Category: Clarín
| Página 98 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Parte del poema dramático, que sigue a la prótasis y precede a la catástrofe
- Que es ajeno a una cosa, que no tiene parte en ella
- Asientos a manera de escalones, en teatros, estadios, etc
- Órgano que elabora y segrega sustancias indispensables al funcionamiento del organismo
- Género de animales anfibios con cuatro patas y cola en su estado adulto, como la salamandra
- Persona que trata de leyes no conociéndolas sino vulgar y escasamente
- Sacudida violenta del cuerpo
- Paso estrecho y largo entre paredes, casas o elevaciones del terreno
- Requeríamos, exigíamos algo como necesario o conveniente
- Aburridos, fastidiosos
- Persona pesada o aburrida
- De Java, isla de Indonesia
- Bot. Raíz central que se introduce en la tierra perpendicularmente
- Mil. Dominar el flanco de una plaza, cuerpo, etc
- Pieza de caucho con cámara de aire o sin ella, que se monta sobre la llanta de una rueda
- Mecer al niño en la cuna
- Que se está ejecutando actualmente
- Tira entretejida de flores
- Que sirve para destruir misiles, o para desviarlos de su trayectoria
- Parecido a un yermo.// Fig. Desolado, desierto
- Hombre que servía en el Ejército en puestos avanzados, para observar y avisar los movimientos del enemigo
- Inquirir, indagar la verdad de una cosa
- Hacer terrones con alguna materia suelta
- Italiano, especialmente en lo que pertenece a la antigua Italia
- Árbol rosáceo de cuatro a seis metros de altura, fruto redondo, carnoso y comestible de piel vellosa
- Alud, masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia
- Municipio y villa de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España
- Que se produce por evolución o pertenece a ella
- Persona que tiene por oficio vender verduras
- Investigar, averiguar
- Conforme a razón.// Fig. Mediano, regular, bastante en calidad o en cantidad
- Que simpatiza con los ingleses
- Piedra, tronco, etc., que puede servir para sentarse
- Piedra preciosa, es el más duro de todos los cuerpos
- Rentas, utilidades o beneficios que rinde un capital
- Bastidor sobre el que se coloca el colchón
- Movimiento de oscilación que un cuerpo efectúa hasta recuperar el equilibrio
- Vehículo militar dotado a la vez de ruedas y llantas articuladas
- Que tiene tolerancia y paciencia en las adversidades
- Arte supersticioso de adivinar, por su nombre, el porvenir de una persona
- Objeto plegable parecido a un gran paraguas para protegerse del sol
- Género literario constituido por el ensayo
- Levantar en alto a una persona o cosa
- Indiferencia, desapego despreciativo
- Dar la vida en provecho u honor de una persona, ideal, etc
- Período de la vida del niño desde que nace hasta los comienzos de la pubertad
- Dar a uno facultad para hacer alguna cosa
- Que tiende a expandirse
- La mayor ciudad del estado de Maryland y uno de los puertos con mas tráfico de los Estados Unidos
- Asociación formada para la defensa de intereses económicos comunes a todos los asociados
- Aumento alarmante de precios
- Correa que ciñe y rodea el pecho de la cabalgadura
- Conjunto de las personas que trabajan en una empresa
- Aprobar el examen de ingreso de un centro o escuela especial
- Cambio, permuta
- Producto líquido obtenido tratando con agua caliente una sustancia para extraer de ella las partes solubles
- Pulsera sin adornos y que no se abre
- Desperdicia, malgasta
- Cada una de las disposiciones de un contrato, tratado, testamento o cualquier otro documento análogo, público o particular
- Argent., Chile. Incivil, mal educado
- Conjunto o colección de poemas
- Canuto lleno de pólvora y atado fuertemente para que, prendiéndole fuego, produzca una gran detonación
- Pequeñas placas rígidas que cubren la piel de algunos animales, como la de los peces y reptiles
- Recibido como hijo, con los requisitos legales, al que no lo es naturalmente
- Enseres de uso corriente
- Doctrina sobre la esencia, existencia y atributos de Dios
- Mit. Una de las tres Gracias
- Tiempo de duración de un trabajo o una diversión
- Planta de la cual se extrae caucho
- Hacer callar.// Fig. Aplacar, aquietar
- Altamente sonoro, de alto sonido, elevado
- Semejante, parecido
- Por lo menos, tan sólo
- Figura o imagen a la cual se atribuye una virtud sobrenatural
