Category: Clarín
| Página 48 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Fiesta conmemorativa del nacimiento de Jesucristo y día en que se celebra
- Lugar a propósito para calar las redes de pesca
- Relativo a los bosques y a sus aprovechamientos
- Religioso que aún no ha profesado
- (~ Kant) Filósofo alemán, considerado como el pensador más influyente de la era moderna (1724-1804)
- Glándula secretora de néctar, existente en ciertas flores
- Deleite anormal en la crueldad
- Gram. Signo ortográfico, dos puntos colocados sobre una vocal
- Amér. Biberón, frasco que se utiliza para la lactancia artificial
- Argent., Urug. Conductor de ganado vacuno
- Mujer que tiene por oficio hablar por radio o televisión para dar noticias, presentar programas, etc
- Envenenado por una emanación gaseosa
- Que no se puede tomar con la mano
- Deduce, saca una consecuencia de una cosa
- Edificio pequeño
- Barredura ligera
- Versificador, que hace versos
- Armonizar los diversos colores de varias cosas
- Persona que habita cerca de otro u otros
- Palo de la baraja española
- De Iquitos, capital del departamento de Loreto, Perú
- Ciudad del centro de Ecuador, capital de la provincia de Chimborazo
- Amér. Campamento de indios
- Labor de relieve ejecutada en tela con aguja y diversas clases de hilo
- Orden de reptiles escamosos, generalmente de cuatro patas, como el lagarto y la lagartija
- Dar voces el asno
- Pagar los impuestos al Estado
- Vasija en que se tiene el aceite para el uso diario
- Chile. Especie de papagayo, término medio entre el loro y la catita. Anda en bandadas y perjudica mucho los sembrados
- Que desea saber lo que no debiera importarle
- Que pone esfuerzo, interés y asiduidad en la realización de algo, especialmente en el estudio
- (La ~) Ópera de Verdi (1853)
- Paje que acompañaba a un caballero para llevarle el escudo y servirle
- Género teatral que reúne el drama, el canto, la danza y la música sinfónica con decorados y efectos visuales
- Pedacitos en que se divide alguna cosa al romperse
- Casquete que usaban los eclesiásticos para cubrirse la corona
- Templar, ajustar, arreglar una cosa, evitando el exceso
- Que tiene deudas, que debe dinero
- Que se mueve alternativamente a un lado y al otro
- Comedia, sainete o acción con fragmentos cantados, muy en boga en el siglo XVIII y que originó la zarzuela
- Barco destinado a la captura de ballenas
- Persona que tiene por oficio hacer o vender cordones, flecos, etc
- Amér. Mueble, armario o estante pequeño, que se coloca en un rincón
- Persona que tiene autorización de otro para representarle y proceder en su nombre
- Varilla en que se clava y se pone al fuego lo que se quiere asar
- Acción y efecto de estropear o estropearse
- Fig. Altivo, soberbio
- Morada de los dioses del paganismo
- Persona que durante el sueño se levanta, anda y a veces habla
- Conmueve, hace temblar
- Hacerse más densa una cosa
- Paraje extraviado o fuera de camino
- Pérdida súbita y pasajera del sentido
- Declarar solemnemente santo y poner en el catálogo de ellos a un siervo de Dios, ya beatificado
- Mueble para colocar paraguas y bastones
- Que no produce tensión o no supone mucho esfuerzo
- No eficaz
- Capilla o santuario situado generalmente en despoblado
- Ocupación, faena, negocio
- Fig. Uniones, enlaces, cosas con que se ata
- (Raúl ~) Artista plástico argentino de reconocida trayectoria internacional (1905-1994)
- Mortificación o gangrena de una parte circunscrita de los tejidos del organismo
- Ciudad y capital del estado de Virginia, Estados Unidos
- Estado independiente bajo la autoridad absoluta del Papa de la Iglesia católica apostólica romana
- Hacer entrar el aire del exterior para expeler el viciado
- Exponer algo en forma adecuada para hacerlo comprensivo
- Prestar atención a lo que se oye
- Planta que sólo tiene un tallo
- (Rafael ~) Político y médico salvadoreño, presidente de la República de 1876 a 1885 (1843-1903)
- Persona que habla o escribe con ironía
- Transitorio, fugaz, efímero
- Representar ideas, palabras, números, etc. por medio de letras u otros signos convencionales
- Ponen una cosa dentro de otra
- Med. Introducir soplando un gas, vapor, etc., en una cavidad del cuerpo
- Música al aire libre y durante la noche, para festejar a una persona
- Expresión algebraica que consta de varios términos
- Producir el gato una especie de ronquido en demostración de contento
- Criado, empleado doméstico
- Tercer signo del Zodiaco entre Tauro y Cáncer
- Persona que habita en una ciudad, provincia, casa, etc
- Devolver una cosa a quien la tenía antes
- Recopilar en un solo cuerpo de obra extractos de diferentes libros, documentos, etc
