Category: Clarín
| Página 21 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Llevar a cabo totalmente una cosa
- Med. Debilidad, decaimiento, falta de fuerzas, astenia
- Postigo o puerta chica en otra mayor
- Medir un verso
- Tumor producido por acumulación de sangre extravasada
- Sentir animadversión contra el que posee una cosa que nosotros no poseemos
- Relativo al censor o a la censura
- Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
- Funcionario subalterno
- Músculo del muslo que se extiende oblicuamente a lo largo de sus caras anterior e interna
- (José ~) Dramaturgo y poeta español que fue una de las figuras más destacadas del romanticismo español (1817-1893)
- Que yacen
- De Uclés, municipio español perteneciente a la provincia de Cuenca
- Persona que habla o escribe con ironía
- Inflamación de los riñones
- Nombre abreviado de la Organización Internacional de Policía Criminal
- Geómetra griego conocido por el descubrimiento de la concoide (280 a.C. - 210 a.C)
- Vasija de metal con asas, para guisar
- Habitantes de las llanuras
- Tomar por fuerza de armas una fortaleza, una ciudad, etc
- Ruin, mezquino, tacaño
- Vagabundo, sin domicilio cierto
- Serie de arcos
- Superior, guía o cabeza de un cuerpo, oficio, partido, corporación, etc
- República ubicada en la parte noroeste de Sudamérica, capital: Bogotá
- Electrodoméstico que sirve para freír alimentos
- Respiramos anhelosamente por efecto de algún trabajo o ejercicio impetuoso
- Der. Documento por el que se modifica una disposición testamentaria
- Sonido inarticulado de la voz, agudo y desapacible
- Caucho sintético obtenido por polimerización del cloropreno
- Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad
- Que aporta caudales en actividades productivas
- Tiempo o lugar en que llueve mucho
- Fig. Truncar, impedir que se realice una cosa
- El que tiene por oficio cantar los salmos y las horas canónicas en las catedrales
- Relación amorosa pasajera
- Diccionario de palabras obscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas
- Volver a avivar o avivar intensamente
- Canal navegable en un río
- Conjunto o colección de poemas
- Andrajos o trapos rotos, viejos o deslucidos
- Reconocer o examinar el médico el estado de salud de una persona
- Perro de pequeño tamaño, cráneo aplastado, morro muy corto, ojos prominentes, orejas lacias y pelo largo
- En tal caso, siendo así
- Diligente, presuroso
- Árabes nómadas que viven especialmente en los desiertos del África Septentrional y de Siria
- Hierba segada, seca, para alimento del ganado
- (Papel de ~) Papel muy áspero, sin cola y sin blanquear
- Estación radiotelegráfica o radiotelefónica de origen
- Terreno de pastos común a dos o más pueblos
- Mús. De un movimiento moderado
- Persona que se dedica a operaciones bancarias
- Casa con terreno ajardinado
- Soldadura de metales que se hace sin intermedio de materia extraña, fundiendo con el soplete de oxígeno y acetileno las partes por donde ha de hacerse la unión
- Artrópodo con cuatro pares de patas, como la araña, el escorpión, etc
- Paraje muy poblado de árboles y matorrales
- Dar prisa, compeler a uno a que haga prontamente alguna cosa
- Persona que disfruta y siente placer haciendo crueldades
- Planta cingiberácea, de rizoma aromático, que se usa en medicina y como especia
- Maltrata, deteriora, echa a perder
- Relativo a las olimpíadas
- Sombrero de paja de copa plana y ala recta
- Zanja para conducir agua
- Cincel fuerte para cortar hierro frío a martillazos, o para abrir agujeros en las paredes, suelos, etc
- Argen. Función de cine, televisión, etc., que se ofrece después de la medianoche
- Llanura, terreno igual y dilatado, sin altos ni bajos
- Refresca, modera el calor
- Vaso sanguíneo que irriga el corazón
- Sólido limitado en todos sentidos, cuyas secciones planas son todas elipses
- Grato, placible
- Nombre aplicado en ocasiones a la península situada entre India y China
- Dilatación localizada en una arteria o vena
- Emperrarse, obstinarse
- Atleta que arroja el disco
- Mueble frigorífico para el enfriamiento y conservación de alimentos y bebidas
- Mezclar alternativa una canción en un estudio de sonido, con el fin de darle un nuevo aspecto sonoro o mejorar la calidad del audio
- Que se puede dar por bueno
