Category: Máspormás
| Página 11 de 44 | Respuestas diarias de crucigramas

Máspormás Respuestas de crucigramas - 15-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 12-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 11-April-2019
  1. También conocido como danza clásica. Es un arte coreográfico académico, estilizado y escénico
  2. Práctica de ejercicios suaves y mantenidos, cuya finalidad es preparar los músculos para un mayor esfuerzo
  3. Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / Reparación o remodelación
  4. Arte de crear danzas. Sucesión de movimientos bien practicados, que en conjunto componen un baile
  5. Conjunto de ejercicios ordenados que preparan el cuerpo para un mejor rendimiento físico y evitar lesiones
  6. Consiste en la puesta en movimiento del cuerpo al ritmo de la música o sonidos para expresar emociones y sentimientos, como una forma de expresión artística
  7. Calzado ligero y cómodo, de material flexible, suela de goma, se ata con cintas alrededor de los tobillos
  8. Sucesión de sonidos que por su manera de combinarse resultan agradables
  9. Distribución de movimientos de un bailarín conforme a la medida que indica la música o el instrumento musical
  10. Elemento fundamental en una clase de danza, se encuentra fijada de manera horizontal a una altura adecuada para que los bailarines se apoyen en ella
  11. Cortometraje publicitario
  12. Proceso de filmación de los diferentes planos que formarán una película
  13. Todo aquel que aprecia una película desde la butaca del cine, conforma la audiencia
  14. Entrevista periodística que sostienen varios informadores respecto a una película o personaje público: rueda de. . .
  15. Lente de distancia focal variable, logrando alejamientos y acercamientos
  16. Forma de clasificar las películas por su temática y estilo
  17. Todo aquel personal invisible a los ojos del espectador pero imprescindible para obtener el producto final de un filme
  18. Proceso de elegir, cortar y pegar los trozos de película con base en un guion
  19. Género en el que se entremezcla lo sensible y lo emocional de la vida cotidiana
  20. La idea que se quiere transmitir a través de la trama de la película
  21. Actividad de aquellos profesionales que expresan un juicio de cada aspecto de un filme
  22. Tipo de película, cuya trama es ideada por un escritor o guionista, creando universos de fantasía
  23. Género cinematográfico basado en una estrategia creada para mantener atento a los espectadores mediante recursos como la tensión
  24. Profesional que se dedica a asesorar la imagen de los actores
  25. Película de duración superior a una hora
  26. Sinónimo de argumento
  27. Proceso de finalización de la película. En este proceso se organiza la trama, eligiendo las mejores tomas y añadiendo música
  28. Actor sin texto, cuya función es de contenido visual, es decir, para enriquecer la escena y darle credibilidad
  29. Sistema óptico que equipa una cámara, se utiliza para captar imágenes
  30. Diálogos que leemos en la parte inferior de la pantalla, con la traducción del idioma original del filme
  31. En cine, cada una de las grabaciones que hay entre cada "corte y queda”
  32. Película emocionante que generalmente narra un hecho criminal o de suspenso
  33. Herramienta visual y expresión artística de la imagen; existe la natural y la artificial, puede ser suave, dura, a contraluz o de relleno
  34. Aparato provisto de una base, un contrapeso y un largo brazo mecánico en cuyo extremo se instala una plataforma móvil donde se coloca una cámara
  35. Inmueble destinado a la proyección de películas cinematográficas. Apócope de la industria de la cinematografía
  36. Serie de escenas que forman parte de una misma unidad narrativa. / Sinónimo de sucesión o continuidad
  37. Cinta que se proyecta
  38. Texto completo en el cual se describen todas las acciones, personajes, locaciones, diálogos, entre otros aspectos, para la realización de un filme
  39. Banda de sonido que incluye música y efectos pero no diálogos
  40. Anuncio en forma de avance de corta duración sobre una película que se estrenará próximamente
  41. Responsable creativo del film. Su función es dirigir la puesta en escena a partir de un guión técnico
