Category: Clarín
| Página 76 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Línea recta que pasa por el centro y dos puntos cualesquiera de la circunferencia del círculo o de la superficie de la esfera
  2. Dependencia o pertenencia
  3. Tributo pagado por el vasallo
  4. Fam. Atracarse de comida o bebida
  5. Obligar a uno, con fuerza o por autoridad, a que haga una cosa
  6. (Hacer ~) Aguardar en una habitación a ser recibido por una persona
  7. Muy bueno
  8. Propio del gaucho
  9. Emplear citas en latín con frecuencia
  10. Que hace oposición con fuerza y violencia
  11. Ensanchar, extender
  12. Der. Sobornar a un juez o funcionario público
  13. Mineral de carbonato de cobre, de color verde, duro como el mármol, empleado generalmente en joyería
  14. Argent., Bol., Chile, Parag. Canalón, conducto que recibe y vierte el agua de los tejados
  15. Anticuado, que ha caído en desuso, no adecuado a las condiciones actuales
  16. Utilidad, fija o eventual, además del sueldo que se disfruta
  17. Arteria principal, tronco del sistema arterial, que arranca del ventrículo izquierdo del corazón y lleva la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto a los pulmones
  18. Arte de pronunciar correctamente
  19. Dejaban yermo un terreno
  20. Muy grave
  21. Que adora al fuego
  22. Empleo, oficio, trabajo
  23. Parte de la toponimia que estudia el origen y significación de los nombres de cordilleras, montañas, etc
  24. Terreno de gran extensión, poblado de robles
  25. Fig. Lugar sumamente frío y desamparado
  26. Fig. Influir voluntariamente, sobre individuos, colectividades, etc., a través de medios de presión o información
  27. Afectuoso, expresivo
  28. De Coronel Oviedo, capital del departamento paraguayo de Caaguazú
  29. Ir delante, anteceder
  30. Estruendo causado por disparo de un arma de fuego
  31. Argent. lunf. Sobrante de poco valor
  32. Diente agudo colocado detrás del último incisivo
  33. Del árabe. Arquitectos, maestros de obras
  34. Dotar de muebles un edificio, una habitación, etc
  35. Cuero bruñido y lustroso, mucho más delgado que el cordobán
  36. Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad y especialmente la del estado, de toda influencia religiosa
  37. Arq. Cada uno de los pedestales que sirven de remate en los frontones, y sobre los cuales suelen colocarse estatuas, macetones u otros adornos
  38. De dos sílabas
  39. Argent. Propietario de una cabaña o encargado de ella
  40. Cir. Extirpación
  41. Dinero que se paga para recobrar una persona o cosa
  42. Elemento de la sangre que se utiliza en los estados hemorrágicos
  43. Propio del mes de abril
  44. Máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado
  45. Que tira a verde obscuro
  46. Hurtar, robar fraudulentamente.// Mat. Restar
  47. Persona que tiene por oficio trabajar en vidrios o venderlos
  48. Pasmado de frío
  49. Quitar las arrugas a la ropa por procedimientos mecánicos
  50. Armazón con un braserillo para calentar la cama
  51. Fuerza para empujar
  52. Objetivo fotográfico que consta de tres lentes
  53. Acción y efecto de chasquear
  54. Tejido con que se cubre el piso de las habitaciones y escaleras
  55. Que fácilmente se dobla y estira sin romperse
  56. Que tienta o que hace caer en la tentación
  57. Fig. Saldar, pagar una deuda
  58. Bicéfalo, que tiene dos cabezas
  59. La partícula más pequeña de una sustancia, que mantiene las propiedades químicas específicas de esa sustancia
  60. Matado, asesinado
  61. Personaje que en la épica, el teatro u otras obras literarias, se opone a otro dentro del conflicto que los enfrenta
  62. Fig. Persona muy capaz
  63. Anchoa, pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño, cuerpo muy delgado y color verdoso o azulado
  64. Obsesión pertinaz y constante
  65. Voz media entre la de contralto y la de barítono
  66. Precio en que se alquila alguna cosa
  67. Acomodado, ajustado, apropiado, arreglado
  68. Ave pequeña
  69. Tumores de estructura parecida a la de las glándulas
  70. Período geológico que sigue al mioceno, con que finaliza el neógeno y, por tanto, la era terciaria
  71. Instrumento musical en el que el sonido se produce por la vibración del material del que está hecho
  72. Hacer que una cosa empapada despida el líquido que contiene
  73. Letra redonda de los libros de coro
  74. Modificar algo, por lo general con la intención de mejorarlo
  75. (Sylvester ~) Actor de cine estadounidense, conocido por sus papeles de héroe de acción violenta (1946- )
  76. Apaciguar, poner en paz
  77. Volver a tasar un bien, por haber aumentado su valor
