Category: Máspormás
| Página 22 de 44 | Respuestas diarias de crucigramas

Máspormás Respuestas de crucigramas - 15-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 12-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 11-April-2019
  1. Objeto escolar para guardar lápices y plumas
  2. Espacio artificial para mantener y exhibir animales
  3. Pieza presionada con el dedo, permite activar alguna función en un dispositivo
  4. Exposición oral y pública
  5. Dinero que se da mensualmente
  6. Mazorcas del maíz
  7. Edificio considerado sagrado, destinado al culto religioso
  8. Alimento derivado de la leche, de consistencia untuosa
  9. Parentesco del hermano del padre o la madre, respecto de una persona
  10. Jefe de estado de un país donde hay una monarquía
  11. Recipiente ideado para contener líquidos
  12. Capital de Perú. / Fruto del limero
  13. Individuo con estatura menor de lo normal
  14. Cuerpo duro que se encuentra en las mandíbulas
  15. Manojo de flores, hierbas y ramas
  16. Magnitud que mide el nivel térmico o el calor que un cuerpo posee
  17. Material del que están hechos los guantes desechables para procedimientos médicos
  18. Aplicar en algún enfermo o paciente medicamentos o producto farmacéutico para sanar alguna dolencia o padecimiento
  19. Ropa distintiva de color blanco o claro que utilizan los enfermeros
  20. Instrumento que permite tomar y medir la temperatura corporal
  21. Tubo delgado y alargado que se introduce en un tejido o vena para distribuir o extraer fluidos del cuerpo
  22. Preparación biológica que proporciona inmunidad ante enfermedades infecciosas y contagiosas
  23. Mediciones de las funciones básicas del cuerpo:. . . vitales
  24. Proceso metabólico en el organismo
  25. Solución salina que se inyecta en la sangre por razones médicas o para evitar la deshidratación
  26. Instrumento que permite medir la presión sanguínea, está compuesto por un brazalete ajustable, un manómetro y un estetoscopio
  27. Tira de gasa o lienzo, usada para cubrir una parte del cuerpo herida o dañada
  28. Aparato utilizado para determinar el peso de un cuerpo, el cual es colocado sobre un tablero
  29. Introducción de medicamento por medio de una jeringa con aguja
  30. Maletín que contiene artículos e instrumentos básicos para realizar una curación y atender accidentes o dolencias leves
  31. Signo del cuerpo humano representado por el aumento de la temperatura corporal, por encima de la temperatura normal
  32. Instrumento cilíndrico para inyectar, aspirar o expulsar líquidos en el cuerpo
  33. Medida de un cuerpo expresada en kilogramos
  34. Medicamento empleado para calmar o eliminar el dolor
  35. Instrumento médico que se utiliza para escuchar los sonidos producidos por los órganos de del pecho y abdomen
  36. Fármaco utilizado en el tratamiento de infecciones producidas por virus
  37. Cita que se tiene con un médico para tratar determinada enfermedad
  38. Fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales
  39. Sensación molesta, desencadenada por el sistema nervioso en alguna parte del cuerpo, de intensidad media o alta. Indica que algo no está bien
  40. Cama estrecha y portátil que sirve para transportar enfermos o heridos
  41. Sensación repentina de frío y estremecimiento, producida generalmente por fiebre o por una emoción fuerte
  42. Exploración física para escuchar los sonidos producidos por los órganos del cuerpo
  43. Líquido incoloro que se utiliza como antiséptico o para curaciones
  44. Adorno usado en arquitectura, suele ser de cerámica y con un patrón repetido
  45. Palabra considerada como antónimo de "en específico”. / Rango militar
  46. Pruebas realizadas para comprobar los conocimientos sobre un tema o materia, para avanzar al siguiente curso
  47. Acción de sujetar una cosa. / Mantener o defender una idea
  48. Acción de conseguir o lograr algo que se desea
  49. Individuo que se opone a uno mismo o a lo propio. / Contrario en una contienda bélica
  50. Exaltación o conmoción del ánimo
  51. Impedir que algo siga moviéndose o que alguien siga realizando una actividad
  52. Lugar oscuro, sombrío o tétrico, que produce miedo
  53. Sujeto que en operaciones topográficas mide con la cadena
  54. Adjetivo a un hombre dadivoso, que ayuda y comparte de lo que tiene con los demás
  55. Bien que se hace o se recibe de alguien más. / Ganancia, provecho
  56. Palabra usada coloquialmente para referirse al término de una relación
  57. Dar a alguien o algo un aspecto más joven
  58. Abarca los hábitos relacionados con el cuidado y aseo personal, con el fin de prevenir enfermedades
  59. Contenedor o recipiente para arena
  60. Palabra para referirse afectivamente a un niño pequeño
  61. Sentir y demostrar amor y respeto hacia una persona o un santo
  62. Ciudad italiana famosa por utilizar como medio de transporte embarcaciones, también conocidas como góndolas
  63. Propiedad que se tiene sobre algo. / Gravamen que realiza el Gobierno de manera anual por el uso de un vehículo
  64. Capacidad que tiene la materia o un cuerpo de producir trabajo. / El organismo obtiene. . . a partir de los nutrientes de los alimentos
