Category: Clarín
| Página 141 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Lado de una moneda o medalla que lleva la imagen o inscripción principal
- Dinero que se paga para recobrar una persona o cosa
- Reemplazo, sustitución temporal de una persona o cosa por otra
- Mamífero carnívoro félido, especie de pantera de América
- Efluvio, emisión de partículas sutilísimas
- Plegado o doblado muchas veces
- Que se mueve alternativamente a un lado y al otro
- Lengua culta perteneciente al grupo indoario, de larga tradición religiosa y literaria
- Conjunto de poemas que forman la tradición épica de un pueblo
- Asegurar o unir con grampas
- Persona que se separa de alguna comunidad por cuestiones doctrinales
- Hace inútil una cosa
- Ladeado, torcido, que no está horizontal ni vertical
- Hacer más rápido, más vivo un movimiento, un proceso, etc
- Aparato para medir las profundidades del mar y detectar bancos de peces
- Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista.// Fig. Persona furiosa o dañina
- Embutido, en tripa delgada, de carne de cerdo bien picada
- Persona que se dedica al estudio de la vida inorgánica
- Engañoso, ficticio
- Fig. Que dice o hace despropósitos o disparates
- Efecto y consecuencia de un hecho, operación o deliberación
- Materia que, habiendo estado suspensa en un líquido, se posa en el fondo
- Luz que se pone para adorno
- Padres del marido respecto de la mujer, o de la mujer respecto del marido
- Dispositivo que avisa de algo mediante luces o sonido
- Los diez mandamientos de la ley de Dios, dados por el Señor a Moisés en el monte Sinaí
- Manifestar ruidosamente el público su desagrado
- Garfio para abrir sin llaves las cerraduras
- Manifestar, al ir a beber, el bien que se desea a personas o cosas
- Mar. Acción de arrojar al agua la carga o parte de ella, para aligerar el buque
- Poner al humo un manjar para que tome su sabor
- Capa relativamente delgada de aire, tierra y agua capaz de dar sustento a la vida
- Corta extensión o duración
- Vara que sirve para apoyarse al andar
- Decía que no
- Capa o serie de capas superpuestas en yacimientos de fósiles, restos arqueológicos, etc
- Que tiene mucho caldo
- Rebozar con pan rallado un manjar para freírlo
- Traer hacia sí.// Fig. Captar la voluntad de una persona
- Pícaro, sinvergüenza, bandido
- Espacio reservado para el piloto en un avión
- Protagonista de un cuento de Las mil y una noches que tenía una lámpara maravillosa
- Hidrocarburos saturados líquidos existentes en el petróleo
- Unidad de medida térmica
- Dice o expone qué cantidad está dispuesto a pagar por algo
- Conforme, de un mismo parecer y sentir
- Velo o máscara con que se cubre la cara
- Relativo al cuerpo
- Litigar o contender judicialmente sobre una cosa
- Diferencia, separación, falta de correspondencia entre varias cosas
- Insecto himenóptero que vive en sociedad y produce la cera y la miel
- Cantera o lugar de donde se sacan las piedras
- Persona que tiene por oficio hacer o vender esteras
- Meter o colocar excesivo número de personas o cosas en un lugar
- Gran bloque de hielo
- En Inglaterra, magistrado municipal
- Proporcionar, acomodar una cosa a otra
- Vacación por un día o una tarde
- Fig. Persona ruin y despreciable
- Matafuego, aparato para extinguir un incendio
- Tejido con rayas de colores muy apretadas
- Encorvamiento transitorio que experimenta un sólido elástico por la acción de una fuerza que lo deforma
- Repetición de la última palabra de una frase al principio de la siguiente, como recurso retórico
- Victorioso, triunfante, ganador
- Colmenar, lugar donde están las colmenas
- Línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva sin llegar nunca a encontrarla
- Que tiene temor morboso al vino y otras bebidas alcohólicas
- Amér. Fastidiado, molesto, perjudicado
- Arrostrar, hacer frente, oponerse
- R. de la Plata. Abatido, avergonzado
- Ropa interior femenina
- Delante, frente a
- Med. Disminución del número de glóbulos rojos o hematíes de la sangre
- Oposición entre dos o más personas que aspiran a obtener una misma cosa
- Golpe que da el badajo en la campana y sonido que produce
- Argent., Parag., Urug. Orilla o franja de tierra al lado de los ríos
