Category: Clarín
| Página 81 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Color parecido al de la violeta
  2. (Pedro ~) Escritor y militar argentino, llamado el poeta soldado (1821-1880)
  3. Labor que se ejecuta poniendo una capa de guata entre dos telas y pespunteando después
  4. Esclava que en la antigua Grecia se dedicaba al servicio de un templo
  5. Condición necesaria para una cosa
  6. Romper o quebrar una cosa
  7. Desarrollo unificado de las ciudades y de sus alrededores
  8. Del oratorio de San Francisco de Sales
  9. Relativo a las inscripciones en lápidas.// Fig. Muy conciso
  10. Hacía planes.// Volaba con las alas extendidas sin moverlas
  11. Consonantes explosivas, las cuales se producen cerrando momentáneamente la salida del aire en algún lugar de la boca, como p, t, k, m, b, d, etc.
  12. Relativo al ejército y al estado o profesión militar
  13. Farm. Endulzar una sustancia de sabor desagradable o insípida
  14. Argent., Urug. Descubrir algo que se mantenía oculto
  15. Ciudad del norte de Colombia, capital del departamento de Bolívar y puerto en el mar Caribe
  16. Lo que de una vez se fríe en la sartén
  17. Fam. Sofoco, por lo común intenso
  18. Historia fabulosa de los dioses y héroes de la antigüedad
  19. Fam. Demasiado blando y poco agradable
  20. (René ~) Filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado el fundador de la filosofía moderna (1596 - 1650)
  21. Argent., Urug. Viento con lluvia persistente que viene del sudeste
  22. Astr. Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit
  23. Dar una cosa viva luz o alumbrar con exceso
  24. En las aves, extremidad movible en donde están las plumas de la cola
  25. Documento para poder pasar de un país a otro
  26. De sonido semejante al de la flauta
  27. Hueso fósil o petrificado
  28. Espacio de tierra que en las viñas y olivares se deja entre liño y liño
  29. Objeto que sirve para exponer algo a la vista del público
  30. En la mitología escandinava, espíritu que vive en las cuevas, bosques, etc
  31. Adorno, compostura, atavío
  32. Rey de Mesenia durante el siglo VIII a. C., asesinado en el 756 a. C
  33. (Miguel de ~) Militar argentino, regidor del Cabildo, miembro de la Primera Junta y diputado, (1754 - 1833)
  34. Hace una cosa de pronto, sin estudio ni preparación alguna
  35. Saludable, refiriéndose al clima, estación, lugar, aguas, etc
  36. (No ~) Sin embargo, sin que estorbe ni perjudique
  37. Melancolía que produce tedio de todo
  38. Palabra que expresa idea opuesta o contraria a otra palabra
  39. Vaso que conduce la sangre desde el corazón a las diversas partes del cuerpo
  40. Citar a una persona en determinado tiempo y lugar
  41. Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años
  42. Bisagra, gozne
  43. Deduce, saca una consecuencia de una cosa
  44. Rechazar, negarse a admitir una cosa
  45. Habitación, aposento, cámara
  46. Pedazos de duraznos o de otras frutas, secados al aire y al sol
  47. Que afecta devoción, escrúpulos y virtudes que no tiene
  48. Mueble con espejo para el aseo y peinado de una persona
  49. Protege a una persona o cosa de un ataque o de lo que lo puede dañar
  50. Local o edificio donde funciona la curia episcopal
  51. Se dice del mar Rojo y de lo perteneciente a él
  52. Indefectible, obligado, necesario
  53. Movimiento por el cual un miembro o un órgano cualquiera se acerca al plano medio del cuerpo
  54. Lluvia menuda que cae blandamente
  55. Fig. Herir los oídos un sonido muy agudo
  56. Sospecha de que la persona amada ponga su cariño en otra
  57. Dispositivo mecánico utilizado para inyectar fluidos
  58. Fig. Junta de muchas personas de mal vivir
  59. Grupo de uvas unidas al tallo
  60. Destroza, ocasiona un grave daño
