Category: Clarín
| Página 287 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Persona que maneja el bate, en el juego de pelota
- Asustado, inquieto
- Que prueba o degusta algo para examinar su sabor o sazón
- Que habla mucho y sin sustancia
- De Posadas, capital de la provincia de Misiones, Argentina
- Persona que vive y trabaja en el campo, labrador
- Cuerpo, generalmente metálico, enrojecido o blanqueado por la acción del fuego
- Bienal, que se repite cada dos años
- Cualidad física o moral de una persona que atrae la voluntad
- Principio, origen y raíz de una cosa
- Que por su naturaleza está unido inseparablemente con otra cosa
- Persona que tiene por oficio hacer o vender cordones, flecos, etc
- Última reina del Antiguo Egipto (c. 69-30 a.C.)
- Fam. Sujeto que desempeña en una casa todos los ministerios
- Acción y efecto de cambiar una cosa de lugar
- Parte observable de un instrumento en la que va una escala y se mueve una aguja indicadora
- Absceso en lo interior del casco de las caballerías
- Movimiento ruidoso del aire
- Perteneciente o relativo a la aloisia
- Segundo mes del año según el calendario republicano francés
- Dicho o ademán inconveniente e inesperado
- Pinta como de sangre que se halla en la yema del huevo de gallina fecundado
- Especie de sable usado por turcos y persas
- Fig., fam. Ganga, cosa apreciable que se adquiere a poca costa
- Que se asemeja a la manteca
- Congelarse el rocío en las noches frías
- Desempeñar con arte una cosa
- Fam. Demasiado blando y poco agradable
- Ordenar por decenas o dividir en decenas
- De Bogotá, capital de Colombia
- Sierra de la Argentina, estribación de los Andes que señala parte del límite entre Catamarca y Tucumán, altura máxima 5400 metros
- Movimiento del ritmo musical menos vivo que el alegro
- Tejido linfoide situado en el fondo de la garganta que suele ir desapareciendo en la adolescencia
- Herramienta, instrumento manual para facilitar operaciones mecánicas
- Apócope de alguno
- Carretera con calzadas de varios carriles para que los automóviles puedan circular a gran velocidad y con seguridad
- Personas que hacen obras de talla
- Persona que lleva mensajes
- Fís. Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran
- Mendigo, pordiosero
- Imaginar algo fantástico
- Producto homogéneo de propiedades metálicas, compuesto de dos o más elementos
- Fig. Rodeos de palabras o circunloquios
- Diosa de la Naturaleza entre los pueblos antiguos del Asia Menor
- Tomar el alimento del mediodía
- Persona de la que se desciende
- Celebrar a una persona o cosa palmoteando
- Equitativo, equilibrado, imparcial, justo
- Fecha falsa de un documento, anterior a la verdadera
- Sufrir, tolerar, resistir
- Terreno donde se estanca el agua de lluvia
- Favorable para la reproducción o propagación del sonido
- Reunión numerosa de personas convocadas para algún fin
- Aterciopelado, hecho en forma de felpa
- Excesos, desórdenes, tropelías
- Arreglado en el vestir.// Vestido con traje
- Armazón en que se fijan los lienzos o telas para pintar, bordar, etc
- Hacer que se doble o incline una persona o una cosa por el mucho peso
- Conjunto de muebles de una casa
- Característico de Ovidio como escritor (43 a. C. - 17 d. C.)
