Category: Máspormás
| Página 14 de 44 | Respuestas diarias de crucigramas

Máspormás Respuestas de crucigramas - 15-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 12-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 11-April-2019
  1. Extracto o jugo de las frutas
  2. Hacer que disminuya la temperatura de los alimentos colocándolos en el refrigerador o en agua helada
  3. Extracto líquido concentrado de una sustancia generalmente aromática
  4. Cantidad mínima que se coge entre los dedos índice y pulgar
  5. Típico platillo: una pechuga de pollo empanizada rellena de jamón y queso:. . . blue
  6. Alimento o preparación que se coloca sobre otro para decorar o complementar
  7. Sacar de un molde una preparación culinaria
  8. Cortar los alimentos en pequeños trozos
  9. Planta aromática utilizada para dar sabor a postres y licores
  10. Pastel pequeño del tamaño de un bocadillo
  11. Pastel hecho a base de pasta horneada, relleno de queso, frutas o carne
  12. Parte blanda y carnosa de la fruta
  13. Aplicar al interior y en paredes de un molde una capa de masa, mantequilla o harina
  14. Hacer más densa una salsa o mezcla
  15. Alimento preparado con hortalizas, legumbres u otros ingredientes cocidos y triturados hasta conseguir una pasta
  16. Cocinar alimentos con baja intensidad de calor: a fuego. . .
  17. Filtrar un líquido a través de un colador para eliminar impurezas o sustancias sólidas
  18. Convertir algo sólido a líquido mediante el calor
  19. Cono pequeño usado a modo de manga pastelera para trazar líneas finas
  20. Adornar y embellecer una preparación culinaria
  21. Untar en un molde o refractario con un alimento graso como mantequilla, manteca o aceite, para evitar que la masa que se deposite sobre él se pegue
  22. Cualidad de una mezcla de permanecer uniforme
  23. Tipo de azúcar de tono blanco y consistencia en polvo
  24. Elementos pequeños, se forman al no mezclar correctamente los ingredientes
  25. Tipo de azúcar que aún no ha sido refinada
  26. Recipiente para cocer masas al horno o enfriar preparados que al cuajar conservarán la forma del mismo
  27. Pan que sirve como base para elaborar distintos pasteles. Bollo
  28. Término para nombrar una parte de pasta extendida con el rodillo, de un espesor determinado, según el uso que se le dará
  29. Recipiente para asar o cocer alimentos en el horno, generalmente es de vidrio
  30. Postre frío con textura ligera y espumosa; se elabora con leche, huevos y azúcar
  31. Preparación hecha con clara de huevo batida a punto de nieve y azúcar
  32. Remojar un pastel o bizcocho con un líquido hasta quedar completamente impregnado
  33. Poner una preparación en un colador para sacarle todo el líquido
  34. Crema batida ligeramente azucarada para decorar pasteles
  35. Masa de harina de forma redondeada, se consume después de ser frita en aceite y espolvorear con azúcar
  36. Esparcir un ingrediente en polvo sobre la superficie de una preparación
  37. Extractos líquidos o en polvos que sirven para dar color a los alimentos
  38. Sustancia líquida obtenida al cocer azúcar con agua y añadiendo jugos de fruta o esencias
  39. Jarabe comúnmente utilizado en conservas de frutas
  40. Masa dulce y elástica, hecha a base de azúcar, glucosa, glicerina y gelatina; proporciona a los pasteles un acabado liso y satinado
  41. Azúcar fundido al fuego hasta quedar líquido y dorado
  42. Mezcla blanda y maleable sin cocer para usar en repostería, está preparada con harina, leche y huevos
  43. Utensilio de hoja plana para extender, untar y uniformar
  44. Cocer un alimento o preparación en el horno
  45. Polvo fino y blanquecino, se obtiene de cereales y semillas molidos, se utiliza para múltiples recetas, principalmente en repostería
  46. Composición y baile argentino en compás de dos por cuatro
  47. Conjunto musical compuesto de instrumentos de viento y percusión. / Grupo
  48. Composición musical que sigue las partes de la ceremonia religiosa católica
  49. Pieza musical, permite regular los movimientos de un grupo de personas que participan en desfiles, cortejos y actos solemnes
