Category: Clarín
| Página 116 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Sustancia que hace fermentar el cuerpo con que se la mezcla
- Cordura, medida, aplomo
- Nombre que entre los romanos precedía al de familia
- Hormona corticoide reguladora del metabolismo de los hidratos de carbono
- Relativo a los pueblos de origen español
- Barra de acero con la punta en espiral, para taladrar madera, metal, etc
- Fam. Persona que acusa en secreto y cautelosamente
- Argent. Corral donde se marcan y matan animales.// Fig. Aprieto, dificultad
- Grupo estelar muy notable en la constelación de Tauro
- Agrupación de entidades para negocios importantes
- Terminado, acabado
- Persona que se separa de alguna comunidad por cuestiones doctrinales
- Juego de frontón en el que se utilizan raquetas y pelotas semejantes a las del tenis
- Hacer que algo suceda antes del tiempo señalado o esperable, o antes que otra cosa
- Propio del mes de agosto
- (Lord ~) Poeta inglés, uno de los escritores más versátiles e importantes del Romanticismo, (1788-1824)
- Pequeña lonja de carne magra o de pescado
- Órgano central de la circulación de la sangre
- Argent. Rejilla para construir asientos
- Que tiene el primer lugar en estimación o importancia
- Relativo a la cabeza
- Que sigue un bando o facción.// Fig. Fogoso, alborotado
- Ranura o carril por donde resbala otra pieza en ciertas máquinas o artefactos
- Que tiene las cejas muy pobladas y casi juntas
- Sustancias olorosas producidas por los animales que afectan a la conducta de otros animales
- Que puede entenderse en varios sentidos
- Aperitivo consistente en una rebanada de pan sobre la que se extienden o colocan otras viandas
- Hombre bautizado, contrario a los dogmas de la Iglesia
- Localidad del Departamento Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, famosa por sus aguas termales
- Relativo a la alquimia
- Hacerse más densa una cosa
- Mezclar azafrán con otra cosa
- (José Francisco ~) Jurista y político nacido en Paraguay, uno de los hombres más cultos de su tiempo en Argentina, (1768-1834)
- Receptáculo de agua construido para proveer al riego, criar peces, etc
- Muerto o herido por un rayo
- Que pertenece a otro
- (Pt) Metal de color plateado, dúctil, maleable y difícilmente fusible
- Yegua de color muy parecido al de la canela, con variaciones de pálido, dorado, vinoso, etc
- Dice a uno improperios
- Salvoconducto marítimo expedido en tiempo de guerra
- Río de Brasil y Argentina afluente del Paraná
- Superlativo de abundante y fértil
- Ciudad y provincia españolas de la comunidad autónoma de Aragón
- Movimiento tumultuoso de grandes olas
- Med. Tumefacción producida por infiltración de gases en un tejido
- Conjunto de hilos paralelos entre los que pasa la trama para formar la tela
- Estuche, caja o armario para guardar joyas
- Familia de árboles o arbustos angiospermos que tienen por tipo el olmo
- Parte de las matemáticas que trata de la cantidad en general, valiéndose para representarla de letras u otros símbolos
- Maletín de aseo para viajes
- Prótesis dental, sostenida en una estructura metálica, directamente sobre un maxilar
- Hijo del hijo o de la hija, respecto de una persona
- Ocupación, faena, negocio
- Mar. Varar la embarcación en un banco de arena
- Porciones de comida que se reparten a personas o a animales
- Pececillo nuevo de cualquier especie
- Isla situada al este de España, la más grande de las islas Baleares, en el mar Mediterráneo
- Afección crónica del riñón
- Recipiente en que se sirve el pan
- Que gasta mucho dinero
- Nombre de uno de los tres reyes magos
- Certificar la autenticidad de un documento o firma
- Roca formada por un sulfato de alúmina básico
- Aumentar el valor de una cosa
- Que introduce cisma o discordia en un pueblo o comunidad
- Plantío de pacayas
- Lengua perteneciente al grupo eslavo occidental
- Que se produce por evolución o pertenece a ella
- Sereno, tranquilo, impasible, lento
- Chalet construido contiguo o pegado a otro u otros por alguno de sus lados
- Montón de huevecillos que ponen las moscas sobre las carnes
- Acaudalado, que tiene mucho dinero
- Pronunciar las palabras clara y distintamente
- Pérdida de elasticidad de los tejidos oculares con la edad
- Capa atmosférica más externa de la tierra, situada aproximadamente entre los 400 km. y los 2.500 km. de altura
- Persona que tiene por oficio vender aceite, vinagre, legumbres secas, etc.
