Category: Clarín
| Página 281 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Agarrar fuertemente, asegurar
- Pieza arquitectónica, ornamental, en forma de jarro
- De Álava, provincia del norte de España
- El que tiene por oficio cantar los salmos y las horas canónicas en las catedrales
- (Santiago ~) Político y abogado argentino, presidente de la República de 1860 a 1861, (1809-1867)
- Prueba de la idoneidad de un sujeto
- En la mitología escandinava, espíritu que vive en las cuevas, bosques, etc
- Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad
- Metido ajustadamente en la pared
- Toda combinación de cinco versos de arte menor con dos consonancias
- Fidelidad
- Aversión, odio entre dos o más personas
- Relativo a las elecciones
- Pronombre posesivo de primera persona
- Limpiar, poner brillante la plata, las armas, etc
- Sortear, efectuar una rifa
- Embrollador, que trata de indisponer a unas personas con otras
- Conjunto de trámites múltiples de un asunto en las oficinas públicas
- Relativo a la epístola o carta
- Consumido, empleado, usado
- Instrumento astronómico, análogo al sextante, cuyo sector comprende sólo la octava parte del círculo
- Tubo largo en espiral, para facilitar el enfriamiento de la destilación en los alambiques
- Recobrar, volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía o poseía
- Persona que gobierna el batel
- Buey sagrado al que adoraban los antiguos egipcios
- Caer un líquido
- Extrema debilidad física, especialmente por falta de alimento
- Dar figura parecida a la pala de una cuchara
- Dar de mamar
- Figura de niño con que se representa a Cupido
- Pelado, que tiene la cabeza esquilada
- Acompañamiento en señal de reverencia, o para protección
- Región saliente formada a ambos lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis
- Mar. Cabo grueso que sujeta la cabeza de un palo o de un mastelero a los costados del buque o a la cofa correspondiente
- Opina de modo distinto una persona del parecer o de la conducta de otra
- Que tiene muchas hilachas
- Mujer que toma satisfacción de un agravio o daño, vengándose
- Conjunto de conocimientos aplicables al cultivo de la tierra
- Limpiar de piedras un terreno, camino, etc
- Pretendiente a un puesto o empleo
- Lugar donde se ocultan los ladrones
- Fam. Herir o matar a alguien
- Originarios de Etiopía, nación del nordeste de África
- Capital del estado de Massachusetts, Estados Unidos
- Temeroso, pusilánime, miedoso
- Ret. Figura que consiste en alterar el orden de los sonidos de un vocablo
- Partido, competición deportiva
- Fig. fam. Triunfar de forma aplastante
- Perdón general
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de: en lugar de, contra
- (Adobe ~) Sistema que permite al operador modificar o borrar elementos de una fotografía
- (Sr) Metal alcalinotérreo de color amarillento brillante, que descompone el agua a la temperatura ordinaria
- Muy devoto o que afecta devoción o virtud
- Subasta, venta pública de bienes muebles con licitación y puja
- Pasta de azúcar y algún otro ingrediente, en forma de bolillas
- Amér. Rigor, severidad, calidad de estricto
- Reunión de personas que viven juntas y bajo ciertas reglas
- Necesidad de una cosa
- Falto de luz o claridad
- Tinglado, techado rústico
- Geol. Envoltura rocosa que constituye la corteza exterior sólida del globo terrestre
- Argent., Bol. Altiplanicie, meseta de mucha extensión y a gran altitud
- Que no pone en una cosa la atención debida
- Persona que tiene colmenas o cuida de ellas
- Lugar por donde se unen dos piezas de madera
- Al contrario o por lo contrario
- Fig. Aptitud intelectual, inteligencia, talento
- Interjección con que se denota extrañeza o enfado
- Letra que se emplea como inicial de todo nombre propio y al iniciar una frase
- Apretón, apretadura muy fuerte y rápida
- Nave transversal de una iglesia que forma el brazo corto de una cruz latina
- Quím. Polisacárido que forma la pared de las células vegetales. Es el componente fundamental del papel
- Sándwiches con tres capas de miga de pan
- Persona que habitualmente pide limosna
- Confederación, liga, alianza
- Fam. Hacer pedazos una cosa arrojándola con violencia contra otra