  61. Persona que tiene por oficio vender café en un lugar público
  62. Ocultado, tapado, protegido
  63. Parte más alta de la casa, inmediata al tejado
  64. Título que se da a emperadores y reyes
  65. Tóxico, ponzoñoso
  66. Representar ideas, palabras, números, etc. por medio de letras u otros signos convencionales
  67. Ciudad del noroeste de la provincia de Chubut, en Argentina
  68. Ave caradriforme, que vive en las costas y se alimenta de peces
  69. Adornar con luces una fachada, un templo, etc
  70. Orden que se comunica al enfermo a quien se da por curado, para que deje el hospital
  71. Condimentar, aliñar los manjares
  72. Morador de la tierra que está bajo un mismo meridiano y a igual distancia del ecuador, pero en distinto hemisferio que otro
  73. Poquedad, falta de una cosa
  74. (Por ~) Fig. Porción mínima de una cosa
  75. Aparato para medir la cantidad de agua de lluvia que cae en lugar y tiempo dados
  76. De Lisboa, capital de Portugal
  77. Pesebre, caballeriza o establo
  78. Sólido de más de tres caras
  79. Sufrir, tolerar, resistir
  80. Conducto para dar salida al humo
  81. Protegido o resguardado del frío
  82. Discurso o escrito violento o injurioso
  83. Reemplazante, sustituto
  84. Vigésimo, que ocupa el último lugar en una serie ordenada de veinte
  85. Planta liliácea, de flores grandes y hermosas
  86. Aumento o disminución de la cuantía de precios, salarios, impuestos, etc. por motivos coyunturales económicos o políticos
  87. Los que iban por cortes, castillos y fiestas recitando, cantando, bailando o haciendo juegos
  88. Chile o pimiento grueso de color verde originario de México, que se usa como condimento muy picante
  89. Amér. Tumulto, motín del pueblo
  90. Indagar o examinar cuidadosamente una cosa
  91. Hombre que trata obsesivamente de seducir al mayor número posible de mujeres
  92. Caída del cabello por enfermedad de la piel
  93. Enfermedad epidémica leve
  94. Aconsejar, avisar
  95. Que debe valer, ser firme y subsistente
  96. Geog. Golfo del Adriático, comprendido entre la península de Istria y la costa dálmata, que termina al norte con la bahía de Fiume
  97. Boda, matrimonio
  98. Militar del cuerpo de suboficiales con empleo superior al de cabo
  99. Ret. Modo de expresar con suavidad o decoro ideas cuya franca expresión sería malsonante
  100. (Voz francesa) Tienda especializada donde se venden prendas de vestir de moda
  101. Región meridional de Argentina, situada al sur del río Colorado y al este de la cordillera de los Andes
  102. Mit. Ninfas marinas, hijas de Océano y Tetis
  103. Acción desacertada o equivocada
  104. Oler con ahínco y persistentemente una cosa
  105. En sumo grado
  106. Poliedro de diez caras
  107. (Miguel de ~) Filósofo y escritor español, considerado por muchos como uno de los pensadores españoles más destacados de la época moderna (1864-1936)
  108. Quedar sin flexibilidad o movimiento, especialmente una parte del cuerpo
  109. Larva de la rana, mientras conserva la cola y respira por branquias
  110. Fot. Aparato que sirve para cerrar y abrir el objetivo a voluntad, para dar paso a la luz
  111. Conjunto de poblaciones próximas, cuyo crecimiento las ha puesto en contacto
  112. Fácil de sufrir, tolerable
  113. Diplococo reproductor de la neumonía
  114. Porción que cabe en una cuchara
  115. Fig. Salir de la sujeción en que se estaba
  116. Autoridad suprema del poder público
  117. Plazo concedido para el pago de una deuda vencida
  118. Servir el vino en las mesas y convites
  119. Calcetín elástico abierto por el talón y los dedos, que protege o sujeta el tobillo
  120. Persona que se separa de alguna comunidad por cuestiones doctrinales
  121. Que no pone en una cosa la atención debida
  122. Sujetado o armado con clavos