  42. Sustitución del idioma original por otro, para la comprensión de una película
  43. Historia o asunto que trata el filme. Puede ser original o adaptado de una obra
  44. Nueva versión de una película ya lanzada anteriormente
  45. Toma que abarca la entrada y salida de actores en el campo de filmación
  46. Género de cine destinado a provocar risa y diversión, generalmente con un desenlace feliz
  47. Es quien aporta el dinero para la realización de la película
  48. Sonidos, diálogos y cualquier efecto sonoro que pueda ser captado por el micrófono
  49. Arte expresada mediante los sonidos
  50. Película con una duración inferior a los 30 minutos
  51. Voz de mando dada por el director en el set o locación, indica el inicio de la actuación
  52. Compuesta por el conjunto de localizaciones, decorados, escenario, vestuario, maquillaje y peluquería
  53. Dar información sobre puntos clave del desarrollo de la trama de una película
  54. Etapa de la preproducción de una película, consiste en la búsqueda y entrevista de actores, seleccionando a los más adecuados para los personajes
  55. Género cinematográfico donde se narran hechos con labor divulgativa, a través de investigación de campo y entrevistas
  56. Género cinematográfico que busca provocar sensaciones de miedo
  57. Primera proyección de un proyecto en el cine, para el público y los medios de comunicación
  58. Momento final de la película, en el que se resuelve el relato, feliz, trágico o con final abierto a varias posibilidades
  59. Forma directa que indica el cambio o final de la grabación de una escena
  60. Títulos posteriores a una película, donde se citan todos los datos de realización de la misma
  61. También conocido como "Premio de la Academia”, se entrega anualmente por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas
  62. Arte de reproducir imágenes en movimiento
  63. Comprende el sonido del filme, resultado de mezcla de diálogos, música y efectos:. . . sonora
  64. Encargado de seleccionar y ordenar de una manera lógica las escenas, para lograr la coherencia en la narrativa de la historia
  65. Resumen del argumento de una película
  66. Grupo de plantas que tienen flores y producen frutos con semillas
  67. Restos de plantas descompuestas mezcladas con tierra y otros ingredientes, se le da utilidad para el cultivo
  68. Clasificación de las plantas que comparten ciertas características
  69. Acción de aumentar la riqueza nutritiva de la tierra para el buen alimento de las plantas
  70. Parte más vistosa de las plantas, llamativa, decorativa; a veces aromática; de diversas formas y colores
  71. Órgano de la flor, contiene y protege las semillas hasta que maduran
  72. Grupo de plantas, en gran parte acuáticas, carecen de raíces, tallos, hojas y no producen flores
  73. Fruto carnoso que contiene numerosas semillas pequeñas
  74. Pigmento verde de las plantas, es vital en el proceso de fotosíntesis
  75. También conocido como pasto
  76. Polisacárido de origen vegetal, constituye la principal reserva de las plantas
  77. Expansión laminar que brota del tallo de la planta, se encarga de la fotosíntesis
  78. Parte de la planta, tiene como función sujetarla al suelo y succionar agua y sales minerales
  79. Líquido dulce que segregan ciertas flores para atraer a los polinizadores
  80. Hoja que tiene forma de corazón
  81. Brote que guarda los futuros órganos de la planta
  82. Proceso mediante el cual las plantas forman su materia en presencia de la luz, empleando dióxido de carbono y agua
  83. Compuesto por arbustos y pequeños árboles
  84. Órgano pequeño de las células vegetales, contiene la clorofila
  85. Se dice a los árboles y arbustos que pierden hojas durante la estación más fría o seca
  86. Tubo de material flexible, suficientemente largo para llegar a los puntos de riego
  87. Período vegetativo de las plantas que duran menos de un año, crecen, florecen y mueren en una sola temporada
  88. Maquina manual o motorizada para cortar el césped en jardines
  89. Acción de cortar las ramas de una planta con fines estéticos, de limpieza y salud de la planta
  90. Cada una de las piezas coloreadas que forman la corola de la flor