- De Caracas, capital de Venezuela
- Juego en que figurillas accionadas mecánicamente remedan un partido de fútbol
- Argent., Bol. Persona que se dedica a la explotación de la yerba mate
- Establecer una conexión eléctrica encajando una en otra las dos piezas del enchufe
- El segundo de los océanos por su extensión
- Ablación de un tejido enfermo en una pequeña región del cuerpo
- Escrito o discurso en que se acusa
- Simbólico, metafórico, aparente
- Parte más abultada del fuste de algunas columnas
- Pavimentar una vía pública o un espacio con adoquines
- Resistencia natural o adquirida de un organismo vivo a un agente infeccioso o tóxico
- Muestra, modelo, ejemplar, normalmente con las características de su especie muy bien definidas
- Acción y efecto de repicar las campanas
- Fig. Que causa gran molestia a uno prodigándole alabanzas, atenciones, burlas, etc
- Poner fecha falsa a un documento, anterior a la verdadera
- Color anaranjado muy encendido, como el del fuego
- Fam. Arg. y Chile. Acción y efecto de enredarse en una discusión o pelea
- Monumento funerario que no contiene el cadáver del personaje a quien se dedica
- Daño material o moral
- (Golfo de ~) Golfo localizado en el sur de Chile, es el brazo de mar que separa la Isla Grande de Chiloé del resto del continente
- Fam. Muy bobo
- Decoroso, decente
- Piezas de madera con una oreja que se usan en los instrumentos musicales con astil, para asegurar y arrollar las cuerdas
- Armazón plana y muy ligera, generalmente de cañas y papel, que se eleva en el aire
- Detalle, particularidad, cosa secundaria
- Mortandad de personas ejecutadas en una batalla, asalto, etc
- Persona que ha contratado un seguro
- Ensayo o experiencia de una cosa
- Alimento enfriado a muy baja temperatura para su conservación
- Cosa inventada, invento
- Partidario de la oposición política
- Alimento dulce, hecho generalmente con leche o zumo de frutas, que se consume en cierto grado de congelación
- Filósofo chino, una de las figuras más influyentes de la historia de China
- Crédulo, imprevisor
- Fabricante de harina o que comercia con ella
- Que está sujeto a las mismas leyes
- Alfombrilla colocada delante de la cama
- Amér. Merid. Mamífero roedor semejante al topo
- Endulzar con azúcar
- Mús. Conjunto de dos o más voces o instrumentos, que interpretan al mismo tiempo la misma nota
- Que tiene señales de haber llorado
- Cosa accesoria
- Muy trabajoso
- Municipio español perteneciente a la provincia de Teruel, en Aragón
- Ocuparse en un ejercicio o ministerio como función propia o como medio de ganarse la vida
- Pipa turca de tubo largo y recto
- Pat. Enfermedad glandular crónica
- Especie de uva muy dulce y de racimos no grandes
- Relativo al caballo
- Ciudad y capital del estado de Georgia situado al sur de Estados Unidos
- Perforación que produce la salida del aire de un balón, neumático, etc
- Argent. Avecilla de pecho blanco y cabeza negra, de forma que parece llevar en ella una toca
- Falsificado, no legítimo
- Nudillo o granillo que se forma en el paño
- Quema, acción y efecto de quemar
- Sentirse atraídas dos personas entre sí
- Pulcro, elegante
- Encajar, endosar algo desagradable o impertinente
- Hacer más angosta o más estrecha una cosa
- Que está debajo de la Luna
- Moverse una persona o cosa de un lado al otro
- Acto de separarse de una nación parte de su pueblo y territorio
- Parte del vellón de lana compuesta de hebras largas
- De Uclés, municipio español perteneciente a la provincia de Cuenca
- Relativo a los lagos
- (Hipólito ~) Político argentino, dos veces presidente de la República (1852-1933)
- Amér. Periódico de pequeño formato, de carácter sensacionalista e información breve, ilustrado con fotografías
- Agua solidificada por el frío
- Relativo al diablo.// Fig. Excesivamente malo
- Curso de la sangre en el aparato circulatorio
- Personaje cómico de la antigua comedia italiana que llevaba traje de cuadros de distintos colores
- Ciudad, la más grande de Turquía, antigua Constantinopla
- En la mitología griega, ninfas del mar Mediterráneo, hijas de Nereo
- Cerrar o ajustar una prenda de vestir con broches, botones, etc
- Cada uno de los grupos que forman un grupo mayor
- Proyecto ordenado de actividades
- Juego en el que dos bandos asidos a los extremos de una cuerda tiran de ella
- Cobrar o percibir caudales o efectos
- Conducto para dar salida al humo
- Que ha cumplido noventa años y no llega a cien
- Composición poética de los antiguos provenzales, usada también en la poesía gallego portuguesa
- Med. Enfermedad, alteración
- Enrejado de cañas para sostener las plantas
- Mujer que sujeta demasiado a uno, vejándolo, afligiéndolo o tiranizándolo
