Category: Clarín
| Página 52 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Ligadura sellada con que se atan baúles, cajones, fardos, etc.
- Lavanda, espliego, mata labiada, aromática, de tallos largos y delgados y flores azules en espiga
- Pueblo de raza mongólica que habita en el Polo Norte
- Antiguo baile de origen francés de ritmo ternario y movimiento moderado, muy difundido en el siglo XVIII
- Galic. Proximidades, cercanías o vías de acceso
- Espuelas con sólo una punta de hierro
- Investigación, acción de buscar
- Fam. Interjección con que se manifiesta sorpresa
- Aparato para medir la cantidad de agua de lluvia que cae en lugar y tiempo dados
- Asentar la cabeza de un madero en el espesor de la pared
- Impresión o grabado en dos colores
- Mar. Varar la embarcación en un banco de arena
- Sala donde se guardan aparatos, objetos, etc., para estudio o enseñanza de una ciencia o arte
- De figura de aguja
- Pasado por el tamiz
- Tolerar, aguantar
- Poét. Que ondea como las olas
- Piedra que decían se hallaba en la cabeza de los sapos viejos, y que tenía virtud contra el veneno
- Animal o vegetal que vive dentro o en la superficie de otro organismo, de cuyas sustancias se nutre
- Manjar delicado, generalmente dulce, que sirve más para el gusto que para el sustento
- Fam. Desmayo, patatús
- (~-Angus) Una de las principales razas de ganado para carne
- El que hace catas para hallar minerales
- De buen gusto y que se ajusta a la moda
- Introducir un líquido en un cuerpo con un instrumento
- Familia de reptiles quelonios que viven en las aguas dulces
- Abertura a manera de puerta hecha en el costado del buque
- Fig. (Dejar a uno en la ~) Abandonarlo en un peligro o en un mal negocio
- Provoca, alienta, incita
- Tendencia artística que trata de representar las imágenes oníricas
- Magnífico, grande y costoso
- Pisada, huella que deja el pie en la tierra
- Ret. Figura que consiste en dirigir delicadamente una alabanza con apariencia de reprensión
- Grupo de animales o plantas que forman una categoría de clasificación entre la clase y el orden
- Planta nictaginácea, de flores fragantes blancas y encarnadas en corimbo, que sólo están abiertas de noche
- Asa pequeña de algunas vasijas, bandejas, etc.
- Parte interior y superior que cubre o cierra un edificio o habitación
- Obrero que tiene como trabajo soplar en la pasta de vidrio para obtener las formas previstas
- Enfermedad funcional nerviosa
- Que no se puede reducir a número, incontable
- Alzar en motín a una multitud
- Muy dado a los placeres y a la buena vida
- Insecto ortóptero, saltador, de costumbres migratorias
- Poner en marcha un mecanismo
- Ciudad del suroeste de Francia, capital del departamento de Gironde
- Que no es perpendicular ni paralelo a un plano, a una recta o a una dirección determinada
- Resultado de dividir por dos una suma
- Que tira a blanco o es de color blanco sucio
- Corporación científica, literaria, benéfica, etc., y edificio en que funciona
- Arg. y Urug. Avenida o paseo que se extiende a lo largo de la costa del mar o de un río
- Objeto plegable parecido a un gran paraguas para protegerse del sol
- Mar. Palo horizontal, apoyado en el coronamiento de la popa, donde se asegura la vela cangreja
- Figura musical que equivale a la mitad de una mínima
- Río argentino que nace en la provincia de Córdoba por la confluencia de los río Tercero y Saladillo
- Poner precinto a los bultos
- De Avilés, ciudad de Asturias
- Privar a una persona o entidad de toda relación social o comercial para obligarla a ceder
- Que se le han borrado o apagado los colores
- Aplazar, dilatar un plazo u otra cosa por tiempo determinado
- Atendible, admisible, recomendable
- Aconsejan, avisan, previenen
- Cercano, que dista poco en el espacio o en el tiempo
- Crianza, doctrina dada a los niños y jóvenes
- Carácter propio y diferenciado de un individuo
- Que resiste o tiene virtud para resistir
- (Villa La ~) Villa de montaña, en el sur de la provincia de Neuquén, zona de lagos y turismo
- En los deportes, record, nueva marca
- Fig. (~ de oro) Final feliz y brillante de un acto público, reunión, discurso, gestión, etc
- Biol. Conjunto de factores hereditarios constitucionales de un individuo o de una especie
- Cir. Ablación, arrancamiento
- Signo ortográfico [
- Incautar una cosa como pena
- Sustancia que evita la humedad o las filtraciones