- Ciudad del norte de Colombia, capital del departamento de Bolívar y puerto en el mar Caribe
- Calidad de rijoso
- Cuarto donde los actores se visten para salir a escena
- Que sucede en seguida, sin tardanza
- Parte del omóplato que se articula con la clavícula
- Niebla espesa y grande
- Gram. Todo lo que se dice del sujeto en una oración
- Incapacidad, incompetencia
- Color parecido al del oro o al del limón
- Bot. Arbusto oleáceo, utilizado como ornamental y para cercos
- Cantidad que se considera exagerada de alguna sustancia, especialmente de comida
- Tira de cuero o de tejido fuerte, con la cual se sujetan y ciñen las prendas de vestir
- Argent. Animal que tiene manchas blancas en la cara
- Terreno poblado de hierbas
- Poét. Que arroja o contiene fuego
- (Napoleón ~) Militar y gobernante francés, proclamado como Emperador de los franceses el 18 de mayo de 1804 (1769-1821)
- Tela de algodón rayada parecida al dril
- Lugar cubierto en que se cierra el ganado
- Arg. Caramelo con palito
- Laborioso, penoso, que exige mucho trabajo
- Mariposa de características semejantes al gusano de seda, con alas completamente blancas
- Mamífero carnicero félido, de unos 60 cm. de altura, con el pelaje parecido al del leopardo.
- Fig. Apoderamiento del espíritu por una idea o preocupación persistente
- Elevación natural de terreno, menor que una montaña
- Que padece muermo
- Sugerir a uno lo que ha de hacer
- Gran cantidad, exceso, tamaño desmedido
- Relativo a la posesión o que la denota
- Anat. Situado en la parte anterior de la espina dorsal
- Lealtad.// Exactitud en la ejecución de alguna cosa
- Cesto pendiente del globo aerostático en que van sus tripulantes
- Asociación íntima de organismos de especies diferentes que se favorecen mutuamente en su desarrollo
- Acción de acomodar o acomodarse.// Arreglo, conveniencia
- (Louis ~) Químico y biólogo francés que fundó la ciencia de la microbiología y desarrolló vacunas contra varias enfermedades, incluida la rabia
- Que absorbe el agua con gran facilidad
- Ácido esteárico impuro usado para hacer velas
- Conjunto de conocimientos aplicables al cultivo de la tierra
- Persona que tiene autorización de otro para representarle y proceder en su nombre
- Materia que se añade a una solución para darle viscosidad
- Animalito, animal pequeño
- Pieza, instrumento o dispositivo que sirve para alargar
- Perteneciente o relativo al tacto
- Aumento patológico de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel
- Correo ordinario que iba de un lugar a otro
- Protegido exteriormente contra los efectos de las balas, el fuego, etc
- Colección o museo de armas
- Piezas dramáticas jocosas de carácter popular
- Cultivo de los campos
- Ostentoso, suntuoso, fastuoso
- Arte de hablar con elocuencia, empleando el pensamiento y la palabra para la consecución de un fin determinado
- En atletismo, competición que consta de diez pruebas
- Decir qué cantidad se está dispuesto a pagar por algo
- Municipio del estado de Guerrero, México, bañado por el río Quetzala
- Oficina de palacio para el reparto de la vianda
- Hacer una cosa un sonido desapacible por frotar con otra
- Tienda en que se venden cosas menudas y de poco valor, como alfileres, cintas, etc
- Acto público en honor de una o varias personas
- Sometido a presión
- Resultado de dividir por dos una suma
- Mujer que hace ejercicios de equitación en un circo
- Relación entre la masa y el volumen de una sustancia
- Terreno plantado de naranjos
- Provincia del noroeste de Argentina
- Cantidad relativa de vapor de agua que contiene el aire atmosférico
- Color rojo de las nubes heridas por los rayos del Sol
- Topogr. Instrumento para medir la inclinación de las pendientes
- Distensión, torcedura
- Metido ajustadamente en la pared
- Que tiene muchas cavernas
- Órgano que en los arácnidos y algunos artrópodos sustituye a las antenas y tiene forma de uña, con dos artejos, uno fijo y otro movible
- Posarse un avión sobre tierra
- Iluminación, conjunto de luces que iluminan alguna población o lugar
- Provisión de víveres
- Fig. Causar tal miedo a uno, que quede aturdido y sin acción
- Rueda que mueve con el pie el alfarero para hacer girar el torno
- Ciudad capital de Escocia