- Buque de guerra blindado y de grandes dimensiones
- (A ~) A montones, en abundancia
- Ciudad estadounidense ubicada en el noreste del estado de Ohio, entre Chicago y Nueva York
- Jefe en algunas tribus de indios de la América Central y América del Sur
- Arponcillo de metal que, pendiente de un sedal y puesto en él algún cebo, sirve para pescar
- Que se puede bailar
- Fig. Que está al borde de lo inconveniente o de lo inmoral
- Aflicción, congoja, temor opresivo sin causa precisa
- Persona que compra y vende géneros procedentes de saldos
- Nombre de la perra que fuera el primer animal vivo lanzado al espacio. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957
- Bonete que remata en punta inclinada hacia atrás
- Colección de plantas secas colocadas entre papeles y ordenadas sistemáticamente
- Arte de pronunciar correctamente
- Fís. Unidad acústica para medir sonidos
- Influjo de la configuración del terreno sobre la vida de sus habitantes
- De Toboso, villa de Toledo
- Que se hace o sucede repetidamente
- Que elige
- Vergüenza y deshonor que resulta de algún dicho o hecho
- Que nace, sale y tiene principio de otra cosa
- Arras que está obligado a dar el mahometano a la mujer por razón de casamiento
- Mentira, manchita blanca en las uñas
- Ácido que tiene una valencia más baja que el ácido nítrico
- Hacer de varias cosas una o un todo
- Acomodar a una persona en su domicilio
- Sulfuro de plomo empleado en alfarería para el vidriado de las vasijas
- Conocimiento elemental, idea que se tiene de una cosa
- Relativo al estómago
- Ruido considerable, estruendo
- Amér. Emisario, mensajero, enviado
- Der. Declaración jurada hecha ante una autoridad
- Inscribirse en la milicia
- En agencias de publicidad el que idea los anuncios, campañas de promoción, etc
- Caballería de refuerzo que, para subir cuestas o salir de malos pasos, se añade al tiro de un carruaje
- Poner distancia entre las cosas en el tiempo o en el espacio
- Mil. Caminar la tropa con cierto orden
- Territorio de la jurisdicción de un prior
- Fís. Que difícilmente da paso al calor
- Recorrido fijado para carreras de automóviles, motocicletas, bicicletas, etc
- Sistema que tiene por unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo
- Isla más oriental de las Antillas, es un estado independiente y su capital es Bridgetown
- Medicamento que se aplica por instilación a la conjuntiva del ojo
- Apagador fijo al extremo de una caña para las velas o cirios colocados en lo alto
- Que se hace a escondidas y como a hurto
- En una tienda o comercio, vender las mercaderías
- Humectado, que ha recuperado el grado de humedad normal
- Parecido al cobre en el color
- Zool. Dícese del animal que vive bajo la corteza de los árboles
- Desplazarse el avión en tierra, para despegar o luego del aterrizaje
- Enfermedad aguda, febril y contagiosa, caracterizada por una inflamación difusa de la piel y las membranas mucosas
- Herir a uno en su dignidad, de palabra o con alguna acción
- Ir en socorro de alguno
- Ayudante, auxiliar
- Emocionado, enternecido
- De Tepeaca, México
- Mús. Instrumento rústico de viento, compuesto de dos cañas paralelas con agujeros
- Libro que comprende todos los días del año distribuidos por meses
- Componer con cosméticos el rostro para embellecerlo
- No hacer la distinción debida entre las cosas
- Relaciones amorosas superficiales y pasajeras
- Habitante de la tierra con respecto a otro que more en lugar diametralmente opuesto
- Momento más importante de un espectáculo, reunión, etc
- Cantera de balasto
- Instrumento para reconocer el oído
- Recorrido, espacio que se recorre de un punto a otro
- Uno de los dos balnearios más importantes de la provincia chilena de Petorca, el otro es Zapallar
- Animal que se alimenta de flores
- Inflamación del pulmón o de una parte de él
- Provisto de las cosas necesarias para su uso particular, especialmente de ropa
- Escrito de primera intención, que se copia después de enmendado
- Que responde al canon de belleza masculina
- Irregular, extraño
- Suma, agrega
- El que administra los bienes de una casa
- Que no está quieto o es de índole bulliciosa
- Barreta de hierro corrediza, que cierra una puerta o ventana