  123. Cuerpo, generalmente metálico, enrojecido o blanqueado por la acción del fuego
  124. Tubo largo que sirve para lanzar pequeños proyectiles soplando
  125. Sustancia albuminoidea existente en la sangre, en el huevo y en la leche
  126. Lugar que tiene igual presión atmosférica a otro u otros
  127. Que no ha alcanzado el desarrollo y talla propios de su edad
  128. Aumento súbito de la velocidad de un motor
  129. Ordenado por docenas o dividido en docenas
  130. Manjar encerrado en masa y cocido después al horno o frito
  131. Municipio situado en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España y pertenece a la Comarca de San Sebastián
  132. Cantidad de dinero u otra cosa que se da o paga todos los meses
  133. Alcalinidad excesiva de la sangre
  134. Lugar preparado para guardar el trigo u otras semillas o forrajes
  135. Lugar, generalmente a orillas del mar, del río o de un lago, donde la gente se puede bañar
  136. Jugo de naranja con agua y azúcar
  137. En los aparatos telefónicos, dispositivo que se aplica al oído
  138. Relativo al marido o a la vida conyugal
  139. Que inquieta, alarma o asusta
  140. Procedencia, lazo de parentesco de los hijos con sus padres
  141. Dar parte, hacer saber a uno una cosa
  142. Piezas de la imprenta y de la máquina de escribir en que está de realce una letra u otro signo
  143. Máquina periférica de las computadoras que sirve para escribir sobre papel
  144. Que aqueja
  145. Nave transversal de una iglesia que forma el brazo corto de una cruz latina
  146. Que produce grasa
  147. Naturales del valle de Ayala
  148. Banco de arena de situación muy superficial, que en algunos casos emerge formando islotes
  149. Dejar desamparada a una persona o cosa
  150. (Sr) Metal alcalinotérreo de color amarillento brillante, que descompone el agua a la temperatura ordinaria
  151. Temor, escrúpulo, miramiento excesivo
  152. Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas
  153. Todo fruto o semilla que se cría en vainas
  154. Alargar una cosa extendiéndola con fuerza
  155. Dicha, ventura, satisfacción
  156. Que lleva
  157. Pieza metálica central de una rueda, sobre la que se monta el neumático
  158. Denuncia, acción y efecto de delatar
  159. Gafas, lentes
  160. Cauce, terreno por donde corren las aguas de un río o un arroyo
  161. Señalaba lo que correspondía a una persona o cosa
  162. Mangosta, insecto himenóptero cuyas larvas son parásitos de las larvas de otros insectos
  163. Formar la imagen de una cosa mentalmente
  164. Conjunto de personas que tienen alguna circunstancia común
  165. Conjunto de las fuerzas militares de un estado
  166. Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos
  167. Aplaudir y dar voces la multitud en honor de una persona
  168. Susceptible de ósmosis fácilmente
  169. Biol. Período que corresponde a la adolescencia en el ciclo de la vida de una persona
  170. Mar. En los astilleros de Vizcaya, última pieza alta de la cuaderna
  171. Que procede por deducción
  172. Decoro, dignidad en los actos y en las palabras
  173. Clavito metálico de cabeza circular y chata, que sirve para asegurar papeles en un tablero
  174. (~ del Norte y ~ del Sur) Nombre de dos estados de EEUU
  175. Triple, número que contiene a otro tres veces exactamente
  176. Ciudad y comuna portuaria del sur de Francia, es la segunda ciudad más poblada del país
  177. Vender uno lo que otra persona le ha vendido
  178. Escrito anónimo de contenido satírico y que se fija en sitio público
  179. Ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía
  180. Desgasta, deteriora
  181. Cocer un manjar en aceite o grasa hirviendo
  182. Fig. Separar una cosa de otra a la que va naturalmente unida
  183. Prueba que se hace a un artista
  184. Segundo mes del año según el calendario republicano francés