  50. Voz femenina aguda
  51. Composición musical cantada en misa para difuntos
  52. Agrupación musical que toca canciones populares con guitarras, bandurrias, mandolinas, panderetas y castañuelas
  53. Orquesta que puede incluir instrumentos e interpretar obras que no son habituales en la sinfónica
  54. Voz masculina, localizada entre el bajo y el tenor
  55. Poeta y músico que compone y canta
  56. Emisión simultánea de dos o más sonidos combinados de manera armónica
  57. Estilo musical surgido en EUA entre comunidades de raza negra, se caracteriza por ser un ritmo libre y muy marcado
  58. Interpretación teatral en la cual los actores se expresan con gestos y acompañamiento musical
  59. Interpretación de una canción sin acompañamiento musical, únicamente con voz: a. . .
  60. Característica de un sonido que permite distinguirlo de otro / Sonido particular de la voz
  61. Conjunto o pieza musical para ser interpretada por cinco voces o instrumentos
  62. Sucesión lineal y ordenada de sonidos musicales, al combinarse dan como resultado un sonido agradable
  63. Instrumento musical de teclado, tiene un mecanismo de macillos que golpean percutiendo las cuerdas que a su vez emiten el sonido
  64. Composición de carácter orquestal, destinada a ser escenificada por bailarinas y bailarines
  65. Conjunto o pieza musical para ser interpretada por cuatro voces o instrumentos
  66. Puesta en escena de una función musical, con voz e instrumentos cuyas actuaciones contrastan
  67. Representación escénica con acompañamiento de orquesta, refuerza la intencionalidad emocional de las situaciones dramáticas
  68. Género musical popular creado por los gitanos de Andalucía
  69. Composición musical originaria del norte y centro de Sudamérica
  70. Canto litúrgico basado en textos bíblicos
  71. Nombre de bailes de origen español. / "Acitrón de un. . . zango, zango.”
  72. Cantan simultáneamente una misma pieza musical o parte de ella
  73. Composición musical suave, en compás de tres por cuatro tiempos
  74. Conjunto de músicos, interpretan obras con instrumentos de viento, cuerda y percusión
  75. Voz masculina aguda
  76. Cantar recorriendo una escala de notas con una sola vocal o sílaba
  77. Texto de una obra vocal, especialmente de ópera
  78. Ausencia de sonido o ruido
  79. Voz masculina grave. / Instrumento de cuerda
  80. Representación que identifica un elemento, corresponde a una letra mayúscula seguida de una minúscula (cuando es necesario)
  81. Sustancia que en disolución aumenta la concentración de iones hidrógeno, neutraliza bases y dona protones
  82. Partícula atómica o molecular que tiene una carga eléctrica negativa
  83. Fuerza ejercida por una mezcla de gases
  84. Unidad más pequeña de un elemento, no tiene carga eléctrica y puede entrar en combinaciones químicas
  85. Sustancia formada por átomos del mismo tipo que no se puede descomponer
  86. Fenómeno químico a partir del cual una sustancia compuesta por moléculas o iones puede formar otras sustancias con diferentes propiedades
  87. Serie de símbolos que expresan la composición de una sustancia
  88. Adjetivo a un líquido que se evapora con facilidad
  89. Átomos de un mismo elemento que varían en su masa debido a que en el núcleo se produjo una variación en la cantidad de neutrones
  90. Unidad con que se mide la cantidad de sustancia. Una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades
  91. Mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas, se compone de un soluto y un solvente:. . . química
  92. Partícula subatómica con carga eléctrica negativa
  93. Sustancias que tenemos antes de que se produzca la reacción química
  94. Descripción de una reacción química mediante fórmulas
  95. Región central de un átomo, donde se encuentra concentrada casi toda su masa
  96. Medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo
  97. Combinación de varias sustancias, de tal manera que los componentes conserven sus propiedades
  98. Partícula elemental con carga eléctrica positiva, se encuentra formando parte de los átomos
  99. Protones contenidos en cada átomo: número
  100. Material que por sus propiedades arde con facilidad, y es utilizado para producir calor, energía o luz
  101. Partícula atómica o molecular que tiene una carga eléctrica positiva
  102. Sustancia que tiene la propiedad de cambiar de color para revelar información de una muestra y poder realizar una valoración
  103. Fenómeno químico en el cual se transforma un cuerpo o compuesto por acción de un oxidante
  104. Masa por unidad de volumen
  105. Partícula eléctricamente neutra situada en el núcleo del átomo
  106. Sustancia formada por dos o más elementos
  107. Es la menor porción de una sustancia que puede existir en estado libre y conservar las propiedades de dicha sustancia
  108. Sustancia capaz de acelerar o retardar una reacción química sin participar en ella
  109. Poner carne o pescado en una especie de salsa o adobo para condimentar o conservar
  110. Embellecer un alimento para su presentación
  111. Cubrir la superficie de un molde con caramelo
  112. Untar o bañar con caramelo un pastel u otro alimento
  113. Cocinar un alimento en aceite u otro tipo de grasa muy caliente
  114. Poner sobre un alimento adobo con el objetivo de condimentar, conservar o ablandarlo
  115. Técnica en la cual se utiliza un recipiente lleno de agua caliente en el cual se introduce otro más pequeño para que se cocine, caliente o derrita un alimento: baño. . .