  91. Parte de la planta que sostiene las flores y hojas, también transporta la savia desde las raíces a la parte superior
  92. Instrumento formado por un mango largo que termina en púas, sirve para recoger hierba, paja o plantas secas
  93. Planta de tamaño pequeño, se planta en jardines con motivo ornamental o medicinal
  94. Órgano reproductor masculino de la flor, produce el polen
  95. Flor que tiene la corola en forma de campana
  96. Tallo leñoso de un árbol
  97. Órgano puntiagudo en algunas plantas
  98. Capacidad de percibir, detectar y compartir el estado de ánimo de otra persona, poniéndose en su lugar
  99. Vínculo socioemocional establecido entre individuos, se considera de gran importancia en el desarrollo infantil
  100. Estado más profundo de pérdida de conciencia, no hay respuesta a ningún estímulo debido a una lesión o alteración grave del funcionamiento cerebral
  101. Trastorno caracterizado por la presencia de alucinaciones, delirios y dificultades de atención
  102. Pensamiento repetitivo e incontrolado, aparece de forma espontánea en la mente
  103. Manera de actuar frente a determinada situación. / Sinónimo de conducta
  104. Consideración y estima que cada individuo profesa hacia su propia persona
  105. Capacidad de guiar y dirigir la conducta de otras personas hacia un objetivo concreto, motivando su consecución
  106. Trastorno neurodegenerativo, deteriora progresivamente las capacidades cognitivas como la memoria
  107. Cualquier acción realizada de manera intencional, sea buena o mala
  108. Generalizaciones sobre los miembros de un grupo social. O bien, creencias o ideas asociadas a un grupo de personas en específico
  109. Estado de intensa activación fisiológica, puede generar cansancio y agotamiento por el uso continuo de recursos físicos y mentales
  110. Alteración del pensamiento, donde una idea se percibe como una vivencia real y suele ser de gran intensidad, irracional y resistente al cambio a pesar de pruebas contrarias a ella
  111. Principal mecanismo de defensa, consiste en erradicar contenidos mentales que resultan inaceptables para el sujeto
  112. Miedo irracional, desproporcionado e intenso, el cual genera ansiedad y angustia
  113. Locura o estado de ánimo caracterizado por hiperactividad psíquica
  114. Tipo de célula que forma la unidad básica del sistema nervioso
  115. Padre del psicoanálisis: Sigmund. . .
  116. Capacidad para alterar el comportamiento o pensamiento de otro individuo
  117. Percepción distorsionada de la realidad, genera esperanza, deseo o buen ánimo
  118. Papel o función asignado a una persona en una situación determinada
  119. Padece trastorno antisocial y da prioridad a la satisfacción de sus necesidades a costa del perjuicio de los demás
  120. Neurosis caracterizada por la hiperexpresividad de ideas, imágenes y emociones
  121. Vuelta a una fase del desarrollo anterior como medio de defensa ante eventos estresantes
  122. Sustancia con efectos psicoactivos cuya acción es capaz de combatir estados de malestar emocional como los depresivos
  123. Formar ideas y representaciones de la realidad en la mente
  124. Estado de ánimo caracterizado por la alteración entre estados maníacos y depresivos
  125. Sustancia que al introducirse al organismo puede alterar una o varias funciones de éste, provocando sensaciones satisfactorias para el consumidor
  126. Órgano del cuerpo, su función abarca el procesamiento de la información y la toma de decisiones
  127. Estado de malestar o sufrimiento emocional ante un posible suceso futuro
  128. Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario
  129. Se asocia a la comprensión o entendimiento de cierta información
  130. Acción de socializar
  131. Conflicto presente cuando un niño pequeño desea a su madre y siente rivalidad hacia su padre: Complejo de. . .
  132. Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de un individuo y lo diferencian de los demás
  133. Primera impresión que se recibe. Posibilita recibir, procesar e interpretar información percibida desde los sentidos
  134. Parte del cerebro que ayuda al control de la postura, equilibrio y movimiento
  135. Conflicto experimentado por niñas pequeñas, supone que se vuelven contra sus madres y desean a sus padres: Complejo de. . .