- Animal que tiene su desarrollo embrionario en el interior del cuerpo de la madre
- Geol. Envoltura rocosa que constituye la corteza exterior sólida del globo terrestre
- Habitar juntamente con otro u otros
- Vino común, muy estimado, que se elabora en la Toscana
- Sostenido por columnas
- Fig. Que causa gran fatiga
- Desenvoltura, prontitud, expedición
- (~ y Pantagruel) Conjunto de cinco novelas escritas en el siglo XVI por François Rabelais, en francés, que cuenta la historia de dos gigantes, padre e hijo
- Poner bajo cerrojo una cosa
- Vehículo que se desplaza sobre una vía especial en la que se apoya por medio de un colchón de aire
- Excavar el suelo para construir en él sótanos
- Antigua máquina militar, con un cañón de gran calibre
- Pieza plana con bordes de poca altura, para llevar, servir o presentar algo
- Labor de relieve ejecutada en tela con aguja y diversas clases de hilo
- Lecho pobre y sin aliño
- Relativo a la herejía o al hereje
- Instrumento de hierro que, pendiente de una cadena, se echa al mar para que se aferre a su fondo y sujete la nave
- Dar bofetadas a uno
- Hace muchas heridas
- Persona que conduce y enseña el camino a otra
- Género de poesía en que el autor expone asuntos pastoriles o campestres
- Sistema filosófico de Aristóteles (384-322 a. C.)
- Proyectos, ilusiones, cosas a las que se aspira
- Complacer, gustar
- Grueso, grande, de mucho bulto
- Complejo de reacciones exteriores, de la que el sujeto que obra generalmente no tiene conciencia
- Actitud espiritual, cultural, política, etc., orientada hacia el futuro
- Encargado del lanzamiento en el mercado y venta de un determinado producto
- Carta que el papa dirige a todos los obispos
- Arte supersticioso de adivinar, por su nombre, el porvenir de una persona
- Voz triste y prolongada del lobo, el perro y otros animales
- Mec. Rozamiento como medio de enlace entre las piezas u órganos de una máquina
- Condimentado, aliñado
- Elogiado, loado, celebrado con aplausos
- Que destruye o malgasta sus bienes y riquezas
- Hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin
- Digno de ser atendido
- Naturales de Yucatán, estado Mexicano
- Chispazo o ráfaga de luz intensa y de breve duración
- Manjar hecho con vino blanco, yemas de huevo, azúcar y algún otro ingrediente
- Desprovisto de armas
- Árbol terebintáceo cuyo fruto es el pistacho
- Terreno habilitado para permitir el despegue y aterrizaje de aviones
- Que causa terror
- Tercer y último período geológico de la era secundaria o mesozoica
- Familia de moluscos bivalvos que, entre otros, comprende las especies de ostras y ostiones
- Amér. Guisado compuesto de pedazos de carne, rebanadas de choclos, zapallo, papas y arroz
- Perteneciente o relativo a Vietnam
- Sigla de: Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares de América Latina
- Falto de luz o claridad
- Montículo aislado, de forma cónica y rematado en punta roma, especialmente el que es visible desde el mar
- Señalar con cuerdas líneas o perímetros
- Bien que se hace o se recibe
- Parte inferior de una edificación
- Llorar o gritar desaforadamente un niño
- Fig. Altivez, soberbia
- Rusticidad, calidad de rústico
- Conducto que recibe y vierte el agua de los tejados
- Cáñamo índico, cuyas hojas, fumadas como tabaco, producen trastornos físicos y mentales
- Salteador de caminos
- Endemoniar, introducir los demonios en el cuerpo
- Hoyo que se hace en el pavimento de calles o caminos
- Arq. En la ornamentación árabe y mudéjar, adorno con forma de lazo
- Aconsejado, orientado, informado
- Conserva hecha de fruta cocida con miel o azúcar
- Rinde o produce utilidad
- Gusano marino de cuerpo cilíndrico u ovoide y aspecto rugoso que viven en el interior de tubos en forma de "u” o en las hendiduras de las rocas
- Que padece debilidad o postración física, debida a enfermedad
- Fig. Apartar, marginar, posponer
- Rasurar a una persona todo el cabello, en pena de un delito
- Sensación desagradable experimentada en los dientes
- Materia colorante azul usada como reactivo para reconocer los ácidos que la tornan roja
- Vasto, dilatado, prolongado
- Meter en un sobre cartas, impresos, etc
- Que padece locura intermitente
