Category: Clarín
| Página 63 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Aleación de mercurio con otro metal
- Totalidad, integridad
- Persona que comercia con géneros vendibles
- Pluma grande que tienen las aves en la cola
- Convertir en dinero mercancías u otros bienes, especialmente cuando se obtiene buena ganancia
- Ciudad del Perú, capital de la provincia de Huamanga y del departamento homónimo
- Caja o envoltura para guardar ordenadamente un objeto o varios
- En una cocina u otros aparatos en que interviene la combustión, dispositivo donde se quema el combustible
- De Yucatán, península de América Central y estado del este de México
- Ave rapaz, de gran tamaño, que habita en la cordillera de los Andes
- Persona que tiene por oficio hacer flechas
- Sentido en que se puede tomar una palabra o frase
- Tierra que bordea la orilla del mar, de un río, de un lago, etc
- Dícese del lugar en el que hay abundante cantidad de gente
- Vejez libre de achaques
- Restos petrificados de seres orgánicos
- Relativo al planeta Marte, o propio de él
- Que contiene un número once veces exactamente
- Cubrir de moho una cosa.// Fig. Inutilizar, dejar en desuso
- Soplete que emplea como combustible oxígeno e hidrógeno puros
- Forma de vida de algunos grupos humanos, caracterizada por una movilidad residencial constante, necesaria para obtener sus medio de subsistencia
- Terreno inmediato a la orilla de una ría, por el cual se extienden las aguas de las mareas
- Aplicamos y extendemos superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre algo
- Movido por caballerías
- Originarios de Urci, antigua ciudad de la España Tarraconense
- Achatado, aplanado
- Tubo largo en espiral, para facilitar el enfriamiento de la destilación en los alambiques
- Tira de lienzo o papel pintado que cuelga del telar de un teatro completando la decoración
- Capacidad de cumplir debidamente con el pago de deudas y obligaciones
- Músculo triangular situado en el hombro, que sirve para levantar el brazo
- De figura de melón
- Amér. Merid. Tostar una cosa hasta que tome color dorado
- Arg., Bol. y Ur. Falto de consistencia, blanduzco
- Pasar un gas al estado líquido
- Que tiene mofletes
- Enemigo, adversario
- Carbón de piedra que arde con dificultad y sin conglutinarse
- Extracto de la glándula tiroides, de uso terapéutico
- Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política, económica, cultural, etc
- Prenda de vestir, semejante a la chaqueta
- Espacio entre las dos cejas
- Confusión de voces altas y desentonadas
- Número que no es exactamente divisible por dos
- Recipiente de gran tamaño, normalmente cerrado, destinado a contener líquidos o gases
- Inquietar, asustar a uno
- Relativo al adverbio o que participa de su índole o naturaleza
- Anglicismo por motorista o conductor de tranvías
- Mús. Dividir en tiempos iguales las composiciones, formando líneas perpendiculares que cortan el pentagrama
- Que carece de branquias
- Señorita, en sentido apreciativo, cariñoso y a veces irónico
- (Voz inglesa) Operador de cine
- Órgano que tienen en la extremidad del abdomen los escorpiones y algunos insectos, y con el cual pican
- Diversos o diferentes
- Planta liliácea, de hojas largas y carnosas, de las cuales se extrae un jugo amargo y resinoso usado en medicina
- Rotura o rompimiento
- Moler, desmenuzar una materia sin reducirla a polvo
- R. de la Plata. Césped, hierba menuda y tupida que cubre el suelo
- Comer escasamente
- Carancho, ave falconiforme americana, de color pardo, con alas y cola blanquecinas
- Aislar mentalmente o considerar por separado las cualidades o una cualidad de un objeto
- Conjunto de rayas parecidas a las que se hacen con la pluma, para sombrear un dibujo
- Parte de una cosa que queda cubierta por otra, como en las tejas del tejado
- Med. Mancha obscura y centelleante que cubre parte del campo visual
- Mujer poco hábil en cualquier arte o facultad
- De Laos, nación del sudeste de Asia
- Alivio, descanso, calmante
- Grabador en hueco o de medallas
- Digno de acatamiento o respeto
- Que ha perdido la moderación arrebatado por una pasión
- Ingresar a una persona en un sanatorio, una clínica, etc
- De tres años
- Fam. Interjección con que se manifiesta sorpresa
- Trébol, planta de tres hojas casi redondas
- Llevar a cabo totalmente una cosa
- Dividir en dos ramales, brazos o puntas