  65. Cada una de las partes laterales del cráneo, comprendidas entre la oreja, el ojo y el pómulo
  66. Sustancia tóxica que si se ingiere puede producir la muerte o graves trastornos en el organismo
  67. Unidades de almacenamiento de información genética
  68. Privarse de algo, no tomar acción, no participar o intervenir
  69. Agente o entidad obligada a enterar el impuesto de un tercero
  70. Periodo de la vida humana que sigue a la madurez. Vejez
  71. Contrario de amistad
  72. Digno de veneración. / Título que la iglesia católica concede a los que mueren con fama de santidad
  73. País de América del Sur, su capital es Caracas
  74. Balancearse de un lado a otro
  75. Construyeron sus casas de paja, madera y ladrillo para protegerse del lobo feroz
  76. Compañero y a la vez conciencia de Pinocho: Pepito. . .
  77. Personaje femenino practicante de brujería, con capacidad de volar en una escoba
  78. Marioneta de madera a la que le crece la nariz por decir mentiras
  79. Uno de los siete enanitos de Blancanieves, el que no habla
  80. Está enferma y Caperucita le lleva comida
  81. Tiene una sola pierna, se enamora de una bailarina: Soldadito de. . .
  82. Hada pequeña que usa vestido color verde, compañera de Peter Pan
  83. Joven que al frotar una lámpara invoca a un genio que le concede deseos
  84. Personaje que es "feo” en comparación con sus hermanitos, generando muchas burlas
  85. Tiene poderes mágicos, actúa como mentor y cuida de Cenicienta:. . . Madrina
  86. Son las hermanastras de Cenicienta: Anastasia y. . .
  87. Carpintero de edad avanzada, crea una marioneta de madera en forma de niño
  88. Enemigo de Peter Pan: Capitán. . .
  89. Personaje de fábula que siempre se burlaba de la tortuga por ser muy lenta
  90. Personaje que no es más grande que un dedo pulgar
  91. Al pincharse el dedo con el huso de una rueca entra en un sueño profundo: La bella. . .
  92. Rey que convierte en oro todo lo que toca
  93. Felino que camina erguido y utiliza un par de botas rojas
  94. Nombre de la princesa de la que se enamora Aladino
  95. Nombre del mago en la película "La espada en la piedra”
  96. Hermano de Gretel, con quien descubre una casa hecha de pan de jengibre
  97. Personaje masculino, en la mayoría de los cuentos rescata a la princesa
  98. Venadito que vive en el bosque y tiene por amigo a un conejo llamado "Tambor”
  99. Pequeños hombres que trabajan en las minas y dan asilo a Blancanieves
  100. Niña que va a visitar a su abuelita, llevando una canasta con comida se topa con un lobo en el bosque
  101. Es envenenada con una manzana por su madrastra
  102. Antagonista de "Caperucita Roja”
  103. Princesa encerrada en una torre, gracias a su largo cabello el hijo del rey logra subir y rescatarla
  104. Su malvada madrastra y sus dos hermanastras la tratan como sirvienta
  105. El niño que nunca crece, siempre está acompañado por un hada pequeñita:. . . Pan
  106. Con su música logro sacar todas las ratas de la ciudad de Hamelín
  107. Continente cuyo nombre significa "sin frío” debido a su alto índice de insolación
  108. Primer mes del año
  109. Objeto lleno de dulces, tiene forma de calzado que cubre el pie, tobillo y una parte de la pierna
  110. Gesto de felicidad que se dibuja en el rostro cuando la boca se curvea hacia arriba
  111. Continente donde se encuentran Francia, Alemania, Italia, Suiza, entre otras naciones
  112. Juguete de plástico que representa una figura humana, generalmente de un bebé o niña
  113. Presente que se da a una persona como muestra de cariño o aprecio
  114. Periodo del día durante el cual no hay luz del sol
  115. Fruto que se obtiene de la higuera
  116. Accesorio de la vestimenta donde dejan la carta los niños a los Reyes Magos
  117. Palabra de origen griego que significa "manifestación”. / Celebración cristiana del 6 de enero
  118. Cuerpo celeste que brilla con luz propia en el firmamento
  119. Medio tradicional por el que se envía la carta a los Reyes Magos hacia el cielo. / Cuerpo esférico de material flexible lleno de gas o aire
  120. Mamífero provisto de dos jorobas, nativo de zonas secas y desérticas de Asia
  121. Ellos se encuentran en la etapa de la infancia
  122. Sentimiento muy intenso de alegría o expectación por un suceso, como la llegada de los Reyes Magos
  123. Practicantes de la magia o hechiceros
  124. Monarcas de un reino
  125. Dirección por donde sale el Sol, desde este punto cardinal acudían los Reyes Magos
  126. Escrito que contiene el listado de los deseos o juguetes que un niño pide a los Reyes Magos
  127. Acción de divertirse o entretenerse con juguetes
  128. Pan tradicional adornado con rodajas de fruta cristalizada, con un agujero al centro:. . . de Reyes
  129. Mamífero paquidermo de gran tamaño, piel grisácea, trompa larga y orejas grandes
  130. Objetos que utilizan los niños para entretenerse, jugar y/o aprender
  131. Costumbre que se transmite de generación en generación
  132. Pasar gran parte de la noche sin conciliar el sueño
  133. Sentimiento de esperanza de que se logre o suceda algo
  134. Idea o suceso que forma parte de la imaginación, en realidad no existe
  135. Obsequios, presentes
  136. Mamífero cuadrúpedo que pertenece a la familia de los équidos
  137. Emoción que se origina por un sentimiento placentero o de júbilo
  138. Levantarse muy temprano, entre el lapso de la noche y el amanecer
  139. Los de adelante corren. . . y los de atrás se quedarán
  140. La. . ., la. . ., ya no puede caminar, porque no tiene, porque le falta
  141. Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva, los. . . cantan, la luna se levanta
