Category: Clarín
| Página 136 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Capa exterior que envuelve una cosa
- Comer poco y a menudo, de varias cosas
- Hacer el boceto de un cuadro o escultura
- Excavación estrecha y larga para proteger a los soldados del fuego del enemigo
- Pinzas para ondular el cabello
- (Sb) Metal de color blanco azulado, brillante y quebradizo, que aleado con plomo y estaño sirve para fabricar los caracteres de imprenta
- Asturias. Reunión de varias personas para deshojar y enristrar las panojas del maíz
- Ganado, conjunto de animales que se posee
- Líneas equidistantes que por más que se prolonguen no pueden encontrarse
- Operación que se ejecuta con las manos
- Rebajar una cantidad de una cuenta, factura, etc
- Pared común a dos casas contiguas
- Relativo a la dieta o régimen en el comer y beber
- Aparecer algo o alguien en un documento, registro, etc
- Divide una cosa en partes
- Que se distrae con facilidad
- Digno de admiración
- Estuche, generalmente rectangular, de cuero, para llevar cartuchos, que usan los soldados sujeto al correaje
- (The Manhattan ~) Grupo vocal de origen estadounidense relacionado principalmente con el jazz, pero también con otros géneros musicales
- Empapar las vendas con escayola para mantener los huesos rotos o dislocados, en posición fija
- Familia de plantas dicotiledóneas tropicales, como el ébano
- Mesa o tablero que hay en las tiendas para presentar los géneros
- Predicción de un profeta inspirado por Dios
- Cauce seco de un río o un arroyo, que junta agua de lluvia
- Persona que por profesión o estudio se dedica a la astronomía
- Pasajero y poco importante
- Puntualidad, fidelidad en la ejecución de una cosa
- Parte saliente de un hueso que sirve para la articulación o para la inserción muscular
- Conjunto de maderos que, unidos, forman una plataforma flotante
- Perder el tino en un sitio o lugar
- Toque para que las fuerzas de una guarnición o campo se pongan sobre las armas
- Depresión producida en la superficie de un cuerpo por el roce de otro
- Escultura o pintura de la cabeza y parte superior del tórax
- Autor con otro u otros
- Amenaza proferida con arrogancia
- Trazos que hacen en papel los niños, como primer ejercicio de escritura
- Alcaloide que se extrae del opio y se usa como calmante
- Fam. Tino, discernimiento, capacidad
- Desp. Novela extensa, muy dramática y mal escrita
- Fig. Aumento, ventaja, exceso en algunas cosas
- Primer ministro británico
- Plantar esquejes
- Perteneciente o relativo al caos
- Elevar a uno a la divinidad
- Lima de cerrajero de grano muy fino
- Aparato que acciona de lejos las cargas explosivas mediante corrientes eléctricas
- Hueco practicado en una fachada, como una puerta, una ventana, etc
- Persona que llevaba la atocha a los puntos de consumo
- Que no puede o no debe leerse
- Dep. Persona que practica la modalidad de carrera con vallas
- Órgano que tienen en la extremidad del abdomen los escorpiones y algunos insectos, y con el cual pican
- Serie de escalones para subir y bajar
- Dispositivo que indica la distancia recorrida por un vehículo
- Bajar o disminuirse una cosa, o consumirse naturalmente una parte de ella
- Plantío de pacayas
- Desviar una cosa de la posición vertical u horizontal
- Toma posesión, se apodera de un lugar
- Que causa agitación, fatiga o cansancio
- Vulg. Gran cantidad de alguna cosa, especialmente de dinero
- Árbol grueso y alto, de madera muy resistente que se emplea en carpintería
- Monstruo fabuloso, mitad hombre y mitad caballo
- (~se) Hacerse insensible una caballería a la acción del freno y dispararse
- Fam. Comida variada y muy abundante
- Cuernos, prolongaciones óseas del frontal
- Alimento introducido en un recipiente adecuado para su transporte o conservación
- Lograr el resultado óptimo en un proceso
- Amér. Longitud de cada lado de una manzana de casas
- Chaqueta de uniforme ajustada y abrochada hasta el cuello
- Que pone en adobo las carnes u otras cosas para conservarlas
- Resolución adoptada en una cosa dudosa
- Octava potencia del millón
- Movimiento de avance de la civilización
- En un pozo, pieza de hierro de la que están colgados los cubos
- Esconder, impedir que sea vista una persona o cosa
- Geom. Sólidos de ocho caras