- Que parece y no es
- Acrónimo de Mercado Común del Sur
- Calzado de tela, con suela de cáñamo o de caucho, y que se asegura por simple ajuste o con cintas
- Dominante, que manda con autoridad absoluta
- Admirado, maravillado, sorprendido
- De Andorra, pequeño Estado de un valle de los Pirineos
- Niño que tiene o pretende tener costumbres de persona mayor
- Gas incoloro y estable que se utiliza como combustible doméstico e industrial
- Que proviene de dos especies o variedades distintas
- Manjar ligero que se sirve antes del primer plato
- Disminuir gradualmente la intensidad de un color, un olor, un sonido, etc
- Rasgos del rostro humano
- Firma de una persona famosa o notable
- Perdonar las faltas u omisiones cometidas por otro
- Lugar, generalmente a orillas del mar, del río o de un lago, donde la gente se puede bañar
- Que contiene un número cuatro veces exactamente
- Med. Sustancia que, introducida en el organismo, estimula la formación de anticuerpos
- Gram. Supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo
- En la noche de ayer
- Cosa que está a uno y otro lado de otra principal
- Que admite diferentes tendencias u opiniones
- Procedimiento legal que permite a un niño o niña convertirse en términos legales en el hijo o hija de otros padres, distintos de los naturales
- Producto fabricado para sustituir a otro en ciertos usos y que se le parece bastante
- Natural de Novés, municipio de Toledo, España
- Comparsa o extra de teatro o de cine
- Comunidad autónoma española situada al sur de la península Ibérica
- Que se halla sujeto a opción
- Impares.// Negación repetida
- Féretro concebido para permanecer a la vista sobre el nivel del suelo
- Amarar, posarse en el agua un hidroavión
- Barniz duro y brillante
- Moneda de plata acuñada por orden del rey Sancho el Sabio de Navarra
- Desaire, desdén, falta de aprecio
- Aparato para medir el volumen de un gas
- Estación más fría del año
- De color semejante al del salmón
- Mús. Nota musical cuyo valor es la mitad de una fusa
- Acusar falsamente para causar daño
- Citado en determinado tiempo y lugar
- Que causa aflicción
- Descenso, declinación, decadencia.// Fig. Desfallecimiento
- Fig. Contingencia, azar a que se fía el resultado de una empresa
- Acortar, reducir a menos tiempo y espacio
- Restos petrificados de seres orgánicos
- Conjunto de cosas fritas
- (Piedra ~) Piedra dura y rara que, tallada, se emplea en joyería
- Lluvia menuda que cae blandamente
- Instrucción o regla establecida, junto a otras similares, para el conocimiento de un arte o facultad
- (Manuel ~) Político y militar argentino, creador de la bandera argentina, (1770-1820)
- Mandar un ejército, una flota, etc
- Estuche, caja o armario para guardar joyas
- Electrodoméstico que sirve para freír alimentos
- Antepecho alrededor de la boca de un pozo
- Ser capaz de vivir y desarrollarse en ausencia del oxígeno del aire
- Arroyo o río que desemboca en otro principal
- Peso puesto en la embarcación para que ésta se sumerja hasta donde convenga
- Comportamiento, proceder, manera de conducirse
- Nombre del caballo de Alejandro Magno
- Aburridos, fastidiosos
- Fam. Atracarse de comida o bebida
- Producir sensaciones o percepciones imaginarias
- Paga que disfruta el empleado cesante en determinadas circunstancias
- Empleados de la aduana
- Planta compuesta de hojas y raíces amargas que se usan como febrífugo y estomacal
- Árbol terebintáceo cuyo fruto es el pistacho
- Gran toldo que cubre un circo o cualquier otro recinto
- Instrumento musical que está en su justo tono
- Parte de la teología que trata de la vida espiritual
- Prenda abierta de tela fina, similar a la camisa, que usan las mujeres y los niños, y que cubre la parte superior del cuerpo
- Anat. (Trompa de ~) Canal de comunicación entre la faringe y el oído medio
- Entregados al trabajo
- (José ~) Poeta argentino que llevó a la literatura la vida de un gaucho, en su gran poema Martín Fierro
- Jefe de rebeldes
- Último mes del año
- Titulado o graduado
- Árabes nómadas que viven especialmente en los desiertos del África Septentrional y de Siria
- A propósito, con deliberada intención
- Avenida o paseo a orillas del mar
- Poét. Que ondea como las olas
- Mús. Instrumento músico de origen ruso de tres cuerdas y caja sonora triangular
- Fingido, afectado, amanerado
- Acertijo, especie de enigma para entretenerse en acertarlo
- Ganancia producida por un capital
