Category: Clarín
| Página 50 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Levantar una cosa para tantear su peso
- Equivocación, omisión involuntaria
- Conjunto de cueros
- Sosegado, quieto, tranquilo
- Relativo al ocaso
- Indigestión de la comida
- Pueblo indígena norteamericano que vivían junto al río Mississippi
- Afección de la laringe que cambia el timbre de la voz haciéndolo bronco
- Nombre genérico de los seres unicelulares, microscópicos, ya sean vegetales o animales
- Dispositivo que avisa de algo mediante luces o sonido
- Fuego hecho al aire libre con materias combustibles que levantan mucha llama
- Agujero, abertura más o menos redonda en una cosa
- Tiempo que una persona ha vivido
- Aprender algo comprendiéndolo
- Decimotercero
- Vasija en que se sirve salsa
- Animal cuyo desarrollo embrionario se verifica dentro de un huevo, el cual es expulsado por la madre mucho antes del nacimiento
- Sólido de nueve caras
- Nombre taíno con el que se identificaba la isla de Puerto Rico
- Producto obtenido de la cuajada de la leche con características propias para cada uno de los tipos según su origen o método de fabricación
- Estandarte de la abadía de San Dionisio, que usaban los antiguos reyes de Francia
- Cegado, obcecado
- Concurrir en un sitio mucha gente
- Municipio colombiano localizado en la subregión del Bajo Cauca del departamento de Antioquia
- Argent. Caballo parejero acostumbrado a correr en línea recta
- Luz del día.// Fig. Nitidez
- Adornar con luces una fachada, un templo, etc.
- Ocultar o encubrir delincuentes o cosas que son materia de delito
- Cruel, falto de humanidad
- Palabra de tres letras o sigla que tiene tres caracteres
- Del color del trigo.// Entre moreno y rubio
- Educado, acostumbrado, entrenado
- Ciudad fronteriza ubicada en el noroeste de México, en el estado de Baja California Norte, sobre la costa del océano Pacífico, en la frontera con Estados Unidos
- Partidario de una élite o del predominio de las élites
- Trozo de cuerda de tripa que en los instrumentos músicos de arco sujeta el cordal al botón
- Que odia a los extranjeros
- Indispuesto, levemente enfermo
- Polvareda, cantidad de polvo que se levanta de la tierra
- Preparar las pieles al estilo de la gamuza
- Sombrero de dos picos
- Llevar una cosa a su punto máximo
- Que ataja, corta o interrumpe alguna acción o proceso
- Amér. Gusano parásito que causa grandes estragos en el ganado lanar
- Lengua precolombina hablada en México
- Dibujos indelebles grabados en la piel
- Arg. Urug. Margen a uno y otro lado de una carretera
- Preparado farmacéutico compuesto de ácido acetil-salicílico, usado como antirreumático y antipirético
- Facultad de resolver o decidir
- Emplear útilmente una persona o cosa
- Instrumento músico de hierro, en forma de herradura, que lleva en medio una lengüeta de acero, también llamado trompa gallega
- Amér. Merid. Seta, hongo
- Cubrir el suelo de una habitación, etc., con alfombra
- Detener el curso de una cosa, especialmente de un líquido
- Animal que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas, tanto vegetales como animales
- Impedir algún daño o molestia
- Que padece alergia o es propenso a ella
- Demora, tardanza
- Particularidad, cosa secundaria
- Lamentable, lastimoso, que mueve a compasión
- Zool. Dícese del animal que tiene el contorno del ojo provisto de púas o espinas
- Transformación de las cosas que pasan de un estado a otro
- Persona que tiene por oficio transportar o vender pescado fresco
- Que ha sido preparado o dispuesto para una finalidad
- Trabajo mal pago, con ingresos insuficientes para cubrir las necesidades básicas
- Paraje de un río donde hay balsa en que pasarlo
- Suposición imaginada, sin pruebas o con pruebas insuficientes
- Quinto mes del año, según el calendario republicano francés
- Amina cíclica que se emplea como colorante
- Familia de mamíferos como el perro y el zorro
- Que actúa rápida y violentamente
- El que figura en un partido o colectividad
- Oposición de varios sujetos en los pareceres o en los propósitos
- Alrededores de una ciudad
- Poner guarnición a alguna cosa
- Mar. Conjunto de varias poleas en una misma armadura
- Rasgón, rotura de un vestido o tela
- Comentario deslizado en una conversación para averiguar disimuladamente algo