- Que sigue un bando o facción.// Fig. Fogoso, alborotado
- Alojamiento y asistencia que se da a una persona
- Fig. Fundamental, primordial
- Juicio que se forma de una cosa o acaecimiento por las señales o indicios que de él se tienen
- Que destruye o malgasta sus bienes y riquezas
- (Jacinto ~) Dramaturgo y crítico español galardonado con el Premio Nobel (1866-1954)
- Apto, competente, eficaz
- Aumentar o disminuir la cuantía de precios, salarios, impuestos, etc
- Constelación sobre el ecuador terrestre, de la que forman parte las famosas Tres Marías. En un extremo está Betelgeuse, una súper gigante roja
- Bot. Parte exterior del pericarpio cuando éste consiste en dos o más capas de diferente textura
- Que no se puede decir o explicar con palabras
- Estrato o sector de un cuerpo social, definido por un común estilo de vida, una función social o actividad determinada
- Penar, imponer pena a alguien o a un acto
- Persona que tiene por oficio cuidar y cultivar huertas
- Afectuoso, que muestra con viveza sus sentimientos
- Iluminación, conjunto de luces que iluminan alguna población o lugar
- Inconstante, mudable, tornadizo, inestable
- Acción y efecto de cambiar de un tren a otro
- Hacer con la mano la señal de la cruz
- Técnico en aguas de riego
- Puesto en peligro o riesgo de caer o precipitarse
- Persona que tiene a su cargo un establecimiento, negocio, etc., en representación del dueño
- Enfermedad que reina transitoriamente en una región o localidad
- Halagar a uno con regalos o con otras muestras de afecto o consideración
- Fig. Importunado sin descanso con pretensiones
- Especie de marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas
- Que tiene forma de animal
- Argent., Urug. Gente malévola
- (Los viajes de ~) Novela de Jonathan Swift, publicada en 1726
- Amontonar, juntar
- Garante, persona que avala
- Príncipe de los demonios, encarnación suprema del Mal
- Que ha quedado libre de un compromiso, trabajo o castigo
- Ventana que sobresale verticalmente en el tejado de una casa, para dar luz a los desvanes o salir a los tejados
- Escrito de primera intención, que se copia después de enmendado
- Tela gruesa de algodón con pelo por una de sus caras
- Bienaventuranza eterna
- Estuche, caja o armario para guardar joyas
- Cortés, accesible
- Exclamación lastimosa motivada por un dolor o pena
- Cristal del escaparate de una tienda
- Primero de los sacramentos de la Iglesia católica, que borra el pecado original
- Bot. Planta que produce goma
- Amér. Contrato de servicio menudo, generalmente doméstico
- Mentira, patraña, especialmente cuando se propaga como noticia o rumor público
- Rejilla para el desagüe, que se coloca en patios y azoteas
- Que puede ser anegado o inundado
- Algo zaino
- Declara que una cosa corresponde a una persona
- Locomoción aérea por medio de aparatos más pesados que el aire
- Vendedor ambulante de baratijas
- Antipatía y aversión hacia alguna persona o cosa cuyo mal se desea
- Plantas cucurbitáceas de hojas anchas, cuyo fruto es el ayote
- Conjunto musical que consta sólo de instrumentos de viento, comúnmente de metal
- Personas que por profesión se dedican a editar obras ajenas
- De la Tartéside, región de la antigua España
- Que tiene manchas como la cebra
- Lugar donde se coloca algo por un tiempo
- Secuaz, fanático e intransigente de un partido o de una idea
- Recados orales o escritos que se mandan las personas entre sí
- Dictar o establecer leyes
- Pal. lat. Edificio destinado a la exhibición de animales acuáticos vivos
- Persona que ha recibido el último grado académico en una facultad
- Originarios de Acaya, antigua región de Grecia, al norte del Peloponeso
- Honras funerales
- Que hace oposición con fuerza y violencia
- Gran riqueza.// Fig. Gran abundancia
- Animarse, sentir alegría
- Persona que mata a su mujer
- Buenos modales, cortesía, educación
- Lengua culta perteneciente al grupo indoario, de larga tradición religiosa y literaria
- Religión fundamentada por Buda en el siglo VI a. C. y muy extendida por el Asia central y oriental
- Marcar las cosas con números sucesivos
- Estado del ser orgánico que ejerce normalmente todas las funciones
- Med. Intolerancia anormal a la luz, originada principalmente por enfermedades oculares