- Cubo o cuadrito de cristal, que imita una o varias piedras de colores diferentes
- Silencio voluntario o impuesto
- Falta de movimiento.// Fig. Sosiego, reposo
- Pieza o conjunto de piezas sobre las que se arma una cosa
- Estudiante o seminarista que disfruta una beca
- Med. Mancha obscura y centelleante que cubre parte del campo visual
- Número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda
- Establecimiento de caridad público o privado
- Dibujo indeleble grabado en la piel
- Fig. Fortaleza, firmeza de ánimo
- Compartimento de los automóviles para guardar guantes y otros objetos
- Ciudad de Turquía meridional, capital de la provincia de Hatay, fundada en el 301 a.C. por Seleuco I
- Autoridad que se deja sobornar con dádivas, beneficios, etc
- Pared delgada.// Separación, división
- Provee, aprovisiona
- Que habla de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir
- Imprimir figuras, dibujos o letras sobre un papel, tela, etc., ejerciendo presión
- Flaco, sin consistencia
- El que se educa en un colegio
- Relativo al cultivo del olivo y al comercio y aprovechamiento de sus frutos
- Perder valor una moneda en el mercado libre de dinero
- Osiforme, que tiene forma de hueso
- (Ni) Metal muy duro, dúctil y maleable, de aspecto semejante al de la plata, y difícil de fundir y de oxidar
- Med. Tumor de naturaleza ósea con elementos de tejido óseo
- Nevar ligeramente o en corta cantidad
- Que tienta o que hace caer en la tentación
- Calidad de caduco, caducidad
- Que le han bajado el precio
- Oponer reparo a una opinión o designio
- Borracho, embriagado, beodo
- Poét. Que arroja o contiene fuego
- Especie de manteleta, generalmente de punto, que usan las mujeres para estar sentadas en la cama
- Cabello a medio encanecer
- (Juan Díaz de ~) Navegante y descubridor español (c.1470-1516)
- Acción de atracar una embarcación
- Pequeña cantidad de una mercancía que se enseña para dar a conocer su calidad
- Alma que pena en el purgatorio
- Interrogar, hacer preguntas
- Deformaba una cosa disminuyendo su grueso
- Sostenido por columnas
- Fam. Mujer de genio dócil, crédula y amable
- Examina, inquiere y averigua cuidadosamente una cosa y sus circunstancias
- Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar
- Pantalón estrecho de colores alegres que llega hasta las rodillas, en general usado como traje de baño masculino
- Tomar nota
- (Pato ~) Personaje de cómic creado en 1934 por los estudios Disney
- Personas que niegan la existencia de Dios
- Persona que ayuda y acompaña a otra en ciertas cosas
- Cobarde, perezoso, flojo
- Realización artesanal de trabajos de poca importancia o de corta duración, y en especial las reparaciones caseras
- Concertar de palabra dos o más personas una cosa
- La mayor ciudad del estado de Maryland y uno de los puertos con mas tráfico de los Estados Unidos
- Aprender algo comprendiéndolo
- Amér. Regalar algo
- Sobresaltado, espantado
- Cantidad de piezas por jugador, en el juego del ajedrez
- Recaudación de donativos voluntarios, especialmente para fines benéficos
- Desp. Casa pequeña y mal construida
- Belleza, especialmente de la forma
- Hacer aire con el abanico
- Tumulto, barullo
- Veterinario de caballos
- Orden de mamíferos pisciformes, marinos, como la ballena y el delfín
- Parte casi plana del casco de un barco, que forma el fondo junto a la quilla
- Prenda de vestir que, atada a la cintura, se usa para cubrir la ropa
- Paraje o puerto adonde toca un navío durante su viaje
- Certificado, asegurado, dado por auténtico un documento
- Alabar, celebrar mucho a una persona o cosa
- (Golfo de ~) Golfo localizado en el sur de Chile, es el brazo de mar que separa la Isla Grande de Chiloé del resto del continente
- Capital y ciudad más importante de Hungría
- Que se origina en virtud de causas internas
- Laguna de Nicaragua, en el cráter de un volcán extinguido, tiene 2000 metros de profundidad
- Geol. Terreno o roca de formación sedimentaria
- Manecilla que señala los segundos en el reloj
- Familia de moluscos bivalvos que, entre otros, comprende las especies de ostras y ostiones
- Que no ofrece seguridad ni abrigo
- Persona que practica la navegación aérea
- Engañoso, ficticio
- Ensombrecer, entenebrecer