  78. Persona que fabrica o vende helados o tiene una heladería
  79. Puesto de guardia de seguridad bajo las órdenes de un jefe
  80. Capa superficial de la piel y de las membranas mucosas
  81. En la filosofía de los gnósticos, alma universal, principio activo del mundo
  82. Cortar la copa de los árboles
  83. Arreglado en el vestir.// Vestido con traje
  84. Mostaza
  85. Capital y principal ciudad de Rumania
  86. Hambre insaciable.// Egoísmo, avaricia
  87. El día inmediatamente anterior a ayer
  88. Acompañar a una persona o cosa para protegerla, evitar que huya, o en señal de honra
  89. Fig. Éxito feliz en un empeño dificultoso
  90. Ciudad de la provincia de Buenos Aires, a 68 kilómetros al oeste de la Capital Federal
  91. En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos
  92. Murar, proteger con murallas
  93. Que tiene aspecto de nácar
  94. Sugerencia, acción de sugerir
  95. Golpe que da un arma de fuego al dispararla
  96. Cualidad de las acciones humanas que las hace buenas
  97. Ganado, conjunto de animales que se posee
  98. Hierro o acero que tiene las propiedades del imán
  99. En los insectos sociales, cada individuo de una casta de estériles que hace todo el trabajo de la colonia
  100. Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas
  101. Persona que padece enfermedad nerviosa
  102. Sustancioso, muy nutritivo
  103. Almendra confitada
  104. Fam. Escalofrío, estremecimiento
  105. Columna de las barandillas de balcones, azoteas y escaleras
  106. Encargada de las conexiones no automáticas en una oficina pública de teléfonos
  107. Engañoso, fraudulento
  108. Pueblo que se considera el más antiguo de los que habitaron en Cuba
  109. Animal que tiene su desarrollo embrionario en el interior del cuerpo de la madre
  110. Canapé, especie de sofá alargado
  111. Gram., ret. Metaplasmo que consiste en añadir una o más letras al final de un vocablo
  112. Lo contrario de concreto
  113. Responder a lo que se pregunta
  114. Objeto cubierto con una capa de platino
  115. De Apurimac, departamento del Perú
  116. Soldado de elevada estatura cuya compañía formaba a la cabeza del regimiento
  117. Persona que recibe las enseñanzas de un maestro
  118. Pal. ingl. Árbol genealógico de los antepasados de cada animal
  119. Intérprete o expositor de un texto, especialmente de la Sagrada Escritura
  120. Arg. y Ur. Confusión, desorden de cosas o de ideas
  121. Estudios necesarios para obtener el grado de doctor
  122. Persona que por profesión o estudio se dedica a determinar el orden y fechas de los sucesos históricos
  123. Que no iguala o concuerda con otra cosa, especialmente, instrumento músico desafinado o de distinto tono
  124. Plantío de cañas de azúcar
  125. Hacer diligencias para el logro de un negocio o de un deseo cualquiera
  126. Nación insular del sudeste de Asia que forma parte del archipiélago Malayo
  127. Med. Abertura de una llaga o herida
  128. Desaire, desdén, falta de aprecio
  129. Seres unicelulares, microscópicos, ya sean vegetales o animales
  130. Sentencia del juez
  131. Colección de textos escogidos de juristas romanos
  132. Ciudad y uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra
  133. Evolución particular que efectúa un aviador en el aire
  134. Ciudad argentina, en la provincia de Buenos Aires, ubicada a 125 km de la Capital Federal, a orillas de la laguna del mismo nombre
  135. Juramento con que se afirma la verdad de alguna cosa
  136. Cubrirse el cielo de nubes oscuras
  137. Establecer, instaurar una reforma, una costumbre, una moda, etc
  138. (Batalla de ~) Suceso bélico en el que la Banda Oriental (Uruguay) se rebeló contra el Imperio brasileño el 20 de febrero de 1827
  139. H. nat. Que crece en las márgenes de los ríos
  140. Inflamación del órgano del oído
  141. Tumor en las encías
  142. Fig. Infundir ánimo y valor al que está abatido
  143. Reptil pequeño o insecto, especialmente si es asqueroso y molesto
  144. Ave adaptada a la natación mediante una membrana interdigital que le permite servirse de las patas como remos
  145. Llevado a cabo totalmente
  146. Casas destinadas para albergar peregrinos y pobres
  147. Advertencia que excusa o limita el alcance de lo que se dice o hace
  148. Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
  149. Que profesa el maniqueísmo
  150. Tirar hacia afuera de un cajón sin sacarlo del todo
  151. Hendedura hecha con instrumento cortante
  152. Sustancia salina, especialmente la que aflora en tierras y paredes
  153. Que no está sucio
  154. Aleación ligera de aluminio y magnesio
  155. Remediar un defecto o resarcir un daño