- Ave paseriforme de Sudamérica, de 26 cms. de longitud, lomo pardo, pecho y cola amarillos y una mancha blanca en la cabeza
- Conformidad, unión
- Dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico
- El que introduce productos en recipientes adecuados para su transporte o conservación
- Alcaloide sintético usado como anestésico local
- Dar rodeos en torno a un lugar para espiar
- Obra dramática en que habla un solo personaje
- Que tiene consistencia como la de la madera
- Línea recta que pasa por el centro y dos puntos cualesquiera de la circunferencia del círculo o de la superficie de la esfera
- Arg. Urug. Margen a uno y otro lado de una carretera
- Compara una persona o cosa con otra, considerándolas o haciéndolas iguales o equivalentes
- Relativo a la cultura
- Tela de tejido ralo, dispuesta para bordar en ella con seda o lana de colores
- Apretar el cogote de una persona
- Sitio a propósito para echarse a descansar
- De Creta, isla griega en el este del Mediterráneo
- Familia de reptiles quelonios que viven en las aguas dulces
- Fig. Aguijar, incitar, estimular
- Poét. Que lleva o tiene miel
- Que no ha llegado aún a la pubertad
- Ocultado, tapado, protegido
- Hambre insaciable.// Egoísmo, avaricia
- C. Rica. Ave rapaz nocturna de gran tamaño, que abunda en la costa del Pacífico
- Ejercicio devoto que se practica durante dos días
- Recambio, pieza que puede sustituir a otra igual en una máquina
- Perder valor una moneda en el mercado libre de dinero
- Declara que una cosa corresponde a una persona
- Construcción para habitación o usos análogos
- Transformar una cosa mediante sucesivas operaciones
- Pieza de la armadura, que cubría y defendía la cabeza
- Ciudad situada en la costa este de la isla de Sicilia (Italia), emplazada a 200 metros de altura, asomándose al Mar Jónico como una terraza
- Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de una iglesia
- Inclinado, torcido hacia un lado
- Empujar, empellar
- Huelga, cesación en el trabajo
- Mat. Hacer que desaparezca una incógnita de una ecuación
- Requerimiento, intimación
- Mover de abajo hacia arriba
- En algunos países, mayordomo mayor de la casa real
- Planta labiada, muy olorosa, de hojas pequeñas y muy verdes, y de flores blancas, algo purpúreas
- Contenido, comprendido, implícito
- Conjunto de músicos de instrumentos de viento y percusión
- Caer en una falta, cometerla
- Conjunto de piezas de hierro con que se guarnece algo
- Bola formada devanando un hilo
- Transportar a un condenado a un lugar lejano del que no debe salir
- Roto, disminuido, especialmente por la punta
- Inflamación de las glándulas y de los ganglios linfáticos
- Lesión de la piel en la que aparecen zonas blancas, por falta de pigmentación
- Imagen o fantasma, por lo común horrible
- Diccionario de palabras obscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas
- (Número ~) Cualquiera de los números que forman la serie infinita de los enteros
- Separado de su curso o de su camino
- Punto del horizonte entre el sur y el oeste, a igual distancia de ambos
- (Voz francesa) Objeto de recuerdo de algún lugar determinado
- Utilidad pública
- Monedas inglesas de cobre, centésima parte de la libra
- Bondad, moralidad, integridad y honradez en el obrar
- En la mitología griega, diosa del amor y la belleza
- Fuego hecho en las atalayas para dar aviso de algo
- Estado del noreste de Estados Unidos, capital: Lansing
- Med. Enfermedad, alteración
- Terreno cubierto de trébol
- Excelente, primoroso, digno de estimación y aprecio
- Tabla con garfios en que se cuelgan carnes, aves y utensilios de cocina
- Círculo o circunferencia
- Argent. Empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza
- Originarios de León, España
- (Palacio de las ~) Antiguo palacio real en París, situado en la orilla derecha del Sena, colindante con el Louvre
- Luchar con los riesgos y trabajos o dificultades para superarlos
- Parte del microscopio en que se coloca el objeto que se quiere observar
- Reducir a epítome una obra extensa
- Fig. Desnaturalizar una cosa mezclándole una sustancia extraña
- Vehículo que cuenta con carrocería
- En la mitología griega, mujer de Cefeo, rey de Etiopía, y madre de Andrómeda, la que a su muerte fue convertida en la constelación que lleva su nombre