- (Salvatore ~) Poeta y crítico literario italiano, nacido en Módica, Sicilia (1901-1968)
- Cáscara de huevo de cualquier ave, y especialmente la rota por el pollo al salir de él
- Tablazón que, apoyada en la costa del mar o de un río, sirve de puente para el embarco y desembarco
- Golpe dado con una botella
- Relativo al cabello
- Espacio de tiempo en que gobierna un rey o una reina
- Atestar de personas o cosas un local
- Impresión que las cosas producen en el alma por medio de los sentidos
- Ciudad del sur de Brasil, capital del estado de Paraná
- Apasionamiento y entusiasmo del fanático
- Piedra fina, silicato doble de aluminio y glucinio, teñido de verde por el óxido de cromo
- Afección pulmonar producida por la inhalación de hierro
- Parte del cuerpo de la medusa que tiene forma de sombrilla
- Deshecho, diluido, desleído
- Tambor pequeño que, colgado del brazo, se toca con un solo palillo
- (Ni) Metal muy duro, dúctil y maleable, de aspecto semejante al de la plata, y difícil de fundir y de oxidar
- Areómetro para el vino
- Que pueden moverse o ser movidos
- Introducción de comida y bebida en el estómago
- Porciones de comida que se reparten a personas o a animales
- Avasallar, dominar poderosa o violentamente
- Rueda que mueve con el pie el alfarero para hacer girar el torno
- Intemporal
- Argent. Temblequear la cabeza en los ancianos
- (De ~) Con anticipación
- Parte del embrión de la planta que al desarrollarse constituye la raíz
- Ciudad e importante centro turístico perteneciente al distrito de Lisboa, en Portugal, situado en la bahía de Cascais
- Período de dos meses
- Que carece de comodidad
- (Juan ~) Comerciante y político español de importante actuación en el nacimiento de la Argentina (1782-1847)
- Desp. En Cataluña, inmigrante de otra región
- Meta, fin que se desea alcanzar
- En boxeo, poner fuera de combate al adversario
- Labrar, grabar con cincel en piedras o metales
- Estado en que quedan los hijos por la muerte de sus padres o de uno de los dos
- Partidarios del adamismo
- Acción de invertir el dinero obtenido por medios ilegales, en negocios o valores legales
- Declara que una cosa corresponde a una persona
- Zona triangular formada por sedimentos arrastrados por un río, y depositados en su desembocadura
- Cobro, recolección de caudales
- Libertad que uno goza para eximirse de alguna obligación
- Comida compuesta de harina de maíz cocida con agua y sal, que se puede aderezar con salsa
- Modo de ser peculiar y privativo de cada persona
- Cierto, indudable, patente
- Ovillo pequeño
- Tempestad, temporal
- Relativo a los vasos de los animales o plantas
- (~ Borgia) Mecenas italiana de las artes (1480-1519)
- Camisa fina de hombre, de la cual destacan especialmente el cuello, puños y pechera
- Indios nómadas de las llanuras de Nuevo México, caracterizados por su gran belicosidad
- Fidelidad a una idea o persona
- Fig. Fuerte disminución o cese de las actividades de un sector económico
- Persona o cosa distinta de aquella de que se habla
- Parcialmente seco
- Subdivisión administrativa o jurídica de un territorio o población
- Persona de labios gruesos y pronunciados
- Principio, origen y raíz de una cosa
- Carencia parcial o total del sentido del gusto
- Iglesia notable por algún concepto o que goza de ciertos privilegios
- Dicho o hecho festivo, extravagante
- Rasurar a una persona todo el cabello, en pena de un delito
- Sufijo que entra en la formación de palabras con el significado de formación
- Pieza musical formada con fragmentos de otras obras o con trozos de aires populares
- Socio, persona que forma parte de una asociación
- Establecido, domiciliado en determinado lugar
- Que llora con frecuencia y por cualquier motivo
- Trozo de madera u otro material, que se enciende en un extremo y sirve para alumbrar
- Que está pared en medio del lugar a que se alude
- Totalmente agotado
- Quietud, sosiego, calidad de plácido
- Amér. Persona que tiene o atiende un puesto
- Familia de plantas dicotiledóneas que incluye árboles o arbustos, como el olivo
- Antiguo habitante de origen griego, en la Magna Grecia
- Fig., irón. Dar algo desagradable
- Prueba que se presenta en favor o en contra de una cuestión
- Consonante que se articula uniendo los dos labios, como la b, p, m
- Modo de ser o de manifestarse
- Que acomete repentinamente y por sorpresa a uno, para robarle