- Templarse, moderarse el calor del aire
- Uniformidad, igualdad de tono
- Cubierto con un baño de níquel
- Dar pavón a un objeto de hierro o acero
- Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas
- Conjunto de preguntas recogidas en un cuestionario para conocer la opinión del público sobre un asunto determinado
- Señalar a una persona o cosa para determinado fin
- Ventana cuyo postigo va colgado de la misma hoja y no del marco
- Luchar con los riesgos y trabajos o dificultades para superarlos
- Agradable, suave en la conversación y el trato
- Acción y efecto de tocar reiteradamente una cosa
- Persona que se dedica profesionalmente al baile
- Título, rótulo
- Instrumento musical en el que el sonido se produce por la vibración del material del que está hecho
- Capacidad de un vehículo de transporte
- Fig. Lleno, ocupado o utilizado hasta el límite de su capacidad
- Primero y segundo diente molar
- Ciudad situada en la zona central de Inglaterra, a orillas del río Ouse
- Terreno donde se estanca el agua de lluvia
- Jerarquía, clase, categoría, calidad
- Persona que por profesión o estudio se dedica a la filología
- En atletismo, competición que consta de diez pruebas
- Afección crónica del riñón
- Individuo que conoce bien los vados y sirve en ellos de guía
- Bot. Planta de flores hermafroditas y estambres soldados por sus filamentos en dos manojos
- Alear el mercurio con otro metal
- Ciudad del centro de Italia, capital de la provincia de homónima, ubicada en la región de Toscana, al pie de los Apeninos
- Unidad de capacidad, en el sistema métrico decimal, equivalente a la décima parte de un litro
- Vehículo que cuenta con carrocería
- Vehículo arrastrado por otro
- Encerrado en una jaula
- Criada distinguida que sirve en las fondas, cafés, barcos de pasajeros, etc
- Fig. Muy antiguo
- Perturbado psíquicamente por un choque emocional
- Especialista en paleología
- Argent., Chile, Urug. Sembrar de alfalfa un campo
- Que se siente o se expresa con viveza
- Lazadilla que se forma en el hilo de coser cuando está muy retorcido
- Fiesta de carácter popular con feria y diversiones, a veces organizada con fines caritativos
- Río de mucha agua
- (Batalla de ~) Decisiva batalla de la guerra de emancipación chilena frente al dominio español, que tuvo lugar el 12 de febrero de 1817
- Agitar los pies o las manos en el agua
- Memoria, facultad de acordarse
- Que produce demasiado calor
- Ahogado, sofocado, impedido de respirar
- Argent., Chile, Parag. Golosinas compuestas de dos piezas pequeñas de masa unidas con un dulce
- Topogr. Instrumento para medir la inclinación de las pendientes
- Pasta de yeso mate y agua de cola que sirve para igualar las superficies que se han de pintar o decorar
- Arrancar las hierbas perjudiciales
- Que tiene todos los colores
- Mús. Tema musical conductor
- Ofrecerse, estar dispuesto a hacer algo
- Montón, gran cantidad de alguna cosa
- Fig. Muy flaco, extenuado y macilento
- Conceder auxilio extraordinario de carácter económico a una persona o corporación
- Afeite que usaban las mujeres para blanquearse el cutis
- Voz que proviene del griego y significa ¨indiferente¨
- Puesta del Sol o de otro astro por el horizonte.// Fig. Decadencia, declinación
- Arte de enseñar
- (~ Storni) Escritora argentina muerta por suicidio en Mar del Plata (1892-1938)
- Levantar el auricular de un aparato telefónico para conseguir la línea que permita la comunicación
- (Leonid Nikoláievich ~) Escritor ruso, nacido en Oriol (1871-1919)
- Membrana que tapiza los ventrículos cerebrales y el canal de la medula espinal
- Localidad del suroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, perteneciente al partido de Puan
- Elementos de una serie o conjunto
- Estado de inquietud del ánimo
- Rumor, mentira que corre en el vulgo
- Antigua máquina militar, con un cañón de gran calibre
- Umbroso, que tiene sombra o la causa
- Bot. Arbusto oleáceo, utilizado como ornamental y para cercos
- Bot. Que tiene espinas
- Pequeñas construcciones instaladas en la vía pública para vender periódicos, flores, etc
- Que ha sido recompensado con honor y gloria
- Destroza, ocasiona un grave daño
- Mirar o registrar, moviendo y desordenando algunas cosas
- Hecho de experiencia que se incorpora a la personalidad del sujeto