- Personas a las que se les atribuye la facultad de descubrir lo que está oculto, especialmente manantiales subterráneos
- Resultado de dividir por dos una suma
- Dícese del cuerpo a través del cual pasa la luz casi en su totalidad
- Conjunto de objetos y enseres que se emplean en un escenario teatral o cinematográfico
- Partir en trozos la vianda para servirla
- Mover las orejas un animal
- Mazorca tierna de maíz, que se consume, cocida o asada, como alimento en México y otros países de América Central
- Pigmento a base de sulfuro de cinc y sulfato de bario, también llamado blanco de zinc
- Arenoso, que participa de la naturaleza y calidades de la arena
- Gran riqueza.// Fig. Gran abundancia
- Sonecillo, sonsonete
- Persona versada en la parte de la mineralogía que trata de las rocas
- Natural de Apolo, localidad del departamento de La Paz, en Bolivia
- Materia en fusión que sale de un volcán
- Artífice que trabaja en oro
- Mordedura o punzada de un ave o un insecto o de ciertos reptiles
- Terreno plantado de naranjos
- Tabla puesta horizontalmente en los muros, armarios, etc
- En algunos países, mayordomo mayor de la casa real
- Con poco brillo
- Caja o canastilla para guardar los útiles de costura
- Revestir con planchas de hierro o acero buques de guerra, fortificaciones, etc
- Tumor producido por acumulación de sangre extravasada
- Persona que hace dibujos animados
- Hurtar, robar fraudulentamente.// Mat. Restar
- Bolitas de pasta de azúcar y algún otro ingrediente
- Que afecta humildad o cobardía para lograr su intento en la ocasión
- Parte de la dinámica que trata del movimiento producido por las fuerzas
- Declara la verdad obligado por las circunstancias
- Que tiene forma de animal
- Encendimiento pasajero del rostro.// Fig. Rubor, vergüenza
- Cortar una montaña o terreno poniéndolo en plano inclinado
- Protección de los hombros usada en algunos deportes
- Biol. Conjunto de caracteres hereditarios que posee cada individuo
- De Aquitania, antigua región romana de la Galia
- Uno de los estados centrales del noroeste de Estados Unidos, capital: Springfield
- Ciudad y capital de Alberta, provincia de Canadá, a orillas del río Saskatchewan
- Oficiales que mandaban a los soldados embarcados en las naves de guerra
- Enfermedad cutánea hereditaria, caracterizada por una descamación incesante de la epidermis
- Instrumento para atizar la lumbre
- Irregularidad, deformidad
- Témpanos o grandes masas flotantes de hielo en los mares polares
- Argent. Judías verdes
- Pesadumbre, calidad de pesado
- Señales que deja cada paso de la brocha por la superficie pintada
- Lugar donde se guardan los coches
- Amér. Ascensor o montacargas
- Ciudad capital de Kenia
- Quím. Sustancia albuminoidea que se transforma en gelatina por efecto de la cocción
- Que participa en un golpe de Estado
- Quería, anhelaba
- Que incluye gran número de cosas
- Mariposa nocturna, cuya larva destruye los tejidos, papeles, pieles, etc.
- El que tiene por oficio cuidar de los aperos de labranza
- País sin salida al mar situado al este de África, ex Abisinia
- Lente con armadura que permite acercársela a un solo ojo
- Período de mil años
- Pequeño mamífero insectívoro, semejante a un ratón, pero con el hocico largo y puntiagudo
- Acompañante de Señoritas para poder salir seguras con algún hombre
- Arroz con mariscos, pollo, legumbres, etc., que se hace en una sartén grande y poco profunda, originario de Valencia, España
- Sin señales de vida.// Fig. Sumamente debilitado, desmayado
- Ceder a favor de otro un documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo constar así al dorso
- Adverbio latino que señala el lugar en que se halla el que habla
- Pinta como de sangre que se halla en la yema del huevo de gallina fecundado
- Rizo de cabello largo que cae en espiral
- Pronunciar las palabras clara y distintamente
- Ciencia que tiene por objeto el estudio de las inscripciones
- Notificar a una autoridad sobre un delito o sobre la persona que lo cometió
- Ciudad y capital del estado de Tennessee, en Estados Unidos
- Público, auditorio, concurrencia
- Robo, atraco
- Carretera con calzadas de varios carriles para cada sentido de la circulación y separadas entre sí
- Arrancar los cardos y otras hierbas nocivas de un sembrado
- Inscripto, agregado al servicio de un cuerpo o entidad
- Ret. Figura que consiste en poner un dicho o discurso en boca de una persona muerta
- Persona que guarda o cuida las yeguas