- Consentimiento, asentimiento
- Cercenar, escasear lo que se ha de dar
- Medida de longitud equivalente a 10 m
- Interjección con que se saluda al despedirse
- Bot. Que tiene espinas
- Presentarse por primera vez ante el público una persona en cualquier actividad
- Violación de la ley
- Agente capaz de producir detonación
- El que incita a los perros para que ataquen
- Fácil de aplacar, amansar o mitigar
- Aplaudir y dar voces la multitud en honor de una persona
- Fig. Cantidad muy grande de dinero
- Firma de una persona famosa o notable
- Afeite que usaban las mujeres para blanquearse el cutis
- Que antepone a toda otra consideración la aplicación literal de las leyes
- Cerca con que los jardineros resguardan las plantas
- Programa informático que previene o detecta la presencia de virus
- Sostener o dar apoyo a una cosa con otra
- Reverso de monedas o medallas
- Poner una cosa de una parte a otra para impedir el paso
- Barra metálica en forma de U, que al vibrar produce un tono determinado
- Estado del sudeste de Estados Unidos, sobre el golfo de México, capital: Baton Rouge
- Amér. Enredarse, acalorarse en una discusión
- Que contiene un número once veces exactamente
- Halla a una persona o cosa muy diferente de como la había conocido
- Tratamiento desusado de la gente campesina al dueño de la casa en que servían o de las tierras que cultivaban
- Parte de una cosa que queda cubierta por otra, como en las tejas del tejado
- Palabra ofensiva, indecente o grosera
- Mujer que lleva avisos de una parte a otra
- Resplandecientes, refulgentes, que brillan
- Viento muy impetuoso que gira a modo de torbellino
- Mover las aves frecuentemente las alas, sin echar a volar
- Bulbos de color rojo anaranjado que se usan como condimento y para teñir de amarillo
- Moderarse o reducirse en los gastos, en las palabras, etc
- Movido por caballerías
- Piedra que, según los antiguos, podía dar sabor de vino al agua y ser un remedio contra la embriaguez
- Selva intrincada
- Soldado de elevada estatura cuya compañía formaba a la cabeza del regimiento
- Apretón, apretadura muy fuerte y rápida
- Fam. Repetir muchas veces el nombre de Jesús
- Edificio compuesto por varias salas destinadas a espectáculos públicos
- Deleite anormal en la crueldad
- Extensión de terreno que se ve desde un sitio
- Nave transversal de una iglesia que forma el brazo corto de una cruz latina
- Mamífero que se alimenta de vegetales y tiene el estómago compuesto de cuatro cavidades
- Escrito con que se prueba o acredita una cosa
- Propio de hermanos
- Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa
- Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales
- Gran cantidad, abundancia excesiva
- Llenar.// Fig. Colmar abundantemente
- Der. Que realiza actuaciones
- Conjunto de cien unidades
- Región histórica de Rumania, donde se encuentra Bucarest, su capital, formada por dos regiones fisiográficas: Muntenia y Oltenia
- Perteneciente o relativo a la aloisia
- Atribuir, imputar algo a uno
- Contribuir con dinero u otros dones para un fin
- (Puerto ~) Ciudad del sur de Argentina, en la provincia de Santa Cruz
- Amoratado.// Toro de pelo negro y blanco
- Afeite de color encarnado
- Mata compuesta, de hojas estrechas y cabezuelas pequeñas y amarillentas, que se usa como condimento
- Poner, instalar, situar a una persona o cosa en un lugar determinado
- Persona que pesca o vende truchas
- Cubrir una cosa con betún
- Que reside en un establecimiento benéfico
- Med. Enfermedad del hígado en que se produce un aumento del tejido fibroso y destrucción de las células hepáticas
- Lengua precolombina hablada en México
- Conjunto de las entrañas del animal
- Explotar, reventar
- Pasión por conseguir poder, dignidades, fama, etc
- Objeto portátil al que supersticiosamente se atribuye alguna virtud sobrenatural
- De Azogues, capital de la provincia ecuatoriana de Cañar
- Agua que entra en los puertos o sale de ellos en las mareas
- Fig. Conveniente, proporcionado y concordante
- Ubicado en el centro
- (Puerta de ~) Imagen emblemática de Madrid, obra del italiano Francesco Sabatini, terminada en 1776
- Persona vieja y achacosa
- Ave falconiforme americana, de color pardo, con alas y cola blanquecinas