- Emponzoñar, intoxicar
- Anat. Entrecruzamiento en forma de equis, de dos estructuras anatómicas
- Fundir por medio del calor una cosa sólida
- Que tiene ochenta años o más y no ha llegado a los noventa
- Italiano, especialmente en lo que pertenece a la antigua Italia
- Estilo artístico que se desarrolló en Inglaterra durante el reinado de Isabel I (1533-1603)
- Autopsia, disección de un cadáver para investigar las causas de la muerte
- Célula nerviosa con sus prolongaciones protoplásmicas y su cilindroeje
- Granos que se siembran, exceptuados el trigo y la cebada
- Personas diestras en nadar
- De un solo color
- Que se obsesionan con facilidad
- Fenómeno revelador de una enfermedad
- En los coches antiguos, aro de hierro que afianzaba la lanza dentro de la punta de la tijera
- Mil. Técnica del movimiento de las tropas y de su transporte y avituallamiento
- Acción y efecto de separar la plata que se halla mezclada con otro metal
- Hablar a grandes voces
- Isla situada al este de España, la más grande de las islas Baleares, en el mar Mediterráneo
- Capital de Brasil desde 1960
- Malhumorado, resentido, pesimista
- Cálculos urinarios o biliares pequeños
- Adornar con filetes una cosa
- Sube.// Fig. Adelanta en empleo o dignidad
- Privación parcial o total de la vista por debilitación del nervio óptico, sin alteración perceptible en la parte externa del ojo
- Acción propia de una persona cruel
- Conjunto de conocimientos sobre los sellos de correos como objeto de colección
- Acción y efecto de transformar o aprovechar algo para un nuevo uso o destino
- Última reina del Antiguo Egipto de la dinastía Ptolemaica (69 - 30 a. C.)
- Ratifica, confirma
- Elec. Un millón de ohmios
- Pronto, ligero en el obrar
- Soldado de elevada estatura cuya compañía formaba a la cabeza del regimiento
- Trozos de pasta de harina de trigo, de forma rectangular, que envuelven un relleno de carne, pescado, verduras, etc
- Cordel largo y grueso del cual penden a trechos unos ramales con anzuelos en sus extremos
- De Tánger, ciudad y provincia del norte de Marruecos
- Ventana en un techo o en lo alto de una pared
- Asociación íntima de organismos de especies diferentes que se favorecen mutuamente en su desarrollo
- Persona que pertenece a la burocracia
- Separación de una parte pequeña de un cuerpo con instrumento cortante
- Graduar exactamente un instrumento medidor
- Hazaña deportiva que excede a las realizadas anteriormente en el mismo género
- Acumulación de pequeñas partículas de agua o hielo en la atmósfera
- Sitio poblado de sauces
- Demasiado cariñoso, empalagoso
- Aparato que sirve para licuar frutas u otros alimentos
- Vicio de lenguaje que consiste en el encuentro o repetición desagradable de unos mismos sonidos
- Suprimido, expulsado, anulado
- Pavimento formado artificialmente de piedras
- Carácter propio y diferenciado de un individuo
- Convite, fiesta en honor de una persona
- Ave del orden de las Galliformes, con una cresta roja en la cabeza
- Med. Fenómeno patológico que sobreviene bruscamente
- Obra o escrito sin el nombre de su autor
- Términos con que se expone un problema
- Establecimiento donde se venden bebidas alcohólicas
- Alcaloide venenoso que se extrae del tabaco
- Período de imprecisa extensión alrededor de las doce de la mañana
- Subdivisión administrativa o jurídica de un territorio o población
- Natural inclinación a hacer el bien
- Conforme con el dogma católico
- Cuarta parte de un pliego de papel
- Pronto, ligero, veloz
- Terrenos dedicados a cultivos que se fertilizan con riego
- Fig. Separar, apartar una cuestión de otras, especialmente para estudiarla o considerarla por separado
- Aparato que se emplea para registrar las contracciones musculares
- Acción maligna o ingeniosa y de poca importancia, hecha por niños
- Fenómeno psicológico caracterizado por la tendencia a desinteresarse del mundo exterior y a ensimismarse
- Sujetar el buque en el puerto
- Acción de ir ordenadamente de un lugar a otro muchas personas con algún fin público y solemne, generalmente religioso
- Bolitas de pasta de azúcar y algún otro ingrediente
- Persona que tiene por oficio hacer o vender botellas
- Primero de los sacramentos de la Iglesia católica, que borra el pecado original