- Med. Imposibilidad de engendrar
- Persona que tiene aparcería con otra u otras
- Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad y especialmente la del estado, de toda influencia religiosa
- Color parecido al del oro o al del limón
- Lanzar un proyectil por un medio adecuado
- Décimo mes del año según el calendario republicano francés
- Fig. Punzante, mordaz
- Producir sensaciones o percepciones imaginarias
- Inclinación de un terreno o del paramento de un muro
- Parte del calcetín acomodada a la pierna
- Lugar que sirve de asiento a una planta o animal fijo
- Árabes nómadas que viven especialmente en los desiertos del África Septentrional y de Siria
- Anat. Parte media del pie, formada por el escafoides, el cuboides y las tres cuñas
- Megalito baleárico semejante a una torre de poca altura
- Azucarero, relativo al azúcar
- Bombones de forma redondeada rellenos de almendra, chocolate, etc
- Ventana cuyo postigo va colgado de la misma hoja y no del marco
- Desempeñar con arte una cosa
- Letra más gruesa que se destaca de los tipos ordinarios
- Relativo al triunfo o con carácter de tal
- Impuesto que el señor cobraba cuando su súbdito vendía el dominio útil de la tierra
- Parte de la toponimia que estudia el origen y significación de los nombres de cordilleras, montañas, etc
- Causar un daño corporal a alguien
- Relación que tienen las parejas antes de casarse
- Fig. Que por costumbre oculta maliciosa y cautelosamente sus pensamientos
- Sustancia que hace fermentar el cuerpo con que se la mezcla
- Lugar destinado por la divina justicia para eterno castigo de los réprobos, según la religión católica
- Aparato para medir las profundidades del mar y detectar bancos de peces
- Ordenar, componer, poner en sitio conveniente
- Superlativo de abundante y fértil
- Especie de ronquido que produce el gato, cuando está contento
- Fig. Vivo, despierto, agudo
- Aviso por el que se cita a alguien para una diligencia
- De Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
- Inscripción sepulcral
- Endentar, encajar un engranaje con otro
- Amér. Biberón, frasco que se utiliza para la lactancia artificial
- Separado en grupos, clases, etc
- Hacer más rápido, más vivo un movimiento, un proceso, etc
- Pesebre, caballeriza o establo
- Hija del rey, heredera de la corona
- Poét. Resplandeciente, que da luz
- Persona respecto de sus padrinos
- Plataforma giratoria sobre la que se instalan caballitos, coches, etc., y sirve de diversión infantil
- Persona que tiene por oficio afinar pianos u otros instrumentos musicales
- Med. Introducir soplando un gas, vapor, etc., en una cavidad del cuerpo
- Contracción espasmódica, dolorosa y poco durable de ciertos músculos
- Volver atrás en el camino ya andado
- Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor
- Principio, origen y raíz de una cosa
- Sujeto de distinción, calidad o representación en la vida pública
- Sustancia de efectos estimulantes o alucinógenos que crea dependencia
- Impreciso, poco definido
- Cinem. Ambiente en el que se desarrollan las escenas de una película
- Ciudad del norte de Francia, frente al puerto inglés de Dover
- Rigurosidad, dureza en el trato o castigo
- Era geológica que sigue a la terciaria y llega hasta la actualidad, y terreno a ella correspondiente
- Inmediato, próximo
- Armazón de tres pies para sostener ciertos instrumentos
- Distintos pareceres o dictámenes que se tienen de una persona o cosa
- Cegar o tapar un conducto
- Quím. Propiedad de algunos elementos químicos de presentarse con estructuras moleculares distintas, como el oxígeno y el carbono
- Ciudad situada en la zona central de Inglaterra, a orillas del río Ouse
- Atento, obsequioso, especialmente con las damas
- Med. Baño de manos
- Persona de la que se desciende
- Medio para transportar personas o cosas
- Ave acuática de gran tamaño, con plumaje blanco, de pico ancho y muy largo, y con una bolsa en su mandíbula inferior donde almacena los peces que captura
- Persona que forma parte de una redacción en una revista, periódico, casa editorial, etc
- Suspensión del trabajo o del estudio durante algún tiempo
- Verdear, vestirse de verde la tierra o los árboles
- Que tiene forma de panal
- Establecimiento de abacero
- Fig. Fundamental, primordial
- Pluma delgada y sedosa que tienen las aves debajo del plumaje exterior
