado, bronquitis y sinusitis. También utilizada en perfumería
  182. Tiene aroma agradable, se utiliza en la preparación de pan, dulces o licores; favorece la digestión y el apetito
  183. Hojas verdosas de sabor amargo, se utiliza contra problemas digestivos
  184. Pequeña semilla mediterránea de sabor picante, utilizada como condimento
  185. Su aceite sirve como descongestionante nasal y para combatir enfermedades respiratorias; usado en ungüentos, jarabes, pastillas o caramelos
  186. Ayuda en la cicatrización, inflamación y disminución de arrugas: rosa. . .
  187. De sabor picante y raíz carnosa color rojo
  188. Utilizado como condimento en el pozole, funciona como antioxidante y antiséptico, para aliviar tos y dolor de garganta
  189. Planta de flores de olor agradable, con pétalos blancos y centro amarillo. Empleada para dolores estomacales, gotas para los ojos, aclarar el cabello, etc
  190. Fruto de la zarza, similar a la mora pero más pequeña
  191. Planta aromática de color verdoso, utilizada en cocina por su aroma agradable y para tratar molestias de artritis reumatoide
  192. Hierba utilizada como infusión relajante, su aceite sirve para perfumería
  193. Hojas brillantes con flores olorosas, perfecta para infusiones calmantes y antiespasmódicas
  194. Flor blanca, puede provenir del naranjo, limonero o cidro; tranquiliza los nervios
  195. Planta ornamental con flores morado-azuladas agrupadas en espigas, además usada en gastronomía y medicina
  196. Planta de tallo alto y jugoso, hojas largas y hendidas
  197. Flor de sabor ácido y color rojo intenso, la usan para elaborar bebidas y tés
  198. Planta ornamental, sirve de aromatizante y para elaborar productos de tocador como cremas y perfumes; además de ser un buen relajante
  199. Se compone de hojas verdes con aroma fuerte, la encontramos en caramelos, chocolates, licores o aromatizantes
  200. También conocida como caléndula o botón de oro
  201. Hierba mediterránea, ingrediente de algunos platillos, además de reparar tejidos
  202. Planta proveniente del oriente, utilizada para resfriados, perder peso o mejorar la digestión. / Muñeco navideño
  203. Tiene efectos diuréticos, sus hojas funcionan como laxantes
  204. Sus hojas se utilizan como digestivo, tiene aroma parecido al limón
  205. Es muy aromática, con flores pequeñas y amarillas, ayuda en casos de artritis y dolor muscular
  206. Cítrico popular para combatir resfriados, blanquear la piel y aportar vitamina C
  207. Utilizada como sedante, ansiolítico y para combatir el insomnio
  208. ". . ., . . ., jardín de matatena”
  209. Resalta por sus flores color amarillo dorado:. . . de león
  210. Relación entre la distancia que recorre un vehículo y el tiempo que le toma hacerlo
  211. Dispositivo de señalización para regular el tráfico de las vialidades, tiene luz roja, amarilla y verde
  212. Capa dura y resistente de asfalto con la que se recubren avenidas y calles
  213. Aparato con o sin motor, destinado al transporte de personas o mercancías
  214. Incumplimiento o quebrantamiento de una norma o ley
  215. Circulación de vehículos por las calles, ocasiona embotellamientos o retraso en los tiempos de trayecto
  216. Agujero o desnivel en el pavimento, producido por el uso excesivo de la vía
  217. Arnés diseñado para sujetar al ocupante de un vehículo, evitando que reciba un golpe si ocurre un accidente:. . . de seguridad
  218. Abertura cubierta por una rejilla, sirve de conducto para las aguas de lluvia o residuales
  219. Sanción que se impone al haber infringido la ley, consiste en el pago de una cantidad de dinero
  220. Pieza rectangular de metal, contiene una combinación de letras y números que identifican un automóvil
  221. Vía de comunicación y transporte de uso público, construida para la circulación de vehículos
  222. Elemento de seguridad dentro del automóvil, en inglés "airbag”:. . . de aire
  223. Franja que divide una avenida o vialidad, con el ancho suficiente para que circule una fila de autos
  224. Aquel que viaja en un vehículo sin conducirlo
  225. Objeto que sirve para proteger la cabeza del conductor de posibles heridas o golpes, está hecho de material muy resistente