- Quím. Separar por medio del agua u otro disolvente una sustancia soluble de otra insoluble
- Esclavo que alcanza la libertad
- División que se hace en los libros u otros escritos para el mejor orden de la exposición
- Ave falconiforme, variedad del neblí, de plumaje amarillo verdoso
- Exagerado en los actos de devoción
- Órgano que elabora y segrega sustancias indispensables al funcionamiento del organismo
- Flor de gran tamaño, blanca y muy olorosa
- Argent. Tienda en que se venden objetos religiosos
- Relativo a la cría y conservación de las ostras
- Mortal, que causa la muerte
- Especialista en osteología o patología de los huesos
- Período geológico que sigue al eoceno, con que finaliza el paleógeno de la era terciaria, y terreno a él correspondiente
- Lugar cubierto con toldos
- Plantas pertenecientes a la familia de las equisetáceas
- Baile popular argentino, de parejas sueltas
- Resarce o compensa a uno de un daño o perjuicio
- Árbol, bosque, etc., que da madera útil para construcciones o ebanistería
- En la lotería, premio igual a la cantidad jugada
- Alabar, elogiar, ensalzar
- Interjección con que se saluda al despedirse
- Sesión en que se ejecutan varias composiciones de canto o de música instrumental
- Fig. Admirable, sobresaliente en su línea
- Capital y mayor ciudad de Portugal
- Final de un suceso, de una narración o de una obra dramática
- Raja, grieta, hendidura
- Hablar articulando las palabras de una manera vacilante y confusa
- Calidad de flaco, especialmente en sentido moral
- Anat. Situado en la parte anterior de la espina dorsal
- Gram. Conjunto de dos vocales que se pronuncian en una sola sílaba
- Anat. Falange segunda o media
- Comprar hacienda una persona para arraigarse
- Simpatía originada por la similitud de caracteres, gustos y opiniones
- Ciudad de Uruguay, capital del departamento homónimo, que forma una aglomeración urbana con Punta del Este
- Restitución de una cosa al estado que tenía
- Que mueve a llanto
- El que tiene por oficio hacer o vender anteojos
- Terreno poblado de lentiscos
- Octava potencia del millón
- Mujer que hace ejercicios de equitación en un circo
- Pieza que sirve para grabar, reproducir o borrar lo grabado en una cinta magnetofónica
- Debilidad, calidad de endeble
- Propenso a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable
- Atar un animal del cuello, para que no huya
- Plano inclinado u horizontal en que toman impulso el gimnasta o el nadador para saltar
- Cercenar, escasear lo que se ha de dar
- Cuerpo simple no metal, mal conductor del calor y la electricidad y que, con el oxígeno, forma anhídrido
- Carta misiva que se escribe a los ausentes
- Cuello, generalmente de lino, doblado formando pliegues y ondulaciones, que se usó en los siglos XVI y XVII
- Joven que no tiene barba
- Percibir detenidamente y con deleite el sabor de una cosa
- Ciudad y capital del estado de Virginia, Estados Unidos
- Tubo largo que sirve para lanzar pequeños proyectiles soplando
- Sonidos equivalentes
- Mamífero artiodáctilo rumiante, muy corpulento, de cuello corto, cabeza grande y astas en forma de pala
- Fisgonear, ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen
- Hundimiento hacia dentro de un recipiente en donde se ha hecho el vacío
- Vencer a los contrarios en una discusión, campaña, pelea, encuentro deportivo, etc
- Instrumento para abrir las latas de conservas
- Persona que tiene por oficio hacer o vender camisas
- Trozo de madera u otro material, que se enciende en un extremo y sirve para alumbrar
- Cubrirse el cielo de nubes oscuras
- Biol. Cambio brusco en el fenotipo de un ser vivo y que se transmite por herencia
- Arte de elaborar los vinos
- Conjunto de personas que influyen subrepticiamente en los negocios del Estado
- Actor que desempeña papeles principales, como arquetipo de personaje atractivo
- Pavimentado con asfalto
- Acobardado, amedrentado, asustado
- Argent. Pantalones muy anchos, ceñidos por la parte inferior
- Falto de cabeza
- Porción que cabe en una cuchara
- Palo usado por los volatineros para mantener el equilibrio
- Arg. Urug. Margen a uno y otro lado de una carretera
- Supresión de una o más letras al principio de un vocablo
- Individuo de una especie o género