  116. Filtrar por un colador un líquido para quitarle impurezas o partículas sólidas
  117. Sacar un alimento preparado del molde donde fue colocado para cocinarse o cocerse
  118. Añadir condimentos a un alimento para darle sabor
  119. Trozo rebanado de carne o pescado
  120. Alimento líquido, más o menos concentrado, se obtiene por la cocción en agua de carnes o huesos, con verduras y algunas hierbas aromáticas
  121. Trozo pequeño y delgado, como resultado de raspar un alimento sobre un utensilio de cocina
  122. Cortar un alimento en trozos muy pequeños
  123. Cocinar un alimento crudo en agua hasta que quede tierno o adquiera cierta consistencia
  124. Distribuir en porciones o fracciones un alimento
  125. Técnica mediante la cual se colocan alimentos preparados en platos donde se servirán
  126. Tipo de corte alargado y fino que se realiza en verduras con un cuchillo
  127. Técnica en la cual se expone una carne o pescado al humo proveniente del fuego de madera con poco nivel de resina
  128. Untar o repartir grasa en la superficie de un molde, donde se colocará la preparación o mezcla de un platillo
  129. Remover con rapidez y energía una preparación para que adquiera cierta consistencia o se mezclen sus componentes; puede hacerse de forma manual o con una máquina eléctrica
  130. Darle buen sabor a una comida
  131. Separar los huesos a una carne
  132. Trabajar una masa o una mezcla de harina y agua con las manos
  133. Hacer que una sustancia líquida se vuelva más espesa o endurezca, por ejemplo con grenetina
  134. Dorar y cocinar un alimento a la parrilla
  135. Colocar al interior de un alimento (como pavo o pollo) alguna preparación antes de su cocción
  136. Espolvorear o cubrir de harina la superficie de un molde
  137. Dar sabor a un platillo agregándole una salsa, condimento, etc
  138. Enfermedad que se desarrolla cuando el organismo es incapaz de producir suficiente insulina
  139. Lesión por la cual se produce el rompimiento o fragmentación de un hueso
  140. Padecimiento de larga duración y por lo general, de progresión lenta
  141. Síndrome caracterizado por la baja concentración de hemoglobina en la sangre
  142. Inflamación de los bronquios a causa de una infección
  143. Enfermedad que se caracteriza por la incapacidad de distinguir ciertos colores
  144. Desplazamiento anormal de un órgano o tejido fuera de la cavidad en que está alojado normalmente
  145. Desarrollo en exceso de tejido fibroso en un órgano del cuerpo
  146. Ausencia de la menstruación en una mujer cuando tiene la edad correspondiente
  147. Estado que se caracteriza por la pérdida de la conciencia, sensibilidad y movilidad voluntaria
  148. Desviación de la alineación de un ojo en relación con el otro
  149. Se caracteriza por la presencia de convulsiones involuntarias provocadas por descargas eléctricas cerebrales
  150. Cubierta de gasa, algodón o material esterilizado que se aplica sobre una lesión o herida
  151. Inflamación causada por la acumulación de líquidos en los tejidos
  152. Enfermedad pulmonar, se produce debido a la dilatación de los alveolos o a la destrucción de sus paredes
  153. Término médico referente al análisis, indagación y conclusión de las de causas de una enfermedad
  154. Inflamación del colón y todo el intestino grueso
  155. Dolor de cabeza intenso y persistente, va acompañado de sensación de pesadez
  156. Alteración del estado fisiológico, se manifiesta por ciertos síntomas produciendo pérdida de la salud
  157. Sensación experimentada cuando se tienen ganas de vomitar
  158. Fármaco o medicamento que impide la multiplicación de los virus
  159. Partícula infecciosa más pequeña que una bacteria que causa diversas enfermedades
  160. Alteración producida en el sistema inmunológico por una sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido expuesto
  161. Inflamación de las mucosas del estómago que lo protegen de los jugos gástricos
  162. Organismo microscópico unicelular que provoca una infección
  163. Moretón en la piel de color azul amoratado, se produce por la acumulación de sangre debajo de la piel como consecuencia de un golpe