- Miembro de un grupo político o social, que se dedica a la propaganda y a promover las actividades de los asociados
- Colocar dentro de cubiertas o cajas las mercancías y otros objetos que se han de transportar
- Relativo al bautismo
- Copioso y espléndido, tratándose de comida
- Abuelo del patriarca Noé que, según el Antiguo Testamento, murió a la edad de 969 años y cuyo nombre es sinónimo de longevidad
- Fig. Vistoso, que llama la atención exageradamente
- Habitar, vivir, morar
- Med. Especialista en el riñón y sus enfermedades
- Preparación compuesta de opio, azafrán, vino blanco y otras sustancias
- Señor, hombre distinguido y educado
- Medicamento, medicina
- Silbar con insistencia
- Pal. ingl. Gerente, administrador
- Purgar, pagar, reparar el delincuente sus delitos sufriendo la pena impuesta por los tribunales
- Formado por elementos de igual naturaleza
- Flores de una planta orquidácea
- Remesa, cosa que se manda de una parte a otra
- Persona de más edad respecto de otros
- Dar pavón a un objeto de hierro o acero
- Gram. ret. Figura de construcción que consiste en emplear, enfáticamente, más palabras de las necesarias
- Exprimir, apretar una cosa para sacarle el líquido
- Ficción en virtud de la cual una cosa representa o significa otra distinta
- Ciudad de Campania, en el sur de Italia, situada a pocos kilómetros al sur del monte Vesubio
- Gafas, lentes
- Echar légamo a una tierra para beneficiarla
- Conjunto de cosas, generalmente de una misma clase
- Ciudad de Alemania, cerca de Bélgica y de los Países Bajos, famosa por sus treinta manantiales de agua mineral curativa
- Argent., Urug. Descubrir algo que se mantenía oculto
- Aficionado al arte, y especialmente a la música
- Obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin
- Persona con quien se tiene trato, pero no amistad
- Color demasiado vivo o mal combinado
- Desocupados, exentos de obligaciones
- Lugar en donde los cardenales se encierran para elegir Papa
- Abrir la boca por efecto del sueño, aburrimiento, etc
- Fig. Encargada de las conexiones no automáticas en una oficina pública de teléfonos
- Tipo supremo, prototipo ideal de las cosas
- Fig. Fundamental, primordial
- Que mueve a lástima
- Fig. Hablando de las enfermedades, vicios, defectos, etc., afectar a una persona o cosa, causarle daño
- Áspero, inculto.// Relativo al campo
- Circunstancias externas que proporcionan oportunidad para hacer o conseguir algo
- Tiempo de cuarenta y seis días que, desde el miércoles de ceniza inclusive, precede a la festividad de la Resurrección
- Conjunto de conocimientos sobre los sellos de correos como objeto de colección
- Equilibrar las ruedas de un automóvil
- Combustión, acción y efecto de arder
- Pasar un gas al estado líquido
- Persona que reserva dinero separándolo del gasto ordinario
- Rama de la mimbrera, especialmente la desnuda que se usa en cestería
- Doctrina religiosa de los esenios
- Grano de plomo que forma la munición de caza
- Fam. Chismear, murmurar, especialmente las mujeres
- Danza grotesca traída de las Indias Occidentales, que se usó en España durante los siglos XVI y XVII
- Furgón policial para la conducción de detenidos
- Combustible para cohetes espaciales
- Nombrado anteriormente
- Fig. Adelantar en empleo o dignidad
- Golpe en la cabeza que no saca sangre y duele
- Dilapidar los bienes con gastos desordenados, malgastar
- Bot. Parte exterior del pericarpio cuando éste consiste en dos o más capas de diferente textura
- Tener aversión a alguna persona o cosa
- Mús. Pieza breve, generalmente para piano, de carácter improvisado
- Que tiene greñas
- Falta de todo gobierno en un estado
- Conjunto de dientes de una persona o animal
- Acto en celebración de una solemnidad
- Que inquieta, alarma o asusta
- Piezas metálicas que se fijan a la suela del calzado para no resbalar sobre el hielo o la nieve
- Persona que se separa de alguna comunidad por cuestiones doctrinales
- Masa de arcilla cocida en forma de prisma, usada en albañilería
- Propiedad que se puede gravar con impuestos
- Arg. Empatado, igualado
- Retractación pública de lo que se había dicho
- Mar. Velero de dos palos, trinquete y mayor
- Fábrica de anclas
- Fingir, disimular, afectar una persona un nivel social más alto del que le corresponde
- (Julio ~) Escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés, maestro del relato corto (1914-1984)
- Que incluye en sí nueve veces una cantidad