  226. Vehículo para remolcar otros autos accidentados o estacionados en lugares prohibidos
  227. Final de un camino, punto en donde dos calles se encuentran
  228. Vía de comunicación más ancha que el resto de las calles, suele tener límites de velocidad
  229. Documento que autoriza a una persona poder conducir un vehículo en la vía pública
  230. Hendidura o surco que se forma en la tierra
  231. Parte lateral u orilla de una calle
  232. Accidente vial, ocurre al golpear a una persona con el auto, provocándole daños severos
  233. Camino que lleva de un lugar a otro
  234. Obstrucción en la vialidad por elementos de seguridad para revisiones de rutina
  235. Pago que se realiza para poder circular por autopistas
  236. Persona que conduce un vehículo
  237. Cartel en calles, avenidas y autopistas, contiene información para conductores y peatones
  238. Concepto que hace referencia al movimiento o paso de automóviles sobre una vialidad o calle
  239. Persona que transita a pie por una vía pública
  240. Servicio proporcionado con la finalidad de prevenir enfermedades y restablecer la salud: atención. . .
  241. Suceso que afecta medios físicos con los que cuenta una comunidad
  242. Deterioro inferido a una persona, objetos físicos o al medio ambiente
  243. Ayuda otorgada de manera inmediata a una víctima:. . . auxilios
  244. Propagación de una epidemia con carácter mundial
  245. Grupo organizado y capacitado para situaciones de emergencia
  246. Instrumento acústico, al ser accionado avisa la presencia de una calamidad
  247. Medida de seguridad, consiste en alejar a la población de zonas de peligro
  248. Riesgo inminente de ocurrencia de un desastre
  249. Operativo de emergencia, consiste en el retiro y traslado de una víctima
  250. Estado de mantenerse alerta
  251. Material interpuesto en un vehículo como medio de protección
  252. Posibilidad de ocurrir una calamidad, se puede saber la intensidad de sus efectos y prevenirse
  253. Estado delicado y conflictivo, por circunstancias internas o externas, rompe el equilibrio y la normalidad de un sistema provocando la desorganización
  254. Evento en el que la sociedad sufre un daño severo e incurre en pérdidas
  255. Evento no premeditado, muchas veces previsible, se presenta de forma súbita, lesiona o causa la muerte de la persona implicada
  256. Evaluación de la intensidad máxima esperada de un evento destructivo
  257. Sustancia que por inhalación prolongada produce diferentes efectos y consecuencias:. . . tóxico
  258. Infracción sancionada por la ley con pena grave
  259. Organización activa mundial en trabajo humanitario:. . . Roja
  260. Magma que ha salido a la superficie
  261. Participa en tareas operativas de protección civil durante emergencias
  262. Hombre afectado por un desastre, ha sufrido daño o perjuicio en sus bienes. Recibe ayuda y refugio de la comunidad y autoridades
  263. Situación que puede causar daño en la salud y seguridad de la sociedad. Conlleva la aplicación de medidas de prevención, protección y control
  264. Individuo que ha sufrido daños por un fenómeno natural
  265. Enfermedad infecto-contagiosa, se propaga a un gran número de personas en corto tiempo
  266. Lugar físico destinado para asilo, amparo, alojamiento y resguardo a quienes han sido afectados por un evento destructivo
  267. Se establece al recibir información sobre el arribo de una catástrofe, cuyos daños pueden ser severos
  268. Suceso desafortunado, altera gravemente el orden regular de la sociedad, genera víctimas y daños severos
  269. Expresión para pedir ayuda. Socorro
  270. Funciona para dar respuesta oportuna, adecuada y coordinada a una situación de emergencia
  271. Viento extremadamente fuerte acompañado de lluvias, se origina en el mar de Japón
  272. Vientos intensos acompañados de una tormenta
  273. Tipo de tormenta, característica en regiones cálidas, produce fuertes vientos y abundante lluvia
  274. Tormenta tropical acompañada de vientos en espiral situados alrededor de un núcleo, llamado ojo
  275. Descenso de la temperatura que puede ocasionar la formación de hielo
  276. Desplazamiento de una masa de nieve de manera violenta
  277. Aire que sopla en forma de espiral, girando a modo de torbellino
  278. Fenómeno natural provocado por lluvia en exceso, lleva al desbordamiento de ríos por lo que puede afectar ciudades
  279. Precipitación de partículas liquidas de agua
  280. Precipitación compuesta por nieve
  281. Destrucción o caída en forma brusca de formas geológicas o edificios
  282. Precipitación sólida en forma de bolas de hielo
  283. Escasez de lluvias o agua en determinada región, durante un periodo prolongado de tiempo
  284. Movimiento de la superficie terrestre debido a la disolución de las piedras calizas
  285. Fuego de grandes proporciones, arde y se propaga sin control quemando árboles, matorrales y pastos:. . . forestal
  286. Movimiento sísmico cuyo epicentro se localiza en tierra firme
  287. También conocida como avalancha, es una masa grande de nieve que se desliza estrepitosamente desde los montes, arrasando con todo lo que encuentra a su paso
  288. Objetos sólidos que se mueven en el espacio, alcanzan la superficie de un planeta debido a que no se desintegran por completo en la atmósfera
  289. Olas de gran dimensión, energía y tamaño. Maremoto
  290. Descarga de lava y gases procedentes del interior de un volcán
  291. Fenómeno óptico y meteorológico, se trata de la aparición en el cielo de un arco multicolor, debido a la refracción y reflexión de la luz del sol en las gotas de lluvia
  292. Fenómeno en forma de brillo que se presenta en el cielo nocturno:. . . boreal
  293. Sucesión prolongada en las olas del mar
  294. Clase de tormenta caracterizada por la presencia de rayos y truenos
  295. Movimiento de ascenso y descenso del nivel del mar, debido a las fuerzas de atracción gravitatoria que el Sol y la Luna ejercen sobre la Tierra
  296. Fuerte tormenta acompañada de truenos
  297. Ocurre cuando una masa de aire helado se acerca a una masa de aire caliente:. . . frío
  298. Indicador que expresa el área de territorio para producir los recursos necesarios y asimilar los residuos de la población:. . . ecológica. / Marca o señal que deja el pie de un hombre o animal al pasar por la tierra
  299. Capacidad de conservar una cosa logrando su preservación en el tiempo. / Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones
  300. Dinámica de actividades profesionales, familiares, sociales y culturales. Permite mantener o aumentar el bienestar físico, emocional y de interrelación:. . . de vida
  301. Cualidad de las personas que se desarrolla de manera colectiva ante ciertas iniciativas
  302. Sigla de Responsabilidad Social Empresaria
  303. Productos que ayudan a la conservación del planeta y la eliminación de residuos mediante su proceso de descomposición natural
  304. Material inservible capaz de descomponerse aeróbica o anaeróbicamente
  305. Declaración pública y formal de una organización sobre sus intenciones y principios de acción respecto al medio ambiente:. . . ambiental

First 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 ......Last