  136. Estado de inconsciencia semejante al sueño, se caracteriza por la sumisión de la voluntad de la persona a las órdenes de quien se lo ha provocado
  137. Producción de sonidos sin significado, se presentan durante la segunda mitad del primer año
  138. Sistema que asocia símbolos con significado y proporciona reglas para combinarlos y remezclarlos para la comunicación
  139. Disposición fisiológica y comportamiento innato que incita a actuar de cierta forma a partir de una corazonada
  140. Componente de la personalidad
  141. Capacidad cognitiva que involucra la memoria, la asociación y la razón
  142. Doctrina filosófica que afirma que las vivencias sensoriales, experimentos u observaciones son la mejor fuente de conocimientos
  143. Cuando la persona no se da cuenta de la mayor parte de sus pensamientos, sentimientos y deseos al momento de actuar, lo hizo de forma
  144. Suceso, objeto o situación que provoca una respuesta
  145. Adquisición del conocimiento mediante el estudio, ejercicio o la experiencia
  146. Tendencia a actuar o pensar de determinada manera respecto a un fenómeno, situación o estímulo concreto
  147. Falta de motivación para actuar. Ausencia o presencia disminuida de interés
  148. Comportamiento que hace que los individuos entren en conflicto con la sociedad, prefiriendo oponerse a los demás
  149. Parte del encéfalo, situado en la base del cerebro que controla el funcionamiento del sistema nervioso
  150. Desarrollo de capacidades conforme los organismos interactúan y aprenden a enfrentarse con su medio
  151. Elemento característico de la personalidad de un individuo. / Característica física
  152. Fuertes percepciones de hechos u objetos que no ocurren en la realidad
  153. Sueños que angustian y hacen despertarse aterrorizado
  154. Alteración frecuente que supone contracciones espasmódicas del vientre
  155. Etapa del bebé, abarca desde el nacimiento hasta que cumple un mes:. . . nacido
  156. Parte de la medicina encargada de restablecer la salud en los niños
  157. Aumento de la temperatura normal del cuerpo
  158. Trastorno caracterizado por levantarse y realizar incluso algunas cosas estando profundamente dormido
  159. Reacción adversa del cuerpo a determinados alimentos
  160. Síndrome congénito que se manifiesta en niños de 18 meses a tres años, afectando la comunicación, relaciones sociales y afectivas
  161. Comprende al bebé que es alimentado exclusivamente con leche
  162. Ruido que hace el aire al pasar por las vías respiratorias cuando están parcialmente obstruidas
  163. Incorporación de alimentos en la dieta del niño para garantizar una alimentación suficiente, completa, equilibrada y adecuada
  164. Recurso del bebé para manifestar malestar, hambre, sueño, fatiga, frío, frustración, disgusto o necesidad de acercamiento
  165. Todo recién nacido vivo con peso menor de 2500 g y edad gestacional menor de 37 semanas
  166. Uso de ondas ultrasónicas para obtener imágenes a distancia, por ejemplo del feto desarrollándose en el útero
  167. Etapa de desarrollo donde se presentan cambios físicos en la persona, ocurre entre la infancia y la edad adulta
  168. Zona elevada de la piel que contiene líquido
  169. Alimento que recibe el neonato de su madre:. . . materna
  170. Tubo que une un feto a su placenta, permite el intercambio de sustancias nutritivas y sangre rica en oxígeno:. . . umbilical
  171. Especialidad dental que se ocupa del desarrollo, prevención y corrección de irregularidades de los dientes, mordida y mandíbula
  172. Estado fisiológico de inconsciencia, se caracteriza por un cese de actividad sensorial y movilidad
  173. Preparación que introducida en el organismo provoca inmunización contra determinadas enfermedades