  185. Muy ancianos, seres de vida muy larga
  186. Dar solución a una dificultad o duda
  187. Conjunto de veinte unidades
  188. Conjunto de perros que levantan las presas en una cacería
  189. Der. Hurto de ganado o bestias
  190. Libro que contiene vidas de santos
  191. Conjunto de aletas helicoidales que al girar alrededor de un eje producen una fuerza propulsora
  192. Cuchillo grande
  193. Que responde al canon de belleza masculina
  194. Adverbio de afirmación cuyo significado es: igualmente, del mismo modo
  195. Alojamiento y asistencia que se da a una persona
  196. Recitar soliloquios o monólogos
  197. Piedra fina, silicato doble de aluminio y glucinio, teñido de verde por el óxido de cromo
  198. Verbalmente, de palabra
  199. Con mucha actividad o movimiento a causa del trabajo o las obligaciones
  200. Acción y efecto de embarcar personas, géneros, provisiones, etc
  201. Inform. Disco pequeño para el registro y reproducción de datos magnéticos
  202. Porción pequeña de terreno
  203. Gladiador que peleaba con un casco que le tapaba los ojos
  204. Agravio por abuso de poder o falta adecuada de proceder
  205. Correría, viaje corto a varios puntos, volviendo a aquel en que se reside
  206. Construido para que se adapte o ajuste perfectamente al cuerpo humano
  207. Provechoso, beneficioso
  208. Prescindir, en cantidades, de pequeñas diferencias en más o en menos, para tener en cuenta solamente unidades de orden superior
  209. Apócope de cualquiera
  210. Insistir en una petición o súplica
  211. Instrumento para aspar el hilo
  212. Prueba o tentativa antes de iniciar una determinada acción
  213. Conjunto de actores que aparecen en el reparto de una obra
  214. Disparate, despropósito, dicho necio o grosero
  215. Agua congelada que desciende con violencia de las nubes, en granos más o menos duros y gruesos
  216. Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa
  217. Nivelar, poner una cosa pareja con otra
  218. Especie de colibrí, propio de Venezuela
  219. (Andar de ~) Caminar tocando el suelo únicamente con la punta de los pies
  220. Que se le han quitado las dignidades, honores, etc., que tenía
  221. Labrar telas con labores parecidas a las del damasco
  222. Relativo al adverbio o que participa de su índole o naturaleza
  223. Meseta de mucha extensión y a gran altitud
  224. Pieza en lo alto de un edificio, que sirve para señalar la dirección del viento
  225. Acumulación de pus en un tejido orgánico
  226. Insecto himenóptero, velludo, con la trompa muy desarrollada y zumba mucho al volar
  227. Teatro destinado en Grecia para los espectáculos musicales
  228. Dar con los hocicos en alguna parte
  229. Pieza que da ingreso a un palco
  230. Persona que precedió a otra en una dignidad, empleo, obra o cargo
  231. Grupos motopropulsores de los cohetes
  232. Mineral de carbonato de cobre, de color verde, duro como el mármol, empleado generalmente en joyería
  233. Comparsa o extra de teatro o de cine
  234. Que tiene el hábito de meter cizaña
  235. Departamento del este de Argentina, en la provincia de Entre Ríos
  236. Árbol mirtáceo de gran talla, de cuyas hojas se extrae una tintura y una esencia medicinal
  237. Billete que da derecho a entrar en un espectáculo o función
  238. Predicción de males o desdichas, sin fundamento
  239. Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos
  240. Retribución anual extraordinaria
  241. Lengua cananea, hablada antiguamente en Ugarit, antigua ciudad del oeste de Siria
  242. Meter el brazo izquierdo por la embrazadura del escudo
  243. Tradicional y exclusivo balneario chileno, de la clase acomodada, distante a 169 km de Santiago
  244. Acercar, poner cerca o a menor distancia