- Vasija para azúcar
- Poner a uno viejo antes de serlo
- Malsano, que hace daño a la salud
- Conjunto de palabras y formas de expresión por medio de las cuales se relaciona una comunidad determinada
- Que tienen ojeras
- Desconfiado, propenso a concebir sospechas
- Contiguo, colindante
- Queja con alguna muestra de dolor
- Argent., Chile, Urug. Cantor popular que, acompañándose con la guitarra, improvisa canciones en competencia con otro
- Idioma creado en 1887 por el médico ruso Zamenhof (1859-1917), con idea de que pudiese servir como lengua universal
- Que tiene todos los colores
- Que prueba o degusta algo para examinar su sabor o sazón
- Ladeado, torcido, que no está horizontal ni vertical
- Ciudad situada al sureste de Australia, en el estado de Nueva Gales del Sur
- Terreno poblado de cocoteros
- Fig. Soberbia, presunción o vanidad
- Bancos casi a flor de agua
- Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
- Ciudad del este de China, una de las más grandes del mundo y la más poblada de China y su principal centro comercial y financiero
- Articulación de las falanges de los dedos
- Preparar con los ingredientes necesarios, las cosas que han de ser pintadas o teñidas
- Citar, llamar a varias personas para que concurran a lugar o acto determinado
- Persona que vive a expensas de los demás
- Desviación de la posición vertical
- Que tiene buena voluntad o afecto
- Parecido al laurel
- Fig. Oscilar los cambios y precios
- Disminución del olfato
- Movimiento político y social italiano de carácter totalitario, nacionalista, antiliberal y contrario al marxismo
- Ave acuática de gran tamaño, con plumaje predominantemente blanco, de pico ancho y muy largo, y con una bolsa en su mandíbula inferior donde almacena los peces que captura
- Requeríamos, exigíamos algo como necesario o conveniente
- (Piedra ~) Piedra dura y rara que, tallada, se emplea en joyería
- Fam. Abandono temporal de las ocupaciones o actividades con objeto de divertirse o distraerse
- Fam. Festivo, jocoso, que implica burla o chanza
- Atropellamiento en las acciones
- Chile. Persona tosca o extravagantemente vestida
- Que no se ajusta a las normas establecidas
- Que se hace o posee por costumbre
- Que forma ondas pequeñas
- Proclive, inclinado, aficionado
- Que tiene salientes las mandíbulas
- Barrio del sudeste de la ciudad de Montevideo, sobre el Río de la Plata
- Clavar repetidamente el puñal u otra arma semejante
- Fin de la marea creciente del mar y tiempo que ésta dura
- Brote, aparición, salida, nacimiento
- Afligido, apenado, desconsolado
- Lugar o sitio donde se para o se va a parar
- Conjunto de grifos
- Rey legendario de Creta, hijo de Deucalión y nieto del rey Minos de Creta, fue pretendiente de Helena de Troya y uno de los griegos más valientes en la guerra de Troya
- Ascendencia de abuelos o antepasados
- Que pertenecen a otro
- Corto, poco, limitado
- Pat. Detención o disminución de la circulación de sangre a través de las arterias de una determinada zona
- Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia
- Excavado por debajo
- Burbuja.// Fig. Cosa fofa, abultada y de poco valor
- Condimentar, aliñar los manjares
- Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad
- Que sucede o se sigue a otra cosa
- Publicar, extender, poner al alcance del público algo
- Anteojos con patillas para afianzarlos en las orejas
- Orden religiosa de clausura, fundada por san Bruno en 1086, que se caracteriza por su gran austeridad
- Aflojar, suavizar, aliviar la tensión muscular
- Gas en que se transforma un líquido o sólido absorbiendo calor
- Perteneciente o relativo a las ingles
- Individuo que conoce bien los vados y sirve en ellos de guía
- Venta al menudeo
- Mancha de aceite o de grasa en la ropa
- Susceptible de ósmosis fácilmente
- Persona que ejerce un cargo u oficio por semanas
- Que opina de forma contraria
- Árbol de la familia de las moráceas propio de Egipto, de madera incorruptible
- Adorno femenino de cabeza, en forma de media corona abierta por detrás
- Paso de las personas y vehículos por la vía pública
- Perciben clara e instantáneamente una idea o verdad sin el proceso del razonamiento
- Religión de los sabeos, que daban culto a los astros
- Que precede en lugar o tiempo
- Operación de dar salida a las aguas o a la excesiva humedad de los terrenos por medio de zanjas o cañerías