  174. Conjunto de fenómenos de formación, salida y crecimiento de los dientes
  175. Dificultad para distinguir y memorizar letras o grupos de letras, el orden y colocación para formar palabras y frases, afecta tanto la lectura como la escritura
  176. Reacción fisiológica provocada cuando el sistema inmunológico identifica una sustancia normalmente inofensiva como nociva para el cuerpo
  177. Esencial para los seres vivos, mediante la cual se procesan los alimentos, convirtiéndolos en sustancias nutritivas para el organismo
  178. Nombre dado al niño no nacido, durante la etapa de su desarrollo intrauterino
  179. Área localizada dentro del cerebro, su función es regular varias conductas esenciales del organismo
  180. Célula de la sangre, compuesta principalmente por globulina y hemoglobina, tiene por misión transportar el oxígeno a los tejidos:. . . rojo
  181. Sustancia que al aplicarse de manera externa puede producir una acción cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrágica
  182. Sustancia provista de coloración propia, un ejemplo es la melanina que es el colorante de la piel
  183. Unidad de calor, de símbolo cal
  184. Acción o efecto de doblar alguna parte del cuerpo. / Contrario a extensión
  185. Elemento que se encuentra en el organismo y que sirve como un mecanismo de defensa, produciéndose cuando ingresan sustancias extrañas específicas
  186. Parte o mitad inferior del tronco, encierra la gran parte del tubo digestivo, el aparato urinario
  187. Una de las sustancias principales en la dieta, forma parte de los tejidos y líquidos del organismo
  188. Acortamiento de un músculo en respuesta normal a un estímulo nervioso
  189. Operación por medio de la cual se suprime la porción terminal de piel que cubre el pene
  190. Un ruido agregado a los ruidos normales del corazón, percibido mediante la auscultación
  191. Cada una de las cavidades situadas por encima de la boca: fosa. . .
  192. Una de las hormonas sexuales femeninas, tiene la función de preparar el útero para la recepción del huevo fecundado
  193. Algo que existe desde el nacimiento o antes del mismo
  194. Elemento más abundante en la naturaleza, en medicina se utiliza como apoyo en las inhalaciones
  195. El primer líquido secretado por la glándula mamaria antes o después del parto
  196. Inflamación de los ojos, cuando se aprecian rojos, presentan lagrimeo o pus en los párpados
  197. Azúcar de la leche
  198. Membrana que tapiza las cavidades interiores del cuerpo, segrega una especie de moco
  199. Una de las hormonas femeninas, una de sus funciones es la regeneración de la piel
  200. Hueso en forma de anillo, sirve como base al tronco y como superficie de articulación para los huesos de las piernas
  201. Sustancia producida en las glándulas suprarrenales. Dentro del organismo aumenta la presión arterial, refuerza la acción del corazón, dilata los bronquios, entre otras
  202. Parte de un órgano que sale de forma natural o accidental fuera de la cavidad que normalmente lo contiene, se trata de manera quirúrgica
  203. Es común en los bebés, se trata de la devolución de una pequeña cantidad de alimento, sin esfuerzo
  204. Planta medicinal con flores azuladas, posee efectos calmantes y relajantes, se usa también en aromatizantes, esencias y en aromaterapia
  205. Planta cuya raíz se utiliza tradicionalmente en medicina china
  206. Planta medicinal de aroma fuerte y sabor fresco, se usa para aliviar dolores de cabeza, como digestivo y en resfriados
  207. Como infusión se usa para aliviar el estómago
  208. Planta de flores púrpuras o rosáceas, contiene propiedades medicinales
  209. Se cultiva para utilizarse como condimento, forma una roseta de hojas muy divididas