- Relativo a Cristóbal Colón
- Causar o infundir miedo a uno
- Amér. Rigor, severidad, calidad de estricto
- Causar hastío un manjar, especialmente si es dulce
- Efecto molesto que provocan las imágenes de televisión o de cinematografía cuando, por sucederse con insuficiente rapidez, existe entre ellas una pausa perceptible
- Persona que tiene por oficio peinar, cortar el pelo, etc
- Estudio de las algas
- Murar, proteger con murallas
- En los vertebrados, membrana serosa que rodea el corazón
- Persona excesivamente imprudente arrostrando peligros
- Oficina del asesor
- Cantidad que contiene exactamente a otra cierto número de veces
- Arg. Carne de una res que está entre las costillas y la piel
- Familia de moluscos bivalvos que, entre otros, comprende las especies de ostras y ostiones
- En vitivinicultura, añadir a un producto una pequeña cantidad de ácido
- Referirse a una persona o cosa sin nombrarla
- Tira bordada o de encaje que se cose entre dos telas
- Relación funcional de contacto entre las dendritas de las células nerviosas
- Marca que se pone para acordarse de una cosa o para reconocerla
- Situar un buque de costado casi en contacto con otro buque o con un muelle, etc
- Máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado
- Trozo de árbol después de cortado y limpio de ramas
- Exagerado en los actos de devoción
- Nuevo, que contiene algún detalle o aspecto interesante o desconocido
- Combustión, acción de quemar o quemarse
- Lugar donde se coloca algo por un tiempo
- Quím. Producto que se obtiene de otro
- Emplear los caudales en aplicaciones productivas
- Uno de los estados noroccidentales del centro de Estados Unidos, capital: Lincoln
- Río totalmente peruano, que nace en Vilcanota
- Tenacillas de corte, de puntas fuertes, empleadas en varios oficios
- Labor en figura de cadenilla
- Que tiene gran riqueza
- Receptáculo de agua construido para proveer al riego, criar peces, etc
- Exclamaciones lastimosas motivadas por un dolor o pena
- Inscripciones sepulcrales
- Que demuele o puede demoler
- Defensa, protección
- Dormitorios en los barcos
- Que hace ruido cuando se rompe
- Famosa novela histórica, escrita por el novelista, poeta, historiador y biógrafo escocés Walter Scott en 1820
- Temblor de tierra.// Estremecimiento nervioso muy fuerte
- Luz del alba.// Fig. Comienzo o principio de una cosa
- Extrema debilidad física, especialmente por falta de alimento
- Natural de Órgiva, ciudad de las Alpujarras, en la provincia española de Granada
- Que funciona por medio de la electricidad
- Altura que tiene subida peligrosa o intransitable
- Mujer que se dedica a enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía
- Religiosa del instituto de Esclavas del Santísimo Sacramento
- Tapar un agujero en la ropa cosiéndole un trozo de tela
- Apagamiento súbito de las luces de una habitación, casa, barriada, etc
- Nombre dado a los habitantes de Estados Unidos en general
- (Ácido ~) Quím. Líquido incoloro, soluble en agua y de olor picante que se emplea en la fabricación de materiales plásticos y pinturas
- Colocación, disposición de una cosa respecto del lugar que ocupa
- Que puede tener varios usos
- Instalado o residente en un campamento
- Persona que danza con destreza
- Desobedecer, o no cumplir una norma, ley, orden, etc
- (Cabeza de ~) Persona ligera y de poco juicio
- Segmento medio del tórax de los insectos
- Vencedora en un campeonato
- Parte de la historia natural que tiene por objeto el estudio de los vegetales
- Observar, aguardar cautelosamente a una persona o cosa con algún propósito
- Cerro de la Cordillera de los Andes, de 3.554 m., que debe su nombre al ruido que causan los desprendimientos de hielo de sus glaciares
- En los motores de explosión, conjunto de la instalación eléctrica y aparatos destinados a producir la chispa
- Argent. Corral donde se marcan y matan animales.// Fig. Aprieto, dificultad
- Tablón lateral que forma una escalera
- Lit. Empezar a echar fruto las plantas
- Tercer y último período geológico de la era secundaria o mesozoica
- Masa de aire que rodea la Tierra
- Óxido de hierro que da el color rojizo a la arcilla
- Conducir una nave o un avión
- Cir. Costura con que se reúnen los labios de una herida
- No necesario, que está de más
- Argent. Individuo que da mala suerte
- Que es un resultado inmediato de la experiencia
- Territorio gobernado por un sátrapa
