Category: Clarín
| Página 46 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Vasija en que se pone la pimienta molida, para servirse de ella en la mesa
  2. Pequeñas envolturas insípidas y solubles en que se encierran ciertos medicamentos
  3. Echarse a perder o estropearse una cosa
  4. Atravesar un espacio o lugar en toda su extensión
  5. Zool. Se dice del pez que tiene el esqueleto completamente osificado
  6. Aro o triángulo de hierro con tres pies, que sirve para poner al fuego sartenes
  7. Poner dinero en una cuenta bancaria
  8. Raya en hueco de algunos cuerpos
  9. Que no causa dolor
  10. Sospecha de que la persona amada ponga su cariño en otra
  11. Personas que por profesión se dedican a editar obras ajenas
  12. Espejo cóncavo que, por reflexión de los rayos solares, puede producir la combustión de los cuerpos colocados en su foco
  13. (Isaac ~) Matemático y físico británico, considerado uno de los más grandes científicos de la historia (1642-1727)
  14. Reunir en gremio
  15. Fig. Terreno, camino, etc. que tiene una pendiente muy pronunciada
  16. Desgraciado, desafortunado
  17. Faltar, ir a menos una cosa
  18. Perturbado debido a un golpe, ruido, etc
  19. Moneda española, efectiva o imaginaria, de diferentes valores y calificativos
  20. Manar o hervir un líquido a borbotones
  21. Grado superior que puede alcanzar alguna cosa, como el poder, la gloria, etc
  22. Que se repite cada tres años
  23. Que tiene una o más corcovas o jorobas
  24. Escoger, elegir, seleccionar
  25. Que presenta en su forma alguna irregularidad que lo hace feo, desproporcionado
  26. Relativo a la generación
  27. Probar o catar alimentos o bebidas
  28. Parte exterior del neumático de las ruedas de autos, bicicletas, etc
  29. Bot. Hojas que caen todos los años
  30. Cuello, generalmente de lino, doblado formando pliegues y ondulaciones, que se usó en los siglos XVI y XVII
  31. Clase de cnidarios que viven fijos en el fondo del mar y están constituidos por pólipos, como la actinia y el coral
  32. Volver a elegir
  33. Canto usado en la Iglesia para los salmos
  34. Conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo
  35. Que odia a las mujeres
  36. Oportuno, favorable
  37. Biógrafo y ensayista griego, nacido en Queronea, Beocia, (c. 46-125)
  38. Que destila néctar
  39. Que aporta caudales en actividades productivas
  40. Amér. Ascensor o montacargas
  41. Acción de quitarse violenta y voluntariamente la vida
  42. Satisfacción que se toma del agravio o daño recibidos, especialmente causando otro daño
  43. Mamífero rumiante tilópodo, propio de los desiertos, como el camello y la llama
  44. Cálculos urinarios o biliares pequeños
  45. De Rosario
  46. Prevenir un riesgo o peligro para guardarse de él
  47. Cazador de buitres
  48. Hoja delgada hecha con pasta de fibras vegetales, que se usa para escribir, dibujar, envolver, etc
  49. Insectos caracterizados por tener cuatro alas transparentes y con abundantes nervaduras
  50. Faltar a la fe, dejar de creer en una cosa
  51. Vulg. Sacristán, monaguillo u otro dependiente de una iglesia
  52. Historia fabulosa de los dioses y héroes de la antigüedad
  53. Que tiene una tendencia
  54. Gran riqueza.// Fig. Gran abundancia
  55. Que ha recibido amenaza
  56. Realización artesanal de trabajos de poca importancia o de corta duración, y en especial las reparaciones caseras
  57. Ciudad española, capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias
  58. Época o temporada en que se derriten los hielos
  59. Relación breve de algún rasgo o suceso particular y curioso
  60. Acontecimiento, cosa que sucede, especialmente si es de alguna importancia
  61. Lugar en los molinos de aceite donde se desmenuza la pasta de orujo de la primera presión
  62. Canción popular de los barqueros italianos, de movimiento ondulatorio
  63. Superlativo plural de abundante y fértil
  64. Acción y efecto de seducir
  65. De todos los días
  66. Cubierto de pasta
  67. Ejemplo o suceso que nos sirve de experiencia o escarmiento
  68. Fregona, utensilio para fregar los suelos sin necesidad de arrodillarse
  69. Animal fabuloso, con cabeza, cuello y pecho de mujer, y cuerpo y pies de león
  70. Limitado, ceñido o preciso
  71. Negligencia, tedio en las cosas a que estamos obligados, renuencia al trabajo
  72. Conjunto de los partidarios de un equipo deportivo
  73. Conjunto de los alumnos de un colegio
  74. Falto de contenido; no ocupado
  75. Resina sintética que tiene el aspecto del vidrio
  76. Gran cantidad, abundancia excesiva
  77. Persona que tiene por oficio hacer o vender cigarros
  78. Que tiene forma o apariencia de hilo