  210. Especia que facilita la digestión, puede alcanzar hasta dos metros de altura, sus hojas son verdes
  211. Se caracteriza por tener pelos urticantes que liberan una sustancia que produce escozor e inflamación en la piel
  212. Planta aromática de hojas pequeñas de color verde grisáceo, se usa como condimento, planta medicinal y ornamental
  213. Arbusto de hojas aromáticas azules, se emplea en la medicina y perfumería
  214. Planta con flores amarillas de olor fuerte, se utiliza en preparaciones medicinales como anti inflamatorio
  215. Conocida también como sábila:. . . vera
  216. Planta aromática similar a la menta, se usa para aliviar cólicos estomacales o menstruales, para mejorar la digestión y tratar la ansiedad e insomnio
  217. Nombre de la flor blanca del naranjo, limonero y cidro
  218. Planta con flores tono violeta, se caracteriza por su sabor amargo, sirve como especia o aromatizante
  219. Planta oriunda de regiones tropicales, la fragancia de sus flores es muy intensa y dulce. / Novia de Aladdín
  220. De este árbol proceden las nueces
  221. Planta apreciada por su aroma y sabor picante. / Galleta con forma humana
  222. Sus hojas se consumen en ensaladas:. . . de león
  223. El sabor de sus hojas es ligeramente picante. / Adjetivo, mujer tosca o violenta
  224. Especia utilizada en preparación de postres, como el arroz con leche
  225. Planta con flores azuladas agrupadas en espigas
  226. Planta de tallo recto, con flores rosadas o blancas; se utiliza como sedante, en trastornos del sueño, para aliviar el estrés y la ansiedad
  227. También llamada margarita, muy popular como planta ornamental
  228. Condimento de múltiples platillos, como el pozole
  229. Planta caracterizada por su sabor amargo. / Bebida alcohólica
  230. Planta aromática de tallos delgados. Comúnmente lo usamos para acompañar los tacos, preparar salsas, ensaladas
  231. Planta de aroma similar al limón; tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias, digestivas y sedantes
  232. Arbusto de la familia de las rosáceas, el aceite extraído de sus semillas se usa para regenerar la piel:. . . mosqueta
  233. Hierba aromática empleada en cocina mediterránea
  234. Cantidad de dinero que se paga al inicio de una operación de compra, quedando la cantidad restante a plazos
  235. Hombre que viste de manera inapropiada, desarreglado o descuidado
  236. Palabra usada cuando se está de acuerdo con algo o para llamar la atención a una persona y se quiere que actué con rapidez
  237. Desorden o diversión descontrolada
  238. Expresión utilizada cuando algo es muy bueno, bonito o estupendo: "¡qué. . .!”
  239. Rostro de una persona con expresión de enojo
  240. Masajear o tocar repetidamente alguna parte del cuerpo con las manos, se usa para aliviar el dolor o alguna molestia
  241. Hongo comestible, se obtiene de las mazorcas de maíz
  242. Adjetivo utilizado cuando alguien ha consumido mucho picante o está muy molesto
  243. Nombre que se le da a algún utensilio de cocina
  244. Individuo que quiere sacar ventaja a costa de los demás. / Audaz, astuto
  245. Para referirse a algo que resulta bonito o hermoso
  246. Individuo viejo o de edad avanzada
  247. Mercancía que entra al país por medio de contrabando, sin pagar derechos aduanales, para después ser comercializada
  248. Término regional utilizado en países hispanoamericanos para referirse a ciudadanos de Estados Unidos de América
  249. Palabra que expresa asombro, sorpresa o desilusión
  250. Acercar a una persona a su destino en un viaje corto en auto. / Empujar a alguien
  251. Cubrir las expectativas de algo, una tarea o actividad; ser apto o estar facultado para realizar algo: "dar el. . .”
