Category: Clarín
| Página 191 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Fenómeno revelador de una enfermedad
- Desp. Novela extensa, muy dramática y mal escrita
- Coche de cuatro ruedas, con capotas delantera y trasera
- Continuación ordenada de personas, cosas, sucesos, etc
- Conforme con el dogma católico
- Pigmento a base de sulfuro de cinc y sulfato de bario, también llamado blanco de zinc
- Aleación ligera de aluminio y magnesio
- En la Grecia antigua, los que se dedicaban a la enseñanza de la filosofía
- Personas que viajan por recreo
- Uso pasajero que regula, según el gusto del momento, el modo de vestirse, de vivir, etc
- Procurar o conseguir una cosa con diligencia o maña
- Baños de aguas minerales calientes
- En los insectos sociales, cada individuo de una casta de estériles que hace todo el trabajo de la colonia
- Variedad de jara ramosa, de tallos algo rojizos
- Fig. Procurar con maña que uno diga lo que sabe y reserva
- De figura de melón
- Que soporta con indulgencia a los demás
- Denominación de cualquier sistema religioso-filosófico que pretende facilitar el conocimiento de Dios
- Señalar a una persona o cosa para determinado fin
- Pal. franc. Labor de ganchillo
- Andrajo o trapo roto, viejo o deslucido
- Edad adulta.// Sazón de los frutos
- Aparato formado de cintas de caucho usado para ejercitar los músculos
- (Hipólito ~) Político argentino, dos veces presidente de la República (1852-1933)
- Ciudad y capital del estado de Tennessee, en Estados Unidos
- Baile popular argentino, de parejas sueltas
- Coordenada vertical en un plano cartesiano rectangular
- Punto de unión de ciertas partes similares del cuerpo como los labios o los párpados
- Gran actividad o movimiento de gente en un lugar
- Vasija grande de barro o metal, de boca angosta, con una o dos asas
- Modo supersticioso de curar con oraciones y aplicación empírica de medicinas
- Fluoruro de calcio nativo, compacto, de varios colores, que cristaliza en el sistema regular
- Pillado, pescado, cazado
- Digno de estimación o aprecio
- Propicio, apacible, benévolo
- Rey de poca importancia
- Pequeñas láminas óseas y de figura abarquillada situadas en el interior de las fosas nasales
- Que causa espanto
- Lugar en los molinos de aceite donde se desmenuza la pasta de orujo de la primera presión
- Sal del ácido fluorhídrico
- (OH) Radical univalente compuesto de un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno
- Inmediato, próximo
- Pieza que sirve para grabar, reproducir o borrar lo grabado en una cinta magnetofónica
- Preponer, poner delante
- Aliviar la pena o aflicción de uno
- Deporte de los aficionados a correr en vehículo automóvil, especialmente en motocicleta
- Pez marino de color gris algo rojizo, que puede llegar a pesar 6 kgs. y de carne blanca y muy estimada
- Cubierta, lo que tapa algo
- Que tiene prestancia
- De la misma manera, asimismo, igualmente que otra cosa ya expresada
- Natural del Congo, país de África
- Que puede adquirir tres formas
- Afectuoso, que muestra con viveza sus sentimientos
- Sin señales de vida.// Fig. Sumamente debilitado, desmayado
- Montón, gran cantidad de alguna cosa
- Pequeña elevación de terreno, ya sea natural o hecha por el hombre
- Solicitar una gracia con ahínco
- Almohadilla para clavar en ella alfileres y agujas
- Empapar, humedecer, impregnar
- Aseo, acción y efecto de limpiar o limpiarse
- Enfermedad aguda, febril y contagiosa, caracterizada por una inflamación difusa de la piel y las membranas mucosas
- Meter o colocar excesivo número de personas o cosas en un lugar
- Parte anterior de la canilla de la pierna
- Que no bebe vino ni licores alcohólicos
- Espejos cóncavos que, por reflexión de los rayos solares, pueden producir la combustión de los cuerpos colocados en su foco
- Verbalmente, de palabra
- Que tiene dos polos
- Parecido, similitud
- Depósito intercambiable de tinta de la impresora de una computadora
- Disminuir la temperatura de una cosa
- Forma musical que es un medio entre la declamación y el canto
- Conjunto de los seres pequeñísimos que se hallan en suspensión en el mar o en las aguas dulces
