Category: Clarín
| Página 106 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. (El ~) Municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid
  2. Med. Que tiene un tubo introducido en un conducto del organismo
  3. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región
  4. Poquedad, falta de una cosa
  5. Dignidad u oficio de prelado
  6. Unir dos maderos, tubos, cables, etc., para que conserven la continuidad
  7. Falta de ruido
  8. Arrancar los cardos y otras hierbas nocivas de un sembrado
  9. Perteneciente o relativo al Estado
  10. Tablas largas de madera dura, usadas para patinar sobre la nieve
  11. Salar las carnes, y secarlas al aire y al humo para que se conserven
  12. Med. Debilidad, decaimiento, falta de fuerzas, astenia
  13. Capacidad natural o adquirida para ciertas cosas
  14. Inseguro, que no está firme
  15. Personas que no son ninguna de dos de quien se trata
  16. Causa o excita alguna pasión
  17. Grueso y de poca altura
  18. Aparato colocado en la boquilla de las bombas, granadas, etc., para dar fuego a su carga
  19. Fr. (A la ~) Descuidadamente, despreocupadamente, sin ceremonia, sin mayor responsabilidad
  20. Movible y fácil de transportarse
  21. (Poncio ~) Gobernador de Judea cuando Jesucristo fue crucificado
  22. Respetado en sumo grado
  23. Partes en que se considera dividido un conjunto importante o complejo
  24. Variedad de uva, de grano redondo y muy dulce
  25. Perteneciente o relativo al recién nacido
  26. Accesorio de los hogares a leña, que evita que salten las chispas
  27. Resplandeciente, refulgente
  28. Toque para que las fuerzas de una guarnición o campo se pongan sobre las armas
  29. Mat. Fracción, número que expresa una o varias partes alícuotas
  30. Dar proporciones excesivas a una cosa
  31. Punto, grado o momento, primero o último de una cosa
  32. Calidad de plebeyo
  33. Excelente, primoroso, digno de estimación y aprecio
  34. Ruido o sonido que se hace durante el sueño
  35. Concluir, acabar, finalizar
  36. Decaer, menguar una persona o cosa en sus condiciones o cualidades
  37. Hacemos que algo se dirija o sea llevado a alguna parte
  38. Celo por las instituciones e intereses de la patria y de los demás ciudadanos
  39. Establecimiento penitenciario en que cumplen sus condenas los penados por graves delitos
  40. Trozo de madera u otro material, que se enciende en un extremo y sirve para alumbrar
  41. Que tiene la manía de provocar incendios
  42. Usar algo por primera vez
  43. Hierro colado o de fundición cuyo grano semeja a las pintas de la trucha
  44. Que con facilidad se pega
  45. (Sierras de ~) Cordón orográfico del centro-norte de la Argentina, en el oeste de la provincia de Santiago del Estero
  46. Rosca que con el pelo se hacen las mujeres en la cabeza
  47. Entonar, dar vigor
  48. Quedar sin flexibilidad o movimiento, especialmente una parte del cuerpo
  49. Pieza de hierro u otro metal, larga, cilíndrica, con cabeza redonda por un extremo y asegurada con una chaveta, una tuerca o un remache por el otro
  50. Guardar papeles o documentos
  51. Tener deseo de algo
  52. De figura de redecilla o de red
  53. Mamíferos roedores pequeños, utilizados como mascotas
  54. Piel de cordero nonato o recién nacido, muy fina y con el pelo rizado
  55. Sin ganas de hacer cosas
  56. Bot. Que tiene espinas
  57. Descubrir lo que no se sabe por conjeturas o sin fundamento lógico
  58. Sonido agudo, desapacible y chirriante
  59. Que ocurre o se hace por la mañana
  60. Persona a quien se adjudica la cosa subastada
  61. Distensión violenta de una articulación que puede provocar la rotura de un ligamento o de un tendón muscular
  62. Que exagera la gravedad de sus dolencias