- Méx. Bebida semejante a la ginebra que se destila de una especie de maguey
- El que rige el uso de las acequias, o cuida de ellas
- Ingenio, facultad y disposición para inventar
- Modo de adquirir la propiedad u otros derechos reales, por la posesión prolongada durante los plazos que marca la ley
- Riego mediante regadores giratorios que dispersan el agua a modo de lluvia artificial
- Que alude, que se refiere a una persona o cosa sin nombrarla
- Que no siente o no manifiesta alteración del ánimo
- Poner o encerrar una cosa en una bóveda
- Desterrado, expulsado de un territorio
- Enfermedad de los animales que se manifiesta con respiración fatigosa
- Natural de Indochina
- Paraje donde se cría y halla el salitre
- Persona que posee un título académico
- Mancha roja viva, parecida a la picadura de la pulga, que no desaparece a la presión del dedo
- Flete, cuando se trata de una lancha o embarcación menor
- Casillero para los billetes de teatro, ferrocarril, etc
- Distrito en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un obispo
- Persona especializada en el estudio de las células y sus funciones
- Transportar.// Fig. Ocasionar, causar
- Propio del poeta inglés Byron (1788-1824), o semejante a su inspiración, estilo, etc
- Que echa humo
- Elegido nuevamente
- Máquina para cortar el césped
- Fam. Sofoco, por lo común intenso
- Hist. nat. Que tiene los pies desnudos
- Insecto ortóptero, saltador, de costumbres migratorias
- Utensilio provisto de mecha, utilizado para dar luz o calor
- Parte central, más seca y compacta, del tronco y de las ramas gruesas de un árbol
- Distancia de un lugar al primer meridiano
- Clérigo que ha recibido la primera de las órdenes menores y cuya misión es custodiar la iglesia y tañer las campanas
- Lit. Silencioso, tranquilo, sosegado
- Ser digno de premio o de castigo
- Divulgar una cosa oculta
- Celebrar a una persona o cosa palmoteando
- Intervención quirúrgica
- Relativo al ámbar, o que tiene su color y aspecto
- Encajar y embutir una cosa en otra, especialmente piedras preciosas en metales nobles
- Acechar disimuladamente lo que otros dicen o hacen
- Fig. Que tiene sabiduría y conocimiento de muchas cosas
- Ciudad capital de Bitinia, fundada en el 264 a.C., actual Izmit, en Turquía
- Grupo de animales o plantas que forman una categoría de clasificación entre la clase y el orden
- Que pertenecen a otro
- De Posadas, capital de la provincia de Misiones, Argentina
- Crecimiento rápido en altura
- Hacer tostar a fuego fuerte la capa superior de un preparado culinario
- Fig. Uniones, enlaces, cosas con que se ata
- Asignar una cosa a alguno como de su competencia
- Entorpecimiento malicioso de cualquier actividad
- Falta de sabor.// Falta de gracia y viveza
- Posterior al nacimiento
- Dividirse, partirse una cosa.// Amér. Escaparse
- Recinto emplazado en una colina sobre la ciudad de Granada, en cuyo seno se encuentra uno de los palacios más relevantes de la arquitectura islámica
- Mat. Expresión de la equivalencia de dos cantidades
- Disminuir o bajar el precio de una cosa
- Rosal de tallos flexibles, muy espinoso y de flores blancas o rosadas
- Licor hecho a base de guindas
- Persona que aprende algún arte u oficio
- Pieza pequeña para señalar los tantos en el juego
- Jugo de la caña de azúcar
- Acción y efecto de rayar
- Señales que deja cada paso de la brocha por la superficie pintada
- Lugar destinado para la cría de los animales
- Causar hastío un manjar, especialmente si es dulce
- P. Rico. Vasija destinada a contener achiote
- Acción de silbar, especialmente cuando lo hacen muchas personas en señal de protesta
- Cuero preparado al estilo de la gamuza
- Formado, moldeado, creado, materializado
- Conjunto de perros que recobran las presas en una cacería
- Bolita de vidrio u otra materia dura, con que juegan los niños
- Que odia a las mujeres
- Hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin
- Capa más superficial de la piel
- Bomba impulsada por un motor
- Tubería para la conducción de gas
- Sonoro y agradable al oído
- Pasar la noche en algún sitio, fuera del propio domicilio
- (Anna ~) Bailarina rusa, estudió en la escuela del Ballet Imperial y fue la más famosa de su época (1881-1931)
- Repertorio o conjunto de las principales ideas de un autor, doctrina, partido político, etc.