- Astuto, pícaro, disimulado, ladino
- Libre de pecado, que ignora el mal
- No aprobar, dar por malo, desaprobar
- Copioso y espléndido, tratándose de comida
- Que se puede eludir
- Alpino.// Fig. Montañoso, áspero, silvestre
- Noveno mes del año lunar de los mahometanos, durante el cual observan riguroso ayuno
- Muy dado a los placeres y a la buena vida
- Obstáculo de cualquier clase para impedir que sea invadido o allanado algo
- Compañero habitual de francachelas y diversiones poco recomendables
- Citar a una persona en determinado tiempo y lugar
- Parte del fruto que, puesto en condiciones adecuadas, da origen a una nueva planta, es el óvulo fecundado y maduro
- Cantidad que, de una sola vez, se toma de algo
- Haber gran cantidad de una cosa
- Desvanecimiento, pérdida del conocimiento
- Membrana que tapiza los ventrículos cerebrales y el canal de la medula espinal
- Asiento pequeño y sin respaldo
- Colocar, poner las personas o cosas en orden y situación conveniente
- Pieza que sirve para grabar, reproducir o borrar lo grabado en una cinta magnetofónica
- Antigua moneda de oro
- Permanece, dura, se conserva
- Silba con insistencia
- Cuba para conservar y transportar mercancías, especialmente líquidos
- Ciudad del norte de Chile, capital de la región de Tarapacá, situada en la costa del océano Pacífico
- Lit. Oloroso, fragante
- Argent. Empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza
- El que enseña los buenos usos de urbanidad y cortesía
- Tumor de estructura parecida a la de las glándulas
- Dar a entender una cosa no haciendo más que indicarla ligeramente
- Cosa que cautiva los sentidos
- Socorrer, ayudar
- Lana del cordero de Escocia y paño que se hace con ella
- Relativo al duodeno
- Mal atado, poco apretado o poco tirante
- Esposa de Ulises, personificación de la fidelidad conyugal
- Farm. Medicamento de uso externo compuesto de sustancias aromáticas
- Familia de lenguas precolombinas habladas principalmente en Paraguay
- Artrópodos como el escorpión, la araña, etc
- Persona que hace cundir noticias inquietantes
- Infunde miedo, atemoriza
- Poco hábil en cualquier arte o facultad
- Ascendencia, linaje
- Que se puede conseguir o alcanzar
- Amarar, posarse en el agua un hidroavión
- Insecto coleóptero de América tropical, de unos 3 cms. de largo, con dos manchas amarillentas a los lados del tórax, por las cuales despide de noche una luz azulada
- Artificioso, engañoso
- Pérdida de toda sensibilidad por la acción del éter
- Herida causada por una bala
- Desp. Carruaje grande, viejo o incomodo
- Perpendicular levantada en el punto medio de un segmento de recta
- Diferir, detener, entorpecer, dilatar
- Vino común, muy estimado, que se elabora en la Toscana
- (Jacinto ~) Dramaturgo y crítico español galardonado con el Premio Nobel (1866-1954)
- Agua mezclada con miel
- Parapeto improvisado hecho con carruajes volcados, piedras del pavimento, etc., para estorbar el paso del enemigo
- Incorporado a un grupo
- Recinto destinado a operaciones quirúrgicas
- Tiempo seco de larga duración
- Der. Auxiliar judicial que da fe en los autos judiciales
- Acción y efecto de descargar
- Descenso, declinación, decadencia
- Despido o expulsión del inquilino o arrendatario, por el dueño de la finca
- Conjunto de vigas y maderas que se emplea para la construcción de un edificio
- Lados de una avenida separados de la parte central por un seto o por un camino para peatones
- Edificio cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones
- Partidario de las doctrinas de Erasmo, filósofo y teólogo flamenco
- De La Unión, provincia filipina al oeste de la isla de Luzón
- Pueblerinos, personas de un lugar o población pequeña
- Embadurnar con barro
- Der. Adquirir el dominio de una cosa por poseerla durante cierto tiempo
- Adhesivo, sustancia que sirve para unir otras
- Penetrar un líquido los poros o huecos de un cuerpo
- Barco diseñado especialmente para deslizarse sobre el agua a gran velocidad
- Que comete adulterio.// Fig. Viciado, corrompido
- Dar una cosa viva luz o alumbrar con exceso
- Instruye, enseña, amaestra
- Poner derecho lo que está torcido
- Geom. Parte de un plano cortado o dividido en dos por una recta