- Parte de la metafísica que trata de Dios, de su existencia y de sus atributos
- Árbol grueso y alto, de madera muy resistente que se emplea en carpintería
- Galicismo por ingenuidad, candor, bondad
- Electrodoméstico que sirve para freír alimentos
- Dobleces hechos artificialmente para adorno
- Tiempo o lugar en que llueve mucho
- Unidad de superficie, en el sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un área
- Idiomas que tienen flexión
- Almohadilla para clavar en ella alfileres y agujas
- Divulgar.// Fig. Publicar lo que debía callarse
- Dolores que se sienten en el cuerpo después de algún ejercicio físico
- Lista de individuos de una corporación, clasificados según su grado, antigüedad, etc
- Nombre genérico que se da a las aves
- Enfermedad febril contagiosa que se manifiesta por síntomas catarrales, seguidos de la aparición de una multitud de manchitas rojas en la piel
- Paleta, generalmente pequeña, con bordes afilados y mango largo, que usan los farmacéuticos, pintores, etc
- Mujer notable por su belleza
- Nuevo o principiante en cualquier facultad o materia
- Apretón, apretadura muy fuerte y rápida
- Soportable, llevadero
- Chichón, bulto que se forma en la cabeza a raíz de un golpe
- Medida de longitud equivalente a 10 metros
- En la mitología griega, dios de la medicina, hijo del dios Apolo y de Corónide
- Que hace lo mismo que hace una persona o animal
- Fam. Que tiene los ojos pardos
- Ungir algo con materia grasa
- Que tira a verde
- Guiar, encaminar a alguno hacia determinado lugar
- Preposición que expresa en general prioridad o preferencia
- Pérdida total o parcial de la sensibilidad y/o de los movimientos voluntarios
- Trepar a un lugar alto como un tejado, un árbol, etc
- Que causa úlcera
- De Charcas, provincia del departamento boliviano de Potosí
- Acción de entrar de nuevo en un espacio del que se había salido
- Pájaro algo mayor que la alondra, de color entre amarillo y verde, que abunda mucho en los valles de Venezuela
- (San ~ Labrador) Santo español, patrono de la villa de Madrid (1070-c. 1130)
- Conocimiento amplio de un tema o materia
- Originarios de un pueblo amerindio del Brasil que se deforman el labio inferior
- Distintos pareceres o dictámenes que se tienen de una persona o cosa
- Perteneciente o relativo a la rapsodia
- Tratamiento desusado de la gente campesina al dueño de la casa en que servían o de las tierras que cultivaban
- Ventanilla en el suelo de una habitación para ver lo que pasa en el piso bajo
- Que es incapaz de escribir o no sabe hacerlo
- Examinar y graduar los quilates del oro, perlas o piedras preciosas
- Favoritismo para con los parientes o protegidos
- Bot. Órgano vegetal parecido a un sépalo
- Encierro o prisión voluntaria o forzada
- Contracción anormal permanente de la pupila del ojo
- Superiores de los monasterios en la Iglesia ortodoxa
- Prenda de vestir masculina, ancha, larga y con mangas, que se lleva sobre el traje ordinario
- Acto violento contra la ley
- Palo horizontal suspendido en sus extremos por dos cuerdas paralelas, para ejercicios gimnásticos
- Estado soberano de la Unión Europea, capital: Atenas
- Hacer menor la extensión, intensidad o número de una cosa
- Dibujo o pintura que se realizan con tinta de un solo color
- Avión sin motor, que vuela utilizando las corrientes de aire de la atmósfera
- En la antigua Roma, espectáculo que representaba un combate naval
- Dilatación localizada en una arteria o vena
- Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal
- Agrupar de nuevo
- Dar a una cosa forma de arco
- Número grande de personas o cosas
- Med. Intolerancia anormal a la luz, originada principalmente por enfermedades oculares
- Que se deja guiar más por ideales que por consideraciones prácticas
- El que viaja a pie con mochila
- Fig. Repetición molesta de alguna cosa
- Exceso, falta de medida o proporción
- Persona que por su imprudencia causa afrenta, molestia o vergüenza
- Arruinar, deshacer lo que está construido u otra cosa material
- Proposición con que expresamos a alguno lo que deseamos saber
- Cuajada que se saca de la leche después de hecho el queso
- Der. Que realiza actuaciones
- Corona de laurel
- Mudar un líquido de una vasija a otra
- De dos letras
- Cargado de espaldas o inclinado hacia adelante.// Fig. Sofocado, sobrecargado, angustiado
- Cuerpo del avión, de figura fusiforme, donde van la tripulación, los pasajeros y las mercancías
- (Vaslav ~) Bailarín y coreógrafo de ballet ruso, nacido en Kíev y formado en la Academia Imperial de Danza, en San Petersburgo (1889-1950)
- Gram. Con forma o función de prefijo
- Que quema y desorganiza los tejidos animales
- Fig. Activar un asunto, negocio, etc.