- Instrumento de viento compuesto de un tubo cónico de metal encorvado en forma de U de palos desiguales, varias llaves y una boquilla de madera y caña
- Sospecha, juzga o conjetura algo por tener indicios o señales para ello
- Persona ejercitada en gimnasia
- Trecho de camino de un recorrido determinado
- Efecto y consecuencia de un hecho, operación o deliberación
- Buque que puede navegar bajo la superficie del agua
- Tiempo que se está a la mesa después de haber comido
- Mujer que ejerce o enseña una ciencia o arte
- Que tiene sabor metálico astringente
- Encerrar una cosa en un marco o cuadro
- Parecido o semejante a una úlcera
- Estado independiente en el Sureste asiático, capital: Vientiane
- Quím. Separar por medio del agua u otro disolvente una sustancia soluble de otra insoluble
- Gobierno que, invocando el interés público, se ejerce fuera de las leyes constitutivas de un país
- Que tiene exceso de estimación de sí mismo y de los propios méritos
- Meter el ganado en la dehesa
- Espacios huecos en el interior de un cuerpo
- Relativo al escritor español García Lorca (1898-1936)
- Sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla
- Dep. Equipo de competición formado por una marca automovilística o de motocicletas
- Muy cariñoso, afectivo
- Dar ingreso a personas, mercancías, etc., en una embarcación
- Parte casi plana del casco de un barco, que forma el fondo junto a la quilla
- Med. Quistes sebáceos
- El que gobierna el timón de la nave
- Oficina del fiscal
- Maltrata, deteriora, echa a perder
- Árbol de la familia de las Papilionáceas, propio de América Meridional, que alcanza de 15 a 20 m de altura
- Bibl. Hija de Herodías que, inducida por su madre, pidió a Herodes la cabeza de San Juan Bautista en recompensa de sus danzas
- Piedra grande suelta
- Hacer biseles en un cristal, una moldura, etc.
- Palabra que expresa idea opuesta o contraria a otra palabra
- El que viaja por recreo
- De figura de elipse o parecido a ella
- Acción de crear
- (~ la Católica) Reina de Castilla desde 1474 hasta 1504 durante cuyo reinado se produjo el descubrimiento del continente americano
- Desigualdad periódica de los movimientos de la Luna, debida a la atracción del Sol
- Sistema filosófico de Aristóteles (384-322 a. C.)
- Ejercer predominio o fuerza moral una persona o cosa sobre otra
- Quím. Impregnaste de ázoe
- Altamente sonoro, de alto sonido, elevado
- Inclinación a cualquier profesión o carrera
- Fig. Sobresaliente, muy fino
- Fig. Pensamiento de cualquier género, expresado con brevedad y agudeza
- Fig. Oficio o ministerio lucrativo y poco trabajoso
- Persona que tiene por oficio trabajar en vidrios o venderlos
- Elevar a uno a la divinidad
- Que le han inoculado una vacuna
- Cubierta con que se envuelve una cosa para resguardarla
- Dep. Persona que practica la modalidad de carrera con vallas
- Volver a fichar o fichar dos veces
- Norma legal básica para el gobierno de un organismo público o privado
- Lit. De mármol o parecido a él
- Divorciar, separar a los casados, anular el matrimonio
- Anat. Parte media del pie, formada por el escafoides, el cuboides y las tres cuñas
- Cuerpo químico dotado de tres funciones ácidas
- Amér. Mezcla de aguardiente y vino de mala calidad
- Mueble para guardar lo necesario al servicio de la mesa
- Enfermedad que reina transitoriamente en una región o localidad
- Mús. Con movimiento majestuoso, lento y solemne
- Afán de adquirir y atesorar riquezas
- Impuesto que el señor cobraba cuando su súbdito vendía el dominio útil de la tierra
- Parte por donde se ha doblado o plegado una cosa
- Revocar expresamente lo que se ha dicho
- Alcaloide blanco e insípido que se obtiene del opio con propiedades antitusivas
- Ciencia cuyo objeto es la descripción de la Tierra considerada como planeta
- Zool. Perdiz blanca, género de gallináceas
- Cosa de poca importancia
- (La Ilíada y la ~) Nombre de una de las dos epopeyas de la antigüedad griega, atribuidas a Homero
- Primitivos pobladores de las islas Canarias
- Cabello a medio encanecer
- Estudio de las causas de una enfermedad, de una anomalía, etc
- Fot. Aparato que sirve para cerrar y abrir el objetivo a voluntad, para dar paso a la luz
- Sofocar, apagar completamente un fuego
- Familia de mamíferos perisodáctilos, como el caballo, el asno y la cebra