  164. Pérdida de sangre, puede ser interna o externa e invariablemente en cantidades muy grandes
  165. Premio al jugador que anota más goles:. . . de Oro. / Bota que llega por encima del tobillo
  166. La final en el Mundial de. . . se disputó en el estadio Wembley
  167. País asiático que se cree fue favorecido para pasar a semifinales:. . . del Sur
  168. Primer sede del Mundial en continente africano
  169. Mundial donde el partido final fue realizado en Estocolmo
  170. Sobrenombre dado a la selección de Holanda: Naranja. . .
  171. Primera edición organizada por dos países y en continente asiático: Corea del Sur/. . . 2002
  172. Consiste en que el perdedor de un encuentro queda inmediatamente fuera de la competencia: eliminación. . .
  173. Primer sede y campeón mundialista
  174. Denominación informal para cierto conjunto en un torneo, donde la mayoría de los equipos son de calidad similar y es difícil predecir a los clasificados:. . . de la muerte
  175. Selecciones y sedes del Mundial en dos ocasiones sin obtener el título: Brasil y. . .
  176. Mundial donde los alemanes se coronaron campeones por primera vez
  177. Uno de los encuentros más emocionantes entre Italia y Alemania en el Estadio Azteca, dado que cinco goles fueron anotados durante la prórroga:. . . del siglo
  178. Seudónimo dado, por los colores de su bandera, a la selección que ha ganado cinco campeonatos
  179. Seudónimo de la selección argentina
  180. El mundial 2026 estará organizado por tres países: México, EUA y. . .
  181. "La copa de la vida” fue el tema oficial en el Mundial de
  182. Premio al mejor jugador de cada edición del Mundial:. . . de Oro
  183. También conocido como el mejor gol en la historia mundialista: Gol del. . . / Período de cien años
  184. País donde Italia obtuvo su cuarto campeonato
  185. Método utilizado para realizar desempates cuando se posee igual cantidad de puntos:. . . de goles. / Resultado de una resta
  186. Así se conoce al gol anotado con trampa por el argentino Maradona: La mano de. . .
  187. Estadio construido para la Copa Mundial y como celebración de cien años de independencia de Uruguay
  188. Premio al mejor guardameta:. . . de Oro
  189. Primer país en obtener dos campeonatos mundiales
  190. Copa Mundial más cara de la historia
  191. Futbolista mexicano que ha disputado encuentros en cinco mundiales: Rafael. . .
  192. País del Medio Oriente en el que el Mundial se realizará en 2022
  193. La inauguración de la Copa Mundial de Fútbol en. . . se realizó en Camp Nou y la final en el Santiago Bernabéu
  194. Sede del mundial 1994, donde no existía una liga profesional de fútbol: Estados. . .
  195. Selección conocida como La Roja
  196. Ex futbolista alemán, máximo goleador de la historia de los mundiales: Miroslav. . .
  197. Frase que exclamó todo México futbolero en reclamo a una sanción arbitral, la cual supuestamente no debió ser aplicada en el Mundial Brasil 2014: No era. . .
  198. Para justificar las fallas en un partido: la. . . no estuvo de nuestro lado
  199. Aficionados que viven la. . . del fútbol. / Grado de fuerza o energía
  200. Gol espectacular, conseguido con un potente disparo o jugada de calidad
  201. No será un rival. . . / Lo que se produce sin esfuerzo excesivo
  202. Queremos sacar un resultado. . . / Contrario de negativo
  203. Frase del comentarista Raúl Sarmiento: la pelota está en el. . .
  204. El equipo está. . . para el siguiente partido. / Tiene fijo el pensamiento en la victoria
  205. Se invita a los comentaristas a opinar sobre las anotaciones: el gol lo platicamos. . . / Opuesto de nadie
  206. Todos alguna vez han declarado haber perdido por culpa de un árbitro. . . / Sobornado
  207. Así lo describe El perro Bermúdez cuando se construye una jugada y al final se falla: la. . ., era suya y la dejó ir
  208. Al no aprovechar oportunidades claras se dice que faltó. . . / Fuerza o energía para golpear el balón de fútbol
  209. Estamos luchando por evitar el. . . / Antónimo de ascenso
  210. Para referirse a continuar tanto con actividad física como mental los jugadores dicen: hay que seguir. . . / Infinitivo del verbo trabajar
