Category: EL TIEMPO
| Página 45 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Duerna, masera
- Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate
- Dios pagano del hogar
- Utilice
- Río de España, en Lugo
- Terminación de infinitivo
- Curase
- Abreviatura usual de "señor"
- Uniesen, juntasen
- Nombre de la 13ª letra (pl.)
- Símbolo del platino
- Planta crucífera de jardín, de flores sencillas o dobles
- Las musas
- Alaben
- Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido
- Condensaba
- (1866-1925, Leon) Pintor ruso, pionero de la escenografía moderna
- Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón
- Propenso al mal
- Pronombre personal de tercera persona
- Requesón (cuajada)
- Símbolo del hafnio
- Renunciar uno voluntariamente a sus afectos o intereses
- Antiguamente, dulce
- Dentro de
- Luna nueva
- Enladrillador
- Familiarmente, escalofrío
- Carga, fardaje
- Vuelve a caer
- Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel
- Nave
- Consonante doble del alfabeto español
- Patada de un animal
- De dos manos
- Interjección para excitar
- Disminuye la longitud, duración o cantidad de alguna cosa
- Deje de amar
- Punto cardinal
- Que están casi encima o muy inmediatos a la superficie
- Existas
- Símbolo del cobalto
- Nombre de cordillera, montaña, colina (pl.)
- Perezoso americano
- Señalaremos, marcaremos
- Imputo a uno algún delito
- Primer color del espectro solar
- Quinto hijo de Sem
- En Argentina y Chile, pájaro conirrostro, de color gris apizarrado, poco mayor que el jilguero
- Poéticamente, blanco
- Hija de Nereo y Doris, la más famosa de las nereidas
- Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito
- Nombre de la decimocuarta letra
- Toque con los labios en señal de cariño
- Fruto del cocotero
- Río de Suiza
- Máquina para medir el tiempo
- Antiguo instrumento músico de cuerdas
- Recorra cierta distancia dando pasos
- Terminación de aumentativo
- Muerta violentamente
- Muy distraídos
- Fui por el atajo
- Pincho o espina del erizo, puerco espín, etc
- Estimulen, den prisa a uno
- Relativas al éter
- Relativo a Apolo o a las musas
- Desiguala lo que estaba igual y parejo
- Apócope de tanto
- Provecho
- Hocico del cerdo
- Elevase oración
- Quité algo de una superficie como raspándola
- Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel
- Desluzcas, manosees
- Observe
- (...se) Causar modorra
- Figurativamente, confusión, desorden
- Gran dios de la teogonía egipcia
- Estado de Venezuela
- Vuelve a traer una cosa
- Que tiene celo o celos
- República del sureste de Europa
- Copete (penacho)
- Símbolo del niobio
- (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia
- Se dice del colono holandés que se estableció en el Africa Austral en la segunda mitad del siglo XVII
- A tempo
- Símbolo del bromo
- Dirija, gobierne
- Composición lírica elevada
- Beneficio obtenido del cambio de la moneda, o de descontar letras, pagarés, etc
- Nieto de Cam
- Relativo a dos o más naciones
- Cabeza de ganado
- Terreno poblado de alisos
- Cantón de Suiza
- Uní con cuerdas
- Carbonato de sodio cristalizado
- Siglas del ácido ribonucleico
- Haga mal de ojo
- Elevar un número a la segunda potencia
- Narcótico que se obtiene desecando el jugo de las cabezas de adormideras verdes
- Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta
- Ocre (mineral)
- En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario)
- Símbolo del bario
- Cólera, enojo
- Intratable
- Segundo hijo de Noé
- Lo que sirve para el uso manual y frecuente
- Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991
- Minué
- Perteneciente o relativo a Apolo
- Comida que se toma por la noche
- De Alsacia, región de Francia
- Ibera
- Marca de golpe que queda en una fruta
- Grasa que sobrenada la leche en reposo
- Símbolo de la plata
- Apócope de tanto
- Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste
- Río del Asia Central
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Rey legendario de Bretaña, protagonista de una tragedia de Shakespeare
- Negación
- Elemento compositivo, "un billón"
- Artículo neutro
- Salí del vientre materno
- Plural de una vocal
- Alce, ante
- Que no ha recibido daño
- Os atreved
- Ave trepadora sudamericana
- Nombre de la segunda consonante
- Que no cree en Dios
- Símbolo del lumen
- Atase con lías
- Comenzasen o promoviesen una acción o serie de acciones
- Indoiranio
- Símbolo del radón
- Crecida, inundación
- Manda que se haga una cosa
- Patriarca bíblico, constructor del arca
- Sustancia que forma el tejido celular del hueso y de los cartílagos en los animales
- Símbolo del plutonio
- Período de ocho días
- Agrio
- Onomatopeya de la voz de la vaca
- Figura cuya duración equivale a la mitad de la semicorchea
- Virtud teologal
- Percibiré el sonido
- Rasgar (romper)
- Antigua ciudad de Caldea
- Acción de rabosear
- Símbolo de la plata
- Cargo y oficina del tenedor de libros
- Entre los gnósticos, períodos muy largos de tiempo
- Dueña, señora
- Consentir en lo que otro solicita o quiere
- Serró
- Río de Asia, en la antigua URSS
- Partícula inseparable privativa
- Terminación de alcoholes
- (Amu ...) Río de Asia central
- Bácara, planta labiada bienal
- Antiguo peso griego, sexta parte de la dracma (pl.)