  79. Nivelar, poner una cosa pareja con otra
  80. Ciudad costera de Ecuador, la más grande del país
  81. En la mitología romana, escultor de Chipre que se enamoró locamente de una estatua de mujer por él esculpida
  82. Cueva o espesura donde se guarecen los animales
  83. Vino que no es seco ni dulce, pero agradable al gusto por su suavidad
  84. Árbol leguminoso papilionáceo, propio de las regiones marítimas templadas, de hojas persistentes
  85. Pobre, desdichado, infeliz
  86. De forma de pera
  87. Golpe dado con el chicote
  88. Quím. Que se descompone fácilmente
  89. Isla del océano Pacífico, situada al suroeste de la provincia de Columbia Británica en Canadá
  90. Sala de los centros hospitalarios donde se producen los alumbramientos
  91. Convertir en poblado una porción de terreno, abriendo calles y dotándolo de servicios municipales
  92. Máquina periférica de las computadoras que sirve para escribir sobre papel
  93. Partículas inflamadas que saltan de la lumbre
  94. Atravesar con el asador, u otro instrumento puntiagudo, carne, aves, pescados, etc., para asarlos
  95. De Quito, ciudad del Ecuador
  96. Fig. Falta del bien que se desea
  97. Incrédulo, que tiende a recelar de la verdad o eficacia de una cosa
  98. Contaminación de un organismo con los gérmenes de una enfermedad
  99. Muerto o herido por un rayo
  100. Mutuo, igual en la correspondencia de uno a otro
  101. Libro parroquial en que se anotan las partidas de defunción y de entierro
  102. Dotar de motor a una máquina
  103. Persona que da los primeros pasos en alguna actividad humana
  104. Que no duerme, desvelado
  105. Insectos dípteros, del suborden de los braquíceros, parecido a la mosca pero de mayor tamaño, cuya hembra produce picaduras dolorosas
  106. Reptil ofidio, especialmente el de gran tamaño
  107. Conjunto o juego de cortinas
  108. Memoria, facultad de acordarse
  109. Tener aversión a alguna persona o cosa
  110. Imponente volcán andino, de 6.620 mts. de altura
  111. Transformación de materias primas en productos
  112. Casa o departamento en que habitan los novicios
  113. Persona que se dedica a la cría de aves
  114. Abertura que hay en las diferentes cubiertas para el servicio del buque
  115. Apiñar, amontonar
  116. Posible, que existe en potencia
  117. Pieza de la coraza que cubre y defiende la espalda
  118. Revestir con planchas de hierro o acero buques de guerra, fortificaciones, etc.
  119. Limpiar de piedras un terreno, camino, etc.
  120. Palacio real francés situado al suroeste de París, probablemente uno de los más famosos de toda Europa
  121. Sabio, docto, perito, diestro
  122. Fam. Persona o animal grueso y de poca altura
  123. Cada una de las parcelas en que se divide un terreno destinado a la edificación
  124. Planta compuesta, de flores terminales, cuyo cocimiento se ha usado como antiespasmódico, también llamada maravilla
  125. Persona que sabe o escribe de linajes
  126. Período de la vida en que la criatura mama
  127. Anat. Cada una de las dos venas que hay a uno y otro lado del cuello
  128. Persona que pesca o vende truchas
  129. Pequeño avión utilizado para recorrer distancias cortas y que es en general de uso privado
  130. Dícese de los que gobiernan en nombre y con autoridad de rey
  131. Pontífice elegido en oposición a uno elegido de forma canónica
  132. Aguador, el que lleva o vende agua
  133. Burla o engaño.// Fig. Decepción que produce un suceso inesperado o adverso
  134. (De ~) De poner y sacar
  135. Relativo a la parte posterior del cuello del hombre y de los animales
  136. Persona que va por mandato de otro con un mensaje o comisión
  137. Comprar, conseguir, ganar
  138. Vuelta a un tipo más primitivo
  139. Cosa insignificante
  140. Advertencia que excusa o limita el alcance de lo que se dice o hace
  141. El que persigue, sin darle tregua ni reposo, a un animal o a una persona
  142. Deponer a una persona de las dignidades, honores, etc., que tiene
  143. Lugar donde se siembran las semillas de las plantas para transplantarlas después
  144. Acaecer, acontecer alguna cosa
  145. Geog. Antigua ciudad marítima de África, cuyas ruinas se encuentran cerca de Susa
  146. Amér. Talonario de cheques
  147. Problema o situación ambigua
  148. Andrajos o trapos rotos, viejos o deslucidos
  149. Imaginar sin mucho fundamento, divagar
  150. Plataforma giratoria sobre la que se instalan caballitos, coches, etc., y sirve de diversión
  151. Compacto, que contiene mucha materia en poco espacio
  152. Pieza de la armadura, que cubría y defendía la cabeza
  153. Persona que se dedica a copiar escritos u obras de arte