  211. Los partidos no se juegan, se. . .
  212. Famosa palabra del narrador y comentarista Enrique Bermúdez, hace referencia a un disparo a portería pero sin potencia
  213. Quiero agradecer a la. . . que se hizo presente. / Conjunto de personas interesadas en un espectáculo
  214. Denota tener mucha confianza: no le tenemos. . . al rival
  215. El estadio está totalmente. . . / Similar a repleto
  216. Advertencia para los equipos que flaquean al final: el último. . . también tiene 60 segundos
  217. Cuando los jugadores prometen luchar y jugar con todo: lo vamos a dejar todo en la. . .
  218. Respetamos al. . . / Sinónimo de oponente o contrincante
  219. Pagamos caros los. . . / Sinónimo de fallas o equivocaciones
  220. Palabra dicha por Bermúdez para referirse a un fuerte disparo del balón
  221. Para referirse a la importancia del apoyo de los aficionados: sin la afición no somos. . .
  222. Si no fuera por el árbitro. . . ganado. / Variante de hubiésemos
  223. Pensar en alcanzar objetivos propuestos tomando en cuenta que pueden existir contrariedades que impidan lograrlos: a veces se gana, a veces se. . .
  224. No hay rival. . . / Sinónimo de diminuto
  225. Golpear fuertemente el balón con el pie, generalmente en dirección a la portería contraria
  226. Acción de lanzar el balón hacia la meta contraria culminando una jugada
  227. Acción por la cual el árbitro hace sonar el silbato
  228. Determina al ganador de un partido, después de que en tiempo reglamentario terminan empatados: gol de. . .
  229. Equipo que lleva la ventaja en una competencia deportiva
  230. Objeto pequeño con un hueco en la parte superior, produce sonidos agudos cuando se sopla por él
  231. Cambio de trayectoria que sufre el balón debido al golpe contra otra cosa
  232. Nombre dado al jugador que posee o realiza un potente y efectivo tiro
  233. Prenda de vestir ligera, sin cuello y de manga corta, contiene el apellido y número con el que se identifica el futbolista
  234. Enfrentamiento deportivo entre dos equipos rivales
  235. Jugador que se coloca en el arco o portería, detiene los lanzamientos de balón realizados por el equipo contrario
  236. Procedimiento seguido para conseguir o alcanzar un resultado efectivo en el partido
  237. Falta que comete un jugador de fútbol al tocar intencionalmente el balón con el brazo o su extensión
  238. Anotación que realiza el equipo que va perdiendo en un partido de fútbol con una diferencia de varios tantos: gol de. . .
  239. Trabajo realizado por periodistas para informar sobre un acontecimiento
  240. Jugada realizada desde la zona defensiva como reacción ofensiva tras el avance del contrario
  241. Para referirse a correr aceleradamente. / Jugador del Barcelona: Gerard. . .
  242. Protección de tela elástica o acolchada para proteger las rodillas de golpes o caídas
  243. Cama estrecha y portátil para transportar jugadores lesionados dentro de la cancha
  244. Secuencia coordinada de movimientos de los asistentes a eventos deportivos, poniéndose de pie mientras se levantan las manos