- Pretensión caprichosa o desmedida
- De un solo color
- Sentirse atraídas dos personas entre sí
- Disminuir, menguar, aminorar
- Armazón en figura de cuerpo humano usado para exponer, probar y arreglar prendas de ropa
- Que se refiere al número diez o lo contiene
- Hurto de caudales del erario público hecho por quien los administra
- Arteria que por uno y otro lado del cuello lleva la sangre a la cabeza
- Obstáculo, impedimento, estorbo
- Rusticidad, falta de cultura.// Fig. Fiereza, crueldad
- Argent. Clase de trigo muy estimada por su excelente calidad
- Peluquería de hombres
- Cuba. Machete corto y de hoja ancha utilizado para cortar la caña de azúcar
- Guarnición de metal que asegura piedras preciosas
- Canal por donde salen los huevos fuera del cuerpo del animal
- Amér. Maletero del automóvil
- Acomodar a una persona en su domicilio
- Tener un resultado adverso en lo que se está haciendo
- El que gobierna el timón de la nave
- Ciudad y capital del estado de Georgia situado al norte de Estados Unidos
- Familia de árboles o arbustos angiospermos que tienen por tipo el olmo
- Que tiene deudas
- Escudo pequeño de madera o corcho
- Razonamiento pronunciado en público
- Piel de cordero nonato o recién nacido, muy fina y con el pelo rizado
- Acto solemne con que se terminan las deliberaciones de un congreso, tribunal, etc
- Anticipo, dinero que se entrega por anticipado
- Que no es de raza pura
- De alas rojas
- Parte más alta de la casa, inmediata al tejado
- Chichón, bulto que se forma en la cabeza a raíz de un golpe
- Que padece del corazón
- Mamífero roedor de una familia afín a la del cobayo, propias de América Central y Meridional, viven en bosques
- Quitar el polvo a una cosa con un cepillo
- Que ofende o puede ofender
- División que se hace en los libros u otros escritos para el mejor orden de la exposición
- Rogar, suplicar con instancia o eficacia una cosa
- Aconsejar, avisar
- Añadido, postizo
- Palas de los ventiladores, los molinos, etc
- Edificio en que los mahometanos practican sus ceremonias religiosas
- Quitar la espuma del caldo, del almíbar, etc
- Árbol oleáceo de tronco grueso, de madera blanda y muy elástica
- En agencias de publicidad el que idea los anuncios, campañas de promoción, etc
- Hastío causado por un manjar, especialmente si es dulce
- Sufrir, tolerar, resistir
- Dejar a uno confuso, avergonzado
- Especie de cochecito con una rueda lateral que algunas motocicletas llevan unido al lado
- De Menorca, isla del este de España situada en el mar Mediterráneo
- En las armas de fuego, lugar en el cual se coloca el cartucho
- Reparar con parche
- El que tiene por oficio fabricar o vender oropel
- Fáb. Ser medio divino, por ser hijo de una deidad y un mortal
- Conjunto de cualidades que constituyen la manera de ser de una persona o cosa
- Señor, hombre distinguido y educado
- Cabriola, tumbo, vuelta del cuerpo en el aire
- Que tiene cualidades o apariencia de leche
- Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
- Iluminación, conjunto de luces que iluminan alguna población o lugar
- Acción de acomodar o acomodarse.// Arreglo, conveniencia
- Daño en una fruta por un golpe
- Antigua región del norte de la isla de Gran Bretaña
- Territorio de un estado situado en otro extranjero
- Que no ha alcanzado el desarrollo y talla propios de su edad
- Vaso sanguíneo que irriga el corazón
- De Camboya
- (Línea de) Intersección de la superficie libre de un líquido y la del cuerpo que flota en él
- Invertir ilícitamente los caudales ajenos que uno tiene a su cargo
- Persona que escribe a mano con letra excelente
- Que no se digiere o se digiere con dificultad
- Instrumento de herrador para cortar el casco a las bestias
- Desembarazado, airoso y galán
- Supresión de una o más letras al principio de un vocablo
- Bot. Espinaca, planta hortense, de hojas radicales en roseta, que se comen cocidas o en ensalada
- Arq. Poner codales a un vano o a una excavación
- Prenda de tela u otra materia que se pone a los niños en el pecho, sobre la ropa, para que no la manchen
- Palabra o expresión injuriosa contra Dios o las personas o cosas sagradas
- Hacer a uno apto, habilitarle para alguna cosa
- Que pertenece a otro
- Membrana que sujeta la lengua por la línea media de la parte inferior