  154. Antiguo, no al día, de poca actualidad
  155. Sustancia que hace fermentar el cuerpo con que se la mezcla
  156. Invicto, que nunca ha sido vencido
  157. Volver a decir o ejecutar, repetir una cosa
  158. Semilla de una especie de salvia
  159. (El ~) Municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid
  160. Médico especialista en enfermedades de los niños
  161. Asustado, inquieto
  162. Organismo unicelular y sin diferenciación de tejidos
  163. Que ejerce presión sobre una cosa
  164. Resplandeciente, refulgente
  165. Capas superpuestas en yacimientos de fósiles, restos arqueológicos, etc
  166. Vara larga rematada en un hierro pequeño, utilizada para saltar
  167. Pie de la versificación clásica formado por dos sílabas largas
  168. Terreno plantado de nogales
  169. Cada una de las disposiciones de un contrato, tratado, testamento o cualquier otro documento análogo, público o particular
  170. Aparato para hablar a distancia
  171. Vehículo destinado a ir remolcado por otro
  172. Olivo silvestre, de menor talla que la forma cultivada y con las ramas espinosas, también llamado acebuche
  173. Floreciente, favorable, propicio, venturoso
  174. Natural de David, cabecera de la provincia de Chiriquí, en Panamá
  175. En Inglaterra, magistrado municipal
  176. Bandeja con una o varias encajaduras para asegurar las copas o tazas
  177. Armadura del busto, hecha de cuero, hierro o acero, compuesta de peto y espaldar
  178. Fam. Palabra picante
  179. Pasar un hilo por el ojo de una aguja
  180. Agradecimiento, reconocimiento
  181. Fosfato de aluminio con algo de cobre, muy duro, de color azul verdoso, susceptible de gran pulimento, que se usa en joyería
  182. Diente agudo colocado detrás del último incisivo
  183. Planta poligonácea, de hojas anchas y rizoma grueso que se usa como purgante
  184. Razonar metódicamente sobre alguna materia científica, artística, etc
  185. Trago de vino o licor
  186. Amér. Merid. Temporada en que se obtienen los cueros secos
  187. Voz de júbilo usada por la Iglesia
  188. Emitir palabras
  189. Perteneciente o relativo al recién nacido
  190. Fr. (A la ~) Descuidadamente, despreocupadamente, sin ceremonia, sin mayor responsabilidad
  191. Breve, conciso, que expresa el pensamiento con pocas palabras
  192. Dulce de claras de huevo batidas y azúcar, cocido al horno
  193. El que narra, cuenta o relata algo
  194. Ventilar o poner al aire una cosa para refrescarla, secarla, etc
  195. Modo de ser y carácter de una persona que la hacen atractiva y agradable a las demás
  196. Ciudad y puerto de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, en la costa sureste de la isla de Sicilia
  197. Fig. De poca importancia, venial
  198. Vaso que usan los jugadores de dados
  199. Diferir, detener, entorpecer, dilatar
  200. De Filipinas, nación insular del sudeste de Asia
  201. Conjunto de las fuerzas militares de un estado
  202. Celebrar a una persona o cosa palmoteando
  203. Dar a entender una cosa no haciendo más que indicarla ligeramente
  204. Que tiene aceite o parecido a él
  205. Alcaloide narcótico que existe en el opio, en pequeñas cantidades
  206. Que lo abraza y comprende todo
  207. El que enseña los buenos usos de urbanidad y cortesía
  208. Molusco cefalópodo que tiene ocho tentáculos provistos de ventosas
  209. Temor morboso a permanecer en casa
  210. Propio de hermanos
  211. Empleo, facultad y oficio que cada uno tiene y ejerce públicamente
  212. Llegar a su mitad un espacio de tiempo determinado
  213. Rey de poca importancia
  214. Unirse, confederarse con otro u otros
  215. Quím. Someter al calor una materia para que, descomponiéndose, desprenda toda sustancia volátil
  216. Extensión de terreno que se ve desde un sitio
  217. Aleta colocada en la parte posterior de la carrocería de un automóvil para hacerlo más aerodinámico
  218. Iluminación, conjunto de luces que iluminan alguna población o lugar
  219. Chispa producida por la descarga eléctrica entre dos nubes
  220. Demostración de cariño afectada y empalagosa
  221. Lugar donde rompen las olas del mar
  222. Flaco, descolorido, triste
  223. Necesita una condición previa
  224. Que arregla de todo un poco, pero no muy bien
  225. Pérdida de la capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones cerebrales
  226. (Louis ~) Químico y biólogo francés que fundó la ciencia de la microbiología y desarrolló vacunas contra varias enfermedades, incluida la rabia
  227. Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad
  228. Fig. De crecimiento o desarrollo muy rápido
  229. Labrado a martillo
  230. Género humano