- Incautar una cosa como pena
- Operación de dar salida a las aguas o a la excesiva humedad de los terrenos por medio de zanjas o cañerías
- Calzado especial para practicar determinados deportes
- Defensa, protección
- Estudio de las algas
- Que se ufana habitualmente
- Mit. Musa de la poesía épica y de la elocuencia
- Ondas de gran amplitud formadas en la superficie de las aguas
- Inclinado a la lucha, a la contienda o a la polémica
- Llegar un extranjero a un país para establecerse en él
- Zanja en los lados de un camino, para recibir el agua de lluvia
- Condimentar, aliñar los manjares
- Empleados de la aduana
- Fideo largo y grueso
- Que se puede bailar
- Prosimio daubéntonido, propio de Madagascar, de orejas grandes, cola larga y gruesa y movimientos lentos y pesados
- Acción de saltar la chispa
- Que tiene color como de rosa en el rostro
- Impuesto eclesiástico que consistía en la renta o frutos correspondientes al primer año de posesión de cualquier beneficio o empleo
- Árabe nómada que vive especialmente en los desiertos del África Septentrional y de Siria
- Pronombre demostrativo usado antiguamente en lugar de ¨este¨
- Altura de una persona desde los pies a la cabeza
- Articulación de las falanges de los dedos
- Mancha de aceite o de grasa en la ropa
- Tierra baja, inculta
- Cir. Endurecer por medio del yeso los vendajes
- Vaso u obra tallada, de relieve tosco
- Unidad orgánica de infantería o de caballería, formada por dos regimientos
- Decoración arquitectónica formada por figuras geométricas
- Malicia con apariencia inofensiva
- Acontecimiento, suceso, hecho, caso
- Suceso inesperado
- Almíbar de miel cocida y espumada
- Hacía planes.// Volaba con las alas extendidas sin moverlas
- Carpintero que repara arados y otros utensilios de labranza
- Planta acuática de la Argentina, de tallo fofo y flor pequeña, cuyas hojas se usan para curar la insolación
- (Género ~) Conjunto de obras literarias, líricas, épicas o dramáticas, que se desarrollan dentro de un marco bucólico
- Friega la ropa u otra cosa con jabón
- Evitar o apartar una cosa por algún temor, sospecha o recelo
- El que se hallaba en una embarcación que se fue a pique
- Divulgar.// Fig. Publicar lo que debía callarse
- Falto de cabeza
- Relativo a la epidemia
- Duodécimo signo del Zodíaco, situado entre Aries y Acuario
- Resumen, compendio de una ciencia
- Turba a uno dejándole sin saber qué decir o hacer
- Quebradizo, que se rompe fácilmente
- Recuperar una parte del capital invertido
- Col. Vasija hecha de calabaza o guira
- Volver a avivar o avivar intensamente
- El que cambia fácilmente de opinión, partido, creencia, etc
- En algunos juegos de mesa, carta o ficha que puede reemplazar a cualquier otra
- Festín, comida espléndida
- Personas que niegan la existencia de Dios
- Dep. Que juega en el terreno de su contrincante
- Ave trogoniforme de América Central, de unos 42 cms. de longitud, de plumaje suave, verde tornasolado y muy brillante, rojo en el pecho y abdomen
- Terreno donde se estanca el agua de lluvia
- Comprado, ganado, conseguido
- Narcótico que impide que el paciente sea consciente de sus propias palabras
- Listón grueso de madera
- Disipar los bienes con gastos desordenados, malgastar, derrochar
- Que tiene o despide fragancia
- Compasivo, misericordioso
- Cantidad que se lleva en un saco, cuando no va lleno
- Volver al lugar de donde se partió
- Cargo de jurado
- (Islas ~) Archipiélago situado en el sur del océano Atlántico, al este del estrecho de Magallanes
- Composición poética en que las letras iniciales, medias o finales de los versos forman, leídas verticalmente, o en otra dirección, un vocablo o una frase
- Calificar, apodar, aplicar adjetivos
- Terreno poblado de nopales
- Cauteloso, reacio en manifestar su interior
- Mentira, patraña, especialmente cuando se propaga como noticia o rumor público
- Argent., Chile, Urug. Manta de pieles cosidas que usan los indios
- (Albert ~) Físico alemán nacionalizado estadounidense, premiado con un Nobel, (1879-1955)
- Poner o encerrar una cosa en una bóveda
- Hagan de varias cosas una o un todo
- Conjunto de las facciones en cuanto revelan el estado de ánimo de la persona
