Category: Clarín
| Página 162 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Persona que da los primeros pasos en alguna actividad humana
- Cada una de las partes separadas de un todo o consideradas como separadas
- Fig. Pensamiento de cualquier género, expresado con brevedad y agudeza
- Volcán del sur de Italia situado en la costa oriental de Sicilia, con una altura aproximada de 3.323 m
- Voz o instrumento de música de sonido desagradable y áspero
- Animal perjudicial a la caza menor o a la ganadería
- Perteneciente a una comunidad religiosa disidente, fundada en Inglaterra por George Fox a mediados del siglo XVII
- Polvareda, cantidad de polvo que se levanta de la tierra
- Libre de pavor, imperturbable
- Terreno poblado de fresnos
- Hecho en casa
- Parte de la gramática que estudia los sonidos y las articulaciones
- Quebrantar a golpes.// Fig. Estudiar con ahínco
- Distancia recorrida en leguas
- Amér. Animal sujetado con un peal por los pies
- Argent., Urug. Rodaje de un automóvil
- Amér. Merid. Caballo de poca alzada
- Objeto hueco que da su forma a la materia fundida que en él se vacía
- Argent. y Urug. fam. Capricho, manía, idea fija
- Frágil, que se puede romper
- Ligeramente ácido
- Serie de columnas de un edificio
- Enmohecer, cubrir de moho una cosa
- Acción y efecto de hacer uso por primera vez de una cosa
- Falta de piedad
- Animal que se alimenta de carne
- Aeroplano formado por un solo plano de alas
- Ciudad del sureste de Grecia, su capital y urbe más importante
- Pie de la versificación clásica formado por dos sílabas largas
- Perteneciente a una secta protestante que practica el bautismo por inmersión y bautiza sólo a los adultos
- Fig. Idea o expresión demasiado repetida
- Antelación o preferencia con que una cosa debe ser atendida respecto de otra u otras
- Causar, excitar alguna pasión a uno
- Amér. Arriesgado, aventurado
- Fig. Orgía tumultuosa
- Acción de afirmar o asegurar
- Idioma creado en 1887 por el médico ruso Zamenhof (1859-1917), con idea de que pudiese servir como lengua universal
- Sucedió, ocurrió
- Velo o máscara con que se cubre la cara
- Pieza de mármol, cerámica o piedra, generalmente fina y pulimentada, que se usa para revestir pisos o muros
- Antiguos habitantes de origen griego, en la Magna Grecia, o sea el sur de Italia y Sicilia
- Razonamiento o plática que se hace para explicar al pueblo las materias de religión
- Rifa de uno o más objetos entre varias personas
- Pronombre personal de 3ª persona para el sujeto en género masculino, en plural
- Limpio, inmaculado
- Dominar, infundir respeto, miedo o asombro
- Terreno poblado de juncos
- Dar hospedaje a una persona
- Método o procedimiento fundado en la mera práctica o experiencia
- Vehículo equipado con dos o tres cepillos circulares o en forma de rodillo para la limpieza de las calles
- Acción y efecto de oliscar
- Cetáceos odontocetos de unos 10 metros de largo, que viven en los mares del Norte
- Variedad de perro muy apto para la caza de las liebres
- Pesado, molesto o gravoso
- Amér. Guisado compuesto de pedazos de carne, rebanadas de choclos, zapallo, papas y arroz
- Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos
- Sonecillo, sonsonete
- Relativo al imán o que tiene sus propiedades
- Sujeto con remaches
- Fig., fam. Molesto, enfadado
- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de igual
- Amér. Mezcla de aguardiente y vino de mala calidad
- Impresionante, grandioso, soberbio
- Dar talud o inclinación al paramento de un muro o de un terreno
- Clavillo de metal, que sirve para sujetar partes del vestido
- Signo o elemento de la escritura ideográfica
- Penetrar un líquido los poros o huecos de un cuerpo
- Anglic. Patrocinador deportivo
- Violación de la ley
- Pal. lat. Edificio destinado a la exhibición de animales acuáticos vivos
- Raza de caballos muy fuertes y corpulentos, aptos para arrastrar grandes pesos
- Amér. Traviesa de vía férrea
- Galic. Objeto decorativo de escaso valor, generalmente escultórico, de pequeño tamaño
- Fam. Ufano, satisfecho
- Mús. Instrumento músico de origen ruso de tres cuerdas y caja sonora triangular