- Poner por escrito relatos, noticias o una cosa pensada o acordada
- Intimidado, amedrentado
- Colchoncillo para reclinar la cabeza en la cama
- Queso de oveja originario de La Mancha
- De Uruguay, nación del sudeste de América del Sur
- Mar. Varar la embarcación en un banco de arena
- Bahía, ensenada, donde las naves pueden estar ancladas al abrigo de algunos vientos
- Acoger o amparar a uno
- Acción y efecto de revalidar un título académico
- Biol. Conjunto de caracteres hereditarios que posee cada individuo
- Invitar una persona a otra a que la acompañe a comer, a una fiesta, etc
- Fortaleza, vigor
- Verosímil, con gran probabilidad de ser verdadero
- Profesión y ejercicio de abogado
- Hilos que cuelgan de un vestido raído
- Calidad de flaco, especialmente en sentido moral
- Tropiezo, traspié
- Pone en paz, aquieta
- El agua o el aire considerados como el medio en que vive un ser
- Pie de la versificación clásica formado por dos sílabas largas
- Tinta roja con que firmaban los emperadores romanos
- Terreno pantanoso, abundante en turba, cubierto de césped y que retiembla cuando se anda sobre él
- Aplazamiento legal del cumplimiento de una obligación
- Vuelta a un tipo más primitivo
- Manjar delicado, generalmente dulce, que sirve más para el gusto que para el sustento
- Argent. Empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza
- Que hace trampas en el juego
- Libertad que uno goza para eximirse de alguna obligación
- Barrio del norte de la ciudad de Córdoba, Argentina
- Grupo de personas que actúan bailando y cantando en espectáculos de variedades
- Estación del año que comienza cuando finaliza el invierno
- Imagen ilusoria, creación ficticia
- Fam. Mala suerte
- (Benjamín ~) Uno de los más destacados políticos, escritor y aristócrata británico (1804-1881)
- Estado brasileño de gran extensión y difícil acceso
- Ave falconiforme americana, de color pardo, con alas y cola blanquecinas
- Que cuida o vigila a una persona o cosa
- Sepulcro monumental y suntuoso
- Mover, incitar, inducir a uno a que ejecute una cosa
- Movimiento de avance de la civilización
- Religioso que guarda recolección
- Palacio de los emperadores romanos
- Enfermedad caracterizada por la infiltración de materia amiloidea en los tejidos
- Sustancia que evita la humedad o las filtraciones
- Sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla
- Autopsia, disección de un cadáver para investigar las causas de la muerte
- Gota muy grande de agua de lluvia
- Tren, serie de vagones enlazados unos con otros y arrastrados por una locomotora
- Zumo que se saca de la uva no madura
- Que produce renta suficiente o remuneradora
- En la Antigüedad, lugar o sitio rodeado de columnas por la parte interior, como los atrios
- Naturales de Uganda, república del África Oriental
- Mamífero carnívoro félido, especie de pantera de América
- Arbusto saxifragáceo de jardín, de flores globulosas blancas, rosadas o azuladas
- Vicio de no trabajar, perder el tiempo o gastarlo inútilmente
- Acción y efecto de urdir
- Revés, parte opuesta
- Órgano muscular muy movible, situado en la cavidad de la boca
- Tabla puesta horizontalmente en los armarios
- Unir fragmentos de una o varias sustancias
- Incluido en un conjunto
- Anat. Entrecruzamientos en forma de equis, de dos estructuras anatómicas
- Que tiene álcali o las propiedades de un álcali
- Traer hacia sí.// Fig. Captar la voluntad de una persona
- (Manuel ~) Político y militar argentino, creador de la bandera argentina, (1770-1820)
- Tortura, causa dolor
- Ciudad del estado de Yaracuy, en Venezuela, capital del municipio homónimo
- (A ~) A montones, en abundancia
- Miembros de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc
- Que promueve una sedición o toma parte en ella
- Persona diligente en buscarse por cualquier medio lícito el modo de vivir
- Río del sur de Inglaterra, el más importante del país
- Sin adornos, sin ambages, estricto
- (Mo) Metal escaso en la corteza terrestre, de color gris o negro y brillo plateado, pesado y con un elevado punto de fusión
- Del Piamonte, región de Italia
- Producirse interferencias entre dos o más sistemas acústicos que impiden una correcta audición
- Aparato que transforma las ondas sonoras en corrientes eléctricas para su amplificación