- Permaneces en un lugar
- Isla griega del mar Egeo
- Mamífero plantígrado carnicero
- Transferirán, traspasarán a otro una cosa
- El que preside la oración entre los mahometanos
- Símbolo del radón
- Acción de aforar (valuar o medir)
- Suave y blando al tacto
- Preparaba un producto por medio de un trabajo adecuado
- Se mueven formando ondas
- Admirador o seguidor de alguien
- Se dice de algunos protozoos, también llamados infusorios
- Rueda, da vueltas
- Volcán de Filipinas, en Mindanao
- Observa, mira
- Cementerio árabe
- Juego oriental de tablero
- Tela impermeable de yute cubierto con una capa de corcho en polvo amasado con aceite de linaza
- República insular de Micronesia, en el océano Pacífico
- Nombre de la letra "r" en su sonido suave
- Puros, sin mezcla
- Terreno plantado de olmos
- Onomatopeya de la voz de la gallina clueca
- Que carece de belleza
- Preposición
- Oficial del ejército turco
- Poéticamente, blancos
- Tela fuerte propia para toldos
- Ciudad de España, en Gerona
- Símbolo del francio
- Río de España
- Símbolo del platino
- Contracción
- Destruí, arruiné
- Cuecen a las brasas
- Juntes, líes
- Gratos, agradables
- Diez y uno
- Estilo de natación
- Prescribirá medicamentos
- Agarrarán
- Fútil, de poca sustancia
- Vino medicinal hecho con zumo de granadas
- Orates, dementes
- Imagen de una persona real y verdadera
- Monumento egipcio cuadrangular, de forma de aguja piramidal
- Entre los árabes, jefe de un distrito
- Apócope de santo
- Batintín
- Pueblo amerindio que habita en la alta meseta del lago Titicaca
- Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais
- Afirmación
- Me encaminaré
- Extraerá
- Dativo del pronombre de tercera persona
- Sur (punto cardinal y viento)
- Sexta nota musical
- Era cronológica
- Princesa judía que hizo cortar la cabeza a San Juan Bautista
- Figurativamente, repugnancia, asco grande (pl.)
- Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus
- Que no dejan pasar la luz
- Soplo, viento
- Nave en la que viajó Jasón en busca del velloncino de oro
- Ciudad capital de Nicaragua
- En América, anchura de la vía ferroviaria
- Imagen venerada en la iglesia cismática
- Expresen alegría con el rostro
- Ato
- Garantía
- De color de fuego (fem.)
- Andar por las calles y otros sitios públicos
- Oprime con el pie
- Figurativamente, traes algo a la memoria
- Hierba menuda y tupida que cubre el suelo
- Oyentes (fem.)
- Símbolo del cadmio
- Viaje por distintos lugares, con vuelta al punto de partida
- Abreviatura usual de "tonelada"
- Patriarca israelita hijo de Jacob
- Residir, habitar
- Transformación química motivada por sustancias que no se alteran en el curso de la reacción
- Planta convolvulácea de la India, cuyas raíces se han usado como purgantes
- Calle en un poblado
- Período largo de tiempo
- Unidad de inducción magnética
- Asan ligeramente un manjar
- Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas
- Antigua lengua provenzal
- Nombre común de los fosfatos de uranio
- Planta quenopodiácea, hortense, dioica, de hojas radicales en roseta, que se comen cocidas o en ensalada
- Forma del pronombre de segunda persona del plural
- Remolcaré la nave
- Compongan, arreglen
- Río de Etiopía
- Elevad oración
- Jaramago
- Que no está dividido en sí mismo
- Piedra consagrada del altar cristiano
- Malogro de una empresa
- Jaula romana para aves y otros animales
- Purifica una cosa
- Nombre del ergio en la nomenclatura internacional
- Tela de seda sin brillo
- Introduzco
- Sustracciones
- El uno en los dados
- Sujeté con la amura los puños de las velas de cruz
- Remover una cosa, especialmente con los dedos, con un palo, un punzón, etc
- En Argentina, mono, traje de faena de una pieza
- Archipiélago filipino
- Abreviatura usual de "etcétera"
- Piojo de las gallinas
- Afección de la piel, caracterizada por vejiguillas muy espesas que forman manchas irregulares y rojizas
- Colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales
- (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán
- A tempo
- Personaje bíblico
- Ante meridiano
- Prefijo latino negativo, antes de "b" o "p"
- Especie de cerdo salvaje que se cría en Asia
- Símbolo del francio
- Tela de seda lustrosa
- Albardán (truhán)
- Pronombre latino muy usado que significa "el mismo"
- Pronombre demostrativo (fem.)
- Símbolo de la emanación del radio
- Capacidad de producir un efecto determinado
- Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo
- En latín, "Dios"
- Símbolo del erbio
- Aroma, fragancia
- Alababa
- Infusión
- Todavía
- Da en el blanco
- De Afganistán
- Preposición que indica carencia