- De una calidad media entre fino y grueso
- Persona grosera o tosca en sus modales, o carente de tacto en su comportamiento
- Religión fundamentada por Buda en el siglo VI a. C. y muy extendida por el Asia central y oriental
- Que tira a azul
- Regla que se debe seguir
- Persona que tiene por oficio cultivar o vender naranjas
- Género de comedia ligera, generalmente de asunto algo escabroso
- Gas incoloro que se utiliza en síntesis químicas y para madurar los frutos guardados en conserva
- Modificar algo, por lo general con la intención de mejorarlo
- Argent. Cesto para echar papeles inservibles
- Saca el aire que llenaba alguna cosa
- Obsesión pertinaz y constante
- Limpio, inmaculado
- Punto del horizonte entre el sur y el oeste, a igual distancia de ambos
- Víbora muy venenosa
- Cortar el pelo, vellón o lana de un animal
- Cornicabra, arbusto iberoafricano de la familia de las asclepiadáceas
- Porción o pieza de papel de forma cuadrangular y doblada por medio, de lo cual toma nombre
- El que tiene por oficio construir anclas
- Estado brasileño de gran extensión y difícil acceso
- Diccionario de palabras obscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas
- Traje masculino de etiqueta
- Mamíferos roedores pequeños, utilizados como mascotas
- Satisfacción que se toma de una ofensa o desprecio recibido y cuya memoria se conservaba con rencor
- Argent. Caballos y yegua
- Tinta roja con que firmaban los emperadores romanos
- Excedente, cantidad que sobrepasa al nivel normal
- Arroyo o río que desemboca en otro principal
- Madero, piedra o columna colocada verticalmente para servir de apoyo o señal
- Escudriñar o buscar una cosa repetidamente o con mucha minuciosidad
- Aumento sobre un precio o una cuota
- Que tiene fama, buena o mala
- Persona versada en el arte de pronunciar bien
- Bata amplia que se usa después del baño
- Que es lo mismo que otra cosa o se confunde con ella
- Que sale a luz después de la muerte del padre o autor
- Pat. Estado anormal producido por exceso de ácidos en los tejidos y en la sangre
- Comida ligera que se toma por la tarde
- Pieza destinada a guardar trastos inútiles
- Líquido graso que se extrae de la aceituna, del maíz, del girasol, del petróleo, etc
- Vegetal que vive sobre otro, aunque sin ser parásito
- Instrumento para atizar la lumbre
- Apócope de alguno
- Galic. Espectáculo de variedades
- Hablar o recitar en voz alta, con la entonación adecuada y los ademanes convenientes
- Componer un hueso dislocado o roto
- Fam. Persona acaudalada, vulgar en su trato
- Persona que por los rasgos de su rostro se parece a los naturales de China
- Acometer y empezar una obra o empresa, especialmente cuando es de cierta importancia
- Hombre que goza de especial consideración entre los de su clase
- Capa más superficial de la piel
- Suprimido, pasado por alto
- Tejido de lana, más delgado y de menos duración que el paño
- ualidad física o moral de una persona que atrae la voluntad
- Predicción, adivinación
- Antiguo sistema de medicina a base de hierbas, originario de la India
- Cargo, dignidad o jurisdicción de etnarca
- Persona que se ocupa en hacer investigaciones reservadas y particulares
- Baile de origen cubano en compás de dos por cuatro, y de movimiento lento
- Mecanismo para regular el movimiento o los efectos de una máquina o de alguna de sus piezas
- Que nace, sale y tiene principio de otra cosa
- Reparar una pintura, escultura, etc., del deterioro que haya sufrido
- Rey de los hunos conocido en Occidente como el ¨azote de Dios¨ (c 406 - 453)
- Superlativo culto de áspero
- (de ~) De manera imprevista o sin avisar
- Persona encargada de la aplicación de tópicos en los hospitales
- Capital del Estado de Maryland en Estados Unidos
- Incitativo, atractivo, estímulo
- Excavado por debajo
- Que puede avanzar o adelantarse y, después, retraerse o esconderse
- Que se ha retirado del ejercicio de sus funciones y forma parte de la clase pasiva
- Derecho que tiene el primogénito de suceder en todos los bienes dejados, con la condición de conservarlos íntegros en su familia
- (No tiene ~) Arg. y Ur. Carece de sensatez o de buen sentido
- (Tomaso ~) Compositor y violinista italiano conocido, sobre todo, por su música instrumental (1671-1750)
- Herir de punta con la espada