- Que con facilidad se enoja
- Familia de reptiles saurios cuyo tipo es la iguana
- Amarillez, decaimiento del color natural
- Tomar satisfacción, vengar una ofensa, daño o derrota
- Conjunto de varias personas para el desempeño de algunos oficios
- Sin ganas de hacer cosas
- Sustancia blanca amorfa, parecida a la dextrina, que se encuentra en abundancia en el hígado
- Embutido, generalmente de carne de cerdo, que se hace especialmente en Cataluña, Baleares y Valencia
- Remover el fuego, o añadirle combustible
- De distinguida prosapia, casa, origen, etc
- Cada uno de los huesos cortos que forman la columna vertebral
- Colocan los caudales en aplicaciones productivas
- Que tiene compasión
- Que acopia
- Sujetado con una brida
- Besar repetidamente
- Perder las caballerías una o más herraduras
- Conjunto de cosas que se llevan de viaje
- Libro de publicación anual, que contiene las informaciones correspondientes al año
- Antigua región de Grecia cuya ciudad más importante fue Tebas
- (Batalla de) Suceso bélico en el que la Banda Oriental (Uruguay) se rebeló contra el Imperio brasileño el 20 de febrero de 1827
- Procedencia, lazo de parentesco de los hijos con sus padres
- Establecimiento del que hace y vende churros
- (Cuero) Piel en donde nace el cabello
- Noticias, sucesos recientes.// Cosas nuevas
- Persona que pertenece a una corporación que forma colegio
- Juntar en compendio, recoger o unir diversas cosas, especialmente escritos literarios
- Ciudad del estado de Yaracuy, en Venezuela, capital del municipio homónimo
- (Salvador) Pintor y escultor español, uno de los máximos exponentes del movimiento surrealista en su país, (1904-1989)
- Criado de librea que acompaña a su amo
- Cristal de mucha densidad, que imita el diamante
- Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas
- Encumbramiento en lo material o moral
- Hueso fósil o petrificado
- Conjunto de ojales de un vestido
- Echar algo en frascos
- Citado en determinado tiempo y lugar
- Desprovisto o falto de iniciativa
- Pronombre personal de segunda persona, usado como tratamiento de respeto y cortesía, para el masculino y el femenino
- Agente secreto, persona que recoge información de una potencia extranjera
- Presentarse por primera vez ante el público una persona en cualquier actividad
- En sumo grado
- Desangrado, falto de sangre.// Fig. Sin fuerzas, aniquilado
- Ascendencia o descendencia de cualquier familia
- Que hace o forma bolsas
- Gram. Supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo
- Descortés, ordinario
- Que participa de la naturaleza y calidades de la arena
- Serie de dos éxitos o victorias en un corto espacio de tiempo
- Cantidad que se paga por los sellos o estampillas en las cartas
- Ruido que sigue al rayo, debido a la expansión del aire al paso de la descarga eléctrica
- Pieza de metal en la cual se echa o hace lumbre para calentarse
- Omisión, negligencia, falta de cuidado
- Paseo poblado de álamos
- Placer del ánimo, de los sentidos
- En los instrumentos ópticos, amplificación de la imagen
- Fam. Persona acaudalada, vulgar en su trato
- Que tiene donaire y gracia
- Lugar donde mana o fluye un líquido
- Mamífero marsupial, de Australia y Nueva Guinea
- Licencia poética que consiste en alargar la sílaba breve para la justa medida del verso
- Ciudad de Campania, en el sur de Italia, situada a pocos kilómetros al sur del monte Vesubio
- Oleada de rubor que pone encendido el rostro
- Masa de aire que rodea la Tierra
- Poliedro de diez caras
- Flaco, de pocas carnes, de poco grueso
- (de Bergerac) Escritor francés nacido en París (1619-1655)
- Apagador fijo al extremo de una caña para las velas o cirios colocados en lo alto
- República de Sudamérica, capital: Santiago
- Inform. Caracteres utilizados para identificar una unidad de información
- (Pedro) Uno de los directores más consagrados del cine español (1949 - )
- Poner sombra en una pintura o dibujo
- Pintura o dibujo prehistórico existente en algunas rocas y cavernas
- Labor que se hace sacando hilos de un tejido y haciendo calados con los que quedan
- Carnestolendas, carnaval
- Palo con punta en un extremo para clavarlo
- Que se parece a los gitanos o es propio de ellos
- De Irak, nación del sudoeste de Asia