- Portada de un libro, revista, disco, etc
- Amér. Torta blanda y fina de harina, leche, huevos y manteca
- Sistema de numeración cuya base es diez
- Mientras, en tanto
- Quím. Cuerpo que resulta de la combinación del oxígeno con un radical simple o compuesto, en su primer grado de oxidación
- Despedazar, romper una cosa
- Aparato electrodoméstico con cuchillas, usado para trocear carne
- De tres años
- Parte del automóvil en donde se refrigera el agua para que no hierva
- Cubierta o corteza exterior que se endurece o seca sobre una cosa húmeda o blanda
- Agotamiento físico general producido por un estado nervioso
- Amér. Merid. Nombre cariñoso que se da a los perros
- Larga cordillera de Rusia, (4270 km.), en la Siberia oriental
- Libro de coro
- Tomar figura de bolsa
- Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas
- Exacto, preciso, conforme al texto
- Reproducción de manuscritos y otros géneros de escritura
- Conjunto de elementos o grupo de personas que tienen una o varias características en común
- Pared contra la cual se lanza la pelota en algunos juegos
- Argent. Trunco, truncado, mutilado
- Disentir una persona del parecer o de la conducta de otra
- Anillo de metal u otro material que, enlazado con otros, forma cadena
- Cae desde un lugar alto
- Coordenada horizontal en un plano cartesiano rectangular
- Recopilar en un solo cuerpo de obra extractos de diferentes libros, documentos, etc
- Forma de ver un problema, para tratarlo acertadamente
- Obesidad
- De Bengala, región del sur de Asia
- Colocar, poner las personas o cosas en orden y situación conveniente
- Realzar, resaltar.// Fig. Recalcar con énfasis
- Travesura de muchachos
- Asientos a manera de escalones, en teatros, estadios, etc
- Conjunto de representaciones dedicadas a un artista o a un arte
- Alivio de la pena, trabajo o aflicción
- Loncha delgada de ternera o de vaca que se come empanada o frita
- Laguna formada por un golfo o entrada de mar cuya boca ha sido cerrada por un banco de arena
- Rueda que mueve con el pie el alfarero para hacer girar el torno
- Árbol abundante en hojas
- Amér. Cabaña hecha de madera y ramas, cañas o paja, que no tiene más abertura que la puerta
- Partir o dividir una cosa en cuartas partes
- Hecho con acuerdo y madurez
- Látigo de cuero o cáñamo
- Causar molestia o angustia moral
- Ajustar al talle el vestido
- Fam. Palabra picante
- Leña menuda procedente de la limpia de los árboles
- Discurso o escrito en justificación, defensa o alabanza de personas o cosas
- Gran actividad o movimiento de gente en un lugar
- Ciencia biológica que estudia la herencia y los fenómenos referentes a la variación de las especies
- Rifa de objetos, generalmente organizada con fines benéficos
- Dolorido, apenado
- Amér. Ceder, transigir
- Decidir, formar juicio sobre lo que se ha tratado
- Zambullida
- Roblón, clavo especial destinado a roblarse
- Injuriar gravemente
- Variedad de col con forma de pella blanca y compacta
- Cuerpo del avión, de figura fusiforme, donde van la tripulación, los pasajeros y las mercancías
- Clérigo que ha recibido la primera de las órdenes menores y cuya misión es custodiar la iglesia y tañer las campanas
- Puntiagudo, que tiene aguda la punta
- Med. Enfermedad, alteración
- Lugar en que se echa el cebo a la caza
- Oír una cosa sin entenderla bien
- Mat. Separar por medio del cálculo una incógnita de las otras cantidades que la acompañan en una ecuación
- Médico especialista en dietética
- Relativo a los pulmones
- Fig. Vivir a expensas de los demás
- Bot. Infrutescencia de los pinos y otras muchas coníferas, en la que sobre un eje vertical van insertas helicoidalmente las escamas que amparan las semillas
- Masa de aire que rodea la Tierra
- Espantar, hacer huir
- Tablazón que, apoyada en la costa del mar o de un río, sirve de puente para el embarco y desembarco
- Queja frecuente y sin gran motivo
- Tinta roja con que escribían sólo los emperadores
- Que irrumpe o entra por la fuerza
- Problema o situación ambigua
- Terreno poblado de acebos
- Engalanado, ornamentado