  231. Digno de ser recordado
  232. Copia de un documento obtenida mediante un procedimiento fotoeléctrico
  233. Que ahoga, que impide la respiración por el exceso de calor
  234. Digno de veneración y respeto
  235. Agente capaz de producir detonación
  236. De Aquitania, antigua región romana de la Galia
  237. Que ha perdido el movimiento del cuerpo o de alguno de sus miembros
  238. Líquido espeso y dulce que queda como residuo de la cristalización del azúcar
  239. (Mar ~) Brazo del mar Mediterráneo, al sur de Europa, entre la costa oriental de Italia y la costa occidental de la península Balcánica
  240. Fig. Castiga a uno quitándole el dinero u otras cosas de que puede usar mal
  241. Persona que por profesión se dedica al estudio de los peces
  242. Paraje de profundidad suficiente para que pueda fondear la embarcación
  243. Relativo a la defensa de la naturaleza y del medio ambiente
  244. Ret. Figura que consiste en refutar de antemano las objeciones que se pudieran hacer
  245. Bol. Ocultar o encubrir algo
  246. Mit. Hijo de Layo y Yocasta, reyes de Tebas, cuando nació, un oráculo predijo que mataría a su padre y se casaría con su madre
  247. Que no es noble ni hidalgo
  248. Final de un suceso, de una narración o de una obra dramática
  249. Fig. Osadía, intrepidez
  250. Organización de los medios conducentes a facilitar viajes por recreo
  251. Introducir por medios artificiales una enfermedad contagiosa
  252. Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura
  253. Anomalía congénita caracterizada por una falta del pigmento en ciertas partes del cuerpo
  254. Mamíferos vegetarianos cuyas extremidades terminan en pezuña
  255. Fig. Excitar, inflamar o avivar los ánimos
  256. Dar una cosa viva luz o alumbrar con exceso
  257. Terreno poblado de pimpollos
  258. Mujer que lleva avisos de una parte a otra
  259. Osiforme, que tiene forma de hueso
  260. Punta o astilla que se clava en la carne
  261. Ciudad situada al oeste de Francia, capital del departamento de Loire-Atlantique, junto al río Loira
  262. Régimen familiar en el que un hombre tiene una sola esposa
  263. Nuclear, relativo o propio del núcleo, especialmente del átomo
  264. (A ~) Con conocimiento y deliberación
  265. Planta que crece agarrándose a los árboles u otros objetos
  266. Digno de admiración
  267. Quím. Convertir en sal una sustancia
  268. Acusadora, soplona
  269. Vuelve una cosa al estado o condición que tuvo antes
  270. Patinar un vehículo desviándose lateralmente de la dirección que llevaba
  271. Cachorro, perro pequeño
  272. Fig. Brillante, resplandeciente
  273. Acción y efecto de extraviar o extraviarse
  274. Antigua ciudad situada a orillas del río Tigris, capital del Imperio asirio en el apogeo de su poder (c. 705-612 a.C.)
  275. Parte tubular del hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis
  276. Impuesto o carga que recae sobre un inmueble, propiedad o caudal
  277. Ruido, alboroto, tumulto
  278. Conjunto de bailes y cantes formados por la fusión de elementos andaluces, gitanos y orientales
  279. Cantante que se dedica a cantar duetos
  280. Diminutivo de buey
  281. Dar, transferir, traspasar a otro una cosa
  282. Compuesto, aseado, adornado
  283. Que forma ondas
  284. Travesura de poca importancia, especialmente de niños
  285. Que huye de la luz
  286. Narración de un suceso fingido de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral
  287. Nombre científico del azúcar normal de mesa
  288. Fig. Importunado sin descanso con pretensiones
  289. Acción química de las radiaciones luminosas
  290. Agitar los pies o las manos en el agua
  291. Engaño, treta, ardid
  292. De San Vicente, ciudad y departamento de El Salvador
  293. (Ludwig van ~) Compositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental (1770-1827)
  294. Término de cortesía que se aplica a la mujer soltera
  295. Completo, íntegro, sin falta alguna
  296. Grupo de uvas unidas al tallo
  297. Recipiente donde se echa la ceniza y restos de los cigarrillos
  298. Accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas
  299. En la filosofía socrática, método de inducción mediante interrogatorio al interlocutor
  300. Cobertores para la cama rellenos de plumón o de un material similar
  301. Persona que tiene en singular estima a otra que de algún modo sobresale en su línea
  302. Echar a perder, maltratar o deteriorar una cosa
  303. Mujer que tiene derecho a que se le satisfaga una deuda
  304. Pequeño, de poco tamaño
  305. Apuntalar con maderas las excavaciones de las minas

First 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 ......Last