- Fig. Mal genio, mala disposición del ánimo, especialmente cuando se manifiesta exteriormente
- Tallo o cogollo que se introduce en tierra para multiplicar la planta
- De Nájera, ciudad de La Rioja, España
- Árbol de la familia de las moráceas propio de Egipto, de madera incorruptible
- Serie de elementos radiactivos naturales que incluye el uranio
- Rehusar, no admitir lo que propone u ofrece
- Materia colorante azul usada como reactivo para reconocer los ácidos que la tornan roja
- Exprimir, apretar una cosa para sacarle el líquido
- Honras funerales
- Uniforme, igual, sin variedad
- Derechos que se pagan por pasar por un sitio determinado de un camino
- Cosa realizada con un poder sobrenatural maligno
- Amér. Merid. Preparación de un alimento cociéndolo en agua y sal para después condimentarlo
- Cir. Pieza o aparato que reemplaza un órgano o parte de él
- El Salv. Dicho especialmente de un perro: Voraz, ávido de comida
- Ponerse peor una persona o cosa
- Cuida de una persona o cosa
- Med. Perturbación de la capacidad de leer, que se manifiesta por errores, omisiones, etc
- Último piso de un edificio que cubre el arranque de las techumbres
- Monedas inglesas de cobre, centésima parte de la libra
- Jefe de un ministerio
- Mitad lateral de la parte posterior de las caballerías y otros animales
- Atasco.// Fig. Apuro, aprieto
- Indios nómadas de las llanuras de Nuevo México, caracterizados por su gran belicosidad
- Enterrar.// Fig. Esconder o guardar una cosa de modo que no aparezca
- Arte de fabricar vasijas y otros objetos de barro, loza o porcelana
- Alivio de la pena, trabajo o aflicción
- Tubería para la conducción de petróleo desde los lugares de producción a los de embarque
- Membrana de tejido conjuntivo, adherida exteriormente a los huesos, que sirve para su nutrición y regeneración
- Corregido, reparado
- Alojamiento y asistencia que se da a una persona
- Que es poco probable
- Estado situado en la parte suroeste de México
- Bizcochos largos y delgados que sirven para acompañar las comidas
- Libros de materia sagrada no reconocidos por la Iglesia
- Unidad de capacidad, en el sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un litro, o sea, 1 cm³
- Unir, juntar especialmente piezas de madera
- Discurso, generalmente breve, dirigido por un superior a sus inferiores o súbditos
- Dicho del papel: ensuciado por el exceso de tinta, o defectuoso a causa de manchas durante la tirada
- Ciencia cuyo objeto es la descripción de la Tierra considerada como planeta
- Acción y efecto de cambiar una cosa de lugar
- Color azul claro
- Asistente a un aula no matriculado como alumno
- Que parece de novela
- Retumbar, resonar mucho
- Acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario del mismo
- Que se mueve alternativamente a un lado y al otro
- Mata compuesta, de hojas estrechas y cabezuelas pequeñas y amarillentas, que se usa como condimento
- Arroyo pequeño
- Pat. Enfermedad glandular crónica
- Extremo de los huesos largos, más voluminosos que la diáfisis
- El uno y el otro, los dos
- Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de doce
- Fís. Instrumento que sirve para medir la intensidad de una luz
- Especie hortense de achicoria, de hojas radicales muy numerosas, dispuestas en roseta, que se comen en ensalada
- Relativo al clima
- Plataforma giratoria sobre la que se instalan caballitos, coches, etc., y sirve de diversión
- Monumento de piedra de una sola pieza
- Que se puede remitir o perdonar
- Astron. Movimiento de la Tierra alrededor de su eje, dando lugar a los días y las noches
- Que se puede eyectar
- Lengüeta que se pone en algunos instrumentos de viento
- Voz que se dice al fin de las oraciones para manifestar deseo de que tenga efecto lo que se dice
- Salar las carnes, y secarlas al aire y al humo para que se conserven
- Geom. Polígono de nueve ángulos y nueve lados
- Meteor. Superposición de un frente frío y uno cálido
- Todo fruto o semilla que se cría en vainas
- Provincia de Noruega, cuya capital es Bodø
- Tiene necesidad de alguien o de alguna cosa
- Limpio, inmaculado
- Resumen, compendio de una ciencia
- Acción y efecto de quitar cosas de un lugar
- Atinado, acertado, de buen juicio
- Pintura o dibujo prehistórico existente en algunas rocas y cavernas
- Ornamento sagrado que se sujeta al antebrazo izquierdo, sobre la manga del alba
- Corte que hacen los sastres en sesgo para que siente bien una prenda