  63. Perder el sentido y el conocimiento
  64. Casta, ascendencia o linaje de una persona
  65. En la lotería, premio igual a la cantidad jugada
  66. Despedazar, romper una cosa
  67. Disposición numerada de un tratado, ley, etc
  68. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas, superficies o cosas
  69. Somnolencia, sopor profundo
  70. Ciudad estadounidense ubicada en el noreste del estado de Ohio, entre Chicago y Nueva York
  71. Ponerse rígidos los miembros del cuerpo humano
  72. Que está prevenido o avisado para que cuando otro le hable pueda responderle o no crea lo que oiga
  73. Aplacar, tranquilizar
  74. Molusco lamelibranquio marino, comestible, de forma casi triangular y de color negro azulado
  75. Planta compuesta de hojas y raíces amargas que se usan como febrífugo y estomacal
  76. Sustancia blanca amorfa, parecida a la dextrina, que se encuentra en abundancia en el hígado
  77. Arraigar la planta en la tierra
  78. Amér. Ascensor o montacargas
  79. Modalidad de baile flamenco en compás de tres tiempos, de movimiento vivo, acompañado de palmas
  80. Preparado, en disposición de
  81. Naturales de Yucatán, estado Mexicano
  82. Profesional autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasan ante él
  83. Alimento introducido en un recipiente adecuado para su transporte o conservación
  84. Arañar, rascar el suelo, como suelen hacer el toro, la gallina, etc
  85. Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado
  86. Cortar el pelo, vellón o lana de un animal
  87. Fruto del chirimoyo
  88. Afirmación de una cosa poniendo por testigo a Dios
  89. Dar voces el asno
  90. Cerdo salvaje con los colmillos grandes y salientes de la boca
  91. Se halla a la misma distancia de un punto que de otro
  92. Persona que padece un defecto de la vista que consiste en no percibir determinados colores o en confundir algunos entre sí
  93. Bolsa de tela fuerte que se lleva sujeta a la espalda
  94. Común, regular, usual, que sucede habitualmente
  95. Composición poética que en la Antigüedad se recitaba delante del cadáver de una persona
  96. Responsable de los aparatos de control y navegación durante el vuelo
  97. Universal, que se extiende a todo el orbe
  98. Vehículo de transporte aéreo más pesado que el aire
  99. Poner en parva las mieses
  100. Reproducción sexual en que los dos gametos son iguales
  101. Lugares preparados para guardar el trigo u otras semillas o forrajes
  102. Conferir una dignidad o cargo importante
  103. Afeitar, quitar la barba
  104. Cachorro del oso
  105. Lombriz intestinal
  106. Quitar con violencia, sacar de raíz
  107. En las motocicletas, pedal para accionar el cambio de velocidades
  108. Tipo de plantas criptógamas constituidas por la asociación simbiótica de un hongo y un alga
  109. Atrevido, esforzado, valiente, intrépido
  110. Terreno inculto cuya maleza se quema para cultivarlo
  111. Prófugo que huye de la autoridad legítima
  112. Incitar a los perros para que embistan
  113. Abertura en un buque, un parapeto, etc., para disparar con acierto y seguridad los cañones
  114. Que se nutren a expensas de otros seres vivos
  115. Tiempo comprendido entre la puesta y la salida del sol
  116. Fam. Llorera, llanto fuerte y continuado
  117. Relativo a los pastores
  118. (Raúl ~) Político y abogado argentino, nacido en Chascomús, presidente de la República de 1983 a 1989, (1926-2009)
  119. Aclarar con agua limpia lo que se ha jabonado
  120. Mar. Pescante muy robusto instalado en las proximidades de la amura
  121. Vino tinto de color poco subido
  122. Súplica humilde y ferviente para pedir una cosa
  123. Ciudad del este de China, una de las más grandes del mundo y la más poblada de China y su principal centro comercial y financiero