  156. Localidad del Departamento Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, famosa por sus aguas termales
  157. Especialista en logopedia
  158. Entalladura o alojamiento de una pieza donde debe encajar otra
  159. País soberano situado en la península ibérica, capital: Lisboa
  160. Mensajero encargado generalmente de una misión secreta
  161. Amér. Ejercitar los caballos
  162. Astrol. Conjunto de tres signos del Zodíaco equidistantes entre sí
  163. Geol. Roca volcánica compuesta de cristales de andesina, que se encuentran generalmente en los Andes
  164. Tierra o campo sin cultivar ni labrar
  165. Sacrificado, que tiene abnegación
  166. Orilla de telas, vestidos u otras cosas, con algún adorno que las distingue
  167. Establecer, fijar sólidamente una cosa
  168. Uno de los estados montañosos de los Estados Unidos, capital: Phoenix
  169. Instrumentista que tocaba el añafil
  170. Usos, modas, costumbres
  171. Toque vivo y sostenido que se produce hiriendo rápidamente el tambor con los palillos
  172. Prodigioso, maravilloso, sorprendente
  173. Seres vivos que han llegado a su madurez
  174. Parte de la cabeza de algunos animales, en que están la boca y las narices
  175. Ave paseriforme de 12 a 15 cms., con plumaje gris obscuro, muy común en nuestros climas
  176. Señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto
  177. Relativo a los sueños
  178. Adquirir derecho a retribución por razón de trabajo, servicio, etc
  179. En las piscinas, lugar destinado a tomar el sol
  180. Recipiente en el que arde una llama ceremonial
  181. Farm. Echar gota a gota un líquido en algo
  182. Número menor que cero
  183. Cada uno de los huesos cortos que forman la columna vertebral
  184. Ingresar a una persona en un sanatorio, una clínica, etc
  185. Conjunto de maderos unidos unos a otros para conducirlos a flote
  186. Que se parece a una glándula o ganglio
  187. Bolsa de cuero que traen los arrieros sujeta al cinto
  188. Mamífero doméstico de la familia de los cánidos, de tamaño, forma y pelaje muy diversos
  189. Tipo de plantas criptógamas constituidas por la asociación simbiótica de un hongo y un alga
  190. Dulces de harina y azúcar fritos en aceite, de forma cilíndrica estriada
  191. Amér. Merid. Cobertizo grande, tinglado
  192. Golpe que se da con la brocha para pintar
  193. Collar ancho y fuerte, erizado de puntas de hierro, que preserva a los mastines de las mordeduras de los lobos
  194. Fam. Interjección con que se manifiesta sorpresa
  195. Entre peleteros, piel de la ardilla común
  196. Señalado o principal
  197. Perro pequeño muy ladrador
  198. Árbol cuyos frutos son drupas
  199. También, a más de esto o aquello
  200. Amér. Emisario, mensajero, enviado
  201. Volver a quemar o tostar con exceso una cosa
  202. Personaje cómico encargado de divertir a reyes y cortesanos con gestos y chistes
  203. Lit. Elevación y excelencia de alguna cosa o persona
  204. De Huelva, ciudad del suroeste de España y capital de la provincia homónima
  205. Procurar o conseguir una cosa con diligencia o maña
  206. Anat. Músculo elevador de la mandíbula inferior, situado en la parte posterior de la mejilla
  207. Tranquilidad del ánimo no enturbiado por ningún deseo ni temor
  208. Impuesto que se cobra a toda embarcación que entra en un puerto
  209. Lapislázuli, mineral de color azul intenso, tan duro como el acero, que suele usarse en objetos de adorno
  210. Establecimiento para alojarse en él, que no reúne las condiciones exigidas para ser hotel
  211. Que no causa dolor
  212. Capaz de repetirse
  213. Nacido de un parto de tres
  214. Productos manufacturados con semillas farináceas, que se consumen generalmente a la hora del desayuno
  215. Líquido como agua.// Desp. Bebida insípida
  216. Ruido sordo y confuso que hacen varias personas hablando a un tiempo
  217. Enfermedad de los países cálidos, caracterizada por parálisis general y edemas múltiples, debida a la falta de vitamina B1
  218. Transpirar un líquido por los poros de un recipiente
  219. Advertir, informar a uno lo que puede pasar
  220. Religiosa que pertenece a la segunda orden de San Francisco, fundada por Santa Clara en el siglo XIII
  221. Amér. Bolso de las mujeres
  222. Que cuida o vigila a una persona o cosa
  223. Cada una de las cuatro partes en que se divide un año
  224. Labor de incrustación hecha con madera, nácar, etc
  225. Color anaranjado muy encendido, como el del fuego
  226. Fam. Que tiene los ojos azules
  227. Fís. Retiene por adsorción
  228. Andar por trochas o por atajos
  229. Perro de caza que cobra la pieza muerta o herida y la trae al cazador