- Elevado a una dignidad o empleo superior
- Muerte causada a una persona por otra, especialmente la ejecutada ilegítimamente y con violencia
- Imaginar algo fantástico
- Acción química de las radiaciones luminosas
- Habitación, aposento, cámara
- Última mano dada a cualquier obra
- Natural inclinación a hacer el bien
- Licencia poética que consiste en alargar la sílaba breve para la justa medida del verso
- Doblado, inclinado
- Correa de la brida que pasa por encima de la nariz del caballo
- Fig. Separar, apartar una cuestión de otras, especialmente para estudiarla o considerarla por separado
- Armazón plana y muy ligera, generalmente de cañas y papel, que se eleva en el aire
- Papel, impreso o manuscrito, que se fija en un paraje público para hacer saber alguna cosa
- Niebla espesa y baja
- Desconocido, ignorado
- Parte de la oración que sustituye al sustantivo y desempeña sus funciones
- Juguete infantil de tres ruedas, que se mueve mediante la acción de pedales
- El que en el teatro va soplando a los actores lo que han de decir
- Ofrecerse, estar dispuesto a hacer algo
- Calandra, rejilla del radiador de un automóvil
- Acción de devolver o inferir a uno el mismo daño o agravio que de él se ha recibido
- Cauce para dar paso en una carretera a un corto caudal de agua
- Suceso inesperado
- Proporcionar y adaptar una cosa de modo que venga justa con otra
- Pequeña lonja de carne magra o de pescado
- Los doce primeros discípulos de Jesucristo
- Que demuele o puede demoler
- Sombrero de dos picos
- Que es débil, delgado y enfermo
- Entristecer, afligir, aquejar a alguien
- Hendeduras, generalmente reforzadas en sus bordes a propósito para abrochar botones
- Secuaz, fanático e intransigente de un partido o de una idea
- Pasta preparada con papas, harina, manteca, leche, huevo, etc
- Hist. nat. Que tiene los pies desnudos
- Instrumento astronómico, análogo al sextante, cuyo sector comprende sólo la octava parte del círculo
- Dispositivo que indica la distancia recorrida por un vehículo
- Aparato que permite adaptar un mecanismo eléctrico para diversos usos
- Amer. El crepúsculo vespertino
- Porción que cabe en una cuchara
- Relación entre figuras, cuerpos, etc., homólogos
- Lugar donde se hacen o venden navajas
- Causa obsesión
- Producto fabricado para sustituir a otro en ciertos usos y que se le parece bastante
- Baile flamenco propio de Andalucía, adaptación de la seguidilla tradicional castellana
- Calzado compuesto de una suela que se asegura con correas o cintas
- Estado mental normal
- Voz onomatopéyica para expresar ruido, explosión o golpe
- Entrada, paso, lugar por donde se entra a un sitio
- Engullir, tragar los alimentos
- Loables, dignos de alabanza
- Dar prisa a uno
- (As) Elemento químico, no metal, sólido y quebradizo, de color gris y brillo metálico, muy venenoso según la dosis
- Conmueve, hace temblar
- Mús. Dividir en tiempos iguales las composiciones, formando líneas perpendiculares que cortan el pentagrama
- Oro negro
- Acción o conducta de uno que puede mover o inclinar a otros a que la imiten
- Capaz de amoldarse
- (Tomás Manuel de ~) Uno de los promotores de la independencia argentina (1780 - 1847)
- Superabundancia de sangre
- Río del suroeste de Asia que pasa por Turquía, Siria e Irak y desemboca, con el nombre de Shatt al-Arab, en el golfo Pérsico, después de recorrer unos 2.735 km
- Hablar articulando las palabras de una manera vacilante y confusa
- Lugar donde se guardan los arneses
- Que ejerce presión sobre una cosa
- Mandar como un cacique
- Cometer, consumar un delito o culpa grave
- Derecho o poder de mandar, regir, gobernar, promulgar leyes, etc
- Bandera pequeña
- Vestidura a modo de túnica lujosa, usada en la Edad Media
- Parte de la mecánica que trata del equilibrio de las fuerzas
- Manchado de dos colores
- Mover las aves frecuentemente las alas, sin echar a volar
- (~ Lauquen) Partido de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- (El ~) Municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid
- Fuera de los caminos frecuentados
- Falta de transparencia