- Fís. Acción que un cuerpo sujeto a la acción de otro ejerce en sentido opuesto
- Perteneciente o relativo al hombre o a sus actos
- Temor, escrúpulo, miramiento excesivo
- Lado izquierdo de la embarcación, mirando de popa a proa
- Deterioro, decaimiento, debilidad
- Méx. Culebra de cascabel de unos dos metros de longitud, lomo pardo con manchas negruzcas y vientre amarillento rojizo
- Amér. Enlazar un animal por sus patas
- Río, lago, etc. en el que se puede andar por el agua con una embarcación
- Confesarse culpable de un error, falta, etc
- Persona que tiene por oficio vender café en un lugar público
- Orden de arácnidos diminutos, de abdomen sentado
- Porción delgada, ancha y larga que se saca de una cosa, especialmente del pan
- Mitad de una lunación
- Efectivamente, en realidad
- De Malta, nación insular del Mediterráneo, al sur de Sicilia
- Acción y efecto de olfatear
- Aguamiel, agua mezclada con miel
- Que causa o incluye ultraje
- Nombre común de cualquiera de los distintos loros pequeños, también conocido como inseparable o pájaro de amor
- Deposición del enojo
- Persona que se dedica a operaciones bancarias
- Dar a entender a uno la intención de hacerle algún mal
- Mueble para guardar lo necesario al servicio de la mesa
- Abandonar una tropa su campamento
- Hacer subir la temperatura de un cuerpo
- Ciudad del suroeste de España, en la comunidad autónoma de Extremadura, junto al río Guadiana, capital de la provincia homónima
- Lit. Que viste o lleva armas
- Carrillo, especialmente el abultado
- Puntas de los cigarrillos, que se tiran
- Difícil de distinguir, poco perceptible
- Aficionado a la degustación del vino
- Persona a la que se imputa un delito
- Acciones externas con que uno da a conocer su buena o mala educación
- Colección de aves distintas, vivas o disecadas, ordenada para exhibición o estudio
- Doblez hecho artificialmente por adorno
- Mamarracho, persona muy fea
- Compasivo, misericordioso
- Hacer más rápido, más vivo un movimiento, un proceso, etc
- Tomar uno a su cargo muchas cosas a un tiempo
- Situar un buque de costado casi en contacto con otro buque o con un muelle, etc
- Amér. Añadidura, adehala, lo que se da de gracia
- Metal que se puede modelar o labrar fácilmente
- Conjunto de actores que aparecen en el reparto de una obra
- Inclinar, torcer hacia un lado
- Molusco cefalópodo que tiene ocho tentáculos provistos de ventosas
- Disminuir o bajar el precio de una cosa
- Fig. Pensamiento de cualquier género, expresado con brevedad y agudeza
- Muchedumbre de abejas con su reina que salen juntas de una colmena
- (Irse por la) Valerse de un subterfugio o evasiva para salir de un apuro
- Perteneciente o relativo al recién nacido
- Que forma ondas pequeñas
- Hueso formado por la extremidad de la columna vertebral, antes del cóccix
- Deformidad orgánica
- Que siente temor a todo lo nuevo
- Tierra o campo sin cultivar ni labrar
- Demasiado cariñoso, empalagoso
- Oración pública para implorar de Dios el remedio de una grave necesidad
- Afección crónica del riñón
- Capaz de repetirse
- No recordado
- Mús. Composición musical que se usa en las poesías narrativas y en los diálogos, intermedia entre la declamación y el canto
- (Al) Metal de color blanco, ligero, maleable y resistente a la oxidación
- Med. Escuchar los sonidos que se producen en el cuerpo, especialmente en el pecho y en el abdomen
- Nombre del caballo que montaba el Cid
- Fig. Conjunto de oficinas, dependencias o empleos que forman un cuerpo o institución
- Piedra preciosa, es el más duro de todos los cuerpos
- Que no ha aprobado un examen
- Sonido fuerte del claxon
- Antiguo estado de Italia, la actual Toscana
- Pequeñas fracciones o fragmentos de una cosa
- (Montes) Cordillera del sureste de Europa, prolongación de los Cárpatos, situada en la península homónima
- Espacio hueco de un cuerpo cualquiera
- Bajeza, envilecimiento
- Que tiene ángulos o esquinas
- Raya que divide el cabello en dos partes
- Músculo triangular situado en el hombro, que sirve para levantar el brazo
- Conjunto de ranchos o chozas que forman como un lugar
- Clase especial de fuego pirotécnico
- Relación de semejanza entre cosas distintas
- Guardado en una bolsa
- Especie de azúcar que se encuentra en la uva y otros frutos, cuando están maduros, y en la sangre
- Que tiene aspecto de nácar
- Arbusto saxifragáceo de jardín, de flores globulosas blancas, rosadas o azuladas
- Que no se puede borrar o quitar