- Sustenta, mantiene firme una cosa
- Unidad de superficie, en el sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un área
- Frutos o semillas que se crían en vainas
- Puntualidad, fidelidad en la ejecución de una cosa
- Mil. Tropas que componen una unidad del ejército
- Que traza utopías o es dado a ellas
- Desnivel en el terreno con una cierta pendiente
- Que devora las abejas
- Persona que tiene por oficio curar dolencias de los pies
- Examina, inquiere y averigua cuidadosamente una cosa y sus circunstancias
- Organización policíaca alemana establecida por el régimen nacionalsocialista
- Uso, moda, costumbre
- Ordenar por docenas o dividir en docenas
- Rentar o arrendar
- Trasladarse o moverse de un lugar a otro
- País formado por una isla, que es la tercera más grande de las Antillas, situada al sur de Cuba, capital: Kingston
- Actitud de dar primacía a la acción frente a la discusión o elaboración teórica
- Fam. Aumentativo de grande
- Raíz y tronco de una familia o linaje
- Terreno convertido en dehesa
- Mar. Pescante muy robusto instalado en las proximidades de la amura
- Temblor de tierra.// Estremecimiento nervioso muy fuerte
- Chispa producida por la descarga eléctrica entre dos nubes
- Cesto pendiente del globo aerostático en que van sus tripulantes
- Que no es perpendicular ni paralelo a un plano, a una recta o a una dirección determinada
- Versado en literatura, o que por profesión o estudio se dedica a ella
- Municipio español situado en el este de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura
- Advertencia que excusa o limita el alcance de lo que se dice o hace
- Engendrar, dar origen
- Areómetro para el vino
- De Lisboa, capital de Portugal
- Discurso o escrito en justificación, defensa o alabanza de personas o cosas
- Decoro, dignidad en los actos y en las palabras
- Persona con quien se tiene trato, pero no amistad
- Aproximarse, ponerse cerca o a menor distancia, en orden al espacio, tiempo, números, cualidades, etc
- Esclarecido, ilustre, famoso
- Juego o ejercicio en que se hace prueba de agilidad, destreza o fuerza
- Relativo a la dieta o régimen en el comer y beber
- Tierra plantada de zumaque
- Tragicómico, que participa de lo serio y de lo jocoso
- Contener, refrenar, sujetar
- Que parece simple
- Tela de algodón, blanca o estampada
- Retoñar, volver a echar vástagos la planta
- Rezar o cantar los salmos
- Fruto del olivo
- Colectividad considerada como unidad
- Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento
- Instrumento basado en el principio de Arquímedes, que sirve para determinar las densidades de los cuerpos, especialmente de los líquidos
- Bot. Parte del tallo comprendida entre dos nudos
- Compuesto de cinco elementos, unidades o guarismos
- Persona que desempeña un cargo directivo en una empresa
- Planta compuesta, de flores terminales, cuyo cocimiento se ha usado como antiespasmódico, también llamada ¨maravilla¨
- Transitorio, fugaz, efímero
- Fam. Muy bobo
- Tiempo a propósito para sembrar
- De Bolivia, nación del oeste de América del Sur
- Ciudad situada al oeste de Francia, capital del departamento de Loire-Atlantique, junto al río Loira
- Especie de tela de seda muy ligera
- Perteneciente o relativo al ombligo
- Denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1955
- Cegado, ofuscado
- Dedicación a las ciencias ocultas
- Armazón ósea del cuerpo del hombre o de cualquier animal vertebrado
- Iglesia notable por algún concepto o que goza de ciertos privilegios
- Que tiene estrías
- Porción de hilo que se pone en una aguja
- Cascarilla del trigo
- Cambiar repentinamente el color, el gesto o la expresión del semblante
- Levar anclas, hacerse a la mar una embarcación
- Municipio español perteneciente a la provincia de Teruel, en Aragón
- Compuesto de tres elementos, unidades o guarismos
- Apunta el nombre de una persona entre los de otras para algún fin
- En radio o televisión, retransmisión posterior al tiempo en que se verificó la grabación que se emite
- Vacuidad, futilidad
- Fig. Detenido por algún obstáculo
- Sólido de nueve caras
- Examen de la calidad de los metales