  142. Caminito de la escuela, apurándose a llegar, con sus libros bajo el brazo, va todo el reino
  143. El ratón. . . sacó sus pistolas, se inclinó el sombrero, y me dijo a solas
  144. Los pollitos dicen pío pío pío cuando tienen. . ., cuando tienen frío
  145. Jugaremos en el bosque, mientras el. . . no está aquí
  146. Cu cú cantaba la. . ., cu cú debajo del agua
  147. En un bosque de la. . ., el chinito se perdió, como yo andaba perdida nos encontramos los dos
  148. Aserrín. . . los maderos de San Juan piden pan no les dan
  149. La. . . estaba serena, serena estaba la. . .
  150. Amo a to, matarile rile ro, qué quiere usted, matarile rile ro, yo quiero un. . ., matarile rile ro
  151. A la rorro niño, a la rorro ya, duérmete mi niño, duérmete mi. . .
  152. Zapatito blanco, zapatito azul, dime ¿cuántos. . . tienes tú?
  153. Aquel caracol que va por el sol, en cada ramita lleva una
  154. Todos calladitos, como la. . ., hace shhh, hace shhh
  155. Yo tenía diez. . ., uno se perdió en la nieve, nada más me quedan nueve
  156. Un elefante se columpiaba sobre la tela de una. . .
  157. Tengo, tengo, tengo, tú no tienes nada, tengo tres ovejas en una. . .
  158. Estrellita ¿. . . estás?, me pregunto quién serás
  159. Tengo una muñeca vestida de azul, con sus. . . y su canesú
  160. Pin pon es un muñeco muy guapo y de cartón, se lava la carita con agua y con. . .
  161. A la rueda de San Miguel todos cargan su caja de. . .
  162. Brinca la tablita yo ya la brinque, bríncala de nuevo yo ya me. . .
  163. . . .se fue a la guerra, ¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
  164. El patio de mi casa es. . ., cuando llueve se moja como los demás
  165. Susanita tiene un ratón, un ratón. . .
  166. Estaba la pájara pinta sentadita en el verde. . .
  167. Había una vez un barco chiquito, había una vez un barco chiquito, que no sabía, no sabía. . .
  168. Arroz con leche, me quiero. . ., con una señorita de San Nicolás
  169. Sol, solecito, caliéntame un poquito, hoy y mañana, y toda la. . .
  170. . . .blanco llévame de aquí, llévame a mi pueblo donde yo nací
  171. Witzy Witzy araña tejió su telaraña, vino la. . . y se la llevó
  172. Caricatura de un grupo de felinos humanoides extraterrestres
  173. El protagonista usa un traje de rayas blancas y negras
  174. Perro de raza gran danés, es parlante y miedoso:. . . Doo
  175. Criaturas azules de tamaño pequeño, la única mujer es Pitufina
  176. Personaje principal de la famosa historieta creada por Quino
  177. Famosa cerdita que vive con sus padres y su hermanito George
  178. Criaturas con habilidades relacionadas con elementos de la naturaleza, el más conocido es Pikachu
  179. Serie educativa protagonizada por una niña de 7 años y su amigo Botas
  180. Adolescente de anteojos, inteligente y con humor negro, a la que no le preocupa su aspecto
  181. Chicas con súper poderes, la protagonista es Serena: Sailor. . .
  182. El protagonista es un gato amante de la lasaña
  183. Serie de un fantasmita amistoso
  184. Donde conocimos las aventuras de la rana René, Peggy, Gonzo, Ruffo, Fozzie y Animal
  185. Personaje que es perseguido por un coyote
  186. Es un niño travieso, tiene como vecinos a los señores Wilson
  187. Programa con temática educativa, mezcla elenco humano con marionetas, sus personajes principales son Abelardo, Lola y Elmo