  245. Objeto acolchado para proteger las espinillas de golpes y lesiones
  246. Complemento que utilizan los porteros en las manos, proporcionan mejor agarre del balón
  247. Acción por la cual se impulsa el balón mediante un golpe con el pie
  248. Jugada de fútbol en la que se pasa el balón entre las piernas del oponente
  249. Advertencia que recibe un jugador que ha cometido una falta
  250. Espacio destinados para cambio de ropa antes y después de una actividad deportiva
  251. Prendas de vestir, cubren las piernas desde los pies hasta media pantorrilla
  252. Golpe dado con la cabeza o recibido en ella
  253. Se produce en un juego deportivo cuando los dos contrincantes obtienen el mismo número de tantos
  254. Ex futbolista brasileño considerado el mejor jugador de todos los tiempos
  255. Miguel Herrera, fue D.T. de la selección nacional hasta 2015. / Insecto que se alimenta de sangre de los humanos
  256. Oribe Peralta, mexicano que juega la posición de delantero en el América
  257. Luis Hernández, ex futbolista mexicano que ocupaba la posición de delantero
  258. Francisco Javier Rodríguez, actualmente se desempeña como defensa central en los Lobos BUAP
  259. Claudio Suárez, uno de los mejores defensas mexicano. / Soberano de un imperio
  260. Damián Álvarez, ex futbolista argentino naturalizado mexicano. / Tipo de pan dulce
  261. Christian Bermúdez, actualmente milita con los Cafetaleros de Tapachula. / Criatura humanoide de pequeña estatura
  262. Humberto Suazo, ex futbolista chileno que formó parte del equipo Monterrey
  263. Javier Hernández, juega con el West Ham de Inglaterra. / Semilla pequeña, redondeada y verde
  264. Javier Orozco, hijo del ex futbolista Luis Antonio Orozco apodado "el Chuletas”
  265. Ricardo Ferreti, de origen brasileño y naturalizado mexicano, fue D.T. de Pumas, Chivas, Tigres y Toluca
  266. Oscar Pérez, portero mexicano que actualmente juega en el Club Pachuca
  267. Luis Antonio Valdez, futbolista retirado. / Cuerpo sin vida de una persona
  268. Hirving Lozano, anotador del gol ante Alemania en la Copa del Mundo 2018
  269. Javier Aguirre, fue D.T. de la selección mexicana en el mundial Sudáfrica 2010
  270. Jared Borgetti apodado "zorro del. . .”
  271. Cristian Rodríguez, futbolista uruguayo con más títulos oficiales ganados
  272. Fernando Torres, español que juega la posición de delantero. / Infante, chiquillo
  273. Christian Giménez, futbolista argentino naturalizado mexicano
  274. Lionel Messi, argentino delantero del Barcelona. / Insecto diminuto que chupa la sangre de mamíferos
  275. Jorge Campos, considerado el mejor portero mexicano
  276. Singular apelativo de Hugo Sánchez por ganar cinco veces récord de goleo
  277. Emilio Butragueño, ex futbolista español que militó en el Real Madrid. / Ave de rapiña
  278. Ángel Di María, argentino jugador del PSG de la liga francesa. / Pasta italiana
  279. José Luis López, ex futbolista mexicano retirado en 2015
  280. César Delgado, argentino que formó parte del Cruz Azul
  281. Francisco Fonseca, ex futbolista mexicano, actualmente es comentarista de televisión
  282. Antonio Naelson, ex futbolista brasileño naturalizado mexicano
  283. Pavel Pardo, ex futbolista mexicano, jugaba como mediocampista. / Sinónimo de nene
  284. Jesús Arellano, formó parte del equipo Monterrey, Guadalajara y la selección nacional. / Cría de la cabra
  285. Alberto Medina, juega la posición de delantero. / Cérvido de color pardo rojizo que habita en bosques
  286. Equipo de fútbol español, actualmente milita en la Segunda División: Deportivo La. . .
  287. Club de fútbol italiano ubicado en la región de Lombardía: AC. . .
  288. Club de fútbol inglés, disputa partidos como local en el estadio St James' Park
  289. Equipo de fútbol holandés con sede en la ciudad de Ámsterdam
  290. Torneo anual oficial de fútbol organizado por la Conmebol, su nombre es en honor a los líderes de las guerras de independencia de América del Sur: Copa. . .
  291. Club de fútbol profesional de EUA del cual fue jugador David Beckham: Los. . . Galaxy
  292. Club de fútbol español, disputa partidos como local en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
  293. Torneo internacional organizado por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol:. . . League
  294. Club de fútbol argentino, disputa partidos como local en el estadio "La Bombonera”:. . . Juniors
  295. Institución que administra las federaciones de fútbol del mundo
  296. Único club de fútbol brasileño que ha logrado ser campeón nacional sin perder ningún partido: Inter de. . . Alegre
  297. Uno de los equipos de fútbol más populares en Brasil: Atlético. . .
  298. Club de fútbol español, disputa encuentros como local en el estadio "Mestalla”
  299. Club de fútbol español, juega partidos como local en el estadio "Camp Nou” entre sus jugadores se encuentran Messi y Piqué
  300. Siglas de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, encargada de organizar distintos campeonatos en ese continente
  301. Segundo equipo más exitoso del fútbol italiano:. . . de Milán
  302. Club de fútbol con mayor número de títulos internacionales
  303. Club de fútbol alemán de la ciudad de Múnich
  304. Club de fútbol de Inglaterra, juega partidos como local en el Emirates Stadium
  305. Liga de fútbol profesional de México, se juegan dos torneos cortos anuales denominados Apertura y Clausura: Primera. . .

First 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 ......Last