- Tira de cuero que suelen tener los zapatos en la parte del cierre por debajo de los cordones
- Enemigo del matrimonio
- (James Hadley ~) Escritor inglés autor más de ochenta libros de misterio (1906-1985)
- Dotado de razón
- Prevenir un riesgo o peligro para guardarse de él
- Voz onomatopéyica para expresar ruido, explosión o golpe
- Apaciguar, poner en paz
- En las primeras horas del día o de la noche
- Mamífero roedor, de cuerpo grueso, cubierto de pelo muy espeso y fino, pies posteriores palmeados y cola plana y escamosa
- Partes alícuotas del capital social de una empresa, que proporcionan a su propietario una renta variable
- Ir a pasar el verano en alguna parte
- Amér. Sombrero de alas anchas
- (Juan Facundo ~) Militar argentino, uno de los principales caudillos federales (1788-1835)
- Persona que no tiene patria
- Paraje muy poblado de árboles y matorrales
- Objeto sobre el que se dispara
- Que padece muermo
- Pueblo indígena, ya extinguido, del Chaco argentino
- Ceño, aspereza, desabrimiento
- Que difunde o esparce ampliamente un líquido, luz, calor, etc.
- Que no tiene conexión con una cosa
- Condimentar, aliñar los manjares
- Arg. Persona informal que cambia dinero en la calle, en terminales, aeropuertos, etc.
- Mar. Oscurecido con vapores o nieblas
- Muy malo, perverso
- Hueco en la pared del palomar para que aniden las palomas
- Habitante de las zonas polares, en torno del cual gira su sombra cada veinticuatro horas en los días de verano
- Extremidad del ojo próxima a la nariz
- Atar las manos
- Relación entre la masa y el volumen de una sustancia
- Composición instrumental ejecutada antes de una obra
- Río español, de 182 km de longitud, afluente por la derecha del Tajo, al que vierte sus aguas junto a Talavera de la Reina
- Lecho pobre y sin aliño
- Hechizar, someter a uno a supuestas influencias maléficas
- Cuerpo, generalmente metálico, enrojecido o blanqueado por la acción del fuego
- Que tiene ardor.// Fig. Vigoroso
- Producto que resulta de la deshidrogenación de un alcohol primario
- Planta orobancácea que vive parásita sobre las raíces de algunas legumbres
- Repetición de la última palabra de una frase al principio de la siguiente, como recurso retórico
- Especialista en la corrección o prevención de las deformidades del cuerpo por medio de aparatos o tratamientos
- Cierta tela de seda
- Parte curva con que empieza el fuste de una columna
- Invención de palabras o vocablos en una lengua
- Contaminar un organismo o una cosa con los gérmenes de una enfermedad
- Regalo que una persona da a otra
- Piezas dramáticas jocosas de carácter popular
- Vulg. Afortunado
- Hacer tostar a fuego fuerte la capa superior de un preparado culinario
- Ventana en un techo o en lo alto de una pared
- Med. Descenso de una parte interna del cuerpo
- Ciudad del este de China, una de las más grandes del mundo y la más poblada de China y su principal centro comercial y financiero
- Sal del ácido fluorhídrico
- Aparato para obtener un gas, especialmente el anhídrido carbónico
- Dejar para más adelante un asunto
- Pieza de la armadura antigua que cubría la cabeza a modo de yelmo
- Propenso a la ira
- Inducir a uno con razones a mudar de dictamen o de propósito
- Que causa o puede causar lesión, especialmente en el orden moral y jurídico
- Mús. Órgano pequeño con dos teclados