  188. Serie basada en la vida de una familia en el año 2062, tienen como sirvienta una robot
  189. Historias de un grupo de bebés. Conocida también como "Aventuras en pañales”
  190. Narra las aventuras del guerrero saiyajin Gokú:. . . Ball Z
  191. Caricatura dirigida a niños de edad preescolar, aprenden y cantan con un dinosaurio color purpura
  192. Niñita que intenta enamorar y besar a su amigo Garu
  193. Niña con la habilidad de hablar y curar sus muñecos:. . . Juguetes
  194. Marino que come espinacas y tiene un bebé de nombre Cocoliso
  195. Son tres ardillas cantantes adoptadas por David Seville:. . . y las ardillas
  196. Historia de un androide en forma de niño
  197. Las aventuras de Dorothy, un león, espantapájaros y un hombre de hojalata: El mago de
  198. La protagonista es una niñita que vive en los Alpes suizos
  199. Cachorros que realizan heroicas aventuras: Patrulla. . .
  200. Historia de un niño músico y sus compañeros, el perro "Capi” y el mico "Corazón alegre”
  201. Familia de clase media que vive en Springfield
  202. Aventuras de Pedro y su amigo Pablo Mármol
  203. Serie que narra la historia de los Autobots y los Decepticons, originarios del planeta Cybertron
  204. Serie de origen japonés, cuenta la vida de una niña huérfana que crece en el "Hogar de Pony”
  205. Juguete propio para infantes, su función principal es la enseñanza
  206. Muñeco manipulado por cuerdas o hilos, lo que le permite realizar diferentes movimientos
  207. Juego de mesa en el que logras avanzar más casillas si caes en una escalera:. . . y escaleras
  208. Tabla de madera con cuatro ruedas para deslizarse
  209. Figurillas de plástico o metal sobre cuatro ruedas, ideales para jugar a las carreras
  210. Juguete en miniatura con muebles y accesorios para muñecas
  211. Bola grande de cuero llena de aire para jugar o para practicar deportes
  212. Figura de niña hecha de trapo o plástico, uno de los principales juguetes para niña
  213. Vehículo locomotor que circula sobre vías
  214. Juego de mesa cuyo objetivo es ser el más rico adquiriendo propiedades alrededor del mundo
  215. Dispositivo para reproducir juegos electrónicos
  216. Vestimenta para representar a un personaje o animal en ciertas fiestas
  217. Juego de mesa con tablero en forma de estrella:. . . chinas
  218. Juego de mesa que tuvo su versión en un programa de televisión española
  219. Juguete de plástico o madera, se enrolla con un cordón que lo hace subir y bajar
  220. Juego de mesa de 28 fichas rectangulares divididas en dos cuadros marcados desde el número 0 hasta el 6
  221. Mamá cocina, las niñas la imitan y juegan en su. . . (diminutivo)
  222. Par de botas o calzado con plataforma adherida y ruedas que sirven para deslizarse
  223. Material plástico de colores para formar figuras con las manos
  224. Figuritas de integrantes del ejército
  225. Juego de destreza basado en la habilidad de controlar el movimiento de la mano:. . . chinos
  226. Bola hecha de goma u otro material flexible, llena de aire
  227. Juguete electromecánico con movimientos, pueden ser figuras de dinosaurios, mascotas, helicópteros o drones
  228. Juego de mesa que permite adquirir bienes raíces