- Clase de plantas talofitas provistas de clorofila y generalmente acuáticas
- Entregados al trabajo
- Loco, que tiene manías
- Peldaño de una escalera;
- Adorno, compostura, atavío;
- Fig. Preparar, disponer, coordinar;
- Ulterior, inmediatamente posterior en orden, calidad, espacio o tiempo;
- Que participa de la naturaleza de las raíces;
- Mezcla de partículas extrañas a un cuerpo o materia;
- Carbón fósil que tiene entre un 75 y un 90 por ciento de carbono, y se conglutina al arder
- Relativo o parecido al querubín
- Paso de montaña de los Andes, entre Argentina y Chile, a la altura de Mendoza;
- Habitación subterránea entre los cimientos de un edificio
- Encierran, ponen en reclusión;
- Decrecer o disminuir intensamente una actividad cualquiera;
- Tela coloreada en forma de nubes;
- Mar. Pieza de metal o de madera para amarrar los cabos;
- Carta que el papa dirige a todos los obispos;
- Parte superior del pie entre la caña de la pierna y el principio de los dedos;
- Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos;
- Medida de longitud equivalente a la milmillonésima parte del metro;
- Interrumpido, suspendido, detenido
- Personas que llevaban la atocha a los puntos de consumo;
- Recinto destinado a operaciones quirúrgicas
- Cantidad de polvo que se levanta de la tierra
- Tablazón que, apoyada en la costa del mar o de un río, sirve de puente para el embarco y desembarco
- Sal del ácido fluorhídrico
- Queso de origen canadiense
- Casilla para abrigo de los centinelas
- Arma de fuego corta, que se amartilla, apunta y dispara con una sola mano
- Contender dos o más personas para lograr la misma cosa
- Recipiente en que se lavan las vasijas, platos, etc.
- Terreno poblado de charnecas
- Med. Estrechar, contraer una sustancia los tejidos orgánicos
- Antiguo baile español, aún común en Andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado
- Ramo o haz de hierba o conjunto de tiras de papel que se ata a la punta de un palo para espantar las moscas
- Convenio, especialmente entre naciones
- Que, entre dos partes que contienden, permanece sin inclinarse a ninguna de ellas
- Fig. Truncar, impedir que se realice una cosa
- Lleno de enredos y dificultades
- Evitábamos el trato o la compañía de alguien
- Argent., Bol. Espejismo en la pampa
- Descansar, permanecer en quietud y paz
- Ciudad del este de Alemania central, en Sajonia, situada cerca de la confluencia de los ríos Pleisse, Parthe y Elster
- Solo y sin otro de su especie
- Persona que conduce o viaja en moto
- Enemigos de los Capuletos en Romeo y Julieta de Shakespeare
- Pieza larga y angosta, en que se colocan las clavijas de los instrumentos músicos de cuerda
- Anat. Membrana muy fina que envuelve por completo a cada una de las fibras musculares
- Arg. y Urug. Avenida o paseo que se extiende a lo largo de la costa del mar o de un río
- Cosas halladas
- Astilla desprendida de un hueso y por extensión de un vidrio, piedra, etc
- Hazaña, acción valerosa o heroica
- Joven noble que aún no estaba armado caballero
- Terreno dedicado a nuevas edificaciones en las afueras de una población
- Pomposo, ostentoso
- Andar o pasear sin objeto determinado
- Libro parroquial en que se anotan las partidas de defunción y de entierro
- Electr. Aparato que transforma la corriente continua en alterna de frecuencia determinada
- Parecido a los aztecas
- Lugar en que un camino, vía férrea, etc., se divide en dos ramales
- Falto de sabor.// Fig. Falto de gracia, soso
- Ofreciente, que ofrece
- Frotar la tiza al taco del billar
- Maraña que resulta de trabarse entre sí cosas flexibles
- Fam. Herir o matar a alguien
- Ciudad, la más grande de Turquía, antigua Constantinopla
- Juguete infantil de tres ruedas, que se mueve mediante la acción de pedales
- Amér. Merid. Sentir malestar a grandes alturas en las cordilleras
- Que tiene principio pero no fin
- Obsesión pertinaz y constante
- Acción y efecto de revalidar un título académico
- Combustión, acción de quemar o quemarse
- (No tiene ~) Arg. y Ur. Carece de sensatez o de buen sentido
- Espacio comprendido entre el velo del paladar y la entrada del esófago
- Nombre de varias serpientes no venenosas, pero de gran tamaño, propias de Asia y África
- Residuo de una cosa
- Poder, facultad que se tiene sobre una cosa