- Estar una persona bajo el dominio o autoridad de otra
- Adición, complemento, apéndice
- Acudir en socorro o en demanda de alguien
- Canto de victoria, himno triunfal
- Conjunto de materiales que se usan para blindar
- Cantidad que se cobra por realizar ciertas transacciones comerciales para otro
- Atiplar la voz
- Lugar inhabitado, especialmente por su esterilidad, falta de vegetación, etc
- Herramienta a modo de pico con dos bocas, una puntiaguda y la otra de corte angosto
- Pieza plana con bordes de poca altura, para llevar, servir o presentar algo
- Paraje muy poblado de árboles y matorrales
- Antigua unidad monetaria del Brasil
- Que puede avenirse
- Vocablo o giro del árabe empleado en otra lengua
- Manchar alguna cosa con tizne, hollín, etc
- Relación breve de algún rasgo o suceso particular y curioso
- Utensilio provisto de mecha, utilizado para dar luz o calor
- Red grande para pescar
- Muebles, utensilios, instrumentos
- De Acaya, antigua región de Grecia, al norte del Peloponeso
- Fam. El colmo, cosa excelente
- Muro robusto
- Persona que tiene por oficio guisar, preparar manjares
- Toque para que las fuerzas de una guarnición o campo se pongan sobre las armas
- Barandilla de madera que se colocaba sobre los bordes del buque para sostener los empalletados
- Ocultado, tapado, protegido
- Monarquía constitucional de Europa suroccidental que ocupa la mayor parte de la península Ibérica
- Organización policíaca alemana establecida por el régimen nacionalsocialista
- Asistente a un aula no matriculado como alumno
- Que infunde respeto y veneración por su majestad y excelencia
- Concurrir en un sitio mucha gente
- Perezoso, flojo
- Que tiene forma de ala
- Parte de la física que trata de las propiedades mecánicas de los gases
- Hace una cosa de pronto, sin estudio ni preparación alguna
- Pasión del alma que incita a imitar y aun a superar las acciones ajenas
- Persona que se dedica a investigar el origen de las palabras
- Gallardía, valor, generosidad
- Vilipendiar, infamar, causar oprobio
- Conducto muscular membranoso que pone en comunicación la faringe con el estómago
- Pueblo indígena norteamericano que vivían junto al río Mississippi
- Bosque o plantación de palmeras
- Que incluye gran número de cosas
- Persona o cosa que se excluye de la generalidad de lo que se trata o de la regla común
- Gritador, alborotador
- Medida de longitud equivalente a 10 m
- Dar más actividad a algo
- Persona que cultiva maíz o negocia con él
- Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política, económica, cultural, etc
- Encuentro, descubrimiento
- Conjunto de hilos paralelos entre los que pasa la trama para formar la tela
- Conjunto de objetos y enseres que se emplean en un escenario teatral o cinematográfico
- Girar describiendo órbitas
- Fiambrera, jaula o armario especial para conservar frescos y ventilados algunos comestibles
- Desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas
- Obra moruna de taracea de metales finos y esmaltes
- Habitación libre de ecos y reverberaciones
- Que habla o procede sin reflexión ni cautela
- Sufrido, que puede o es capaz de padecer
- Que determina el valor de una cosa
- Cantidad de meses en que estaba dividido el calendario solar azteca
- Ciencia y arte que trata del ritmo, estructura y combinaciones de los versos
- Todo instrumento que sirve para efectuar manualmente cálculos aritméticos mediante marcadores deslizables
- Preparar las pieles al estilo de la gamuza
- Cambiar una cosa por otra transfiriéndose los contratantes el dominio de ellas
- Que se repite cada dos años o que dura dos años
- Madrina de un niño con relación al padrino y a los padres
- Desnivel en el terreno con una cierta pendiente
- Sitio donde acostumbran a ir a beber algunos animales silvestres
- Conjunto de especialistas en alguna profesión
- Hacer menor la extensión, intensidad o número de una cosa
- Dinero contante y sonante
- Acercar, poner a menor distancia
- Número de octanos de un carburante
- Excluido, apartado, dejado por inútil
- Capital y ciudad más grande de Israel
- Alivianado, que se le ha quitado peso