  229. Objetos cúbicos con 6 caras numeradas del 1 al 6, se utilizan en diversos juegos de mesa
  230. Arma blanca puntiaguda y larga que usan los piratas
  231. Juguetes de construcción, de plástico y de diferentes colores, se conectan entre sí
  232. Vehículo con cabina y una gran caja o depósito para transportar materiales
  233. Juguete de uno o más pisos, diseñado para que se muevan los carritos
  234. Vehículo de dos ruedas, con manubrio, asiento y pedales para ponerlo en movimiento
  235. Vehículo de tres ruedas, una delantera y dos traseras
  236. Juguete que al ser lanzado al suelo gira sobre su punta
  237. Platillo típico mexicano elaborado con mole, nopales, camarón seco y papas
  238. Puede prepararse bañada en una salsa picosa o dulce, al horno y decorarse con frutos
  239. Pasta ancha rectangular rellena de carne, verduras, requesón, se suele enrollar
  240. Elaborados con masa freída en aceite, al final se espolvorean de azúcar
  241. Bebida de origen azteca hecha a base de maíz, puede ser de sabores como fresa, guayaba, vainilla, coco, nuez, etc
  242. Son láminas de pasta intercaladas con carne cubierta de salsa
  243. Pasta en forma de tornillo, también usada para preparar ensaladas
  244. Platillo frío con lechugas, otros ingredientes y aderezo
  245. Platillo de carne de cerdo, puede ir relleno, enchilado o en salsa de ciruela
  246. Bebida elaborada a base de maíz y chocolate, es de consistencia espesa
  247. Rodajas cubiertas de mantequilla, tocino, crema y queso:. . . al horno
  248. Platillo originario de Veracruz, incluye chiles güeros y papas de cambray
  249. Bebida alcohólica, se obtiene por fermentación del jugo de uvas
  250. Pasta en forma de cuadros, rellena y bañada en algún tipo de salsa
  251. Platillo preparado con un relleno a base de carne molida, pasas, nueces y/o vino blanco
  252. Corte especial del cerdo, contiene partes de la caja torácica, alterna hueso con carne
  253. Bebida que se toma caliente, elaborada con frutas como manzanas, guayabas, tejocotes y cañas
  254. En su preparación se incluyen frutos secos, nueces, crema y pasas: ensalada de. . .
  255. Bebida alcohólica de baja graduación, se obtiene por fermentación del jugo de manzanas
  256. Preparado con carne molida, combinada con vegetales, queso, pan molido y especias. Se enrolla y se cocina en horno:. . . de carne
  257. Tallarín, espagueti,
  258. Carne de pez color rosa-anaranjado
  259. Originario de Puebla, es elaborado con una mezcla de chiles y chocolates, se acompaña con piezas de pollo o arroz
  260. Pueden estar rellenos de carne o pollo, en mole o salsa verde, con rajas o de sabor dulce, se envuelven en hojas de maíz o plátano
  261. Postre típico mexicano elaborado con pan añejado, pasas, nueces, cacahuates y piloncillo
  262. Pasta italiana alargada, fina y cilíndrica, se puede preparar de diversas maneras
  263. Sopa espesa elaborada con verduras y leche. Las más comunes son de champiñones, zanahoria y espárragos
  264. Bebida dulce y amarilla, preparada con yemas de huevo, licor y vainilla
  265. Postre típico de la gastronomía navideña europea: galletas de. . .
  266. Cumplir con exactitud y rigurosidad a las citas en la hora convenida: ser. . .
  267. Obtener conocimientos o habilidades en algún grado escolar, curso o deporte