  230. Obra dramática en que habla un solo personaje
  231. Gran riqueza.// Fig. Gran abundancia
  232. Tejido muy ligero y delicado, semejante al crespón
  233. Árbol fabáceo de gran tamaño y flores amarillas originario del sur de Asia
  234. Certeza, conocimiento seguro, claro y evidente de las cosas
  235. Que tiene temor morboso al vino y otras bebidas alcohólicas
  236. Cubrir de moho una cosa.// Fig. Inutilizar, dejar en desuso
  237. Reunión de especialistas consagrada al estudio de un problema concreto
  238. Formado por elementos de igual naturaleza
  239. Ungirse con alguna materia grasa
  240. Título secundario puesto a veces después del principal
  241. Ligeramente, venialmente
  242. Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí
  243. Ardientes, urticantes
  244. Pronombre posesivo, primera persona en número plural en cuanto a los poseedores, y plural en cuanto a la cosa poseída
  245. Sustancia neutra blanca, cristalina, amarga y acre, usada en medicina como vermífugo
  246. Esposa de Otelo, en la tragedia de Shakespeare: Otelo, el moro de Venecia
  247. Dolor en un hueso
  248. (Con ~) Sin riesgo, con certeza, de manera segura
  249. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda
  250. Capital y ciudad más importante de Hungría
  251. De Quebec, Canadá
  252. Trigo machacado y cocido.// Fig. Cosa hecha de prisa y mal, chapuza
  253. Que causa molestia o angustia moral
  254. Movimiento musulmán integrista que defiende una vuelta radical a la pureza del islam de los orígenes y se opone a todo tipo de innovaciones
  255. Colilla de cigarrillo
  256. Animal que tiene cola prensil, de la cual se sirve como instrumento de trabajo
  257. Instrumento topográfico de precisión para medir ángulos de distintos planos
  258. Gastar el dinero, el tiempo, la paciencia, etc., en cosas inútiles
  259. Relativo al ajo, que tiene su olor o sabor
  260. Reprender con dureza, reñir a alguien
  261. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
  262. Que gusta de callejear
  263. Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos
  264. Ave psitaciforme de América, con plumaje rojo, azul y amarillo y la cola muy larga
  265. Vehículo pequeño de forma de cuna, sobre cuatro ruedas, que, empujado por una persona, sirve para transportar a un niño
  266. Que amenaza o está para suceder prontamente
  267. Cantidad igual o más próxima a la media aritmética de un conjunto de varias cantidades
  268. Objeto hecho expresamente para que jueguen los niños
  269. Deformar una cosa disminuyendo su grueso
  270. Da o causa sueño a uno
  271. Hacer más rápido, más vivo un movimiento, un proceso, etc.
  272. El que enseña los buenos usos de urbanidad y cortesía
  273. Que anda o está hecho a andar por los montes o se ha criado en ellos
  274. Primera leche que da la hembra después de parida
  275. Perturbado, inquieto, trastornado
  276. Obra de arquitectura que compone la decoración de un altar
  277. Corresponder, concernir, pertenecer
  278. Ciudad ubicada al noreste de Argentina, capital de la provincia de Misiones
  279. Línea que marca la parte más honda de un valle
  280. Comezón, prurito, picor
  281. Paseo público con andén central
  282. Artificio que se utiliza para enseñar o para ayudar a andar
  283. Aproximar, poner a menor distancia
  284. Lo que se emprende, especialmente cuando intervienen varias personas
  285. Llanura, terreno igual y dilatado, sin altos ni bajos
  286. De Río de Janeiro, ciudad de Brasil
  287. Inflamación de la medula espinal
  288. Lleno, colmado, rebosante
  289. Fig. Ira, enojo, enfado
  290. Que hace las cosas con mucho cuidado
  291. Instrumento a modo de devanadera, donde se preparan los hilos para las urdimbres
  292. Imitar las acciones de otro procurando igualarle
  293. Mar. Lastre muy pesado en el fondo de la bodega
  294. Esencia de trementina
  295. Dar la embarcación en el fondo, quedando sin movimiento
  296. Que exige, caprichosa o despóticamente
  297. Mueble donde se guardan medicinas para casos de urgencia
  298. Clérigo que ha recibido la primera de las órdenes menores y cuya misión es custodiar la iglesia y tañer las campanas
  299. Salvaje, fiero, inhumano, espantoso
  300. Destinado a dar lección en los centros docentes
  301. Herida hecha con un sable
  302. Que contiene un número nueve veces exactamente
  303. Bola de barro endurecida al aire, que servía para tirar con ballesta
  304. Partir, dividir en mitades
  305. Bebida de almendras o chufas o pepitas de sandía, etc., machacadas con agua y azúcar

First 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 ......Last