  252. Palabra utilizada para referirse al dinero, monedas y billetes
  253. Alimento elaborado con un bolillo que se corta a la mitad para agregarle ingredientes diversos
  254. Cena ligera. Alimento que se realiza como última comida
  255. Mercado ambulante que se instala en la calle
  256. Adjetivo para un individuo que es rubio o de tez muy clara
  257. Cuando un estudiante falta intencionalmente a la escuela: "irse de. . .”
  258. Forma de referirse a un hombre que obedece a su esposa o mujer, suponiendo que es sumiso
  259. Adornar de manera exagerada o abundante
  260. Frase empleada cuando alguien huye y se pierde de sus perseguidores: ". . . gallo”
  261. Palabra utilizada para expresar asco o repugnancia
  262. Pereza, falta de ganas para realizar una actividad o tarea
  263. Polvo que se obtiene del maíz, endulzado se usa en bebidas como el atole
  264. Hombre oriundo de Monterrey, Nuevo León
  265. Nombre popular dado a los centros comerciales
  266. Mezcla de productos químicos, utilizada como propulsor de proyectiles y pirotecnia
  267. Lesión normalmente sangrante, se produce en tejidos exteriores del cuerpo como consecuencia de un corte, roce u otro daño
  268. Miembro de un ejército que aún no cuenta con un rango militar
  269. Arma blanca afilada, se acopla a un fusil para combatir cuerpo a cuerpo
  270. Uno de los enfrentamientos más sangrientos durante la guerra con EUA: Batalla de. . . del Rey
  271. Conflicto armado entre Estados Unidos y México en 1847: Batalla de. . .
  272. Presidente de México en la invasión estadounidense en 1847: Antonio López de. . . Anna
  273. Niño héroe que se dice cayó envuelto en la bandera mexicana para evitar que la insignia patria cayera en manos estadounidenses: Juan. . .
  274. Institución de educación militar, forma oficiales de las diferentes fuerzas del ejército mexicano: Heroico. . . Militar
  275. Cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec contra el ejército estadounidense:. . . Héroes
  276. País con el que se enfrentó México en la Batalla de Chapultepec: Estados. . .
  277. Combate que tuvo lugar en lo que es actualmente el Museo Nacional de las Intervenciones: Batalla de. . .
  278. Vara que permite suspender una bandera, haciendo que se mueva en el aire
  279. Enfrentamiento armado entre distintos ejércitos
  280. Actualmente es el Museo Nacional de Historia:. . . de Chapultepec
  281. Organización jerarquizada formada por el conjunto de fuerzas militares de un Estado
  282. Instrumentos o herramientas para la caza, de autodefensa cuando hay un ataque, o de destrucción de fuerzas enemigas
  283. Cuerpo de infantería del ejército mexicano, acudió a diversas acciones de guerra, culminando durante la Guerra de Intervención estadounidense: Batallón de San. . .
  284. Monumento conmemorativo, es una columna cuadrada y alta, terminada en una punta piramidal
  285. También conocida como Batalla de Contreras
  286. Arma de fuego portátil de cañón largo, dispara balas de largo alcance
  287. Unidad militar compuesta de varios cientos de inmigrantes europeos, lucharon con el Ejército Mexicano en la intervención estadounidense:. . . de San Patricio
  288. Impacto producido al accionar un arma
  289. Político y militar mexicano, dirigió la defensa en la Batalla de Chapultepec: Nicolás. . .
  290. Altar a la Patria mejor conocido como. . . a los Niños Héroes
  291. Objetos sólidos, similares a los proyectiles
  292. Primer rango otorgado al miembro de una institución militarizada
  293. Prenda masculina del estilo de un frac pero con cuello recto
  294. Sinónimo de pelea o combate
  295. Militar del cuerpo de oficiales de un ejército, tiene categoría superior a la de teniente e inferior a la de comandante
  296. Individuo que defiende o protege a alguien o algo
  297. Reunión de varias personas que se disponen a charlar
  298. Antiguamente se le nombraba así a los agentes de policía. / Lechuza
  299. Hermano gemelo, específicamente cuando no son idénticos. / Amigo
  300. Establecimiento preferido de los "Dones”, donde consumen alcohol y botanas
  301. Hinchazón en la cabeza provocado por un golpe accidental
  302. Acción de cubrir un alimento con pan molido y una mezcla de huevo, harina, leche o agua. / Quedar cubierto de polvo
  303. Dar abrazos, caricias y/o mimos, manifestando que se le quiere mucho a alguien
  304. Individuo inteligente, muestra habilidad para comprender las cosas. Listo
  305. Disco delgado para calentar tortillas

First 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ......Last