  124. De disposición análoga a la de los radios de una rueda
  125. Pasta de azúcar y algún otro ingrediente, en forma de bolita
  126. Poét. Que lleva o tiene lana
  127. Sonido inarticulado de la voz, agudo y desapacible
  128. Descortesía, falta grave de atención o respeto
  129. Matafuego, aparato para extinguir un incendio
  130. Lo que se añade a una carta ya concluida y firmada
  131. Orden de mamíferos pisciformes, marinos, como la ballena y el delfín
  132. Esclarecido, ilustre, famoso
  133. Molusco lamelibranquio que taladra las rocas para vivir en ellas
  134. Palmera que da fruto
  135. Presentar o proponer problemas
  136. De Huelva, ciudad del suroeste de España y capital de la provincia homónima
  137. Correa fuerte o soga de cáñamo, con que se uncen los bueyes al yugo
  138. Resalto helicoidal de un tornillo, o estría helicoidal de una tuerca
  139. Muy frecuentado.// Fig. Común y sabido
  140. Que exige, caprichosa o despóticamente
  141. Atraer, ejercer irresistible influencia en el ánimo de uno
  142. Recipiente para depositar o guardar el jabón de tocador
  143. Pronuncié un sermón
  144. Compra, consigue, hace propio algo
  145. Antigua ciudad griega de la región de Beocia, destacada por haber sido el escenario de varias batallas importantes
  146. Mordedura o punzada de un ave o un insecto o de ciertos reptiles
  147. Amér. Merid. Temporada en que se obtienen los cueros secos
  148. Fig. Inspirar amor, cautivar los sentidos repentinamente
  149. Curandero que emplea hierbas
  150. Regalo que una persona da a otra
  151. Conjunto de poemas que forman la tradición épica de un pueblo
  152. Fin de la marea creciente del mar y tiempo que ésta dura
  153. Flor tubulosa de los capítulos de las compuestas
  154. Municipio español situado en el este de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura
  155. Que vive en las hojas de las plantas
  156. Perteneciente a una comunidad religiosa disidente, fundada en Inglaterra por George Fox a mediados del siglo XVII
  157. Que estaba o podía estar sujeto al diezmo
  158. Amér. desp. Vida arrastrada y triste
  159. Traer a la memoria
  160. Derramarse un líquido por encima de los bordes
  161. Establecido, domiciliado en determinado lugar
  162. Que tiene sed
  163. Convoca, fomenta
  164. Unidad de capacidad, en el sistema métrico decimal, que equivale al contenido de un decímetro cúbico
  165. Lo que se opone al paso
  166. Dicho o concepto excesivamente agudo y falto de profundidad o exactitud
  167. Hospital, establecimiento en que se curan enfermos
  168. Vuelve una cosa al estado o condición que tuvo antes
  169. (Friedrich ~) Filósofo, poeta y filólogo alemán (1844-1900)
  170. Mancha de aceite o de grasa en la ropa
  171. Arcos de hierro, semicirculares, con sus extremos sujetados por un perno, para asegurar una cadena al pie de los presidiarios
  172. Amér. Mezcla de aguardiente y vino de mala calidad
  173. Reúne o guarda muchas cosas
  174. Que tiene cualidades o usos terapéuticos
  175. Recopilar en un solo cuerpo de obra extractos de diferentes libros, documentos, etc
  176. Persona que tiene por oficio hacer o vender albardas
  177. Irrupción hecha en un país por una fuerza militar
  178. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal
  179. Mujer que sujeta demasiado a uno, vejándolo, afligiéndolo o tiranizándolo
  180. Que tiene exceso de estimación de sí mismo y de los propios méritos
  181. Nacido en el lugar de que se trata
  182. Parte que sobresale de la superficie de una casa
  183. Noticias, sucesos recientes.// Cosas nuevas
  184. Tiempo de cuarenta y seis días que, desde el miércoles de ceniza inclusive, precede a la festividad de la Resurrección