- Brote, aparición, salida, nacimiento
- Anat. Hueso de la cabeza que forma la bóveda craneana, entre el frontal y el occipital y por encima de los temporales
- Tejido con que se cubre el piso de las habitaciones y escaleras
- Alpino.// Fig. Montañoso, áspero, silvestre
- Falto de las cualidades convenientes
- Conjunto musical que consta sólo de instrumentos de viento, comúnmente de metal
- Personas o animales que andan vagando sin domicilio fijo
- Que tiene forma de hueso
- Parte saliente de un hueso que sirve para la articulación o para la inserción muscular
- Contender dos o más personas para lograr la misma cosa
- Oficina del alcalde
- Deseo vehemente, antojo
- Fig. Poner obstáculos que impidan el desarrollo de una acción, evolución, progreso, etc
- Ciencia y actividades relacionadas con el dinero que se invierte
- Carga de las armas de fuego
- Parecer con el que todas las personas de un grupo coinciden
- Instrumento para reproducir los objetos o dibujos con ayuda de la cámara clara
- Pluma estilográfica, herramienta de escritura que utiliza tinta líquida
- Inform. Caracteres utilizados para identificar una unidad de información
- Acción y efecto de apostatar
- Alabar, celebrar mucho a una persona o cosa
- Producto alimenticio que contiene leche
- Piel de cordero nonato o recién nacido, muy fina y con el pelo rizado
- Golpe dado con el botón de la espada o del florete
- Adornar alguna cosa con cenefas
- Profesional de la radio o televisión que da avisos, noticias y comunicaciones a la audiencia
- Entalladura o alojamiento de una pieza donde debe encajar otra
- Lámpara que consta de depósito de combustible, mecha y tubo de cristal
- Carga que lleva de una vez una lancha
- Ensanchar, extender
- Ruido continuado y bronco
- Muy ancianos, seres de vida muy larga
- Aeropuerto internacional de Madrid, España
- Frutos y provechos que se sacan de las haciendas y ganados
- Glándula que segrega un líquido transparente y viscoso que lubrica las articulaciones de los huesos
- Apesadumbrar, causar pesadumbre a uno
- Huérfano que se recoge en un colegio para educarlo
- Que traza utopías o es dado a ellas
- Que tiene dificultad para llorar
- Acción de pasar la gente de un buque a otro
- Vasija donde se echa la comida a algunos animales
- Calidad de flaco, especialmente en sentido moral
- Excavar el suelo para construir en él sótanos
- Concurso abierto para estimular con premios el cultivo de las ciencias, las letras o las artes
- Sapo.// Fig. Persona flaca y desmedrada
- Reprender, corregir, recriminar
- (~ Lauquen) Partido de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Resultar, venir a parar una cosa en beneficio o daño de alguno
- Recorrido, espacio que se recorre de un punto a otro
- Citar a una persona en determinado tiempo y lugar
- Parecido a las cosas de China
- Peluca pequeña
- Verosímil, con gran probabilidad de ser verdadero
- (~ City) Ciudad del estado de Nueva Jersey en EEUU, importante destino turístico por sus playas y sus casinos
- Adorno compuesto por una serie de hilos o cordoncillos colgantes
- Contender y alegar razones acerca de una cosa, contra el parecer de otro
- Que no está quieto o es de índole bulliciosa
- Que niega la existencia de Dios
- Los diez mandamientos de la ley de Dios, dados por el Señor a Moisés en el monte Sinaí
- Prefijo que antepuesto a adjetivos refuerza superlativamente la significación de los mismos
- Fuga de un gas o de un líquido
- Red para pescar arenques
- Barco diseñado especialmente para deslizarse sobre el agua a gran velocidad
- Gran mono antropomorfo de Sumatra y Borneo, fácilmente domesticable
- Familia de reptiles saurios cuyo tipo es la iguana
- Máximas o sentencias que se proponen como pauta en alguna ciencia o arte
- Sobreparto, tiempo que inmediatamente sigue al parto
- Adaptar de nuevo a una persona o cosa
- Río de Brasil y Argentina afluente del Paraná, perteneciente a la cuenca del Plata
- Dícese del cuerpo a través del cual pasa la luz casi en su totalidad
- Terreno poblado de perales
- Mar. Lastres muy pesados en el fondo de la bodega
- Producto para quitar la suciedad
- Hacer con la mano la señal de la cruz
- Argent. Fiesta de campo donde los jinetes exhiben su destreza
- (Miguel de ~) Militar argentino, regidor del Cabildo, miembro de la Primera Junta y diputado, (1754-1833)
- Persona que cultiva la lengua y literatura latinas