- De Antillas
- Quím. Transformación química motivada por sustancias que no se alteran en el curso de la reacción
- Fam. Demasiado blando y poco agradable
- Fig. Separar una cosa de otra a la que va naturalmente unida
- Bacteria del tipo coco que se presenta aislada de otras iguales a ella
- Que no se puede domar
- Alivianado, que se le ha quitado peso
- Med. Estado morboso debido a oxigenación insuficiente de la sangre
- Pulcro, bien arreglado
- Chicos que reparten programas y volantes comerciales
- Persona que tiene autorización de otro para representarle y proceder en su nombre
- Persona que padece un defecto de la vista que consiste en no percibir determinados colores o en confundir algunos entre sí
- Fig. Aturdirse por ruido, exceso en la bebida, etc
- Sólido limitado en todos sentidos, cuyas secciones planas son todas elipses
- Falto de experiencia
- Fig. Repetición molesta de alguna cosa
- Los que dirigen o tripulan aparatos de aviación
- Árbol mirtáceo de gran talla, de cuyas hojas se extrae una tintura y una esencia medicinal
- Que está compuesto de tierra y agua
- Parte del teatro donde se representan las obras dramáticas
- Med. Intolerancia anormal a la luz, originada principalmente por enfermedades oculares
- Suceder, efectuarse un hecho
- Contrato entre propietario y cultivador de fincas rústicas
- Poner en circulación papel moneda, títulos, etc
- Persona que se dedica profesionalmente al baile
- Recio y fornido, que tiene grandes fuerzas y pujanza
- Relativo a las encías
- De Iquique, capital de la provincia de Tarapacá, en Chile
- Arte de producir melodías
- Persona que ha contratado un seguro
- Bahía del estado mexicano de Quintana Roo, al sureste de la Península de Yucatán y en el mar de las Antillas
- Prenda interior de que usan las mujeres para ceñirse el cuerpo
- Acreditado de cierto y positivo
- Acción de introducir o introducirse una cosa en un líquido
- Mar. Especie de cucharón de madera que sirve para achicar el agua en los botes
- Fig. Que implica provocación o ataque
- Muro grueso construido a través de un río, arroyo o canal, para conducir el agua fuera del cauce
- Reunión de dos caracteres opuestos en una misma persona o cosa
- Fig. Causar tal miedo a uno, que quede aturdido y sin acción
- Almíbar de miel cocida y espumada
- Alfombrilla colocada delante de la cama
- Que se hallan luchando entre la vida y la muerte
- Habladurías, murmuraciones
- Arq. Estatuas de hombres que sirven como columnas
- Digno de gloria
- Excrecencia de llagas
- Cubrir de polvo
- Acción de quitar o arrancar algo por fricción
- Conjunto de los partidarios de un equipo deportivo
- Mamífero insectívoro de la isla de Cuba, de unos 30 cm de largo, con la cola y la parte posterior de los muslos casi desprovistas de pelo
- Superior de un convento o comunidad eclesiástica
- Que actúa rápida y violentamente
- Propuesta de variante de un proyecto, informe, etc
- Aleación de mercurio con otro metal
- Combinación métrica de seis versos de arte menor aconsonantados alternadamente o de otra manera
- Fam. Sinvergüenza, descarado
- Pendenciero, propenso a riñas o pendencias
- Antiguo instrumento músico de cuerda, de caja cóncava en su parte inferior, que se toca pulsando las cuerdas
- De manera útil
- Capa más superficial de la piel
- Persona que forma parte de una redacción en una revista, periódico, casa editorial, etc
- Familia muy numerosa
- Poner casi ebrio a uno
- Deja desamparada a una persona o cosa
- Calzado compuesto de una suela que se asegura con correas o cintas
- Pasión por conseguir poder, dignidades, fama, etc
- Médico especialista en el sistema nervioso y sus enfermedades
- Prueba que se presenta en favor o en contra de una cuestión
- Mús. Figura cuya duración es equivalente a la mitad de una blanca
- Maltratado, malparado
- Proferir palabras con que se pide o se manifiesta desear vivamente que alguien reciba un mal, daño, desgracia, etc
- Cuerpecillos esferoidales existentes dentro del núcleo de las células
- Temporario, que dura por algún tiempo
- Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, en especial dentro de la biología
- Fig. Encaminar, dirigir por buen camino
- Que se le puede sacar punta