  268. Ya no tomar bebidas alcohólicas de manera habitual: dejar de. . .
  269. Ingerir alimentos que aporten los nutrientes necesarios para el organismo:. . . saludable
  270. Adquirir la filosofía de rechazo hacia cualquier tipo de actividad que involucre la explotación animal: ser. . .
  271. Inicio de un período, se celebra durante las primeras horas del 1 de enero: año. . .
  272. Persona que se ha elegido para compartir momentos de la vida, por la cual se siente un amor y cariño intenso
  273. Reservar parte del sueldo o ingresos económicos para gastos futuros
  274. Pasar a saludar a los seres queridos:. . . a la familia
  275. Consiste en recorrer una distancia de 42,195 metros
  276. Tener la solución a una dificultad o tomar una decisión
  277. Realizar lo prometido
  278. Lugar cerrado con instalaciones y aparatos para ejercitarse
  279. Acoger un animal como mascota
  280. Obligaciones que implican el pago en la fecha pactada. / Organizar los gastos, de tal manera que sea prioridad pagar o dejar de adquirir. . .
  281. Bajar de peso mediante una dieta y ejercicio
  282. Derrochar el dinero en compras innecesarias: dejar de. . .
  283. Hacer una expresión facial que denota alegría
  284. Hábito de disfrutar la lectura
  285. Compra considerada de alto costo, solamente superada por la adquisición de una vivienda. Generalmente se exige un pago inicial alto (enganche)
  286. Ver las cosas desde un punto de vista favorable o positivo: ser. . .
  287. Finiquitar o concluir algo que está pendiente:. . . ciclos
  288. Evitar los hábitos que hacen daño al cuerpo o a la sociedad: dejar los. . .
  289. Olvidar el vicio relacionado con el tabaco: dejar de. . .
  290. Adquirir derechos y obligaciones como esposos
  291. Realizar. . . o alguna actividad física, para mejorar la condición y la salud, puede ser en un lugar acondicionado o al aire libre
  292. Compromisos a nivel personal, normalmente se hacen al comienzo del año para mejorar algún aspecto
  293. Replantearse un futuro laboral buscando oportunidades de mejora: cambio de. . .
  294. Enumeración de cosas, personas, datos, etc
  295. Visitar nuevos lugares o países por varios días, con el objetivo de conocer su cultura y por placer
  296. Descansar y posponer las actividades que pueden esperar para el siguiente día:. . . temprano
  297. Invertir en la vivienda: comprar una. . .
  298. Propósito para el bienestar personal, tomar más del líquido vital para la vida: beber más. . .
  299. Colcha o manta de cama, edredón
  300. Dispositivo para suministrar energía a través de un puerto USB:. . . portátil o externa
  301. Canastas, cestos o charolas compuestos por diversos productos como bebidas alcohólicas, aceitunas, turrones o enlatados:. . . navideños
  302. Libreta o cuaderno que tiene impresos los días del año divididos por meses y semanas, se emplea para anotar pendientes o eventos
  303. Juego de mesa con múltiples piezas, el objetivo es formar una figura o imagen al unirlas todas
  304. Aparato eléctrico para alisar y modelar el cabello mediante calor
  305. Prenda de vestir gruesa, cubre la parte superior del cuerpo, con cierre al frente y bolsillos

First 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ......Last