  185. Individuo que conoce bien los vados y sirve en ellos de guía
  186. Fig. Culto, amor excesivo a una persona o cosa
  187. Anat. Hueso de la cabeza, impar y simétrico, que encaja en la escotadura del frontal, delante del esfenoides
  188. Templo dórico dedicado a Atenea Parthenos, diosa griega de la sabiduría, situado en el lugar más destacado de la Acrópolis de Atenas
  189. Aflojar, relajar lo que está tenso o tirante
  190. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice
  191. Arte de imprimir en papel
  192. Figura o muñeco que se pone en un paraje para espantar a los pájaros
  193. Poner bajo cerrojo una cosa
  194. Terreno poblado de abrojos
  195. Que se halla en camino de decaer
  196. Parecer, dictamen, juicio emitido
  197. (León ~) Político y revolucionario ruso de origen judío (1879 - 1940)
  198. Casa o departamento en que habitan los novicios
  199. Acción química de las radiaciones luminosas
  200. Persona que se dedica al estudio del lenguaje
  201. Mamífero carnívoro como la comadreja y la nutria
  202. Enrejado sobrepuesto a una pared para que por él se extiendan ciertas plantas
  203. Jerarquía, clase, categoría, calidad
  204. Imitación burlesca, remedo de una persona o cosa
  205. Acetato, sal o éster del ácido etanoico
  206. Pérdida total o parcial de la sensibilidad y/o de los movimientos voluntarios
  207. El que tiene el cargo superior de la armada que equivale al de teniente general en los ejércitos de tierra
  208. Reproducción de manuscritos y otros géneros de escritura
  209. Andar vagando de una parte a otra sin trabajar
  210. Método de exploración de los órganos internos basado en el uso de los ultrasonidos
  211. Tortura, causa dolor
  212. Ostentoso, suntuoso, pomposo
  213. Parte caseosa y crasa de la leche, que se separa del suero y forma una masa propia para hacer queso o requesón
  214. Fig. Medicamento o remedio maravilloso
  215. Paraje de profundidad suficiente para que pueda fondear la embarcación
  216. Congelarse el rocío en las noches frías
  217. Chispa producida por la descarga eléctrica entre dos nubes
  218. Med. Que mata las lombrices intestinales
  219. Práctico de los caminos, trochas y atajos
  220. Observar el campo o el mar desde una atalaya
  221. Acción de dividir un escenario en diferentes escenas
  222. (Ácido ~) Sustancia amarilla, venenosa y muy explosiva, que tiñe de amarillo la lana y la seda
  223. Mil. Fracción del ejército que puede obrar independientemente bajo las órdenes de un jefe
  224. Bofetada, manotada dada en el carrillo
  225. Terreno pantanoso, abundante en turba, cubierto de césped y que retiembla cuando se anda sobre él
  226. Paciente con insuficiencia renal crónica
  227. Recambio, pieza que puede sustituir a otra igual en una máquina
  228. Más largo que ancho
  229. Poét. Que tiene o lleva plumas
  230. Estuche de cuero en que se guarda la pistola
  231. Dar o hacer una cosa en resarcimiento del daño que se ha causado
  232. Fís. Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran
  233. Caballo de mediano cuerpo
  234. Mit. Dios de la Medicina
  235. Nacido de un parto de tres
  236. Exaltación extrema de los afectos y pasiones
  237. Infierno, averno
  238. Desp. Muebles o utensilios domésticos, generalmente inútiles
  239. Hace terrones alguna materia suelta
  240. Amér. Echar de menos a alguna persona o cosa
  241. Agua que cae de las nubes
  242. Parte de tierra más próxima al mar o a un lago, río, etc
  243. Parecido al hueso en el color o en la dureza
  244. Establecimiento donde se fabrica o vende yeso
  245. Curva que une los puntos, en un plano cartográfico, que presentan la misma precipitación en la unidad de tiempo considerada