  245. Conjunto de normas aplicables a una determinada materia o actividad
  246. Perteneciente o relativo al planeta Venus
  247. Que se ha retirado del ejercicio de sus funciones y forma parte de la clase pasiva
  248. Capital de Gran Bretaña
  249. Dulce y agradable al oído
  250. Paciente con insuficiencia renal crónica
  251. Amér. Noticiario de radio o televisión
  252. Arriesgar cierta cantidad de dinero en algún juego, carrera, etc
  253. Fig. Pesar que causa el recuerdo de algún bien perdido
  254. (Montes ~) Gran sistema montañoso del este de Norteamérica, casi paralelo a la costa atlántica
  255. Doctrina higiénica y deportiva que tiende a seguir de cerca a la naturaleza
  256. Conocimiento amplio de un tema o materia
  257. Profesor de universidad que, por sus méritos, sigue impartiendo clases después de jubilado
  258. Que tiene muchas o varias formas
  259. Parte de la oración que sustituye al sustantivo y desempeña sus funciones
  260. Hueso del tarso, en la parte posterior del pie, donde forma el talón
  261. Obscuro, cubierto de tinieblas.// Fig. Oculto y malévolo
  262. Vecindario.// Cercanías de un sitio
  263. Hecho o autorizado por notario
  264. Persona que tiene por oficio preparar o vender perfumes
  265. Precavido, cauto, prudente
  266. Piropo, flor, lisonja
  267. Movimiento de oscilación que un cuerpo efectúa hasta recuperar el equilibrio
  268. Cesación en el trabajo de los obreros hecha de común acuerdo con el fin de imponer ciertas condiciones a los patronos
  269. Hallar lo que estaba ignorado o escondido
  270. Triplo, cosa que va acompañada de otras dos semejantes para servir a un mismo fin
  271. Impeler una cosa hacia adelante
  272. Que prende, que agarra
  273. Persona que se dedica al estudio de las razas humanas
  274. Conjunto de preguntas recogidas en un cuestionario para conocer la opinión del público sobre un asunto determinado
  275. En lo moral, afirmar, fundamentar
  276. Contemplado con sorpresa, placer o entusiasmo
  277. Sistema filosófico de Aristóteles (384-322 a. C.)
  278. Logros, resultados esperados
  279. Palabra que se forma a partir de las letras iniciales de un nombre compuesto
  280. Instrumento de madera fuerte con el que los cereros alisan las velas
  281. Pequeña cantidad de una mercancía que se enseña para dar a conocer su calidad
  282. De Lombardía, región de Italia
  283. Animal que se alimenta de raíces
  284. (Baltasar Hidalgo de ~) Marino y administrador colonial español, fue el último virrey del Río de la Plata (1755-1829)
  285. Bienal, que se repite cada dos años
  286. Terreno sembrado de lentejas
  287. Afirmar o asegurar lo que se dice
  288. Prenda de seda, tul, encaje, etc., que usan las mujeres para cubrirse la cabeza
  289. De Limoges, ciudad de Francia
  290. Hacer gruesa una cosa
  291. Der. Cesión, desistimiento o abandono
  292. Comienzo, principio
  293. Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en Córdoba, España (1126-1198)
  294. En algunos países, mayordomo mayor de la casa real
  295. Persona que posee hacienda de campo y la cultiva por su cuenta
  296. Arma defensiva, formada por una lámina de cuero, madera o metal, que se lleva en el brazo contrario al que maneja la ofensiva
  297. Modo de ser y carácter de una persona que la hacen atractiva y agradable a las demás
  298. Propio del nácar o parecido a él
  299. Humedecerse algo con agua u otro líquido
  300. Clérigo titular de una capellanía
  301. Dios, divinidad
  302. Arq. Línea vertical o del plomo
  303. Planta liliácea de jardín, de hojas radicales y flores blancas, muy olorosas, en espiga
  304. Que tiene o hace mucha espuma
  305. Traje femenino de una sola pieza y ajustado al cuerpo, usado para danza, gimnasia, etc

First 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 ......Last