- Acción y efecto de borrar las culpas por medio de algún sacrificio
- Método de intercomunicación humana que se realiza por medio de signos visuales que constituyen un sistema
- El que cambia fácilmente de opinión, partido, creencia, etc
- Encajar, empotrar, endentar dos piezas
- Carrera rápida e impetuosa del ganado
- Que causa o incluye ultraje
- Elaboración de un producto específico por actividad de una glándula
- Que incluye en sí nueve veces una cantidad
- Muy anciano, de larga vida
- Personas diestras en nadar
- De Numidia, región de la antigua África
- Chaflán, esquina de un edificio
- Fig. Cosa extraordinaria o sorprendente
- Serpiente venenosa de mediano tamaño
- Panza de las reses y del cerdo
- (~ Argenta) Pianista y director de orquesta español (1913-1958)
- Fuego grande que abrasa lo que no está destinado a arder
- Fam. De genio dócil, crédulo y amable
- Espíritu celeste creado por Dios para su ministerio
- Conjunto de preguntas recogidas en un cuestionario para conocer la opinión del público sobre un asunto determinado
- Fig. Andar indagando con disimulo
- Que frecuenta las fiestas y reuniones de la buena sociedad
- Sube.// Fig. Adelanta en empleo o dignidad
- Perfecta imitación o reproducción de una firma, escrito, dibujo, etc
- Animal que apresa a otros de distinta especie para comérselos
- Dedo más pequeño de la mano
- Hacer uno vana ostentación de su gallardía o de otras prendas
- Pantalla de vidrio de forma parecida a la del tulipán
- Compra, consigue, hace propio algo
- El que hace las diligencias o los trámites necesarios para otra persona
- Mascarilla para proteger de agentes patógenos o tóxicos
- Especialista en obstetricia
- Planta amarilidácea, especie de pita
- Tiburón de más de seis metros, se encuentra en todos los mares y es el más peligroso que se conoce
- Combinar una sustancia con oxígeno
- Arriate, macizo o cuadro de jardín con césped y flores
- Cortadura, rompimiento, desavenencia
- Ciudad de Sudán, a orillas del río Nilo, enfrente de la capital Jartum, es la ciudad más grande del país
- Localidad situada en el condado de Sussex Oriental, en Inglaterra, al sur de Londres
- Continuación ordenada de personas, cosas, sucesos, etc
- Anticuado, que ha caído en desuso
- Espacio descubierto en medio del atrio de las casas romanas, por donde entraban las aguas de lluvia
- De Oriente
- Vocablo que tiene una misma o muy parecida significación que otro
- Que tiene las piernas torcidas en arco
- Bot. Arbusto oleáceo, utilizado como ornamental y para cercos
- En algunos países, mayordomo mayor de la casa real
- Cualidad de seco
- Partícula que se desprende al limar un metal
- Que está acostumbrado al opio o lo necesita
- Palabra o grupo de palabras relacionadas entre sí y que forman una unidad funcional
- Veteado como el jaspe
- Contestar, satisfacer a lo que se pregunta
- Nombrar un orador a una persona o a sus hechos, doctrinas u opiniones
- Porción de plano limitado por varias rectas, especialmente por más de cuatro
- Pedazo de cualquier materia que está ardiendo sin dar llama
- Reunión de personas que cabalgan juntas
- Inmediato, próximo
- Ciudad de Arabia a la cual acuden los musulmanes en peregrinación
- Inscrito al servicio de un cuerpo o entidad
- Alcaloide sintético usado como anestésico local
- Porción que cabe en una cuchara
- Superficie externa de los cuerpos.// Lo contrario de interior
- Admirable, asombroso
- Persona que negocia con mucha solicitud, diligencia y ansia
- Hechizado, sometido a supuestas influencias maléficas
- Labor que se hace sacando hilos de un tejido y haciendo calados con los que quedan
- Porción de cabello recortado que cae sobre la frente
- Sustancia que en tintorería y otras artes sirve para fijar los colores
- Perteneciente o relativo a la banca mercantil
- Terreno que fácilmente se alaga
- Pez teleósteo clupeiforme, parecido a la trucha, propio de los grandes ríos del norte de Europa
- Maltratado, malparado
- Edificio construido de modo que toda su parte interior se pueda ver desde un solo punto
- Fam. Hacer pedazos una cosa arrojándola con violencia contra otra
- Fig. Fomentar las pasiones, sentimientos, costumbres, etc
- Conjunto de cosas que se suceden unas a otras y guardan relación entre sí
- Se halla a la misma distancia de un punto que de otro