  246. Natural de Neuquén
  247. La mayor isla de Turquía en el mar Egeo
  248. Coche de dos o cuatro ruedas con la caja abierta por delante y capota de vaqueta
  249. Pérdida de la vista
  250. Rechazar o no aceptar una cosa con repulsión
  251. Especie de garza que en la época del celo produce un sonido que recuerda el mugido del toro
  252. Instrumento que suministra su información mediante números
  253. Mezcla o incorporación de varias cosas
  254. Cubierto o barnizado con laca
  255. Discípulo, estudiante
  256. Desear con ansia riquezas, bienes materiales, etc
  257. Dar curso y despacho a las causas y negocios
  258. Casa muy grande
  259. Elemento prefijal y sufijal que entra en la formación de palabras con el significado de hombre, ser humano
  260. Vocablo que tiene relación o semejanza con otro, ya por su etimología, ya por su forma o sonido
  261. Evaluado, examinado, probado
  262. Potro que no pasa de tres años
  263. Pez marino teleósteo perciforme de cuerpo alto y comprimido de color gris azulado
  264. Cuerpo químico dotado de tres funciones ácidas
  265. Avasallar, dominar poderosa o violentamente
  266. Que pueden moverse o ser movidos
  267. Casillas del tablero de ajedrez o damas
  268. Parte de la gramática que estudia la pronunciación
  269. Sayo acolchado con algodón, que usaban los indios para defenderse de las flechas
  270. Entre peleteros, piel de la ardilla común
  271. Danza con figura que solía ejecutarse al fin de los bailes de sociedad
  272. Hermanos mellizos unidos por alguna parte de sus cuerpos
  273. Der. Declarar y tratar a una persona como presunto reo de delito
  274. En una piscina, cuerda provista de flotadores de corcho para delimitar las calles de los nadadores
  275. Habitante de un pueblo, país, etc
  276. Rumor, mentira que corre en el vulgo
  277. Que se complace en ser útil y agradable a uno
  278. Que no se puede explicar con palabras
  279. Zool. Conducto formado por la unión de los conductos cístico y hepático y que desemboca en el duodeno
  280. Libro de materia sagrada no reconocido por la Iglesia
  281. Carga que lleva de una vez una lancha
  282. Relativos a la avulsión o extirpación
  283. Fig. Acomodarse, avenirse a condiciones, circunstancias, etc
  284. En la religión de la India, sujeción al encadenamiento de las causas
  285. Pieza de la armadura antigua que cubría la cabeza a modo de yelmo
  286. Mezcla de dialectos
  287. Que está de moda o que tiene actualidad
  288. Cualidad de estar presente a un mismo tiempo en todas partes
  289. Comedia, sainete o acción con fragmentos cantados, muy en boga en el siglo XVIII y que originó la zarzuela
  290. Fig. Inaceptable, de mala calidad, sin aprovechamiento posible
  291. Carta, documento, papel manuscrito
  292. Parte de la Geología que trata de estructura de la corteza terrestre
  293. Manera de obrar establecida por un largo uso
  294. Toxina microbiana con propiedades inmunizadoras
  295. Doblez de la sábana por la parte que toca al rostro
  296. Que sucede a uno o sobreviene en su lugar
  297. Viaje por tierra cuya trayectoria entre salida y llegada atraviesa una región, zona extensa, etc
  298. Amér. Fastidiado, molesto, perjudicado
  299. Burlarse, chancearse, divertirse con entusiasmo
  300. Mús. Composición a cinco voces o instrumentos
  301. En la mitología griega, monstruo con cabeza de toro y cuerpo de hombre
  302. Empleado público o particular que tiene a su cargo hacer inspecciones
  303. Razonamiento que va de lo particular a lo general
  304. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común
  305. Parte del teatro destinada al público

First 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 ......Last