- Ocho veces diez
- Piezas dramáticas jocosas de carácter popular
- (Pb) Metal de color gris azulado, dúctil, pesado, maleable, resistente a la corrosión y muy blando, funde a bajas temperaturas y da lugar a intoxicaciones peculiares
- Excavar el suelo para construir en él sótanos
- Bolas de barro endurecidas al aire, que servían para tirar con ballesta
- Especie de uva muy dulce y de racimos no grandes
- Bot. De ocho pistilos
- Reproducir con el lápiz la forma de los objetos
- Persona o cosa de poco valor o importancia
- Prestar cooperación, auxiliar, socorrer
- Amér. Mujer del bajo pueblo
- Consentimiento, asentimiento
- Espíritu celeste creado por Dios para su ministerio
- El que se educa en un colegio
- Bonete que remata en punta inclinada hacia atrás
- Entero, lleno
- Diccionario de palabras obscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas
- (Lo ~) Ópera compuesta por el brasileño Carlos Gomes, estrenada en Río en 1889
- Da forma de fábula a un relato
- Piedra labrada en forma de prisma rectangular, para pavimentación y otros usos
- Amér. Recorrer el campo
- 7 Persona que, en hoteles y otros establecimientos, sirve para recados y otras comisiones
- Decir o hacer disparates
- Dignidad y empleo de edil
- En los pueblos primitivos, culto a los espíritus
- (~ City) Ciudad del estado de Nueva Jersey en EEUU, importante destino turístico por sus playas y sus casinos
- Cantidad que se ha de pagar en las aduanas por una mercancía
- Relativo al órgano del oído
- Zambullida
- Que pueden moverse o ser movidos
- Copiar un escrito
- Grado académico de posgrado, también llamado maestría o máster
- Antiguo baile español, aun común en Andalucía, cantado con de guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado
- Sobresalir entre otros
- Que tiene salientes las mandíbulas
- Supuesto, presumible
- Fig. Hombre tosco y grosero
- Decaer el color natural de una persona
- Fam. Partícula que, vagando en el interior del ojo, ofusca la vista
- Lo más alto de una montaña o de un árbol
- Notificación a la autoridad competente de una violación de la ley
- (Julio ~) Escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés, maestro del relato corto (1914-1984)
- Dejar a uno confuso, avergonzado
- Movimiento por el cual un miembro o un órgano cualquiera se acerca al plano medio del cuerpo
- Aficionado, enamorado de una persona o cosa
- Mar. Velero de dos palos, trinquete y mayor
- Singular o particular, muy adecuado o propio para algún efecto
- Conforme a las reglas, libre de errores o defectos
- Hospital, establecimiento en que se curan enfermos
- Acción y efecto de unir o unirse
- Recoveco de un camino o río
- Que ha sufrido una operación quirúrgica
- Nombre de la perra que fuera el primer animal vivo lanzado al espacio. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957
- Quemar una cosa por la parte exterior
- Enfermedad contagiosa caracterizada por una erupción parecida a la de la viruela
- Agregárseles, juntárseles
- Hortalizas aderezadas con sal, aceite, vinagre, etc
- Venerado, reverenciado
- Amér. Periódico de pequeño formato, de carácter sensacionalista e información breve, ilustrado con fotografías
- Partes en que se divide una poesía
- Provincia de la República Argentina, situada en la Patagonia
- Intemporal
- Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud, sin vacilación ni temblor
- Que carece de exactitud
- Nuclear, relativo o propio del núcleo, especialmente del átomo
- (Pal. portug.) Nostalgias, añoranzas
- Atar a los perros por sus collares
- Gastar, invertir dinero
- Expresión algebraica que consta de un solo término
- Ciudad situada en la franja central de Colombia, capital del departamento de Antioquia
- Fortaleza, vigor
- Municipio del Brasil, en el Estado de San Pablo
- Acción propia de un quijote
- Que pone esfuerzo, interés y asiduidad en la realización de algo, especialmente en el estudio
- Que expresa clara y determinadamente una cosa
- Dispositivo, aparato, instrumento
- Profeta fundador del islam y el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensaje
- Defensa de la naturaleza y del medio ambiente